option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5: BATERÍA PREGUNTAS FALLADAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5: BATERÍA PREGUNTAS FALLADAS

Descripción:
PSICOSOCIAL, EPIDEMIOLOGÍA.

Fecha de Creación: 2022/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 104

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicología se separa del núcleo de la filosofía surgiendo como psicología científica, en el siglo: XVI. XVII. XVIII. XIX.

¿A qué corriente psicológica pertenecen la psicología de la Gestalt?: Conductismo. Cognitivismo. Humanismo. Psicoanálisis.

Últimamente C.M.C.R. experimenta taquicardia, cefalea, problemas para dormir y preocupación constante, entre otros síntomas, debido a que dentro de poco se examina del EIR. Esta chica presenta: Ansiedad leve. Ansiedad moderada. Estrés. Pánico.

El modelo de memoria episódica de Atkinson y Shiffrin comprende 3 almacenes diferentes estructuralmente. Señale dichas diferencias: Guardar la información en diferentes formatos. Poseer bases anatómicas diferentes. Guardar durante períodos de tiempo diferentes. Todas son correctas.

¿Cuáles de los siguientes elementos NO forma parte de la teoría del aprendizaje experiencial de Kölb?: Observación del experto. Conceptualización abstracta. Observación reflexiva. Experimentación activa.

Para que en una entrevista de enfermería usted pueda lograr el compromiso de un paciente de que se tomará el tratamiento como le ha prescrito el médico, tendrá en cuenta que: El paciente debe confiar en el médico y en usted como enfermera. Colaborará con el paciente a la hora de adaptar los horarios para tomar la medicación pautada. El paciente comprende la importancia de tomar el tratamiento para que mejore su salud. Todas las opciones son incorrectas.

De las siguientes recomendaciones, ¿cuál NO se incluye dentro de las destinadas a los casos de duelo perinatal?: Se recomienda ofrecer la posibilidad de ver, tocar, abrazar a su bebé fallecido y respetar al máximo el criterio de cada uno. Se recomienda dejarles muchos momentos a solas, pero ir regularmente y sin que se note nuestra presencia, por la habitación de despedida, mostrando nuestra disposición para lo que necesiten en cada momento. Se recomienda animarles a hacerse fotos con su bebé, darles el brazalete identificativo o las huellas de las manos/pies. Se recomienda no tocar al bebé cuando preguntamos a las madres/padres si lo quieren ver o tener en brazos.

Ante una situación de estrés, Lazarus en su modelo transaccional del estrés (1966), distingue tres fases: Anticipación, espera y resultados. Inicio, transcurso y resultados. Anticipación, transcurso y resultados. Anticipación, inicio y resultados.

Stern fue el primer autor que puso en relación la edad mental y la cronológica y desarrolló: El coeficiente de inteligencia. Test Stanford-Binet. Las pruebas mentales. El cociente de inteligencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja un estilo de atribución insidioso?: Me han suspendido porque la profesora me tiene manía. Siempre me salen bien las fotografías porque tengo un talento innato. He llegado tarde a trabajar porque el conductor del bus iba parando en todos los pasos de peatones. He debido tener mucha suerte para que me hayan seleccionado para este trabajo.

En el lenguaje científico, se entiende por personalidad: La forma de enfocar la actividad humana observable por otros. Las características psíquicas de un individuo. Las técnicas y medios de adaptación de un individuo ante diversas situaciones. El perfil conductual y de inteligencia de cada individuo.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las pruebas de evaluación de la personalidad no es correcta: El test 16PF es un test psicométrico basado en el enfoque factorial de Catell. Los test proyectos, entre ellos el de Roscharch se basa en datos estadísticos. El inventario multifásico de personalidad de Minnesota (MMPI) evalúa diferentes aspectos de la personalidad y su posible relación con procesos psicopatológicos. El test elaborado por Mc Crae y Costa para medir los rasgos de la personalidad de su teoría es el NEO-PI.

¿En qué fase de desarrollo psicosexual aparece el superyó?: Latencia 6-12 años. Anal 6-12 años. Latencia 3-6 años. Anal 3-6 años.

El objetivo principal de la relación terapéutica o de ayuda es: Informar al paciente sobre su enfermedad. Enseñar al paciente los cuidados que requiere su problema de salud. La adhesión al tratamiento y satisfacción del paciente. Que la enfermera se sienta bien al lograr la confianza del paciente.

Un paciente dice: "últimamente no tengo ilusión por nada". La enfermera, tras un silencio por parte del paciente, contesta: "Me dice usted que últimamente no tiene ilusión por nada". Esta técnica facilita la comunicación terapéutica y se denomina: Clarificación. Señalamiento. Espejo. Facilitación.

La forma de comunicación no verbal primordial en el ejercicio de la profesión de enfermería: La mirada. El contacto. La escucha. La expresión facial.

¿Cómo se llama al contacto físico que expresa afecto y reconoce al prójimo como amigo?: Social-calidez. Amistad-calidez. Cortés-amistad. Amistad-social.

¿Cuál de los siguientes trastornos del lenguaje es por una alteración en la adquisición del lenguaje?: Dislalia. Afasia de Broca. Disartrias. Autismo.

Cuando admitimos las críticas y decimos "háblame más de eso que te ha molestado", estamos poniendo en práctica: Respuesta asertiva positiva. Respuesta asertiva negativa. Manipulación. Empatía.

¿Qué tipo de aprendizaje se esta realizando con un perro en el caso de que se le enseñe a sentarse a la orden de su dueño?: Condicionamiento clásico. Técnica de aproximaciones sucesivas. Modelamiento. Aprendizaje vicario.

En la adolescencia se puede acceder, dentro del desarrollo cognitivo de los individuos, a las operaciones formales. Defínalas: Aquellas que utilizan de una forma adecuada las operaciones mentales. Aquellas capaces de actuar sobre proposiciones, y no sobre objetos reales. Aquellas capaces de exigir responsabilidades. Aquellas que capacitan el estudio.

El modelo transaccional de estrés se debe a: Selye, 1956. Las teoría psicoanalíticas sobre la ansiedad. Lazarus y Folkman, 1984. Holmes y Rahe, 1967.

El rol de enfermo descrito por Parsons no tiene como característica: Es una desviación de la norma social. Es disfuncional. Es ilimitado. Es sancionado por la sociedad.

Cuando una persona tiene una cefalea después de una discusión, o un dolor de espalda tras haber cargado con mucho peso, pero lo atribuye a tener una enfermedad importante que le esta causando dichos síntomas, según Kirmayer esta persona muestra un estilo de atribución: Psicológica. Ambiental. Egótica. Somática.

Según Caplan, cuando la persona que sufre una crisis presenta sentimientos de incapacidad al fallar los mecanismos habituales de resolución, lo más probable es que comience a utilizar: La negación. Mecanismos de emergencia. Métodos de ensayo-error. El abandono de los objetivos.

Según la perspectiva estructural de la teoría psicoanalista de Freud, ¿cuál es la parte más antigua del aparato psíquico que es básicamente inconsciente y que se rige por el principio de placer?: Inconsciente. Ello. Yo. Superyo.

Señale la incorrecta: En la infancia última (1-3 años) aumenta la confianza en sí mismo y la sensación de que puede controlarse a sí mismo y al mundo. En la etapa 4 (6-11 años) El Niño inicia actividades motoras e intelectuales y explora quién quiere ser de mayor. En la etapa 6 (21-40 años) el sujeto sale de las relaciones íntimas de exclusividad y aprende a relacionarse con grupos más extensos. En la etapa 8 (a partir de los 65 años) se puede desarrollar un sentimiento de integridad o de desesperación.

Piaget es el autor que ha propuesto la teoría psicológica de mayor aceptación sobre el desarrollo cognoscitivo humano. Comenzó sus investigaciones basándose en las observaciones de sus propios hijos desde la infancia, y planteó la existencia de dos componentes principales en la inteligencia. Éstos son: Asimilación y acomodación. Evolución y progresión. Organización y adaptación. Todas las opciones son incorrectas.

Respecto a la teoría de campo de Lewin, señale la incorrecta: Los conflictos de evitación-evitación son los más frecuentes. El conflicto de aproximación-aproximación se da cuando la persona se siente atraída hacia las dos actividades. El conflicto de aproximación-evitación surge cuando una sola opción tiene a la vez aspectos positivos y negativos. Los conflictos de múltiple aproximación-evitación son los más difíciles de resolver.

Según el síndrome general de adaptación descrito por Selye, ¿en cuál de las siguientes fases el individuo puede presentar una conducta de control de la situación pero internamente continúa la reacción frente al estrés, agotando los recursos emocionales y físicos del individuo?: Reacción de alarma. Fase de resistencia. Fase de agotamiento. Ninguna de las anteriores.

Todas las opciones son verdaderas excepto una. Señale cuál: Los castigos dan las pautas sobre lo que debe hacerse. Se ha demostrado que es más efectivo utilizar programas de refuerzo que programas de castigo. Los programas de castigo pueden tener efectos secundarios no buscados como el miedo o la imitación a la violencia. Los castigos sólo enseñan lo que no debe hacerse.

Schuman describió una serie de etapas del proceso de enfermar. Éstas son: Aparición de síntomas, negación del rol de enfermo, legitimación del rol de enfermo y recuperación del estado de salud. Aparición de síntomas, legitimación del rol de enfermo, contacto con el equipo de salud y recuperación del estado de salud. Aparición de síntomas, negación del rol de enfermo, legitimación del rol de enfermo, contacto con el equipo de salud y recuperación del estado de salud. Aparición de síntomas, aceptación del rol de enfermo, contacto con el equipo de salud y recuperación del estado de salud.

¿Qué habilidad tiene que poseer el profesional de enfermería en la relación de ayuda eficaz?: La reformulación. Saber dar consejos. Complacer al paciente. Realizar críticas constructivas.

Dentro de las etapas de la conducta humana, ¿qué crisis psicosocial se produce en la 4ª etapa (6-12 años)?: Culpabilidad. Competición. Iniciativa. Aislamiento.

El consejo sanitario o counselling es considerado una intervención, con cinco actividades también denominadas las 5A. No se corresponde a una de ellas: Evaluar. Valorar. Acordar. Concretar.

Cuando se hace referencia a un conjunto de creencias de las características que son compartidas por un grupo social, se está definiendo: Prejuicio. Estereotipo. Perjuicio. Actitud.

Cuando en un examen nos hacen una pregunta en la que hay que contestar de forma desarrollada una lista de conceptos de una teoría previamente aprendida, se requiere el uso de la memoria por: Recuerdo directo. Reconocimiento. Reaprendizaje. Reconstrucción.

Una técnica adecuada para facilitar la comunicación enfermera-paciente durante la entrevista es: No utilizar la comunicación persuasiva. Intentar acuerdos a toda costa. Evitar los momentos de silencio, especialmente los funcionales. Tolerar la ambigüedad moral del paciente.

¿Cuál de las siguientes respuestas por parte del paciente sugiere un duelo fuera de la normalidad o duelo complicado ante la pérdida de una persona significativa?: Negación de la realidad al conocer la noticia de la pérdida. Alteraciones en el patrón del sueño. Cólera, ira, culpa. Tener la sensación de ver a la persona perdida en algunas situaciones de la vida diaria.

Andrés, de 60 años, ha sido diagnosticado de cáncer de pulmón. Cuando el médico le ha dado el diagnóstico se ha dedicado a conducir sin sentido, en un intento de controlar: Su situación de ansiedad. Sus sentimientos. Su capacidad de desadaptación. Su emoción.

Una de las consecuencias que puede observarse con más probabilidad tras el alta hospitalaria en un paciente considerado "mal paciente" es: Obedecerá estrictamente las recomendaciones dadas al alta. No hará preguntas antes de marcharse del hospital. Tendrá dificultades para asumir sus cuidados tras el alta. Puede dejar de tomar la medicación por decisión propia.

En las relaciones interpersonales se consideran barreras verbales: Personas que explican bien las cosas. Personas que hablan despacio. Escuchar bien. Diferencia de edad, clases sociales y nivel de educación.

Con respecto a la comunicación, señale la respuesta incorrecta: La comunicación es un proceso circular, configurado por el elemento de retroalimentación. La comunicación es un proceso circular y discontinuo. La comunicación es irreversible. En el proceso de comunicación el emisor y el receptor constantemente se intercambian los papeles.

¿Cuántas fases incluye la teoría del desarrollo de la personalidad de Sigmund Freud?: 5. 3. 4. 7.

El mecanismo que consiste en depositar nuestras emociones como vividas por otra persona es: Represión. Proyección. Identificación. Desplazamiento.

La parte exploratoria de la entrevista clínica semiestructurada consta de las siguientes fases: Saludo cordial, escucha activa, exploración física si procede y plan terapéutico pactado. Saludo cordial, escucha activa, exploración física si procede, diagnóstico y plan de terapéutico. Saludo cordial, escucha activa, completar historia clínica, exploración física si procede, diagnóstico y plan de terapéutico. Repasar lista de problemas del paciente, saludo cordial, delimitar motivo de consulta, escucha activa, averiguar para completar datos, hacer sumario de la información obtenida y exploración física, si procede.

Señale la respuesta incorrecta, según Selye: La respuesta al estrés se desarrolla en tres etapas: fase de alarma, de resistencia o adaptación y de desgaste o agotamiento. Denominó el síndrome general de adaptación a la respuesta adaptativa del organismo a los agentes estresantes. Se considera el padre del estudio de la adaptación. Divide el estrés en eutress y distress.

Señale la opción incorrecta sobre el diseño de los estudios epidemiológicos ecológicos: En ellos la unidad de análisis y observación es el grupo, por lo que no es posible relacionar de manera individual la exposición de un individuo en particular con su estado de salud. De acuerdo con la evidencia y solidez científico-metodológica que aportan en el conocimiento de una asociación causal, los diseños ecológicos se consideran estudios descriptivos. En general, las investigaciones que se realizan con este tipo de diseño son lentos y costosas debido a que utilizan datos que han sido recopilados de manera previa y rutinaria en censos, encuestas, programas de vigilancia epidemiológica, registros de enfermedades específicas y programas de control de la contaminación, entre otros. Frecuentemente, se clasifica a los estudios ecológicos como exploratorios, de grupos múltiples, de series de tiempo y mixtos.

¿Cuándo decimos que dos eventos cumplen el criterio de fuerza de asociación?: Cuando hay más riesgo en los expuestos que en los no expuestos. Cuando existe la misma relación en distintos grupos y diferentes circunstancias. Cuando a más factor de riesgo, más efecto. Cuando el factor de riesgo antecede al efecto.

La varicela es una enfermedad que se caracteriza por: Aparecer un exantema característico en el tórax del paciente. El agente causal es una bacteria gram negativa. Ser de declaración obligatoria. Se transmite de forma oro-fecal.

¿Qué es falso acerca del manejo de casos con infección activa por SARS-CoV-2?: Todos los casos sospechosos se mantendrán en aislamiento a la espera del resultado de la PDIA y se iniciará la búsqueda de sus contactos estrechos convenientes. En el ámbito de la atención primaria será necesario la realización de una PCR para levantar el aislamiento y reincorporarse a la actividad laboral. En el ámbito hospitalario los casos que han requerido ingreso podrán recibir el alta hospitalaria si su situación clínica lo permite, aunque su PCR siga siendo positiva, pero se deberá mantener aislamiento domiciliario con monitorización de su situación clínica al menos 14 días desde el inicio de síntomas. Debido a la vulnerabilidad de los centros sociosanitarios, la detección de un solo caso en estas instituciones se considerará un brote a efectos de intervención e implicará la puesta en marcha de las medidas de actuación que se aplicarían en otros ámbitos.

¿A qué fase de experimentación de un producto nuevo corresponde la etapa en que se realizan ensayos destinados a evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento experimental intentando reproducir las condiciones de uso habituales y considerando las alternativas terapéuticas disponibles en la indicación estudiada?: Fase I. Fase II. Fase IV. Fase III.

Si deseamos realizar un estudio sobre enfermedades cardiovasculares en mujeres menores de 18 años, nos plantearemos un estudio: De casos-control. Descriptivo. De cohortes. Experimentales.

En un estudio epidemiológico se trató de correlacionar el consumo de carne procesada "per cápita" en distintos países en el año 2015 con la incidencia de cáncer de colon registrada en ese mismo año en dichos países. ¿dE QUÉ TIPO DE ESTUDIO SE TRATA?: Estudio ecológico. Series de casos. Estudio de cohorte. Estudio de cohorte transversal.

Mario de 15 años, acude al centro de salud acompañado de su madre. Cuando le atendemos nos enseña unas lesiones en la piel de la pierna derecha que según dice le pican mucho. Su madre nos dice que hace dos días volvió de un campamento. Por las características de la herida (se aprecian pápulas agrupadas) sospechamos podrían tratarse de picaduras del siguiente artrópodo: Chinche. Cienpiés. Piojo. Oruga.

La transmisión del paludismo necesita la vía: Digestiva. Respiratoria. Transcutánea. Intravenosa.

Cuando se clasifican las vacunas entre víricas y bacterianas, se esta utilizando un criterio: Según su administración. Según la composición antigénica. Según la composición de la vacuna. Microbiológico.

En relación con la profilaxis post-exposición frente al tétanos, señale la falsa: Las úlceras crónicas se consideran heridas tetanígenas. La inmunoglobulina antitetánica se debe administrar en un lugar distinto al de la vacuna. Generalmente se administran 500 UI de inmunoglobulina. A una persona con 5 dosis de vacuna administradas que presenta una herida tetanígena no hay que administrarle una nueva dosis, a no ser que haga más de 10 años de la última dosis, en cuyo caso se valoraría en función del tipo de herida.

¿A qué hace referencia Bradford Hill al hablar de gradiente biológico?: Refleja el grado de intensidad de la asociación entre el factor de riesgo y la enfermedad. La causa estudiada debe conducir a un solo efecto, no a múltiples efectos. Relaciona la dosis del evento con la mayor severidad del efecto o respuesta. Probabilidad de que ocurra un hecho determinado dentro de un periodo de tiempo o edad determinados.

Señale según su composición a qué tipo de vacunas pertenece administrada para el neumococo: Combinadas. Polivalentes. Monovalentes. Recombinante.

¿Cómo es la validez interna y externa de los estudios analíticos experimentales?: Igual validez interna y externa. Validez interna menor que la externa. Validez externa baja e interna alta. Ambas son directamente proporcional.

¿Qué tipo de prevención se debe realizar si se desea disminuir la tasa de morbi-mortalidad de una enfermedad determinada?: Prevención terciaria. Prevención primaria. Prevención primaria y secundaria a la vez. Prevención secundaria.

Según la OMS, ¿cuál es una de las fases que se contemplan en la posible aparición de una pandemia? Señale la falsa: En la cuarta fase se verifica la transmisión de humano a humano a través de brotes a nivel comunitario. En la primera fase el agente no se contagia a seres humanos. En quinta fase se produce la propagación en al menos dos países de la misma zona. En la segunda fase hay casos de transmisión de animal a humano, aunque no de humano a humano.

¿Qué vacuna estaría indicada en una embarazada?: Gripe intranasal. Vacuna BCG. Vacuna frente HPV (Gardasil). Vacuna frente a tétanos y difteria.

¿Qué característica de las siguientes no es compatible con la toxoplasmosis?: Convivencia con perros. Está producida por un protozoo. Generalmente se sufre de forma asintomática. En inmunodeprimidos puede provocar abscesos cerebrales.

En uno de los siguientes entornos no es capaz de crecer la Legionella pneumophila, con lo cual no genera transmisión del agente. Es: Agua estancada. Aguas termales. Aires acondicionados. Agua salada.

Señalar cuál de los agentes causantes de enfermedades infectocontagiosas no esta involucrado en el bioterrorismo o guerra bacteriológica: Paludismo. Viruela. Botulismo. Cólera.

¿Qué medida de frecuencia compleja utilizaría si desea conocer el número de pacientes que presentan una enfermedad a lo largo de un periodo de tiempo determinado?: Prevalencia de punto. Tasa de incidencia. Incidencia acumulada. Prevalencia de periodo.

El modo de transmisión de persona a persona, u horizontal, se caracteriza por: Una puerta de salida específica desde el repertorio. El agente puede sobrevivir largos periodos de tiempo fuera del organismo humano. La existencia de un vehículo o vector. Una transmisión inmediata entre puerta de salida y puerta de entrada.

¿Cuál de los siguientes no formaría parte de los criterios de causalidad de Bradford Hill?: Consistencia de asociación. Eficacia de asociación. Relación dosis-respuesta. Fuerza de asociación.

Una endemia que afecta a un 80% de la comunidad se denomina: Hiperendemia. Holoendemia. Mesoendemia. Hipoendemia.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a un estudio de prevalencia?: Es experimental. Es longitudinal y prospectivo. Es rápido y fácil de hacer. Es retrospectivo.

La prevalencia de cualquier enfermedad disminuirá siempre que: Aumente su mortalidad. Aumente su incidencia. Aumente la población. Aumente la capacidad diagnóstica.

¿Cuál es el agente causal más frecuente implicado en la aparición del resfriado común?: Coronavirus. Adenovirus. Rinovirus. Virus de la infuenza.

Manuel, de 48 años, acude al centro de salud tras realizarse accidentalmente una herida con fractura. Una vez controlado el estado de la herida y fractura, se revisa la historia vacunal de Manuel, que presenta cuatro dosis de vacuna antitetánica, siendo la última dosis hace 11 años. ¿Cuál es la actuación indicada respecto a la vacunación ante esta situación?: Se debe administrar la quinta dosis de vacuna antitetánica por tratarse de una herida limpia. No precisa nueva dosis de vacuna antitetánica y sólo si la herida estuviese contaminada con gran cantidad de material que puede contener esporas y/o que presente grandes zonas de tejido desvitalizado (heridas de alto riesgo), recibirá una dosis de inmunoglobulina. Se debe administrar la quinta dosis de vacuna antitetánica al haber transcurrido más de 5 años desde la última dosis. No se precisa la administración de una nueva dosis de vacuna antitetánica ni de inmunoglobulina.

El agente causal de la Enfermedad de Hansen es el: Mycobacterium leprae. Mycobacterium bovis. Mycobacterium tuberculosis. Treponema pallidum.

La Leishmaniasis está asociada a: Phlebotomo hembra. Mosquito Anopheles hembra. Mosquito Aedes aegipty. Sarcoptes.

Al conjunto de signos y síntomas de una enfermedad se le conoce con el nombre de: Etiología. Semiología. Síndrome. Patocronia.

¿Cuál de las siguientes vacunas no esta introducida de forma sistemática en el calendario vacuna infantil?: Rubeola. Sarampión. Gripe. Parotiditis.

Entre las características de las inmunizaciones no se encuentra: Estabilidad. Seguridad. Eficiencia. Compatibilidad.

El acto de la vacunación (los preparativos, la vacunación propiamente dicha y los cuidados posteriores) es un elemento clave en las prácticas vacunases en orden a asegurar la mayor eficacia y seguridad de las vacunas. Señale la opción correcta: Preparación de la medicación y material para responder ante una posible reacción anafiláctica: adrenalina 1/10000 (ampollas de 1mg/ml); jeringas y agujas. Registro diario de temperaturas máximas y mínimas, dos veces al día (al comienzo y final de la jornada diaria), comprobando que las vacunas se han mantenido entre +0 y +8 Cº y que ni las vacunas ni los disolventes están congelados. Usar únicamente el disolvente provisto por el fabricante para cada vacuna; no añadir agua estéril o suero salino fisiológico. No usar soluciones azucaradas en lactantes, hasta los 18 meses, para el alivio del dolor.

El proceso de detección, cribado/filtrado, verificación, análisis, evaluación e investigación de la información de aquellos eventos o situaciones que puedan representar una amenaza para la salud pública es denominado por el ministerio de sanidad: Inteligencia epidemiológica. Vigilancia basada en indicadores. Vigilancia basada en eventos. Salud comunitaria.

La vacuna antimeningocócica tipo C es: Una vacuna toxoide. Una vacuna recombinante de subunidades. Una vacuna de proteínas naturales. Una vacuna de polisacáridos.

El reservorio de la Psitacosis se encuentra en: Garrapatas. Bovinos. Loros. Humanos.

Entre las limitaciones de los estudios de cohortes, es falso que: No son útiles para estudiar enfermedades poco frecuentes. Requieren un número bajo de participantes. Si son prospectivos suelen ser de larga duración. Tiene un elevado coste.

Las vacunas vivas o atenuadas (de microorganismos vivos) producen: Inmunidad de aparición inmediata. Inmunidad de corta duración. Inmunidad de aparición tardía y duradera. Inmunidad transitoria.

En epidemiología, dentro de las medidas de frecuencia de la enfermedad está: Prevalencia. Riesgo relativo. Proporción atribuible. Riesgo atribuible.

En la historia natural de las enfermedades se distinguen varios periodos, señala el incorrecto: Prepatogénico. Patogénico. Resultado o solución. Sintomático.

¿A qué se refiere la validez interna de un estudio?: Al análisis de los datos. A la interpretación de los datos. A la ausencia de sesgos y errores. A la generalización de resultados a la población de referencia.

El grado de patogenicidad del agente causal se denomina: Virulencia. Patogenicidad. Infectividad. Contagiosidad.

Entre las medidas de prevención de la Hidatidosis no se encuentra: Desparasitar a perros. Control de ovejas enfermas. Desinfección de frutas y verduras. Vacunación de los profesionales con inmunosupresión adquirida.

Todas las siguientes son infecciones transmitidas al hombre a través de artrópodos, excepto: Leishmaniasis. Triquinosis. Tifus exantemático. Fiebre botonosa.

El Tifus exantemático está producido por: Rickettsia prowazekii. Rickettsia coronil. Borrelia. Yersenia.

El periodo de incubación del Clostridium tetani es: De 7 a 14 días. De 2 a 10 días. De 10 días. De 3 a 5 días.

La aparición de trismo y risa sardónica es característico de la infección por: Clostridium tetani. Mycobacteria leprae. Rabdovirus. Bacillus anthracis.

¿Cuál de las siguientes no se considera una vacuna recomendada específicamente para el personal sanitario?: Gripe. Tosferina. Hepatitis B. Rotavirus.

Con respecto a los virus, podemos decir que tienen un genoma con un único tipo de ácido nucleico, ADN o ARN. De los virus que se mencionan a continuación, ¿cuál está formado por un genoma de ARN?: Herpesvirus. Coronavirus. Hepadnavirus. Adenovirus.

La transmisión del virus del Zika no puede darse: Por transmisión digestiva. Por transmisión vertical. Por transmisión sexual. Por transmisión sanguínea.

La red nacional de vigilancia epidemiológica (RENAVE), que se establece en España a partir del RD 2210/1995 se estructura en varios sistemas. ¿En cuál de ellos se incluye la notificación de las enfermedades de declaración obligatoria (EDO)?: En el sistema básico. En el sistema avanzado. En el sistema específico. En el dispositivo de vigilancia interterritorial.

¿De cuál de las siguientes patologías es agente etiológico la bacteria Streptococo pyogenes?: Gangrena gaseosa. Enfermedad de Fournier. Psicatosis. Muermo.

María, enfermera de atención primaria, se propone realizar un estudio epidemiológico para evaluar, en un grupo de pacientes, si la realización de ejercicio de forma regular puede disminuir el riesgo de aparición de cardiopatías. Para ello, pide voluntarios entre los pacientes que acuden a su consulta y realiza dos grupos de 20 personas. Entre los 40 pacientes que forman parte del grupo de estudio se encuentran 15 personas fumadoras, 10 de ellas en el primer grupo, y las 5 restantes en el segundo grupo. ¿Qué errores puede estar cometiendo María en su investigación?: María comete un sesgo de mala especificación. María comete un sesgo de selección y uno de procedimiento. María comete un sesgo de selección y uno de confusión. María comete un sesgo de admisión y uno de confusión.

Alberto trata de realizar un estudio epidemiológico que relacione la presencia del VPH con el riesgo de padecer cáncer de pene. Para establecer la relación de causalidad, utiliza el modelo propuesto por Bradford Hill. Observa que, a mayor exposición al factor causal, mayor es el riesgo de enfermedad. ¿A cuál de dichos criterios se refiere esta afirmación?: Fuerza de asociación. Magnitud de asociación. Gradiente biológico. Consistencia de asociación.

¿Cuál de las siguientes enfermedades vectoriales no se transmite mediante la picadura de garrapata?: Enfermedad de Lyme. Fiebre botonosa. Fiebre hemorrágica por virus Crimea-Congo. Tifus exantemático.

¿Qué estudio epidemiológico utilizaríamos para establecer la relación de causalidad entre la realización de radiografías recurrentes en niñas menores de 18 años y la aparición de cáncer de mama?: Estudio transversal. Estudio de cohortes. Estudio clínico aleatorio. Estudio de casos-controles.

Denunciar Test