option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS

Descripción:
Pregunta de la 121 - 150

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Situación General se refiere solo a los hechos ocurridos durante el Ejercicio. Verdadero. Falso.

Toda la información suministrada en la Situación General será detallada y concreta. Verdadero. Falso.

El propósito principal de la Situación General es proporcionar a las unidades participantes los hechos y la información táctica sobre su situación actual. Verdadero. Falso.

Los párrafos de la Situación General deben ser redactados solo según el nivel estratégico. Verdadero. Falso.

La información proporcionada en la Situación General debe ser general, sin entrar en detalles específicos, para evitar influir en las decisiones tácticas de las unidades. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el propósito principal de la Primera Situación Particular?. Determinar el horario de las actividades del ejercicio. Establecer la situación de la Unidad de Trabajo con relación a otras unidades. Evaluar la capacidad de los participantes. Establecer el Plan de Trabajo para el ejercicio.

¿Qué debe evitarse en las evaluaciones para no ofender a los participantes?. Los tecnicismos complejo. Los términos ofensivos o hirientes. Las críticas constructivas directas. Las evaluaciones largas y detalladas.

¿Cuál es la primera fase en la preparación de un Ejercicio Táctico?. Fase de ejecución. Fase de evaluación. Fase de preparación. Fase de planeamiento.

¿Cuál es una ventaja de realizar evaluaciones parciales durante un ejercicio?. Se facilitará el mantenimiento de la disciplina. Se involucra a todos en la enseñanza. Se interrumpe la ejecución del ejercicio. Se ofrece retroalimentación oportuna.

¿Qué tipo de directiva se utiliza para ejercicios de unidades grandes?. Táctica y operativa. Breve e improvisada. Escrita y formal. Verbal e informal.

¿Qué se entiende por "Juegos de guerra dirigidos"?. Un juego que emplea la computadora como herramienta de apoyo para obtener resultados en un escenario digital. Un juego donde se enfrentan dos bandos y se crean situaciones más reales, con mayor interdependencia de los participantes. Un juego donde se simulan crisis políticas y se evalúa el proceso político en un conflicto. Un juego donde un solo bando actúa y la dirección se encarga del oponente.

¿Qué tipo de información se debe evitar en la Primera Situación Particular?. Información sobre las unidades subordinadas. Información anterior a la que se dio en la Situación General. Información táctica de las fuerzas enemigas. Información sobre las órdenes del comandante.

¿Dónde puede estar contenida la información relacionada con la Primera Situación Particular?. En un extracto de la orden de operaciones o en una orden completa. En una presentación del director del ejercicio. En el informe de evaluación. En los descansos previstos del ejercicio.

¿Qué ocurre después de darse a conocer la Primera Situación Particular?. Se presenta una evaluación de las unidades. Se inicia el trabajo práctico por parte del Comandante y los miembros del Estado Mayor o Plana Mayor. Se proporciona una nueva orden de operaciones. Se realiza un reconocimiento adicional en el terreno.

¿Qué debe ser el PRIMER PEDIDO en la Primera Situación Particular?. Un pedido general de información. Un pedido concreto relacionado con los asuntos fundamentales a enseñar. Un pedido de evaluación de las unidades. Un pedido para reorganizar las unidades subordinadas.

¿Qué son los momentos tácticos en el contexto de un Ejercicio Táctico?. Las fases del combate en un ejercicio. Las evaluaciones del desempeño durante un ejercicio. Las actividades sucesivas en el desarrollo de un ejercicio. Los objetivos principales que deben lograrse.

¿Qué tipo de Juegos de Guerra permite simular la aplicación de principios estratégicos?. Juegos de guerra táctica. Juegos de guerra operativos. Juegos de guerra político-estratégicos. Juegos de guerra estratégicos.

¿Qué información debe contener la directiva para un Ejercicio Táctico?. Finalidad del ejercicio y comandante a cargo. Finalidad, dirección, participantes e instrucciones diversas. Lista de participantes personales y materiales a utilizar. Finalidad, dirección, participantes, tema táctico e instrucciones.

¿En qué terreno se recomienda realizar la evaluación de un ejercicio ejecutado?. En cualquier terreno disponible. En el aula, si es más conveniente. En una sala de conferencias. En el mismo terreno de trabajo.

¿Qué se busca lograr con la evaluación final de un ejercicio?. Asignar calificaciones al desempeño. Comprobar el cumplimiento de los objetivos. Proporcionar enseñanzas y mejoras constructivas. Identificar errores en la ejecución.

¿Qué se debe incluir en la evaluación de un Juego de Guerra realizado a dos partidos?. Un resumen de la última situación vivida por el Director del Ejercicio. Una descripción detallada de las reglas del juego. La exposición sintética de la última situación y decisiones tomadas por cada Comandante de partido. Un análisis de los resultados por parte de un observador externo.

¿Qué son los Juegos de Guerra tácticos y en qué contexto se desarrollan?. Simulaciones de campañas a nivel institucional y estratégico. Simulaciones de estrategias globales sin planos tácticos detallados. Ejercicios de entrenamiento sin similar a un Teatro de Operaciones. Ejercicios tácticos en un Teatro de Operaciones con planes tácticos.

¿Cuál es el propósito principal de los Juegos de Guerra?. Reemplazar el entrenamiento militar tradicional. Evaluar la eficiencia de las tropas en combate real. Desarrollar nuevas tecnologías militares. Ejercitar la conducción de operaciones y acciones tácticas.

¿Por qué es importante realizar ensayos antes de llevar a cabo un ejercicio?. Para evitar cualquier modificación al ejercicio. Para identificar problemas y mejorar la ejecución general. Para impresionar a los evaluadores. Para asegurar que el ejercicio se complete rápidamente.

¿Cómo se debe manejar la comunicación entre comandos superiores e inferiores durante un ejercicio?. Centralizar comunicaciones en el comando superior. Establecer un protocolo jerárquico estricto. Cortar comunicaciones para fomentar la independencia. Restablecer el enlace, luego actuar con iniciativa.

¿Qué aspectos deben considerar al preparar la documentación de un ejercicio?. El tema táctico, los asuntos a evaluar, los participantes y las instrucciones. La opinión del instructor y el tipo de letra. Los objetivos del ejercicio, la situación general y los complementarios. El color del papel y la cantidad de copias.

¿Qué factores deben considerar al concebir las fuerzas enemigas en un ejercicio?. Potencia de combate, espacio y tiempo. Terreno, clima y equipo. Moral, entrenamiento y logística. Espacio, líneas de comunicación y tiempo.

¿Qué papel juega el Director del Ejercicio en la conducción del mismo?. Capacitar, planificar e influir en el desarrollo del ejercicio para lograr los objetivos. Observar el ejercicio sin intervenir, permitiendo decisiones totalmente independientes. Evaluar el desempeño de los participantes y proporcionar retroalimentación detallada. Garantizar que el tema táctico se cumpla estrictamente, incluso forzando decisiones.

¿Qué se entiende por "ejercicios a dos partidos" en este contexto?. Ejercicios donde un partido siempre ataca y el otro siempre se defiende, sin cambiar roles. Ejercicios donde un partido dirige las acciones del otro, sin interacción directa. Ejercicios donde un partido tiene información incompleta sobre el entorno, afectando sus decisiones. Ejercicios donde los partidos comparten una situación general, pero con posibles apreciaciones diferentes sobre las acciones del otro.

¿Qué documento regula las actividades que se realizarán durante el ejercicio?. Organización del Ejercicio. Directiva de Instrucción. Plan de Trabajo. Situación General.

Denunciar Test