option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

4P PARASITO 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
4P PARASITO 2025

Descripción:
4to parcial

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

.... vacunación masiva a población educativa. eliminación de basura y agua estancada. Uso de mallas milimétrica impregnados con insecticidas en zona de ventanas, puertas y otros accesos. fumigación espacial en zonas urbanas y selváticas.

Este parásito tiene una forma biología que las demás no. P. Faciparun. P. Vivax. Tripanosoma. Amastigote.

En el Hospedador Vertebrado Lesishmaniasis Braziliensis se multiplica principalmente en: Macrófagos del Sistema Fagocitico Mononuclear. Eritrocitos. Linfocitos T. Células epiteliales.

De acuerdo a las siguientes forma biologicas una tiene diferente mecanismo de acción. Promastigote. Amastigote. Epimastigote. Tripomastigote.

Un jardinero presenta lesión nodular ulcerosa que se extiende por vía linfático. El examen muestra levaduras en forma de "poro". ¿Cuál es el agente causal posible?. sporothrix schenckii. cladosporium carrionii. madurella mycetomatis. Fonsecaea pedrosoi.

Cual es VERDADERO con respecto a Leishmania: La presencia de niños con cicatrices lesiones cutaneas activas es signo de trasmisión selvatica. L. Amazonensis provoca con más frecuencia leishmaniasis cutanea difusa. L. infantum es una especie proveniente de América y produce Leishmaniasis visceral.

Es CORRECTO respecto al ladrodectismo: Es exclusiva de zonas tropicales. Causa necrosis en el sitio de la picadura. Todos los infectados pueden desarrollar formas graves. En algunos pacientes su veneno puede afectar a varios sistemas.

Cuál de las siguientes situaciones favorece las miasis secundarias: Infección por ingesta accidental de larva de mosca. Heridas abiertas o úlceras descubiertas. Contacto directo con animales con miasis. Inhalación de esporas fungícas.

El uso de mosquiteros impregnados con insecticidas es ineficaz en. Aedes aegypti. Anopheles darlingi. Anopheles darlingi. Lutzomyia longipalpis.

INDIQUE LO CORRECTO. La hembra de Anopheles se torna infectante luego del periodo de incubación intrínseco. Los tripomastigotos metacíclicos llegan a la circulación luego de la infección por P.A.F. Los triatominos se tornan infectantes luego del periodo gonotrófico. Los esporozoitos de P. falciparum ingresan directamente a la circulación del hospedador.

Indique el síntoma más frecuente en un paciente con Cardiopatia chagasica severa: Bradicardia. Arritmias. Cardiomegalia. Cansancio fácil.

No hay tratamiento etiologico específico para la infección transmitida por: Triatoma. Garrapara. Aedes aegypti. Lutzomyia nonenglovari anglesi.

Es una de las siguientes menos frecuente en leishmania mucosa. Cruz de escomel. Perforación de tabique. Perforación de paladar. Amputación de la uvula.

... La mayoría de los pacientes con leishmaniasis cutánea se trataron con Glucatime. La mayoría de los pacientes chagásicos de trataron con Benznidazol. .La primaquina en P.F. sea utiliza en gametocitos e hipnozoitos. El tratamiento para leishmaniasis cutánea garantiza que evitemos la leishmaniasis mucosa.

Indique lo correcto, respecto a tiña pedis. Micosis poco frecuente y difícil de tratar. Confecciones son frecuentes. Es un problema estético. Indispensable confirmar la etiología para iniciar tratamiento.

No es recomendable el tratamiento antiparasitario de la enfermedad de Chagas: Recién nacidos chagásicos asintomático. Adultos chagásicos asintomáticos. Adultos con cardiopatía chagásica severa. Inmunodeficientes con Chagas de reactivación.

Cual de los siguientes hongos se asocia más frecuentemente a infecciones oportunistas en pacientes con SIDA. Histoplasma capsulatum. Cryptococcus neoformans. Coccidioides immitis. Paracoccidioides brasiliensis.

Las manifestaciones clínicas de leishmaniasis cutánea es compatible con. esporotricocosis linfangitica. micetoma. paracoccidioidomicosis. mucormicosis.

Indique el enunciado correcto de Leishmaniasis visceral en Bolivia. Se presentó recientemente un brote en Villa Montes, Tarija. Enfermedad con cientos de casos registrados históricamente. Las zonas más endémicas se encuentran en la Amazonia. Las personas se infectan principalmente por incursiones selváticas y distintas actividades.

Cuál de los siguientes hallazgos clínicos es muy sugerente de malaria grave por Plasmodium falciparum. Fiebre periódica recurrente. Anemia leve. Afectación neurológica. Hepatomegalia leve sin ictericia.

Es imprescindible el diagnóstico de especie para el tratamiento específico de: Malaria. Tiña unguium. Leishmania mucosa. laxoscelismo.

Un varón presenta síntomas de fiebre desde la noche anterior, ¿con que síntoma confirma malaria?. fiebre por más de 3 días. fiebre por más de 2 semanas. ser picado por insectos. estar en zonas tropicales 2 semanas antes.

Se trata de una mujer con 30 semanas de gestación, en el examen directo se encuentra gametocitos y esquizontes de P. vivax, ¿Cuál es la conducta que hay que seguir?. Dar Cloroquina y Primaquina. Dar Cloroquina. Administrar quinina y Ácido folico. Entregarle un insecticida.

Respecto a los vectores en Bolivia y los patógenos que transmiten. Uno de los siguientes es incorrecto: Anopheles darlingi ---Plasmodium vivax. Lutztomia longipalpis--- L. Infantum. Robnius prolixus --- T. Cruzi. Aedes agipti --- virus de Chikungunya.

Los investigadores descubren una nueva especie de Triatomino, cuál sería el criterio para que pueda ser un vector importante en la transmisión de Chagas?. Que sea domiciliado. hematofago. Que inocule directamente las formas infectantes al humano. Que pueda infectarse con Trypamosoma cruzi.

Las personas que viven en zonas tropicales endemicas de malaria, pueden... recidivas. re-infecciones. recrudescencias. no estar vacunado.

La fiebre no es una manifestación clínica de. Cardiopata chagasica crónica. Miocarditis chagasica. Malaria cerebral. Leishmaniasis visceral.

Es el patógeno hemotisular que afecta a hepatocitos y eritrocitos. Leishmania infantum. Plasmodium falciparum. Tripanosoma cruz. Plasmodium vivax.

Denunciar Test