¿Quién adoptará las medidas organizativas que resulten adecuadas para asegurar la coordinación de los servicios de seguridad privada en los de las FFCCSS? Ministerio del interior, o en su caso, el órgano autonómico competente. El ministerio de interior, en su caso, las comunidades autónomas. El gobierno, o en su caso, las comunidades autónomas. El gobierno, en su caso, el órgano autonómico competente. Se autorizas las cesiones de datos que se consideren necesarias para contribuir a la salvaguarda de la seguridad ciudadana, así como el acceso por parte de las FFCCSS a los sistemas instalador por las empresas de seguridad privada que permitan la comprobación de las información en su tiempo real cuando ello sea necesario para la prevención de un peligro para la seguridad pública o para la represión de...... Infracciones penales. Infracciones administrativas. todas son correctas. Ninguna son correctas. Las empresas de seguridad, los despachos de detectives privados y personal de seguridad privada deberán comunicar a las FFCCSS competentes........, cualesquiera circunstancia o infracciones relevantes para la prevención, el mantenimiento, o restablecimiento de la seguridad ciudadana, así como hechos delictivos del que tuviesen conocimiento en el ejercicio de su actividad o funciones, puniendo a su disposición a los presuntos delincuentes, así como los instrumentos , efectos y pruebas relacionadas con los mismos. En un plazo máx. de 12H En un plaza máx. de 6H. Tan pronto sea posible. En un plazo máx. de 24H. En el ámbito de las competencias de la administración general del estado se constituirán.... de seguridad privada, nacionales, autonómicas o principales, con el carácter de órganos consultivos y de colaboración entre las administraciones públicas y los representantes del sector. Su composición y funciones se determinará reglamentariamente.
Las comunidades autónomas que tengan asumidas las competencias en materia de seguridad privada de conformidad con los establecido en el art.13, también podrá existir órganos consultivos en materia de seguridad privada, con la composición y funcionamiento que en cada caso se determine. Delegaciones mixtas. Comité mixtos. Consejos mixtos. Comisiones mixtas. La especial obligación de las empresas de seguridad, los despachos de detectives y del personal de seguridad privada con las FFCCSS se desarrollará con la sujeción al principio de....... y se basará exclusivamente en la necesidad de asegurar el buen fin de las actuacciones tendentes a preservar la seguridad publica, garantizándose la debida reserva y.......cuando sea necesario. Cooperación / Confidencialidad. Cooperación / Protección. Legalidad / Confidencialidad. Legalidad / Protección. Señale la opción correcta. El tratamiento de datos de carácter personal, así como los ficheros, automatizados o no, creados para el cumplimiento de esta ley se someterá a lo dispuesto de la normativa de protección de datos de carácter personal. La comunicación de buena fé de información a las FFCCSS por las entidades y el personal de seguridad privada no constituirá vulneración de las restricciones sobre divulgación de información impuestas por via contractual o por cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa, cuando ellos sea necesario para prevención de un peligro real para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales. Todas son correctas. Ningunas son correctas. Las FFCCSS podrán facilitar al personal de seguridad privada, en el ejercicio de sus funciones, información que faciliten su evaluación de riesgos y consiguiente implementación de medidas de protección.
Si estas informaciones contuvieras datos de carácter personal sólo podrá facilitarse en caso de ....... para la seguridad pública o para evitar la comisión de infracciones penales. Peligro real. Riesgos autenticos. Peligro autentico. Riesgo real.
|