option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T3 ESTADÍSTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T3 ESTADÍSTICA

Descripción:
T3 ESTADÍSTICA

Fecha de Creación: 2022/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ala hora de realizar una prueba diagnóstica en relación a la presencia de una patología determinada indique a q concepto se asociaría un positivo real: sensibilidad. especifidad.

Se sabe que es 45 veces más probable que un estudiante de enfermería trabaje en un hospital que de no hacerlo. ¿Atendiendo a esto cual sería la probabilidad de que un estudiante de enfermería acabe trabajando en un hospital?. 0,978. 0,97. 0,98. 0,987.

¿Con respecto a la probabilidad condicionada podría indicar de que un ciclista sufra una caída sabiendo que 30% de la población de un municipio es ciclista y que el 3% además ha sufrido una caida?. 0,1. 0,2. 0,01. 0,15.

¿Podría indicar a qué axioma pertenece esta expresión: P(AUB)=P(A) +P(B). Axioma de aditividad. Axioma de sensibilidad. Axioma negativo. Axioma positivo.

¿Cuál de las siguientes fórmulas expresa la probabilidad de un falso negativo?. P (-I e)=1-sensibilidad. ped. SENSIBILIDAD. P.

¿Cuál de las siguientes opciones define una de las capacidades del teorema de Bayes?. Permite invertir el sentido de la condicionalidad. Permite invertir el sentido aleatorio. `Permite vertir el sentido de la condicionalidad. permite invertir la condición.

Se desea averiguar la probabilidad de que un individuo seleccionado al azar , del conjunto que se observa, tenga un nivel de glucosa por encima de 128 mg/dl. 0,095. 0,005. 0,0095. 0,95.

La prevalencia de la diabetes es del 4%. la glucemia basal diagnóstica correctamente el 95% de los diabéticos, pero da un 2% de falsos positivos. 0,664. 0,064. 0,0664. 0,64.

a qué diagnóstico se asocia la especifidad?. Negativo real. Negativo irreal. Positivo real. positivo irreal.

¿Qué propiedad o propiedades caracterizan a una distribución normal tipificada frente a una distribución normal cualquiera?. Su media es 0 y su desviación tipica es 1. Su media es 1 y se desviacion tipica es 0. Su media es 1 y su desviacion tipica es 1. su media es 0 y su desviacion tipica es 0.

Una variable continua, denominada como X, posee una distribución continua si... ...no existe una función f real que sea positiva e integrable en el conjunto de números reales. una funciondegaj. f real definida por x. integrable y positiva.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde con la función de densidad de una variable aleatoria continua?. el área que se encuentra entre la función y el eje x, vale 1. el área que se encuentra entra la función y y el eje x. el área que se encuentra en 1. el área que se encuentra en x y el eje en y.

¿Q símbolo se utiliza para definir la esperanza?. mu. j. h. k.

¿Cuáles son los parámetros d la distribución de una variable aleatoria más comunes?. esperanza y varianza. varianza y sensibilidad. sensibilidad y varianza. sensibilidad y especifidad.

¿Q se entiende por tipificación?. La conversión de una variable normal en una variable normal estándar. la conversión de una variable normal. la conversión de una variable estándar. una variable estándar.

¿Q termino se corresponde con el ofrecer info sobre el grado de dispersión de los valores de la variable aleatoria?. varianza. desviación. cuasidesviación. media.

"Un estimador será insesgado si su valor esperado coincide con el parámetro a estimar". Carencia de sesgo. sesgo. carencia de sesgado. sesgado.

¿q se conoce por nivel de confianza?. 1-alfa. 1-beta. 2-alfa. beta-alfa.

de los siguientes estimadores ¿cuál de ellos es considerado insesgado y no eficiente?. mediana muestral. mediana segado. mediana percentual. muestra mediana.

¿cómo se expresa el valor crítico?. Zalfa/2. alfas. 2. z.

métodos de muestre probablístico. sistemático. probabilidad. percentual. específico.

"el nivel de significación está íntimamente relacionado con el... intervalo de confianza. intervalo representativo. intervalo muestral. intervalo verídico.

si cometo error de tipo II ¿q ocurre?. no rechazar la hipótesis nula cuando esta es falsa. hipotesis nula falsa. rechazar la hipotesis. falsa.

¿Cómo se somboliza la potencia?. 1-B. 1-A. 1-C. 1-D.

¿Cual de las siguientes opciones define que es una hipótesis nula?. Aquella que no es especulativa con respecto al resultado. Aquella que es especulativa. Aquella que se refiere al resultado. Aquella que se aproxima al resultado.

¿Cuando aparecería el error tipo I?. al rechazar la hipótesis cuando es cierta. al aceptar la hipotesis cuando es cierta. al rechazar el nulo cuando es cierto. al aceptar al nulo cuandom es cierto.

¿Cómo definirías la probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando esta es cierta?. alfa. beta. 1-alfa. 1-beta.

¿Cuál de las siguientes características no se asocia a una prueba paramédica?. no requiere de la existencia de homogeneidad. no requiere homogeneidad. no requiere existencia. tiene homogeneidad.

Denunciar Test
Chistes IA