5.CIRCUITOS ELÉCTRICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5.CIRCUITOS ELÉCTRICOS Descripción: EVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.El circuito paralelo de la figura tiene un valor total de resistencia de: 333 Ohm. 3,33 Ohm. 33,3 Ohm. 15 Ohm. 2. En un circuito rectificador de media onda, se utiliza una resistencia de drenaje de 1,5 Kohm. La corriente de la fuente es 80 mA. ¿Qué potencia disipa dicha resistencia?: 1,6 W. 8 W. 9,6 W. 10 W. 3. La malla serie-paralelo del circuito tiene una resistencia total de: 6.846 Ohm. 68,46 Ohm. 180 Ohm. 6,846 Ohm. 4. A una fuente de 12 V queremos conectar un equipo de 2 metros con una potencia de consumo de 8 W. ¿Qué corriente consume el equipo?: 100 mA. 250 mA. 500 mA. 667 mA. 5. La malla serie-paralelo de la figura tiene una resistencia total de: 36,09 Ohm. 3,609 Ohm. 360,9 Ohm. 240 Ohm. 6. La malla serie-paralelo tiene una resistencia total de: 150 Ohm. 15 Ohm. 36 Ohm. 3,6 Ohm. 7. La malla serie-paralelo nos da una resistencia total de: A.- 0,4 Ohm. B.- 4,0 Ohm. C.- 25 Ohm. D.- 2,5 Ohm. 8. El circuito serie-paralelo tiene una resistencia total de: A.- 2 Ohm. B.- 125 Ohm. C.- 12,5 Ohm. D.- 20 Ohm. 9. La malla serie-paralelo tiene una resistencia total de: A.- 150 Ohm. B.- 20 Ohm. C.- 24 Ohm. D.- 4 Ohm. 10. La malla serie-paralelo tiene una resistencia total de: A.- 360 Ohm. B.- 36 Ohm. C.- 55 Ohm. D.- 5,5 Ohm. 11. La capacidad equivalente del circuito capacitivo paralelo de la figura es: A.- 25 uF. B.- 50 uF. C.- 100 uF. D.- 250 uF. 12. A partir del instante en que la llave 5 se cierra, el tiempo que el condensador demora en cargarse a 6,3 V es: A.- 0,1 s. B.- 1 s. C.- 10 s. D.- 100 s. 13. En un circuito RC serie, el condensador es de 1000 uF. Para que la constante de tiempo de este circuito sea de 1 segundo, el valor de R debe ser de: A.- 1 Ohm. B.- 10 Ohm. C.- 100 Ohm. D.- 1000 Ohm. 14. La inductancia total equivalente del circuito de la figura es de. A.- 2,5 mH. B.- 4 mH. C.- 25 mH. D.- 95 mH. 15. La inductancia total equivalente del circuito de la figura es: A.- 1 mH. B.- 6 mH. C.- 10 mH. D.- 30 mH. 16. Por una rama de un circuito circulan 5 mA. Si se conecta un instrumento de 1mA de desviación a plena escala y 100 Ohm. De resistencia interna. ¿Cuál es un valor adecuado de la desviación?: A.- 2 Ohm. B.- 1 Ohm. C.- 1,2 Ohm. D.- 20 Ohm. 17. Necesitamos derivar de una fuente de 24 volts, tensiones de referencia de 14 y 10 volts. La corriente que circula es de 0,04 A. ¿Cuál es el valor de R1 y R2?. A.- R1 350 Ohm y R2 250 Ohm. B.- R1 240 Ohm y R2 100 Ohm. C.- R1 600 Ohm y R2 100 Ohm. D.- R1 140 Ohm y R2 250 Ohm. 18. En una malla paralelo con dos resistencias de 1 Kohm circula por cada una de ellas una corriente de 150 mA. ¿Qué tensión se está aplicando?: A.- 300 V. B.- 150 V. C.-50 V. D.-3 V. 19. El circuito de la figura es un circuito: A.- RLC serie. B.- RLC paralelo. C.- LC paralelo. D.- RC paralelo. 20. La impedancia del circuito de la figura se puede calcular mediante la fórmula: A - Z = R + XL. B.- Z = R x XL. C.- Z = L + XR. D.- Z = R + XC. |