TEST 70
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 70 Descripción: TEST 70 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que el contrato de las Profesoras y los Profesores Asociados: a) Será con carácter temporal, y con dedicación a tiempo completo o parcial. b) Será con carácter normalmente temporal, aunque se les podría contratar con carácter indefinido si así lo establecen los Estatutos, y con dedicación a tiempo parcial. c) Será de carácter indefinido y conllevará una dedicación a tiempo parcial. d) Será con carácter temporal, y con dedicación a tiempo completo o parcial, en función de lo que dispongan los Estatutos de cada Universidad. 2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala literalmente que las universidades podrán contratar bajo la modalidad de Profesoras y Profesores Asociados a especialistas y profesionales de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad principal fuera del ámbito académico universitario: a) Cuando así lo soliciten los diversos departamentos universitarios. b) Cuando sea necesario para reforzar la docencia práctica de las titulaciones. c) Cuando existan necesidades docentes específicas relacionadas con su ámbito profesional. d) La b) y la c) son correctas. 3. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la convocatoria del contrato de las Profesoras y los Profesores Asociados: a) No está sujeta a la tasa de reposición de efectivos. b) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos. c) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos si la universidad tiene un número de Profesoras y los Profesores Asociados que exceda del 15 % de su plantilla de personal docente e investigador. d) Computará a efectos de la tasa de reposición de efectivos si la universidad tiene un número de Profesoras y los Profesores Asociados que exceda del 15 % de su personal docente e investigador temporal. 4. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la contratación del profesorado asociado: a) No formará parte de la Oferta de Empleo Público ni de los instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal. b) Formará parte de la Oferta de Empleo Público u otros instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal, salvo en las universidades politécnicas. c) Formará parte de la Oferta de Empleo Público u otros instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal, salvo en las universidades a distancia. d) Formará parte de la Oferta de Empleo Público u otros instrumentos similares de gestión de las necesidades de personal. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula al profesorado asociado, señala que será causa objetiva de extinción del contrato la pérdida sobrevenida de cualquiera de los requisitos establecidos para poder ser contratado en esta modalidad: a) Cierto. b) Falso, la LOSU no contiene tal previsión. c) Cierto, si así lo establecen los Estatutos. d) Cierto, mas solo en función de las necesidades de la universidad contratante. 6. Cuando la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula al profesorado asociado, señala que en el supuesto de cese de la actividad principal: a) La universidad podrá decidir si el contrato continúa, en el caso de necesidad de cobertura de la docencia, por un máximo de dos años. b) La finalización del contrato se producirá inmediatamente. c) La finalización del contrato se producirá en un plazo máximo de tres meses. d) La finalización del contrato se producirá una vez concluya el curso académico en el que el que se desarrolla la actividad docente. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula la dedicación del contrato del profesorado asociado, y establece que la misma no será de aplicación: a) Al profesorado asociado que tenga contrato vigente a la entrada en vigor de la LOSU. b) A los asociados asistenciales que esté prestando servicios en instituciones sanitarias concertadas con las universidades. c) Al profesorado asociado que imparta disciplinas muy especializadas. d) Al profesorado asociado que imparta disciplinas técnicas. 8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula a las/los Profesoras y Profesores Sustitutas/os, a los que se podrá contratar para sustituir al personal docente e investigador: a) Tenga o no derecho a reserva de puesto de trabajo. b) Con reserva de puesto de trabajo. c) Con reserva de puesto de trabajo, salvo excepciones. d) Ninguna de las respuestas anteriores es totalmente correcta. 9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula la dedicación del contrato del profesorado asociado, y establece que la misma no será de aplicación a los asociados asistenciales que estén prestando servicios en instituciones sanitarias concertadas con las universidades. Las peculiaridades de duración de sus contratos se regularán, según señala dicha ley literalmente: a) Por la institución sanitaria donde desarrollen su actividad principal. b) Por la propia universidad, en sus Estatutos o normativa interna. c) Por las autoridades competentes. d) Por la Comunidad autónoma. 10. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, regula a las/los Profesoras y Profesores Sustitutas/os, a los que se podrá contratar para sustituir al personal docente e investigador con derecho a reserva de puesto de trabajo que suspenda la prestación de sus servicios: a) Por tiempo superior a un año. b) Temporalmente. c) Temporalmente, sin exceder de un año. d) En todo caso, por tiempo superior a seis meses. 11. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que la selección del profesorado sustituto se producirá: a) Por libre designación. b) Mediante designación entre personas que ya hayan tenido contratos anteriores en dicha universidad. c) Mediante los procedimientos de concurso público aplicables. d) Mediante designación entre personas que ya hayan tenido contratos anteriores en universidades españolas, en los últimos cinco años. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula a las y los Profesoras y Profesores Sustitutas/os, establece que su contratación se producirá para sustituir al personal docente e investigador con derecho a reserva de puesto de trabajo que suspenda temporalmente la prestación de sus servicios por aplicación del régimen de: a) Permisos. b) Licencias. c) Situaciones administrativas distintas a la de servicio activo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 13. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula a las y los Profesoras y Profesores Sustitutas/os, señala que la duración del contrato: a) No podrá exceder de dieciocho meses, incluidas sus renovaciones o prórrogas. b) No podrá exceder de un año, excluidas sus renovaciones o prórrogas. c) Se corresponderá con la de la causa objetiva que lo justificó. d) La fijará la universidad en su normativa interna, respetando su carácter de contrato temporal. 14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula a las y los Profesoras y Profesores Sustitutas/os, señala que la contratación de profesorado para cubrir temporalmente un puesto de trabajo hasta que finalice el proceso de selección para su cobertura definitiva: a) Se realizará de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. b) Se realizará en los términos establecidos en la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. c) Se llevará a cabo en los términos que decida cada universidad, según normativa de su Consejo de Gobierno. d) La a) y la b) son correctas. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que la selección del profesorado sustituto se producirá mediante los procedimientos de concurso público aplicables, pudiendo las universidades establecer instrumentos específicos para su gestión y cobertura: a) Cierto, incluidas las bolsas de empleo. b) Falso, los instrumentos específicos para su gestión y cobertura los establecerá la CCAA, para las universidades situadas en su territorio. c) Falso, es competencia del Gobierno el establecer los instrumentos específicos para su gestión y cobertura. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, prevé la contratación de profesorado sustituto para sustituir al personal docente e investigador con derecho a reserva de puesto de trabajo que suspenda temporalmente la prestación de sus servicios, entre otras circunstancias, por una baja médica: a) Falso, la baja médica en ningún caso habilita para utilizar la figura del profesor/a sustituto. b) Cierto, para todo tipo de bajas médicas. c) Cierto, para bajas médicas de larga duración. d) Cierto, para bajas médicas derivadas de intervenciones quirúrgicas. |