option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

lol

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
lol

Descripción:
es para mi de mi

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conforme a el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿Cuáles son las facultades génericas tiene la Dirección General de Nómina respecto a sus direcciones de área?. Asegurar el cumplimiento de los compromisos alcanzados en los acuerdos y convenios con el SNTE respecto a las atribuciones área. Planear, coordinar, supervisar y evaluar su trabajo. Implementar las acciones que permitan brindar las remuneraciones y deducciones de las personas trabajadoras conforme a los procesos de cada dirección de área. Supervisar la incorporación de las normas, criterios y disposiciones.

Según el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿cuál de las siguientes es una facultad de la Dirección de Control de Nómina?. Implementar las acciones que permitan brindar las remuneraciones y deducciones de las personas trabajadoras, inherentes a su relación laboral con la Secretaría. Autorizar el calendario de nómina ordinario y extraordinario de la Secretaría. Actualizar las remuneraciones económicas para el personal de confianza estatal que emita la autoridad competente. Supervisar los cálculos incorporados al pago de la nómina, derivados de los conceptos informados por las unidades administrativas de la Secretaría, de acuerdo con la normatividad aplicable.

Conforme al Regalmento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿cuál de estas es una atribución de la Dirección de Remuneraciones y Relaciones Interinstitucionales?. Supervisar la aplicación de deducciones de personal generadas por cualquier índole distinto al fiscal, de seguridad social y responsabilidades. Implementar las acciones que permitan brindar las remuneraciones de las personas trabajadora, inherentes a su relación laboral con la Secretaría. Dirigir la celebración y seguimiento de los convenios con terceros comerciales, cuando impliquen la afectación de salarios. Coordinarse con las diferentes unidades administrativas para recabar los insumos requeridos para el procesamiento de la nómina de la Secretaría.

De acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Edución de Guanajuato, ¿Cuál es una facultad de la Dirección de Seguridad Social y Antigüedad Laboral?. Administrar y operar los fideicomisos derivados de los acuerdos sindicales. Instrumentar y coordinar con las unidades administrativas el proceso de las remuneraciones económicas por terminación y demandas laborales del personal de la Secretaría. Atender las solicitudes, de conformidad con la normatividad aplicable, para proponer la respuesta de las licencias por humanidad y los acuerdos presidenciales 529 y 754. Autorizar conforme a la normatividad e instrumentos aplicables, los conceptos y los criterios de cálculo de las deducciones en materia de seguridad social.

Según el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿cuál de las siguientes es una atribución de la persona Titular de la Secretaría debe?. Emitir leyes educativas. Coordinar la prestación del servicio educativo en la entidad. Supervisar la prestación del servicio educativo en su región, en coordinación con las instancias competentes. Establecer las directrices que las unidades administrativas deberán observar para la definición y cumplimiento de objetivos, metas y proyectos orientados al ámbito educativo.

De acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿cuál de las siguientes es una facultad de la Dirección de Control de Nómina?. Coordinarse con las diferentes unidades administrativas para recabar los insumos requeridos para el procesamiento de la nómina de la Secretaría. Dirigir las estrategias y mecanismos relacionados con la nómina de las personas servidoras públicas de la Secretaría. Proponer a su superior los criterios para el cumplimiento de las normas, políticas y demás disposiciones en materia fiscal, coordinándose al efecto con las unidades administrativas competentes. Coordinarse con las autoridades competentes, en la generación del pago de las remuneraciones y deducciones de las personas servidoras públicas de la Secretaría y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social.

Conforme al Reglamento Interior de la Secretaría de Eduación de Guanajuato, ¿cuál es una facultad de la Dirección de Administración Tecnológica de la Nómina?. Promover y asegurar la calidad de los servicios de las tecnologías de información y comunicación relacionados con la nómina de la Secretaría. Planear, dirigir y estandarizar el desarrollo de los sistemas de información, para su integración en el sistema de nómina de la Secretaría. Proporcionar a las unidades administrativas de la Secretaría sistemas de información relacionados con la nómina para la ejecución de sus procesos. Coordinarse con las diferentes unidades administrativas para recabar los insumos requeridos para el procesamiento de la nómina de la Secretaría.

Según el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿a quién corresponde la facultad de dirigir las estrategias y mecanismos relacionados con la nómina del personal servidor público de la Secretaría?. Dirección General de Nómina. Dirección de Control de Nómina. Subsecretaría de Administración y Finanzas. Dirección de Remuneraciones y Relaciones Interinstitucionales.

De acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ¿de quien es la facultad de aprobar las normas, políticas, manuales, lineamientos y demás disposiciones en materia de administración de remuneraciones económicas y deducciones, en coordinación con las unidades administrativas competentes?. Dirección General de Nómina. Dirección de Remuneraciones y Relaciones Interinstitucinales. Subsecretaría de Administración y Finanzas. Dirección de Control de Nómina.

Conforme a el Reglamento Interior de la Secretaría de Guanajuato, ¿A quien corresponde a la falcultad de elaborar las convocatorias que resulten procedentes con motivo de remuneraciones económicas autorizadas, para posterior suscripción de la persona Titular de la Secretaría, o por la Subsecretaría de Administración y Finanzas?. Dirección General de Nómina. Dirección de Remuneraciones y Relaciones Interinstitucinales. Subsecretaría de Administración y Finanzas. Dirección de Control de Nómina.

Conforme a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué deben hacer los titulares de las dependencias cuando se suprima una plaza?. Cancelar el nombramiento y otorgar compensación de tres meses de salario. Otorgar otra plaza equivalente de categoría y sueldo, o de no ser posible, cubrir la indemnización correspondiente. Reinstalar al trabajador en otra plaza disponible con ajuste de funciones, cubriendo el difencial del sueldo entre la plaza original y la nueva. Transferir al trabajador a otra dependencia sin necesidad de mantener el mismo sueldo.

Según la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué obligación tienen los titulares de las dependencias respecto a las licencias para los trabajadores?. Concederlas solo por enfermedad grave y previa aprobación del sindicato. Concederlas exclusivamente a los trabajadores de base. Negarlas si afectan el servicio público esencial. Concederlas en los casos previstos por la ley, sin menoscabo de derechos del trabajador.

Señale, de conformidad con la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, que tratándose de trabajadores con menos de un año de servicio, la licencia por enfermedad o accidente de carácter general consiste en otorgar: Hasta 15 días con sueldo íntegro. Hasta 45 días con medio sueldo. Hasta 30 días con sueldo íntegro y 30 días más con medio sueldo. Hasta 15 días con sueldo íntegro y hasta 15 días más con medio sueldo.

Según la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué derecho tienen los trabajadores con más de diez años de servicio en caso de enfermedad o accidente no profesional?. Hasta 60 días con sueldo íntegro y hasta 60 días más con medio sueldo. Hasta 30 días con sueldo íntegro y 30 días con medio sueldo. Hasta 45 días con sueldo íntegro y 60 días con medio sueldo. Hasta 90 días con sueldo íntegro y hasta 90 días más con medio sueldo.

De acuerdo con la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué efecto tiene que las condiciones generales de trabajo se concierten en términos inferiores a lo establecido por la ley?. Se aplican solo si el trabajador está de acuerdo. Son nulas y no pueden concertarse en condiciones inferiores a la ley. Se aplican solo para nuevos trabajadores. Son válidas únicamente si están estipuladas expresamente en el contrato suscrito por el trabajador.

Conforme la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿cada que tiempo pueden revisarse las condiciones generales de trabajo?. Cada tres años, excepto el salario por cuota diaria. Cada año, incluyendo todo tipo de prestaciones. Cada dos años, excepto el salario por cuota diaria. Cuando sea solicitado por ambas secciones sindicales a la perona titular del Poder Ejecutivo del Estado.

De acuerdo con la Ley de trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué elementos deben contener de manera obligatoria las condiciones generales de trabajo?. Nombre y domicilio de las partes; monto de los salarios; y lista de personal al que son aplicables. Jornadas de trabajo, lista de suplentes interinos y reglamento interno. Los monto de salarios, días de descanso, aguinaldo y prestaciones extraordinarias (cuando apliquen). Jornadas de trabajo, lista de suplentes interinos y reglamento interno.

Conforme la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿cómo debe fijarse preferentemente el salario de los trabajadores?. Por unidad de tiempo, preferentemente por mes, salvo que el tipo de trabajo exija cuota diaria, obra, comisión u otra forma. Por cuota diaria, salvo que el tipo de trabajo requiera fijarlo por unidad de tiempo, unidad de obra, comisión u otra forma. Por cuota diaria o unidad de tiempo que se establezca en el contrato de trabajo. Por cuota diaria estableciendo de manera expresa las prestaciones ordiarias y extraordinarias acordadas con el sindicato.

Según la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿qué porcentaje mínimo debe cubrirse como prima vacacional?. 15% sobre el sueldo. 25% sobre el sueldo. 30% sobre el sueldo. 20% sobre el sueldo.

Según la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado, ¿cuál es el monto mínimo del aguinaldo anual que deben recibir los trabajadores?. Equivalente a 20 días de salario, pagados en la primera quincena de diciembre. Equivalente a 15 días de salario, pagados en diciembre. Equivalente a 30 días de salario, en la primera quincena de diciembre. Equivalente a 45 días de salario, pagados antes del 20 de diciembre.

De acuerdo con el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál de los siguientes supuestos impide que se otorgue el pago de la Asignación Docente Genérica (C-E9)?. El principio de homologación salarial. La no duplicidad de beneficios con impacto presupuestal. Perciba algún nivel que corresponda al Estímulo Fijo de Carrera Magisterial y Diferencial del Estímulo Fijo de Carrera Magisterial. La restricción del Clasificador por Objeto del Gasto.

Conforme el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál es el propósito que sustenta el pago por Equiparación de la Asignación Docente Genérica?. Equidad en percepción por zona económica ll con respecto de la zona económica III. Nivelación por funciones similares en diferentes subsistemas. Armonización de los estímulos federales. Reglas de progresividad de los derechos laborales.

De acuerdo con el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál es la ayuda económica que se otorga al personal activo de manera quincenal para contribuir a elevar la capacidad adquisitiva de bienes de consumo de los trabajadores?. Ayuda de Despensa (C-38). Asignación por Servicios Cocurriculares (C-SC). Ayuda por Servicios (C-46). Equiparación de la Asignación Docente Genérica (C-R9).

Conforme el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál de las siguientes opciones constituye una prestación de carácter genérico?. Compensación por Servicios Especiales y Temporales. Compensación por Actuación y Productividad. Estímulo por Permanencia y Mérito Académico. Incentivo por Nivelación Presupuestal de Puesto.

Conforme el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál es la prestación quincenal que se otorga al personal de apoyo y asistencia a la educación del Catálago Institucional de Puestos hasta el nivel 27ZF que se encuentre en servicio activo?. Compensación por Actuación y Productividad. Asignación de Apoyo a la Docencia. Compensación Garantizada. Compensación Provisional Compactable.

Según el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública Según el Manual de Normas, ¿cuál es la prestación que se otorga al trabajador en servicio activo adscrito en cualquiera de los centros de trabajo docente o administrativo de la zona económica II?. Compensación Nacional Unica. Compensación por Actuación y Productividad. Compensación Garantizada. Compensación Provisional Compactable.

De acuerdo con el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública ¿en que mes se otorga el estímulo a la productividad y eficiencia?. Julio. Agosto. Junio. Diciembre.

De acuerdo con lo establecido en el Manual de Normas para la Administración de los Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿cuál es el tiempo mínimo de servicios efectivos que deberá acreditar el trabajador para ser acreedor a la prestación denominada Compensación Nacional Única (C-CN) correspondiente a la quincena 2?. Haber laborado sin interrupción en el servicio desde el inicio del ciclo escolar correspondiente y tener una antigüedad mínima de 6 meses en el servicio educativo. haber laborado sin interrupción en el servicio desde el inicio del ciclo escolar correspondiente y tener una antigüedad mínima de 1 año en el servicio educativo. haber laborado sin interrupción en el servicio desde el inicio del ciclo escolar correspondiente y tener una antigüedad mínima de 3 meses en el servicio educativo. haber laborado sin interrupción en el servicio desde el inicio del ciclo escolar correspondiente y tener una antigüedad mínima de 2 años en el servicio educativo.

De acuerdo con el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública, ¿a cuanto asciende el importe de la Prima Vacacional para el personal docente adscrito a los Subsistemas de Educación Media Superior y personal de apoyo y asistencia a la educación y no docente de los Subsistemas de Educación Media Superior?. Se otorga el 60% del total de percepciones correspondiente a 40 días al año. Se otorga el 50% del salario convencional correspondiente a 40 días al año. Se otorga el 60% del salario convencional correspondiente a 30 días al año. Se otorga el 60% del salario convencional correspondiente a 40 días al año.

Conforme el Manual de Normas para la Administración de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública ¿cuál de las siguientes es una prestación específica?. Asignación de Apoyo a la Docencia. Asignación Docente Genérica. Asignación Docente Específica. Asignación por Servicios Curriculares.

Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta ¿cuál es el límite exento de ISR sobre aguinaldo?. Treinta días de salario mínimo general vigente en el área geográfica del trabajador. Quince días de salario mínimo general vigente en el área geográfica del trabajador. Hasta el importe de treinta Unidades de Medida y Actualización. Hasta el importe de quince Unidades de Medida y Actualización.

Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta en el caso de horas extras pagadas al doble a trabajadores no sindicalizados, ¿cuál es el límite exento?. Hasta tres horas diarias por un máximo de dos días en cada periodo de pago. Hasta dos horas diarias por un máximo de tres días en cada semana calendario. Hasta tres horas diarias por un máximo de tres días en cada semana calendario. Hasta dos horas diarias por un máximo de cuatro días en cada quincena.

De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, ¿hasta qué monto se encuentra exenta la prima vacacional para efectos fiscales?. Díez días de salario mínimo general diario vigente correspondiente al área geográfica. Cinco días de salario mínimo general diario vigente correspondiente al área geográfica. Veinte días de salario mínimo general diario vigente correspondiente al área geográfica. Quince días de salario mínimo general diario vigente correspondiente al área geográfica.

Conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta, ¿qué tratamiento fiscal se establece para la prima de antigüedad cuando ésta se paga sin que exista separación laboral?. El monto total es ingreso acumulable, sin aplicar tope de exención alguno. El monto es exento hasta noventa días de salario mínimo general diario vigente. El monto es exento hasta noventa días de UMA diaria vigente multiplicada por años laborados. El monto es gravado únicamente si excede el triple del salario mínimo anualizado.

De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta, ¿en cuáles de los siguientes supuestos tanto las personas físicas como las morales se encuentran obligadas al pago del impuesto?. Las residentes en México, solo sobre los ingresos generados dentro del país, sin considerar los externos. Las residentes en México, respecto a algunos de sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación del patrimonio de donde provengan. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. Las residentes en México, exclusivamente sobre ingresos procedentes de fuentes ubicadas dentro del país.

Conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta, para una persona física que percibe ingresos mixtos por concepto de salarios y de actividades empresariales, ¿de qué manera se determina la proporción de deducciones personales que pueden aplicarse para la disminución de la base gravable?. Se aplican en proporción a los ingresos exentos solamente. Se aplican íntegramente solo contra ingresos por actividades empresariales. No se permiten deducciones personales en este caso. Se aplican proporcionalmente en función del total de ingresos acumulables de cada fuente.

Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para efectos del cálculo del ISR anual, ¿cómo debe proceder una persona física que obtuvo ingresos por sueldos y además por la prestación de servicios profesionales y que durante el ejercicio aplicó estímulos fiscales en pagos provisionales?. Debe ajustar sus pagos provisionales y calcular el ISR conforme a ingresos acumulados, restando los estímulos autorizados. Solo aplica estímulos fiscales si los ingresos son exclusivamente por actividades empresariales. Puede acumular los estímulos sin ajustes adicionales. Debe restituir los estímulos fiscales durante la declaración anual y pagar el ISR completo.

Según la Ley del Impuesto sobre la Renta, respecto de los ingresos obtenidos por la prestación de un servicio personal subordinado, ¿cuál de las siguientes opciones no se considera ingreso derivado de una relación laboral para efectos del impuesto. Salarios y demás prestaciones que derivan de la relación laboral, incluyendo la participación en las utilidades de las empresas. Las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral. Los ingresos obtenidos por actividades profesionales independientes relacionadas con el servicio personal. Las percepciones asimiladas a salarios según la Ley del Impuesto sobre la Renta.

De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ¿cómo deben calcular las personas obligadas a retener el impuesto anual de quienes prestan servicios personales subordinados?. Determinando el impuesto anual sobre la totalidad de ingresos y restando el impuesto local retenido, sin importar la tasa de dicho impuesto. Calculando el impuesto anual sobre los ingresos, restando el impuesto local retenido siempre que la tasa de ese impuesto no supere el 5%, y aplicando la tarifa del artículo 152. Calculando el impuesto anual sin considerar los pagos provisionales realizados ni el impuesto local retenido. Restando el impuesto local retenido siempre que la tasa sea mayor al 5%, y acreditando los pagos provisionales contra el impuesto anual.

Conforme la Ley del Impuesto Sobre la Renta, ¿en qué casos no se realizará el cálculo del impuesto anual por parte del retenedor?. Cuando el contribuyente haya iniciado servicios antes del 1 de enero y haya dejado de prestar servicios después del 1 de diciembre del año. Cuando el contribuyente haya iniciado servicios después del 1 de enero o haya dejado de prestar servicios antes del 1 de diciembre del año correspondiente. Cuando el contribuyente informe por escrito que presentará su declaración anual. Cuando el contribuyente haya obtenido ingresos anuales superiores a $400,000.00 por los conceptos del capítulo.

Plazo para la impugnación de faltas administrativas no graves. 5 días hábiles. 10 días hábiles. 15 días hábiles.

La suspensión o la destitución del puesto de los Servidores Públicos, serán impuestas por... Tribunal. Auditoria Superior del estado. Magistrado.

Falta grave Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público y para participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras pública. De 1 hasta 10 años si el monto de la afectación de la Falta administrativa grave no excede de doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. De 1 hasta 15 años si el monto de la afectación de la Falta administrativa grave no excede de doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. De 10 a 20 años si dicho monto excede de dicho límite. Cuando no se cause daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, se podrán imponer de tres meses a un año de inhabilitación. De 10 a 25 años si dicho monto excede de dicho límite. Cuando no se cause daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, se podrán imponer de tres meses a un año de inhabilitación.

inhabilitación temporal por falta no grave, ésta no será menor. 3 meses ni exceder de 1 año. 1 meses ni exceder de 1 año. 6 meses ni exceder de 1 año.

Incurrirá en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero. Grave. No Grave.

La información relacionada con las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, podrá ser solicitada y utilizada por el Ministerio Público. Verdadero. Falso.

Será la instancia competente para investigar y substanciar el procedimiento por las faltas administrativas graves. Secretaria de transparencia y órganos de control. Auditoria Superior del estado. Tribunal.

El instrumento en el que las autoridades investigadoras describen los hechos relacionados con alguna de las faltas señaladas en la presente Ley, exponiendo de forma documentada con las pruebas y fundamentos, los motivos y presunta responsabilidad del Servidor Público o de un particular en la comisión de faltas administrativas. Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa. Informe de Presunta Falta administrativa. Informe de Responsabilidad Administrativa.

El Servidor Público obligado a presentar declaración de situación patrimonial, de intereses y fiscal,. Declarante. Denunciante. Magistrado.

La persona física o moral, o el Servidor Público que acude ante las Autoridades investigadoras a que se refiere la presente Ley, con el fin de denunciar actos u omisiones que pudieran constituir o vincularse con Faltas administrativas. Denunciante. Declarante. Autoridad resolutora.

Tratándose de faltas administrativas no graves lo será la unidad de responsabilidades administrativas o el servidor público asignado en los Órganos Internos de Control. Autoridad resolutora. Autoridad substanciadora. Auditoria Superior del estado.

En que incurrirá el servidor público que exija, acepte, obtenga o pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones, cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que podría consistir en dinero; valores; bienes muebles o inmuebles, incluso mediante enajenación en precio notoriamente inferior al que se tenga en el mercado. Cohecho. Peculado. Desvió de recursos.

Cometerá____ servidor público que autorice, solicite o realice actos para el uso o apropiación para sí o para las personas a las que se refiere el artículo anterior, de recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros. Cohecho. Peculado. Desvió de recursos.

Será responsable ________ públicos el servidor público que autorice, solicite o realice actos para la asignación o desvío de recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros, sin fundamento jurídico o en contraposición a las normas aplicables. Cohecho. Desvió de recursos. Utilización indebida de información.

Incurrirá en __________n el servidor público que adquiera para sí o para las personas a que se refiere el artículo 52 de esta Ley, bienes inmuebles,muebles y valores que pudieren incrementar su valor o, en general, que mejoren sus condiciones, así como obtener cualquier ventaja o beneficio privado, como resultado de información privilegiada de la cual haya tenido conocimiento. Utilización indebida de información. Peculado. Cohecho.

Incurrirá ______ el servidor público que ejerza atribuciones que no tenga conferidas o se valga de las que tenga, para realizar o inducir actos u omisiones arbitrarios, para generar un beneficio para sí o para las personas a las que se refiere el artículo 52 de esta Ley o para causar perjuicio a alguna persona o al servicio público. abuso de funciones. actuación bajo Conflicto de Interés. utilización indebida de información.

Incurre ______el servidor público que intervenga por motivo de su empleo, cargo o comisión en cualquier forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga Conflicto de Interés o impedimento legal. bajo Conflicto de Interés. abuso de funciones el servidor público. utilización indebida de información.

Será responsable_____ el servidor público que autorice cualquier tipo de contratación, así como la selección, nombramiento o designación, de quiense encuentre impedido por disposición legal o inhabilitado por resolución de autoridad competente para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público o inhabilitado para realizar contrataciones con los entes públicos, siempre que en el caso de las inhabilitaciones, al momento de la autorización, éstas se encuentren inscritas en el sistema nacional y estatal de servidores públicos y particulares sancionados de la Plataforma digital nacional y la Plataforma digital estatal. contratación indebida. Conflicto de Interés. abuso de funciones.

Incurrirá ______servidor público que falte a la veracidad en la presentación de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar, respectivamente, el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable, o un Conflicto de Interés. enriquecimiento oculto u ocultamiento de Conflicto de Interés. bajo Conflicto de Interés. abuso de funciones.

Cometerá _________servidor público que utilice la posición que su empleo, cargo o comisión le confiere para inducir a que otro servidor público efectúe, retrase u omita realizar algún acto de su competencia, para generar cualquier beneficio, provecho o ventaja para sí o para alguna. tráfico de influencias. Cohecho. Contratación indebida.

Será responsable ___________ el servidor público que cuando en el ejercicio de sus funciones llegare a advertir actos u omisiones que pudieren constituir Faltas administrativas, realice deliberadamente alguna conducta para su ocultamiento. Encubrimiento. Desacato. tráfico de influencias.

Cometerá ______ el servidor público que, tratándose de requerimientos o resoluciones de autoridades fiscalizadoras, de control interno, judiciales, electorales o en materia de defensa de los derechos humanos o cualquier otra competente, proporcione información falsa, así como no dé respuesta alguna, retrase deliberadamente y sin justificación. Desacato. Encubrimiento. Trafico de influencias.

Todos lo s entes públicos están obligados a crear y mantener condiciones estructurales y normativas que permitan el adecua do funcionamiento del Estado en su conjunto, y la actuación ética y responsable de cada servidor público. Verdadero. Falso.

El Sistema Estatal Anticorrupción establecerá las b 2017 ases y principios de coordinación entre las autoridades competentes en la materia en el estado y los municipios. Verdadero. Falso.

_______además de las facultades y atribuciones conferidas en su legislación orgánica y demás normatividad aplicable, estará facultado para resolver la imposición de sanciones por la comisión de Faltas administrativas graves y de Falta s de particulares, conforme a los procedimientos previstos en esta Ley. El Tribunal. Auditoria Superior del estado. Órganos de control.

______ deberán observar el código de ética que al efecto sea emitido por la Secretaría o los Órganos internos de control, conforme a los lineamientos que emitan, para que en su actuación impere una conducta digna que responda a las n ecesidades de la sociedad y que oriente su desempeño. Servidores Públicos. Órganos internos de control. entes públicos.

deberán valorar las recomendaciones que haga el Comité Coordinador del Sistema Esta tal Anticorrupción a las autoridades, con el objeto de adoptar las medidas necesari as para el fortalecimiento institucional en su desempeño y control interno y con ello la prevención de Faltas administrativas y hechos de corrupción. Deberán informar a dich o órgano de la atención que se dé a éstas y, en su caso, sus avances y resultados. Los Órganos internos de control. entes públicos. Servidores Públicos.

________ deberán evaluar anualmente el resultado de las acciones específicas que hayan implementado conforme a este Capítulo y proponer, en caso, las modificaciones que resulten procedentes, informando de ello a la Secr su etaría en los términos que ésta establezca. Órganos internos de control. Servidores Públicos. entes públicos.

¿Cuándo se presenta la declaración Patrimonial Inicial?. dentro de los sesenta días naturales siguientes a la toma de posesión. dentro de los setenta días naturales siguientes a la toma de posesión. dentro de los cincuenta días naturales siguientes a la toma de posesión.

No Denunciar los actos u omisiones que en ejercicio de sus funciones llegare a advertir, que puedan constituir Faltas administrativas. Grave. No grave.

No Atender las instrucciones de sus superiores, siempre que éstas sean acordes con las disposiciones relacionadas con el servicio público. Grave. No grave.

No Presentar en tiempo y forma las declaraciones los términos establecidos por esta Ley. No grave. Grave.

No Registrar, integrar, custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o comisión, tenga bajo su responsabilidad, e impedir o evitar s u divulgación, sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidos. Grave. No grave.

No Colaborar en los procedimientos judiciales y administrativos en los que sea parte. Grave. No grave.

Los daños y perjuicios que, de manera culposa o negligente y sin incurrir en alguna de las faltas administrativas graves señaladas en el Capítulo siguie nte, cause un servidor público a la Hacienda Pública o al patrimonio de un Ente público. No grave. Grave.

Los Servidores Públicos responsables de la investigación, substanciación y resolución de las Faltas administrativas incurrirá n en obstrucción de la ju sticia cuando. Realicen cualquier acto que simule conductas no graves durante la investigación de actos u omisiones calificados como graves en la presente Ley y demás disposiciones aplicables. Cuando en el ejercicio de sus funciones llegare a advertir actos u omisio nes que pudieren constituir Faltas administrativas, realice deliberadamente alguna conducta para su ocultamiento. No inicien el procedimiento c orrespondiente ante la au toridad competente, dentro del plazo de treinta días naturales, a partir de que tengan conocimiento de cualquier conducta que pudiera constituir una Falta administrativa grave, Faltas de particulares o un acto de corrupción. Utilice la posición que su empleo, cargo o comisión le confiere para inducir a que otro servidor público efectúe, retrase u omita realizar algún acto de su competencia, para generar cualquier be neficio. Revelen la identidad de un denunciante que pidió la protección del anonimato bajo los preceptos establecidos en esta Ley. Servidor público que falte a la v eracidad en la presentaci ón de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar, respectivamente, el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable, o un Confl icto de Interés.

llevará el sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, a través de la Plataforma digital Estatal que al efecto se establezca. Sistema Estatal Anti corrupción. Órganos de control interno. Auditoria Superior del estado.

¿Dónde deberán los entes públicos consultar las personas inhabilitadas o sancionadas?. sistema de Servidores Públicos y particulares sancionados de la Plataforma digital estatal. sistema de Servidores Públicos y particulares inhabilitados de la Plataforma digital federal. sistema de Servidores Públicos y particulares sancionados de la Plataforma digital Nacional.

¿No Podrá ser solicitada La información relacionada con las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, no podrá ser solicitada y utilizada por el Ministerio Público, los Tribunales o las autoridades judiciales?. Verdadero. Falso.

Los entes publicos, así como los Órganos internos de cont rol de los entes públicos, según corresponda, serán responsables de inscribir y mantener actualizada en el sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declarac ión fiscal, la información correspondiente a lo s Declarantes a su cargo. Verdadero. Falso.

Artículo 79. En el caso de que la Falta administrativa grave cometida por el servidor público le genere beneficios económicos, a sí mismo o a cualquiera de las personas a que se refiere el artículo 52 de esta Ley, se le impondrá sanción económica que podrá alcanzar hasta ________ tantos de los beneficios obtenidos. En ningún caso la sanción económica que se imponga podrá ser _____ o ________ al monto de los beneficios económicos obtenidos. 2, Menor, igual. 2, Mayor, igual. 3, Menor, igual.

Artículo 71. Será responsable___________el particular que realice actos mediante los cuales se apropie, haga uso indebido o desvíe del objeto para el que estén previstos los recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros, cuando por cualquier circunstancia maneje, reciba, administre o tenga acceso a estos recursos. uso indebido de recursos públicos. colusión. utilización de información falsa.

incurrirán___________el particular que, teniendo información vinculada con una investigación de Faltas administrativas, proporcione información falsa, retrase deliberada e injustificadamente la entrega de la misma, o no dé respuesta alguna a los requerimientos o resoluciones de autoridades investigadoras. obstrucción de facultades de investigación. utilización de información falsa. colusión.

Artículo 69. Será responsable_________el particular que presente documentación o información falsa o alterada, o simulen el cumplimiento de requisitos o reglas establecidos en los procedimientos administrativos, con el propósito de lograr una autorización, un beneficio, una ventaja o de perjudicar a persona alguna. utilización de información falsa. obstrucción de facultades de investigación. colusión.

Incurrirá en_________para inducir a la autoridad el particular que use su influencia, poder económico o político, real o ficticio, sobre cualquier servidor público, con el propósito de obtener para sí o para un tercero un beneficio o ventaja, o para causar perjuicio a alguna persona o al servicio público, con independencia de la aceptación del servidor o de los Servidores Públicos o del resultado obtenido. tráfico de influencias. participación ilícita. soborno.

Artículo 69. Será responsable_________el particular que presente documentación o información falsa o alterada, o simulen el cumplimiento de requisitos o reglas establecidos en los procedimientos administrativos, con el propósito de lograr una autorización, un beneficio, una ventaja o de perjudicar a persona alguna.mjkk. utilización de información falsa. obstrucción de facultades de investigación. colusión.

Incurrirá en_________para inducir a la autoridad el particular que use su influencia, poder económico o político, real o ficticio, sobre cualquier servidor público, con el propósito de obtener para sí o para un tercero un beneficio o ventaja, o para causar perjuicio a alguna persona o al servicio público, con independencia de la aceptación del servidor o de los Servidores Públicos o del resultado obtenidolllkl. tráfico de influencias. participación ilícita. soborno.

Art 67. Incurrirá__________en procedimientos administrativos el particular que realice actos u omisiones para participar en los mismos sean estatales o municipales, no obstante que por disposición de ley o resolución de autoridad competente se encuentre impedido o inhabilitado para ello. participación ilícita. soborno. tráfico de influencias.

Incurrirá___________el particular que prometa, ofrezca o entregue cualquier beneficio indebido a que se refiere el artículo 52 de esta Ley a uno o varios Servidores Públicos, directamente o a través de terceros, a cambio de que dichos Servidores Públicos realicen o se abstengan de realizar un acto relacionado con sus funciones o con las de otro servidor público,. soborno. participación ilícita. utilización de información.

Art 67. Incurrirá__________en procedimientos administrativos el particular que realice actos u omisiones para participar en los mismos sean estatales o municipales, no obstante que por disposición de ley o resolución de autoridad competente se encuentre impedido o inhabilitado para ello.gooa. participación ilícita. soborno. tráfico de influencias.

Las unidades administrativas a cargo de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno en los entes públicos,. Órganos internos de control. Órganos constitucionales autónomos. Órganos constitucionales autoritarios.

Las unidades administrativas a cargo de promover, evaluar y fortalecer el buen funcionamiento del control interno en los entes públicos,. Órganos internos de control. Órganos constitucionales autónomos. Órganos constitucionales autoritarios.

Denunciar Test