option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

KFI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
KFI

Descripción:
TEST KFI

Fecha de Creación: 2020/06/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 98

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué clasificación de las Instituciones de Inversión Colectiva (o IICs) es correcta?. Sociedades.de Inversión y Fondos de Inversión. IICs de carácter financiero e IICs de carácter no financiero. Fondos de Inversión de acumulación y Fondos de Inversión de reparto. Todas son clasificaciones correctas de IICs.

¿Cuántos socios ha de tener una Sociedad de Inversión de Capital Variable (o SICAV) como mínimo?. 10. 15. 25. 100.

Las diferencias destacables entre Fondos Y Sicavs. el importe mínimo para constituir una SICAV es de 3.000.000EUR. los FFII no tienen personalidad jurídica. las SICAVs NO pueden auto gestionarse. Todas son correctas.

Las similitudes destacables entre Fondos y SICAVS. ambos vehículos son lICs de carácter financiero. son líquidos, pero se benefician del llamado “diferimiento fiscal”. la legalidad vigente les obliga a tener una cartera significativamente diversificada. Todas son correctas.

¿Los Fondos de Inversión Libre (o hedge funds) son productos complejos según MiFID I? Seleccione la respuesta adecuada. Falso. La complejidad no aplica a ningún Fondo de Inversión. Sólo son Fondos de Inversión complejos, los Fondos de Inversión de Fondos de Inversión Libre. Correcto.

Las ventajas que brinda al inversor la Inversion colectiva cualquiera que sea su perfil son entre otras: El inversor puede acceder a ellas a partir de un capital mínimo muy bajo. El inversor se beneficia de una gestión profesional. las instituciones aprovechan las economías de escala, incurriendo en menores costes. Todas son correctas.

Una característica determinante de la inversión colectiva es: Que el rendimiento individual de cada inversor se establece en función de los resultados colectivos del Fondo de Inversión o de la Sociedad de Inversión. Que el inversor ha de asociarse primero a un colectivo antes de poder invertir. Que solo es posible a partir de una inversión mínima en todos los casos de 5.000,00 EUR. Que las aportaciones a los Fondos de Inversión son deducibles fiscalmente.

El importe mínimo de constitución de una SICAV por un lado, y de un Fondo de Inversión Mobiliario (o Financiero) por otro, es de. 2.400.000,00 EUR y de 9.000.000,00 EUR respectivamente. 2.400.000,00 EUR y de 3.000.000,00 EUR respectivamente. 240.000,00 EUR y de 300.000,00 EUR respectivamente. 2.500.000,00 EUR y de 5.000.000,00 EUR respectivamente.

Las ventajas que brinda al inversor la Inversion colectiva cualquiera que sea su perfil son entre otras: el inversor en general cuenta con un régimen fiscal ventajoso. El inversor cuenta con la seguridad y el respaldo del organismo supervisor. una posible diversificación de los recursos del inversor a todos los niveles. Todas son correctas.

Las Directivas Europeas UCITS y su transposición al ordenamiento jurídico español buscan entre otros aspectos. La comercialización transfronteriza de los depósitos bancarios estructurados. La comercialización transfronteriza de las SICAVs exclusivamente. La comercialización transfronteriza de las ÍICs, reforzando la idea de un mercado único europeo. Prohibir la comercialización transfronteriza de las IICs, y frenar la idea de un mercado único europeo.

Las Directivas Europeas UCITS y su transposición al ordenamiento jurídico español buscan entre otros aspectos: La comercialización transfronteriza de los depósitos bancarios estructurados. La comercialización transfronteriza de las SICAVs exclusivamente. La comercialización transfronteriza de las ÍICs, reforzando la idea de un mercado único europeo. Prohibir la comercialización transfronteriza de las IICs, y frenar la idea de un mercado único europeo.

El importe mínimo de constitución de una SICAV por un lado, y de un Fondo de Inversión Mobiliario (o Financiero) por otro, es de: 2.400.000,00 EUR y de 9.000.000,00 EUR respectivamente. 2.400.000,00 EUR y de 3.000.000,00 EUR respectivamente. 240.000,00 EUR y de 300.000,00 EUR respectivamente. 2.500.000,00 EUR y de 5.000.000,00 EUR respectivamente.

¿Los Fondos de Inversión Libre (o hedge funds) son productos complejos según MiFID I? Seleccione la respuesta adecuada. Falso. La complejidad no aplica a ningún Fondo de Inversión. Sólo son Fondos de Inversión complejos, los Fondos de Inversión de Fondos de Inversión Libre. Correcto.

Las similitudes destacables entre Fondos y SICAVS. ambos vehículos son lICs de carácter financiero. son líquidos, pero se benefician del llamado “diferimiento fiscal”. la legalidad vigente les obliga a tener una cartera significativamente diversificada. Todas son correctas.

Las ventajas que brinda al inversor la Inversion colectiva cualquiera que sea su perfil son entre otras: el inversor en general cuenta con un régimen fiscal ventajoso. El inversor cuenta con la seguridad y el respaldo del organismo supervisor. una posible diversificación de los recursos del inversor a todos los niveles. Todas son correctas.

Una característica determinante de la inversión colectiva es:. Que el rendimiento individual de cada inversor se establece en función de los resultados colectivos del Fondo de Inversión o de la Sociedad de Inversión. Que el inversor ha de asociarse primero a un colectivo antes de poder invertir. Que solo es posible a partir de una inversión mínima en todos los casos de 5.000,00 EUR. Que las aportaciones a los Fondos de Inversión son deducibles fiscalmente.

Las diferencias destacables entre Fondos Y Sicavs. el importe mínimo para constituir una SICAV es de 3.000.000EUR. los FFII no tienen personalidad jurídica. las SICAVs NO pueden auto gestionarse. Todas son correctas.

¿Cuántos socios ha de tener una Sociedad de Inversión de Capital Variable (o SICAV) como mínimo?. 15. 25. 100. 10.

¿Qué clasificación de las Instituciones de Inversión Colectiva (o IICs) es correcta?. Sociedades.de Inversión y Fondos de Inversión. IICs de carácter financiero e IICs de carácter no financiero. Fondos de Inversión de acumulación y Fondos de Inversión de reparto. Todas son clasificaciones correctas de IICs.

Las ventajas que brinda al inversor la Inversion colectiva cualquiera que sea su perfil son entre otras:. El inversor puede acceder a ellas a partir de un capital mínimo muy bajo. El inversor se beneficia de una gestión profesional. las instituciones aprovechan las economías de escala, incurriendo en menores costes. Todas son correctas.

La clasificación de los Fondos de Inversión en categorías, en función de su vocación inversora la establece: el Banco de España. La Dirección General de Seguros. Ninguna de las instituciones anteriores. La CNMV.

Los Fondos de Inversión Inmobiliaria: Han de tener un patrimonio mínimo inicial de 9.000.000,00 EUR totalmente desembolsado, con un número mínimo de 100 partícipes. Pueden tener compartimentos. Son de carácter no financiero. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿El valor liquidativo de la participación de un Fondo de Inversión varía por la salida o por la entrada normal de partícipes?. Sí. El valor liquidativo varía por la entrada normal de partícipes. Sí. El valor liquidativo varía por la salida normal de partícipes. Sí. El valor liquidativo varía por ambos motivos. No. El valor liquidativo no varía por ninguno de los dos motivos, salvo por el caso extremo de una fuga masiva de partícipes.

Los Fondos de Inversión Mobiliaria: Invierten principalmente en inmuebles. Replican índices nada más. Invierten en una amplia diversidad de activos e instrumentos financieros. No se consideran Instituciones de Inversión Colectiva.

LA SGIIC es. La sociedad general de Inversiones Comerciales. La sociedad General de inversores Cualificados. La Gestora de IICS. Ninguna de las anteriores.

La gestión y representación del patrimonio de un Fondo de Inversión corresponde a una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (o SGIIC), que además será propietaria de dicho Fondo. CORRECTO. FALSO. CORRECTO, PERO SOLO EN ALGUNOS CASOS TASADOS POR LA LEY. es solo una opción para la SGIIC y no una obligación legal.

Los Exchange Traded Dunds (o ETFs) están admitidos a negociación en bolsa de valores y se encuadran dentro de la llamada vocacion IIC que replica a un índice. Correcto. Correcto parcialmente, al no encuadrarse dentro de la llamada Gestión Pasiva. Falso. Correcto parcialmente, al no estar admitidos a negociación en bolsa de valores.

Los Fondos de Inversión Inmobiliaria: Tienen por objeto principal la inversión en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Invierten principalmente en valores mobiliarios negociables. No se consideran Instituciones de Inversión Colectiva. Son Sociedades de Inversión Inmobiliaria.

EL TER ES: El total de entradas reguladas. El Total de entregas realizadas. El total de comisiones de un fondos. Todas son falsas.

La Gestión Alternativa que se contrapone a la Gestión Tradicional: Es una estrategia de inversión que se desvincula por completo de la referencia a la evolución de unos índices bursátiles. Se vale de activos de renta variable, de activos de renta fija como de otros productos financieros, (futuros, opciones etc.). Se vale de diferentes técnicas independientes de la tendencia de los mercados, ya sea alcista o bajista, para obtener una rentabilidad positiva. Todas las anteriores son correctas.

Los Exchange Traded Dunds (o ETFs) están admitidos a negociación en bolsa de valores y se encuadran dentro de la llamada vocacion IIC que replica a un índice: Correcto. Correcto parcialmente, al no encuadrarse dentro de la llamada Gestión Pasiva. Falso. Correcto parcialmente, al no estar admitidos a negociación en bolsa de valores.

¿El valor liquidativo de la participación de un Fondo de Inversión se calcula……. Dividiendo el Patrimonio entre los participes. Dividiendo el Patrimonio entre el numero de participaciones. Dividiendo el valor Nominal entre los participes. Ninguna de las anteriores.

Las Sociedades Gestoras de Instituciones de inversión Colectiva. Administra y gestiona el patrimonio de un Fl;. Representa los derechos de un Fl. Gestiona las suscripciones y traspasos de los derechos de propiedad de un Fl. Todas son correctas.

Una de las características que definen la "vocación Renta Variable Euro" es que: Al menos el 65,00% de la exposición total estará invertida en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro. Al menos el 70,00% de la exposición total estará invertida en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro. Al menos el 60,00% de la exposición total estará invertida en renta variable emitida por entidades radicadas en el área euro. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La gestión y representación del patrimonio de un Fondo de Inversión corresponde a una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (o SGIIC), que además será propietaria de dicho Fondo. COORECTO. FALSO. correcto, pero sólo en algunos casos tasados por la Ley. es solo una opción para la SGIIC y no una obligación legal.

Los Fondos de Inversión Mobiliaria:.. Invierten principalmente en inmuebles. Replican índices nada más. Invierten en una amplia diversidad de activos e instrumentos financieros. No se consideran Instituciones de Inversión Colectiva.

¿El valor liquidativo de la participación de un Fondo de Inversión varía por la salida o por la entrada normal de partícipes?.. Sí. El valor liquidativo varía por la entrada normal de partícipes. Sí. El valor liquidativo varía por la salida normal de partícipes. Sí. El valor liquidativo varía por ambos motivos. No. El valor liquidativo no varía por ninguno de los dos motivos, salvo por el caso extremo de una fuga masiva de partícipes.

La clasificación de los Fondos de Inversión en categorías, en función de su vocación inversora la establece: el Banco de España. La CNMV. La Dirección General de Seguros. Ninguna de las instituciones anteriores.

LA SGIIC es: La sociedad general de Inversiones Comerciales. La sociedad General de inversores Cualificados. La Gestora de IICS. Ninguna de las anteriores.

Los Fondos de Inversión Inmobiliaria:.. Tienen por objeto principal la inversión en bienes inmuebles de naturaleza urbana para su arrendamiento. Invierten principalmente en valores mobiliarios negociables. No se consideran Instituciones de Inversión Colectiva. Son Sociedades de Inversión Inmobiliaria.

Si he obtenido una rentabilidad de 21% acumulada en dos años. ¿ cual es la rentabilidad anualizada?. 0.21. 0.105. NINGUNA ES CORRECTA. 0.1.

Derechos de los partícipes durante la fase de tenencia de un Fondo de Inversión: exigir responsabilidades a la SGIIC y a la ED. solicitar y obtener el reembolso de sus participaciones al precio inicial compra. solicitar y obtener el reembolso intradia. Todas son correctas.

Las SGlICs deben publicar para su difusión entre los partícipes y el público en general para cada uno de los FFII que administre. un Folleto;. un Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI o KIID);. un informe anual, trimestral y semestral. Todas son correctas.

El coeficiente beta (b) mide la relación del valor liquidativo de la participación de un Fondo de Inversión de Gestión Activa de renta variable (por ejemplo) con los movimientos registrados por su índice de referencia: Si b = 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Si b < 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Si b > 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Todas las respuestas anteriores son falsas.

El estilo de gestión valor (o value): Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de renta fija. Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de renta variable. Los gestores valué buscan comprar acciones de empresas no beneficiadas por la evolución del mercado y que estén infravaloradas. La segunda y la tercera respuesta son correctas.

Las empresas de rating y de ranking son empresas privadas e independientes cuya labor es la valoración y clasificación cualitativa (rating) y cuantitativa (ranking), entre otros activos, de los Fondos de Inversión, incluso los internacionales, con el objeto de poder seleccionarlos mejor. Esta afirmación es: Correcta. Incorrecta, porque las empresas de rating y de ranking son empresas públicas y dependientes de los gobiernos del país donde se encuentra ubicado su domicilio social. Incorrecta, porque ratings y rankings son irrelevantes a la hora de seleccionar Fondos de Inversión. Incorrecta, porque el rating es la valoración y la clasificación cuantitativa y el ranking es la valoración y la clasificación cualitativa .

Existe una exencion por la que no se aplican retencion a las plusvalias?. No no hay excepcion. Siempre se retiene si hay plusvalias. trata Si hay excepcion si se trata de ETF. Si hay excepcion si se trata de una SICAV. Son correctas la b y la c.

De existir, las comisiones de suscripción y de reembolso de un Fondo de Inversión: Las soporta la Sociedad de Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva (o SGIIC) del Fondo de Inversión. Las soporta la Entidad Depositarla. Las soportan los partícipes. Todas las respuestas anteriores son correctas,.

La comisión que una SGIIC puede cobrar en concepto de gestión de un Fondo de Inversión, puede aplicarse solo sobre el patrimonio del Fondo de Inversión, solo sobre los resultados del Fondo de Inversión o sobre ambos de forma mixta. Esta afirmación es: Correcta, con arrreglo a estos límites: 2,00% anual, si se cobra solo sobre el patrimonio, 16,00% anual, si se cobra solo sobre resultados ó 1,50% anual sobre el patrimonio y 8,00% anual sobre resultados, si se cobra de forma mixta. Falsa, porque solo cabe cobrarla sobre el patrimonio del Fondo de Inversión. Falsa, porque solo cabe cobrarla sobre los resultados del Fondo de Inversión. Correcta, con arreglo a estos límites: 2,25% anual, si se cobra solo sobre el patrimonio, 18,00% anual, si se cobra solo sobre resultados ó 1,35% anual sobre el patrimonio y 9,00% anual sobre resultados, si se cobra de forma mixta.

Señala la verdadera. La suscripción o la compra de participaciones no reduce la base imponible. La suscripción o la compra de participaciones , no es deducible fiscalmente. La posible alteración patrimonial positiva en un FI por reembolso tiene una retencion general del 19%. Todas son correctas.

La comisión que una SGIIC puede cobrar en concepto de gestión de un Fondo de Inversión, puede aplicarse solo sobre el patrimonio del Fondo de Inversión, solo sobre los resultados del Fondo de Inversión o sobre ambos de forma mixta. Esta afirmación es:... Correcta, con arrreglo a estos límites: 2,00% anual, si se cobra solo sobre el patrimonio, 16,00% anual, si se cobra solo sobre resultados ó 1,50% anual sobre el patrimonio y 8,00% anual sobre resultados, si se cobra de forma mixta. Falsa, porque solo cabe cobrarla sobre el patrimonio del Fondo de Inversión. Falsa, porque solo cabe cobrarla sobre los resultados del Fondo de Inversión. Correcta, con arreglo a estos límites: 2,25% anual, si se cobra solo sobre el patrimonio, 18,00% anual, si se cobra solo sobre resultados ó 1,35% anual sobre el patrimonio y 9,00% anual sobre resultados, si se cobra de forma mixta.

Derechos de los partícipes durante la fase de tenencia de un Fondo de Inversión:.. exigir responsabilidades a la SGIIC y a la ED. solicitar y obtener el reembolso de sus participaciones al precio inicial compra. solicitar y obtener el reembolso intradia. Todas son correctas.

El coeficiente beta (b) mide la relación del valor liquidativo de la participación de un Fondo de Inversión de Gestión Activa de renta variable (por ejemplo) con los movimientos registrados por su índice de referencia:.. Si b = 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Si b < 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Si b > 1,00, el Fondo de Inversión que estemos analizando es menos volátil que su índice o benchmark. Todas las respuestas anteriores son falsas.

El estilo de gestión valor (o value):.. Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de renta fija. Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de renta variable. Los gestores valué buscan comprar acciones de empresas no beneficiadas por la evolución del mercado y que estén infravaloradas. La segunda y la tercera respuesta son correctas.

Señala la verdadera: La suscripción o la compra de participaciones no reduce la base imponible. La suscripción o la compra de participaciones , no es deducible fiscalmente. La posible alteración patrimonial positiva en un FI por reembolso tiene una retencion general del 19%. Todas son correctas.

De existir, las comisiones de suscripción y de reembolso de un Fondo de Inversión:.. Las soporta la Sociedad de Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva (o SGIIC) del Fondo de Inversión. Las soporta la Entidad Depositarla. Las soportan los partícipes. Todas las respuestas anteriores son correctas,.

Existe una exencion por la que no se aplican retencion a las plusvalias?. No no hay excepcion. Siempre se retiene si hay plusvalias. Si hay excepcion si se trata de ETF. Si hay excepcion si se trata de una SICAV. Son correctas la b y la c.

Las empresas de rating y de ranking son empresas privadas e independientes cuya labor es la valoración y clasificación cualitativa (rating) y cuantitativa (ranking), entre otros activos, de los Fondos de Inversión, incluso los internacionales, con el objeto de poder seleccionarlos mejor. Esta afirmación es:.. Correcta. Incorrecta, porque las empresas de rating y de ranking son empresas públicas y dependientes de los gobiernos del país donde se encuentra ubicado su domicilio social. Incorrecta, porque ratings y rankings son irrelevantes a la hora de seleccionar Fondos de Inversión. Incorrecta, porque el rating es la valoración y la clasificación cuantitativa y el ranking es la valoración y la clasificación cualitativa .

Si he obtenido una rentabilidad de 21% acumulada en dos años. ¿ cual es la rentabilidad anualizada?. 0.21. 0.105. 0.1. NINGUNA ES CORRECTA.

Las SGlICs deben publicar para su difusión entre los partícipes y el público en general para cada uno de los FFII que administre: un Folleto;. un Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI o KIID);. un informe anual, trimestral y semestral. Todas son correctas.

Las IICs de carácter financiero deberán mantener un coeficiente mínimo de liquidez del: Seleccione la respuesta adecuada. 2,25% de su patrimonio. 5,00% de su patrimonio. 1,00% de su patrimonio. 10,00% de su patrimonio.

Siguiendo el criterio de los dos tipos de inversión que pueden realizar las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs), ¿cuál de estas clasificaciones es la correcta?. De activos mobiliarios y de activos bursátiles. De carácter financiero y de carácter no financiero. De activos inmobiliarios y de activos de "Gestión alternativa". Ninguna de las indicadas es correcta.

Una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC), ¿puede gestionar una SICAV?. Sí. Una SICAV no está obligada a ello, pero puede decidir encomendar a una SGIIC la gestión de su patrimonio. No, nunca. La gestión de toda SICAV corresponde a una SGIIC. Todas las SICAVs son SGIICs.

Antes de la suscripción de un Fondo de Inversión la entidad comercializadora deberá entregar gratuitamente al inversor: eI Manual de Inversiones del Fondo. El último Informe Anual. El último Informe Semestral y el Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI). El Documento con los Datos Fundamentales para el Invrsor (DFI) del Fondo de Inversión.

Los Fondos de Inversión Libre, también llamados de "Gestión Alternativa" o "Hedge Funds": Solo invierten en el mercado de renta fija un 25,00% de su patrimonio. Solo invierten en el mercado de capitales un 25,00% de su patrimonio. Solo invierten en el mercado de derivados un 25,00% de su patrimonio. Pueden invertir entre otros en todos los mercados anteriores sin atender al principio de diversificación ni a otras limitaciones.

Sin perjuicio de las particularidades de cada clase de IIC, las IICs en general invertirán su activo, atendiendo a los siguientes principios de la política de inversión: Ahorro, Eficiencia y Prudencia. Liquidez, Eficiencia y Transparencia. Liquidez, Diversificación del Riesgo y Transparencia. Liquidez, Diversificación del Riesgo y Prudencia.

¿Un inversor persona jurídica puede ser participe de un Fondo de Inversión Inmobiliario y a la vez ser accionista de una SICAV?. No es posible jurídicamente. Sólo cabe, si la persona jurídica es una S.L.. Correcto. Una persona jurídica no puede ser accionista de una SICAV.

Los Fondos índice (o Indexados) se encuadran dentro de la llamada vocacion IIC que replica a un Indice: Seleccione la respuesta adecuada. Incorrecto, porque se encuadran dentro de la llamada Gestión Activa. Correcto. Incorrecto, porque se encuadran dentro de la llamada Gestión Alternativa. Incorrecto, porque están admitidos a negociación en bolsa de valores.

¿Cuántos partícipes ha de tener como mínimo un Fondo de Inversión Libre (de "Gestión Alternativa” o "Hedge Fund")?. 10. 15. 25. 100.

Juan Simulado, de nacionalidad portuguesa, residente fiscal en España y titular único de varias participaciones del Fondo de Inversión XX, acude a su entidad para traspasar la totalidad de las mismas al Fondo de Inversión YY, también a su nombre. ¿Podrá traspasarlas acogiéndose al régimen de diferimiento fiscal?. No podrá traspasarlas porque es de nacionalidad portuguesa. Su condición de residente fiscal y la coincidencia de titularidades son irrelevantes. Su condición de residente fiscal y la coincidencia de titularidades, le permiten acogerse al régimen de diferimiento fiscal por traspaso. No. Tendrá que reembolsar y tributar las posibles plusvalías en el IRPF por ser titular de ambos Fondos de Inversión. Aún siendo residente fiscal, no podrá traspasarlas sin autorización de la Administración Tributaria.

Una característica fundamental y determinante de la Inversión Colectiva es: Que el rendimiento individual de cada inversor se establece en función de los resultados colectivos de la Institución de Inversión Colectiva. Que el inversor ha de asociarse primero a un colectivo antes de invertir. Que solo es posible acceder a ella a partir de una inversión mínima en todos los casos de 2.500,00 EUR. Que las aportaciones a los Fondos de Inversión son deducibles fiscalmente,.

El Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor o KIID: Incluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración", "gastos", "rentabilidad histórica" e "información práctica”. Incluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración" y "gastos". lncluye en sus apartados: "perfil de riesgo y remuneración", "gastos", "rentabilidad histórica" e "información práctica". lncluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración", "gastos" y "rentabilidad histórica".

¿Son todas las que se enumeran a continuación, ventajas de la inversión colectiva? Seleccione la respuesta adecuada. Permite el acceso a una gestión y a una supervisión profesional de las inversiones con información periódica. Posibilita la inversión en prácticamente cualquier mercado a casi cualquier inversor y a precios asequibles. Posibilita una eficaz gestión fiscal de las posibles plusvalías latentes. Correcto, todas las que se enumeran anteriormente lo son.

Los Fondos de Inversión en general pueden: Capitalizar los beneficios o plusvalías que pudieran generarse. Repartir a los partícipes los beneficios o plusvalías que pudieran generarse. Reducir la base imponible del ahorro del IRPF del partícipe con lo aportado cada año a Fondos de Inversión por éste. La primera y segunda respuesta son correctas.

El estilo de gestión de Fondos de Inversión llamado crecimiento (o growth): es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de Renta Variable. Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de Renta Fija. Los gestores growth estiman que el crecimiento potencial de los beneficios a largo plazo de una empresa justificará el pago de un precio más elevado hoy, teniendo en cuenta los beneficios actuales. La primera y la tercera respuesta son correctas.

En cuanto a los reembolsos y las suscripciones de participaciones de un Fondo de Inversión en general, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Cuando hay muchas suscripciones, el valor liquidativo de las participaciones baja al haber más demanda que oferta de participaciones. Cuando hay muchas suscripciones, el valor liquidativo de las participaciones baja al haber más demanda que oferta de participaciones. Los reembolsos y las suscripciones -si son masivas- no afectan directamente al valor liquidativo de la participaciones del Fondo de Inversión. Las afirmaciones anteriores son todas falsas.

Señale la afirmación verdadera en relación con los Fondos de Inversión Cotizados en Bolsa o ETFs: Son idénticos a los Fondos de Inversión Indexados (o índice). Han de respetar los mismos porcentajes de diversificación que los Fondos de Inversión convencionales. Según CNMV pertenecen a la vocación inversora: Renta Variable Euro. Todas las afirmaciones anteriores son falsas.

¿Quién fija la política de inversión de un Fondo de Inversión (que luego condicionará la adscripción por CNMV a una determinada vocación inversora)?. Los propietarios del Fondo de Inversión en asamblea en proporción a sus participaciones. La Sociedad de Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC). La CNMV. Todos los sujetos indicados anteriormente pueden fijar la política de inversión de un Fondo de Inversión.

Supongamos un Fondo de inversión con comisiones de gestión sobre ei patrimonio, ¿es correcto que se apliquen la comisión de gestión y la comisión de custodia una vez calculado el valor liquidativo?. Correcto. Correcto en algunos casos tasados por Ley. Es incorrecto siempre. Es correcto solo para la comisión de custodia.

.Supongamos un Fondo de inversión con comisiones de gestión sobre ei patrimonio, ¿es correcto que se apliquen la comisión de gestión y la comisión de custodia una vez calculado el valor liquidativo?. Correcto. Correcto en algunos casos tasados por Ley. Es incorrecto siempre. Es correcto solo para la comisión de custodia.

El estilo de gestión de Fondos de Inversión llamado crecimiento (o growth):;;. es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de Renta Variable. Es un estilo de gestión de Fondos de Inversión de Renta Fija. Los gestores growth estiman que el crecimiento potencial de los beneficios a largo plazo de una empresa justificará el pago de un precio más elevado hoy, teniendo en cuenta los beneficios actuales. La primera y la tercera respuesta son correctas.

Los Fondos de Inversión en general pueden:;;. Capitalizar los beneficios o plusvalías que pudieran generarse. Repartir a los partícipes los beneficios o plusvalías que pudieran generarse. Reducir la base imponible del ahorro del IRPF del partícipe con lo aportado cada año a Fondos de Inversión por éste. La primera y segunda respuesta son correctas.

Señale la afirmación verdadera en relación con los Fondos de Inversión Cotizados en Bolsa o ETFs::: Son idénticos a los Fondos de Inversión Indexados (o índice). Han de respetar los mismos porcentajes de diversificación que los Fondos de Inversión convencionales. Según CNMV pertenecen a la vocación inversora: Renta Variable Euro. Todas las afirmaciones anteriores son falsas.

Juan Simulado, de nacionalidad portuguesa, residente fiscal en España y titular único de varias participaciones del Fondo de Inversión XX, acude a su entidad para traspasar la totalidad de las mismas al Fondo de Inversión YY, también a su nombre. ¿Podrá traspasarlas acogiéndose al régimen de diferimiento fiscal?. No podrá traspasarlas porque es de nacionalidad portuguesa. Su condición de residente fiscal y la coincidencia de titularidades son irrelevantes. Su condición de residente fiscal y la coincidencia de titularidades, le permiten acogerse al régimen de diferimiento fiscal por traspaso. Aún siendo residente fiscal, no podrá traspasarlas sin autorización de la Administración Tributaria. No. Tendrá que reembolsar y tributar las posibles plusvalías en el IRPF por ser titular de ambos Fondos de Inversión.

Sin perjuicio de las particularidades de cada clase de IIC, las IICs en general invertirán su activo, atendiendo a los siguientes principios de la política de inversión:.. Ahorro, Eficiencia y Prudencia. Liquidez, Eficiencia y Transparencia. Liquidez, Diversificación del Riesgo y Transparencia. Liquidez, Diversificación del Riesgo y Prudencia.

Una característica fundamental y determinante de la Inversión Colectiva es:;. Que el rendimiento individual de cada inversor se establece en función de los resultados colectivos de la Institución de Inversión Colectiva. Que el inversor ha de asociarse primero a un colectivo antes de invertir. Que solo es posible acceder a ella a partir de una inversión mínima en todos los casos de 2.500,00 EUR. Que las aportaciones a los Fondos de Inversión son deducibles fiscalmente,.

Los Fondos de Inversión Libre, también llamados de "Gestión Alternativa" o "Hedge Funds":.. Solo invierten en el mercado de renta fija un 25,00% de su patrimonio. Solo invierten en el mercado de capitales un 25,00% de su patrimonio. Solo invierten en el mercado de derivados un 25,00% de su patrimonio. Pueden invertir entre otros en todos los mercados anteriores sin atender al principio de diversificación ni a otras limitaciones.

¿Quién fija la política de inversión de un Fondo de Inversión (que luego condicionará la adscripción por CNMV a una determinada vocación inversora)?. Los propietarios del Fondo de Inversión en asamblea en proporción a sus participaciones. La Sociedad de Gestión de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC). La CNMV. Todos los sujetos indicados anteriormente pueden fijar la política de inversión de un Fondo de Inversión.

En cuanto a los reembolsos y las suscripciones de participaciones de un Fondo de Inversión en general, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Cuando hay muchas suscripciones, el valor liquidativo de las participaciones baja al haber más demanda que oferta de participaciones. Cuando hay muchos reembolsos el valor liquidativo sube, al haber más oferta que demanda de participaciones. Los reembolsos y las suscripciones -si son masivas- no afectan directamente al valor liquidativo de la participaciones del Fondo de Inversión. Las afirmaciones anteriores son todas falsas.

El Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor o KIID:;. Incluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración", "gastos", "rentabilidad histórica" e "información práctica”. Incluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración" y "gastos". lncluye en sus apartados: "perfil de riesgo y remuneración", "gastos", "rentabilidad histórica" e "información práctica". lncluye en sus apartados: "objetivos y política de inversión", "perfil de riesgo y remuneración", "gastos" y "rentabilidad histórica".

Una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC), ¿puede gestionar una SICAV?: Sí. Una SICAV no está obligada a ello, pero puede decidir encomendar a una SGIIC la gestión de su patrimonio. No, nunca. La gestión de toda SICAV corresponde a una SGIIC. Todas las SICAVs son SGIICs.

Siguiendo el criterio de los dos tipos de inversión que pueden realizar las Instituciones de Inversión Colectiva (IICs), ¿cuál de estas clasificaciones es la correcta?.. De activos mobiliarios y de activos bursátiles. De carácter financiero y de carácter no financiero. De activos inmobiliarios y de activos de "Gestión alternativa". Ninguna de las indicadas es correcta.

¿Cuántos partícipes ha de tener como mínimo un Fondo de Inversión Libre (de "Gestión Alternativa” o "Hedge Fund")?: 10. 15. 25. 100.

¿Un inversor persona jurídica puede ser participe de un Fondo de Inversión Inmobiliario y a la vez ser accionista de una SICAV?.... No es posible jurídicamente. Sólo cabe, si la persona jurídica es una S.L.. Correcto. Una persona jurídica no puede ser accionista de una SICAV.

Antes de la suscripción de un Fondo de Inversión la entidad comercializadora deberá entregar gratuitamente al inversor:.. eI Manual de Inversiones del Fondo. El último Informe Anual. El último Informe Semestral y el Documento con los Datos Fundamentales para el Inversor (DFI). El Documento con los Datos Fundamentales para el Invrsor (DFI) del Fondo de Inversión.

¿Son todas las que se enumeran a continuación, ventajas de la inversión colectiva? Seleccione la respuesta adecuada: Permite el acceso a una gestión y a una supervisión profesional de las inversiones con información periódica. Posibilita la inversión en prácticamente cualquier mercado a casi cualquier inversor y a precios asequibles. Posibilita una eficaz gestión fiscal de las posibles plusvalías latentes. Correcto, todas las que se enumeran anteriormente lo son.

Los Fondos índice (o Indexados) se encuadran dentro de la llamada vocacion IIC que replica a un Indice: Seleccione la respuesta adecuada: Incorrecto, porque se encuadran dentro de la llamada Gestión Activa. Correcto. Incorrecto, porque se encuadran dentro de la llamada Gestión Alternativa. Incorrecto, porque están admitidos a negociación en bolsa de valores.

Las IICs de carácter financiero deberán mantener un coeficiente mínimo de liquidez del: Seleccione la respuesta adecuada: 2,25% de su patrimonio. 5,00% de su patrimonio. 1,00% de su patrimonio. 10,00% de su patrimonio.

Denunciar Test