option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4n4t0m14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4n4t0m14

Descripción:
4n4t0m14 v3n4s y 4r3r14s

Fecha de Creación: 2020/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

I. Arterias coronarias izq y der. pulmones. corazon. cabeza.

R. AA. Tronco braquicefalico. ARTERIA CAROTIDA COMUN DERECHA Y ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA. ARTERIA CAROTIDA INTERNA Y EXTERNA DERECHAS. ARTERIA CAROTIDA COMUN IZQUIERDA Y ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA.

I. AA. ARTERIA CAROTIDA COMUN DERECHA. LADO DERECHO DE LA CABEZA Y CUELLO. LADO IZQUIERDO DE LA CABEZA Y CUELLO. MIEMBRO SUPERIOR IZQUIERDO. MIEMBRO SUPERIOR DERECHO.

I. AA. ART, SUBCLAVIA DERECHA. MIEMBRO SUPERIOR DERECHO. MIEMBRO SUPERIOS IZQUIERDO. CLAVICULA DERECHA. CLAVICULA IZQUIERDA.

I. AA. ART, CAROTIDA COMUN IZQ. LADO IZQUIERDO DE LA CABEZA Y CUELLO. LADO DERECHO DE LA CABEZA Y CUELLO. MIEMBRO SUPERIOR IZQUIERDO. MIEMBRO INFERIOR IZQUIERDO.

I. AT. PERICARDIAS. CORAZON. PERICARDIO. BRONQUIOS. PULMONES.

I. AT. BRONQUIALES. BRONQUIOS Y PULMONES. PULMONES. BRONQUIOS. BRANQUIAS.

I AT. ESOFAGICAS. ESOFAGO. PERICARDIO. TRAQUEA. PULMONES.

I AT. MEDIASTINICAS. ESTRUCTURAS DEL MEDIASTINO. ABDOMEN. MEDIANA. PLEBES YA ME CANSE.

I. AT. ARTERIAS INTERCOSTALES POSTERIORES. TORAX Y MUSCULOS INTERCOSTALES. ABDOMEN. COSTILLAS.

I. AT. SUBCOSTALES. TORAX Y MUSCULOS INTERCOSTALES. COSTILLAS. ESPACIOS INTERCOSTALES.

I. AT. FRENICAS SUPERIORES. SUPERFICIE SUPERIOR DEL DIAFRAGMA. TODO EL DIAFRAGMA. SUPERFICIE INFERIOR DEL DIAFRAGMA.

I. AAD. ARTERIAS FRENICAS INFERIORES. SUPERFICIE INFERIOR DEL DIAFRAGMA. SUPERFICIE ANTERIOR DEL DIAFRAGMA. SUPERFICIE POSTERIOR DEL DIAFRAGMA. SUPERFICIE SUPERIOR DEL DIAFRAGMA. EL DIAFRAGMA.

I. AAD. LUMBARES. MUSCULOS ABDOMINALES. DORSO. VERTEBRAS LUMBARES. ESTA NO ES.

R. AAD TRONCO CELIACO. HEPATICA COMUN, GASTRICA IZQUIERDA Y ESPLENICA. SUBCLAVIA, VERTEBRAL Y CAROTIDA COMUN. SRTERIAS ILLIACAS EXTERNAS E INTERNAS.

I. AAD. HEPATICA COMUN. HIGADO. ESTOMAGO. DUODENO. PANCREAS. VESICULA BILIAR.

I AAD. GASTRICA IZQUIERDA. ESTOMAGO. ESOFAGO. PANCREAS. HIGADO.

I AAD. ESPLENICA. BAZO. PANCREAS. ESTOMAGO. ESOFAGO. TRAQUEA. HIGADO.

I AAD. MESENTERICA SUPERIOR. INT DELGADO. CIEGO. COLON ASCENDENTE. COLON DECENDENTE. COLON TRANSVERSO. PANCREAS.

I ADD. SUPRARRENALES. GLANDULAS SUPRARRENALES. RIÑONES. URETRES.

I ADD. RENALES. RIÑONES. GLANDULAS SUPRARRENALES. URETRES. HIGADO.

R. AAD. GONADALES. TESTICULARES. OVARICAS. ILIACAS INTERNAS. POPITLEAS.

I AAD. MESENTERICA INFERIOR. COLON TRANSVERSO. COLON DESCENDENTE. SIGMOIDEO. RECTO.

I AA. ILIACAS EXTERNAS. MIEMBROS INFERIORES. MIEMBROS SUPERIORES. COLON.

R, ADD ILIACAS COMUNES. ILIACAS EXTERNAS. POPITLEA. FEMORAL Y POPITLEA. ILIACAS INTERNAS.

I AAD. ARTERIAS ILIACAS INTERNAS. UTERO. PROSTATA. MUSCULOS GLUTEOS. VEJIGA. PIE.

PRIMERA RAMA DEL ARCO AORTICO. TRONCO CELIACO. TRONCO BRAQUIOCEFALICO. EUCALIPTO DE GLUTA. TRONCO ILIACO.

PRIERA PORCION DE LA ARTERIA SUBCLAVIA Y DESCIENDE DETRAS DE LOS CARTILAGOS COSTALES DE LAS 6 COSTILLAS SUPERIORES JUSTO POR EL LADO DEL ESTERNON Y TERMINA EN EL SEXTO ESPACIO INTERCOSTAL POR DIFURCACION. ARTERIA TORACICA INTERNA. CAROTIDA COMUN. ARTERIAL AXILAR. ARTERIA BRAQUIAL.

RAMA PRINCIPAL AL CEREBRO QUE DA LA ARTERIA SUBCLAVIA ANTES DE PASSAR POR LA AXILA, PENETRA ELC CRANEO A TRAVES DEL FORAMEN MAGNO PARA ALCANZAR LA SUPERFICIE INTERIOR DEL CEREBRO Y FORMAR AL ARTERIA BASILAR. ARTERIA VERTEBRAL. ARTERIA BASILAR. ARTERIA CEREBRAL. ARTERIA CAROTIDA COMUN.

CONTINUACION DE LA ARTERIA AXILAR DENTRO DEL BRAZO ,TERMINA POCO MAS ALLA DEL PLIEGUE DEL CODO POR DIFURCACION. ARTERIA AXILAR. ARTERIA BRAQUIAL. ARTERIA RADIAL. ARTERIAL ULNAR.

RAMA MAS PEQUEÑA Y CONTINUACION DIRECTA DE LA ARTERIA BRAQUIAL, SE ANASTOMMOSAN CON LAS RAMAS CORRESPONDIENTES DE LA ARTERIA CUBITAL PARA FORMAR LOS ARCOS PALMARES DE LA MANO. ARTERIA RADIAL. ARTERIAL ULNAR. ARCO PALMAR PROFUNDO. ARCO PALMAR SUPERFICIAL.

RAMA MAS GRANDE DE LA ARTERIA BRAQUIAL, ENTRA EN LA MULECA DONDE SON SE RAMIFICA EN LAS RAMAS SUPERFICIALES Y RAMAS PRIFUNDAS QUE ENTRAN EN LA MANO. ARTERIA RADIAL. ARTERIAL ULNAR. ARTERIAS METACARPIANAS. ARTERIAL AXILAR.

PRINCIPALMENTE FORMADO POR LA ARTERIA CUBITAL, CON LA CONTRIBUCION DE UNA RAMA DE LA ARTERIA RADIAL, DA ORIGEN A LAS ARTERIAS DIGITAALES PALMARES COMUNES QUE CADA UNA SE DIVIIDE EN UN PAR DE ARTERIAS DIGITALES PALMARES PROPIAS. DIGITALES PALMARES COMUNES. ARTERIA CUBITAL. ARTERIA ULNAR. ARCO PALMAR SUPERFICIAL.

BIFURCACION DEL TRONCO BRAQUICEFALICO, DETRAS DE L ARTICULACION ESTERNO CLAVICULAR, DETRAS DE LA ARTICULACION ESTERNOCLAVICULAR Y VA HACIA EL CUELLO PARA IRRIGAR ESTRUCTURAS DE LA CABEZA. ARTERIA CAROTIDA COMUN DERECHA. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA. ARTERIA VERTEBRAL.

COMIENZA EN EL BORDE SUPERIOR DE LA LARINGE Y TERMINA CERCA DE LA UNION TEMPOROMANDIBULAR DE LA GLANDULAPAROTIDA Y SE DIVIDE EN ARTERIAS TEMPOORAL SUPERFICIAL Y LA MAXILAR. ARTERIA MAXILAR. ARTERIA CAROTIDA INTERNA. ARTERIA CAROTIDA EXTERNA. ARTERIA CAROTIDA COMUN.

SURGE DE LA ARTERUA CAROTIDA COMUN, ENTRA A LA CAVIDAD CEREBRAL A TRAVES DEL FORAMEN CAROTIDEO, EN EL HUESO TERMPORAL Y SALE EN LA CAVIDAD CRENEAL CERCA DE LA BASE DE LA SILLA TURCA. ARTERIA CAROTIDA EXTERNA. ARTERIA CAROTIDA INTERNA. ARTERIA CAROTIDA ORDINARIA.

SEGUNDA RAMA DEL ARCO AORTICO Y ASCIENDE POR EL MEDIASTINO PARA ENTRAR EN EL CUELLO HASTA LA PROFUNDIDAD DE LA CLAVICULA SIMILAR A LA ACCD. ARTERIA CAROTUDA COMUN DERECHA. ARTERIA CAROTIDA COMUN IZQUIERDA. ARTERIA ILIACA DERECHA. ARTERIA ILIACA IZQUIERDA.

ES LA TERCERA Y ULTIMA RAMA DEL ARCO AORTICO, DISCURRE EN SENTIDO SUPERIOR Y LATERAL EN EL MEDIASTINO Y PROFUNDAMENTE EN LA CLAVICULA, EN LA BASE DEL CUELLO HASTA QUE COMIENZA SU RECORRIDO HACIA EL MIEMBRO SUPERIOR. ARTERIA SUBCLAVIA DERECHA. ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA. ARTERIA AXILAR DERECHA. ARTERIAL AXILAR IZQUIERDA.

2 O 3 ARTERIAS QUE SURGEN DESDE DISTINTOS NIVELES DE LA IRTA TORACICA Y PASAN DIRECTAMENTE HACIA EL SACO PERICARDICO QUE RODEA EL CORAZON. ARTERIA CORONALES. ARTERIAS PERICARDICAS. ARTERIAS MIOCARDICAS. ARTERIAS PERICALES.

SURGEN DE LA AORTA TORACICA O DE UNA DE SUS RAMAS, EN LA 3RA ARTERIA INTERCOSTAL POSTERIOR IRRIGA LOS TEJIDOS DEL ARBOL CEONQUIAL Y TEJIDO PULMONAR. ARTERIAS BROQUIALES. ARTERIAS BRONQUIALES. ARTERIA PULMONAR. ARTERIA BRAQUIAL.

4 O 5 ARTERIAS QUE NACEN DE LA SUPERFICIE ANTERIOR DE LA AORTA TORACICA Y PASAN HACIA ADELANTE PARA RAMIFICARSE EN EL ESOGAFO. ARTERIAS MEDIASTINICAS. ARTERIA BRONQUIALES. ARTERIAS ESOFAGICAS.

SUELEN SER 9 PARES DE ARTERIA QUE NACEN DE LA CARA POSTEROLATERAL DE CADA LADO DE LA AORTA TORACICA, SE ANASTOMOSAN CON LAS RAMAS ANTERIORES DE LAS ARTERIA TORACICAS INTERNAS. ARTERIAS INTERCOSTALES POSTERIORES. ARTERIAS BRONQUIALES. ARTERIAS FRENICAS SUPERIORES.

RAMAS SEGMENTARIAS MAS BAJAS DE LA AORTA TORACICA, UNA DE CADA LADO PASA HACIA LA PARED TORACICA INFERIOR DE LA ULTIMA COSTILLA. ARTERIAS SUBCOSTALES. ARTERIAS FRENICAS. ARTERIAS INTERCOSTALES.

Ramas del tronco celiaco. arteria gastrica izquierda. arteria esplenica. arteria hepatica comun.

Ramas de la arteria mesenterica superior. arteria pancreatoduodenal. arterias yeyunales e ileales. arteria ileocolica. arteria colica derecha. arteria colica media.

Ramas de la arteria mesenterica inferior. arteria colica izquierda. arteria sigmoidea. arteria rectal superior.

Es la rama mas peuqeña del TC se dirige hacia arriba, a la izquierda, en direccion al esofago y despues gira siendo la curvatura menor del estomago. Alli se anastomosa con la arteria gastrica derecha. arteria gastrica izquierda. arteria gastrica derecha. arteria esplenica.

Rama mas grande del TC, nace en el lado izquierdo de este, despues de la arteria gastrica izquierda y transcurre horizontalmente hacia la izquierda a lo largo del pancreas. arteria esplenica. arteria gastrica izquierda. arteria hepatica comun.

Rama del TC, De tamaño intermedio entre las arteria gastrica izquierda y la esplenica; nace del lado derecho del tronco celiaco y Da origen a 3 ramas. arteria gastrica izquierda. arteria esplenica. arteria hepatica comun.

Rama de la arteria esplenica, serie de arteruas pequeñas que descienden hacia el tejido del pancreas, irriga el pancreas. arterias pancreaticas. arterias gastricas cortas. arteria gastroepiploica izquierda.

Nace del extremo terminal de la arteria esplenica y pasa de izquierda a derecha, a lo largo de la curvatura mayor del estomago. Arterias gastricas cortas. Arteria gastroepiploica izquierda.

Nacen del extremo terminal de la arteria esplenica y pasan hacia el fondo gastrico. Arteria gastroepiploica izquierda. Arterias gastroepiploicas derecha. Arterias gastricas cortas. Arteria gastricas largas.

Nace de la arteria hepatica comun y asciende a lo largo de los condutos biliares hacia el higado y laa vesicula biliar. arteria hepatica comun. arteria hepatica propia. arteria hepatica de gaspar.

Nace de la arteria hepatica comun y hace una curva hacia la izquierda, a lo largo de la curvatura menor del estomago, donde se anastomosa con la arteria gastrica izquierda. arteria gastrica derecha. arteria gastroomental. arteria gastrica izquierda. arteria gastroduodenal.

Rama e la AHC que pasa por debajo del tronco celiaco hacia el estomago y el duodeno y envia ramas a lo largo de la curvatura mayor del estomago. arteria gastroduodenal. arterias gastricas cortas. arteria gastrica derecha.

Rama de la AMS pasa por encima y hacia la cabeza del pancreas y el duodeno. arteria pancreatoduodenal inferior. arteria pancreatoduodenal posterior. arteria pancreatica.

Se diseminan en el mesenterio y pasan a las asa del yeyuno y el ileon. Arterias yeyunales e ileales. Arterias ileocolicas. arteria colica derecha.

Arteria tama de la AMS pasa por debajo y en sentido lateral hacia el lado derecho de la zona terminal del ileo, ciego, apendice y la primera parte del colon ascendente. arteria ileocolica. arteria colica derecha. arteria colica media.

Arteria que pasa en sentido lateral y a la derecha, hacia el colon ascendente. Arteria ileocolica. Arteria colica derecha. Arteria colica media.

Rama AMS asciende levemente a la derecha, hacia el colon transverso transverso. arteria colica derecha. arteria colica media.

Rama de la AMI que asciende en sentido lateral y a la izquierda, hacia el extremo distal del colon transverso y el colon ascendente. arteria colica izquierda. arteria colica derecha. arteria sigmoidea. arteria recta superior.

Rama de la AMI que desciende en sentido lateral a la izquierda, hacia el colon sigmoideo. arterias sigmoideas. arteria colica derecha. arteria rectal superior.

Rama de la AMI que pasa por debajo de la region superior del recto. arterial anal. arteria rectal superior.

Nacen de las caras laterales de la aorta abdominal, en el borde superior de la 2da vertebra lumbrar, irriga todos los tejidos renales. arterias gonadales. arteria renales. arterias suprarrenales.

suele haber 3 pares (superior, medio o inferior), solo el par medio nace directamente de la aorta abdominal a nivel de la primera vertebra lumbar. arterias suprarrenales. arterias renales.

nace de la aorta abdominal a nivel de la segunda vertebra lumbar, justo por debajo de las arterias renales (son testiculares y ovaricas). arterias gonadales. arterias renales. arteria suprarrenales.

Nace de la cara posterior de la aorta abdominal, al rededor de a 1 cm por encima de la bifurcacion de la aorta en las arterias iliacas comunes derecha e izquierda. arterias iliacas externa. arterias iliacas interior. arteria de trotsky. arteria sacra media.

Primera ramas pares de la aorta abdominal, nacen justo por encima del origen del tronco celiaco. arterias frenicas inferiores. arterias gonadales. arteria mesenterica superior.

Tiene 4 pares que nacen de la superficie posterolateral de la aorta abdominal, de manera similar a las arterias intercostales posteriores del torax; pasan en sentido lateral hacia la pared abdominal musculo y hacen una curva hacia la cara anterior de la pared. arterias lumbares. arteria gonadales. arterias frenicas inferiores.

Nacen de la aorta abdominal, a nivel de la 4ta vertebra lumnar, cada una transcurre hacia abajo alrededor de 5cm y da origen a dos ramas. Arteria iliacas comunes. Arterias iliacas internas. Arterial iliacas externas.

son las arterias principales de la pelvis, empienzan en la bifurcacion de las arteria iliacas comunes, por delante de la articulacion sacroiliaca, a nivel del disco intervertebral lumbrosacro. Arteria popitlea. Arteria iliaca interna. Arteria iliaca externa.

son mas grandes de las AII, Decienden a lo largo del borde medial de musculos psoas mayor siguiendo el borde de la pelvis, se convierte en arteria femoral detras del ligamento inguinal y entran en el muslo. Arteria femoral. arteria popitlea. arteria iliaca iinterna. arteria iliaca externa.

continuacion de las arterias iliacas esternas, cuando entran en el muslo. arteria del muslo. arterias femorales. arterias popitleas.

Continuacion de las arterias femorales a traves de la fosa popitlea, desciende hacie el borde inferior de los musculos popitleos,donse divide en arterias tibiales. arterias femorales. arterias popitleas. arterias tibiales. arterias arcuatas.

Las arterias tibiales posteriores;. son la continuacion de las arterias popitleas. terminan ramificandose en las arterias plantares mediales y laterales. da origen a las arterias peroneas.

Las arterias tibiales anteriores, es verdad que... Son mas pequeñas que las posteriores. Se convierte en las arterias dorsales del pies en el tobillo. de las arterias dorsales salen ramas en el primer hueso medial cuneiforme llamada ARTERIAS ARCUATAS. de las arcuaras nacen las metatarsianas dorsales. las metatarsianas dorsales se dividen en las arterias digitales dorsales.

v. Es la pprincipal vena del corazon, recibe casi toda la sangre venosa del miocardio, se localiza en el surco coronario y desemboca en la auricula derecha, entre el orificio de la vena cava inferior y la valvula tricuspide. seno coronario. vena cava superior. vena cava inferior.

V. Mide al rededor de 7,5 cm de largo y 2 cm de diametro y drena en la region superior de la auricula derecha, comienza detras del primer cartilago costal derecho, a partir de la union de las venas braquicefalizas derechas e izquierda y termina a nivel del tercer cartilago costal derecho, donde se continua con la auricula derecha, irriga cabeza, cuello y miembro superior. vena cava superior. seno coronario. vena cava inferior.

Es la vena mas grande del cuerpo; Comienza delante de la quinta vertebra lumbar, a partir de la union de las venas de las venas iliacas comunes; asciende por detras del peritoneo hacia la derecha de la linea media, atraviesa el foramen de la vena cava en el diafrag,a, a nivel de la octava vertebra toracica. seno coronario. vena cava superior. vena cava inferior.

v. Cpmienzan en la base del craneo, cuandp el seno sigmoideos y el petroso inferior convergen en el foramen yugilar, desceinde en la vaina carotidea al lado de las arterias carotidas comun e interna. venas yugulares internas. venas subclavias. venas vertebrales.

Tributarias de las venas yugulares internas. seno sagital superior. seno sagital inferior. seno recto. senos sigmoideos. senos cavernosos.

Comienza en el hueso frontal, donde recibe venas de la cavida nasal y pasa por detras del hueso occipital, a lo largo de la linea media del craneo, debajo del seno sagital (sss) (LEONARDO LA RESPUESTA ES UNA PERO SE ME OLVIDO PONERLA PARA CHEQUEAR). seno sagital superior. seno sagital inferior. seno recto.

Seno mucho mas pequeño que el sagital superior, comienza detras de la insercion de la hoz del cerebro y recibe la grans vena vertebral para convertirse en seno recto. seno recto. seno sagital inferior. seno sagital superior.

Seno que corre por el tentorio (tienda del cerebelo) y se forma por la union del seno sagital inferior y la gran vena cerebral, desemboca en el seno transverso izquierdo. seno recto. senos sigmoideos. senos cavernosos.

Senos que se localizan a lo largo de la cara posterior del hueso temporal, comienzan donde se anastomosan los senos transversis y los senos petrosos superiores. senos sigmoideos. senos cavernosos.

Senos que se localizan a cada lado del hueso esfenoides, en ellos desembocan las venas oftalmicas de las orbitas y las venas cerebrales de los hemosferios cerebrales. senos cavernosos. senos coronarios. senos sigmoideos.

Venas que comienzan en las glandulas parotidas, cerca del angulo de la madibula, descienden por el cuello,a lo largo de los musculos esternocleidomastoideos, terminan en un punto a nivel medio clavicular, donde drenan en la venas subclavias. venas yugulares externas. venas vertebrales. venas subclavias.

Venas que se originan por debajo de los codilos occipitales, descienden a traves de los sucesivos foramenes transversos de las primera 6 vertebras cervicales para entrar en las venas braquiocefalicas en la base del cuello. yugulares externas. vertebrales.

Venas, son la continuacion de las venas acilares que terminan en el extremo esternal de las claviculas, donde se unen con las venas yugulares internas para formar las venas braquiocefalicas. vena carotida. venas axilares. venas subclavias.

venas que nacen cuando las venas braquiales se unen a las basilicas, cerca de la base de la axila, Ascienden hasta los bordes externos de las primeras costillas, donde se convierten en venas subclavias. venas axilares. venas subclavias. venas braquiales.

Estas venas acompañan a las arterias braquiales, Comienzan en la cara anterior del codo, donde se unen las venas cubital y radial, A medida que ascienden por el brazo, se unen a ellas las venas basilicas para formar la vena axilar, cerca del borde distal del musculo redondo mayor. venas axilares. venas braquiales. venas cubitales.

Venas que comienzan en los arcos venosos palmares superficiales, que drenan las venas digitales palmares comunes y las venas digitales palmares propias en los dedos, corren a lo largo de la cara medial del antebrazo, acompañan a las arterias cubitales y se unen con las venas radiales para formar las venas braquiales. venas cubitales. venas radiales. venas branquiales.

Venas que comienzan en los arcos venosos palmares profundos, que drenan las venas metacarpianas palmares en las palmas, drenan las caras laterales de los antebrazo y acompañan a las arterias radiales, se unen con las venas cubitales para formar las venas braquiales, por debajo de la articulacion del codo. venas radiales. venas cubitales. animo animo animo. wan tu tri for fai.

Venas que comienzan en la cara lateral de las redes venosas dorsales de las manos, en el dorso de las manos, formados por las venas metacarpianas dorsales, que pasan por las caras laterales de los dedos, irrigan piel y musculo de la cara lateral de los miembros superiores. venas cefalicas. venas basilicas.

venas que comienzan en la cara media de las redes nerviosas dorsales de las manos y ascienden por la cara posteromedial del antebrazo y la cara anteromedial del brazo, Estan conectadas con las venas cefalicas anteriores al codo a traves de las venas cubitales medianas, irriga piel y musculo de la cara lateral de los miembros superiores. venas basillicas. venas cefalicas.

Venas que comienzan en los plexos venosos palmares, redes de venas de las palmas. Los prexos drenan las venas digitales palmares de los dedos, ascienden por la cara anterior de los antebrazos para unirse con las venas basicila o mediana cubital y a veces con ambas. venas antebraquiales medianas. esta no es.

venas formadas por la union de las venas yugular interna y subclavia, Dos venas braquicefalicas se unen para formar la vena cava superior, irriga cabeza, cuello, miembros superiores, glandulas mamarias y torax superior. venas braquicefalicas. venas acigos. vena hemiacigos.

Vena impar que trnascurre por delante de la columna vertebral, ligeramente a la derecha de la linea media, sule comenzar en la union de las venas lumbar ascendente derecha y la subcostal derecha, cerca del diafragma, a nivel de T4, describe un aco sobre la raiz del pulmon derecho para terminar en la VCS << recibe sangre de las venas intercostales posterioresderechas, hemiacigos, hemiacigos accesoria, esofagicas, mediastinicas, pericardicas y bronquiales. vena acigos. vena heamiacigos.

Vena que transcurre por dlante de la columna vertebral y ligeramente a la izquierda de la linea media, suele comenzar en la union de las venas lumbar ascendente izquierda y subcostal izquierda, termina uniondose con las venas acigos a nivel de T9 <<reciben sangre de las venas intercostales posteriores izquierdas, esofagicas, mediastinicas y venas hemiacigos accesorias. vena acigos. vena hemiacigos. vena hemiagicos accesoria.

Vena que se encuentra por delante de la columna vertebral y a la izquierda de la linea media,comienza en cuarto o quinto espacio intercosal y desciende desde la quinta hasta laoctava vertebra toracica o desemboca en la vena hemiacigos << recibe sandre de la 4ta a 8va venas intercostales posteriores izquierdas, bronquial izquierda y mediastinica. hemiacigos accesoria. vena acigos. vena hemiacigos accesoria.

Denunciar Test