option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5º Test Civil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5º Test Civil

Descripción:
mayo 2025

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta correcta. En el contrato de obra con suministro de material, el que ejecuta la obra asume el riesgo: Siempre que ésta se destruya antes de ser entregada. Si ha habido mora por parte del acreedor para recibirla. Si la destrucción proviene de la mala calidad de los materiales suministrados. No asumirá el riesgo si la obra acabada, no fue entregada porque el comitente se retrasó en recibirla a pesar de la insistencia del contratista.

Señale la respuesta correcta. En el contrato de obra, el contratista: Tiene como obligación principal la de la ejecución de la obra. Está obligado a la entrega de la obra en el plazo pactado. Asume una obligación de resultado. Todas las afirmaciones son correctas.

Señale la respuesta correcta. Cuando se refiere que la obra se ha de hacer a la satisfacción del comitente o dueño de la obra, y una vez finalizada, el propietario: Podrá negarse a recibirla en cualquier supuesto. Está obligado a recepcionarla. Es precisa la aprobación de un perito. La obra deberá reunir las condiciones que determinen las costumbres locales.

Señale la respuesta correcta. En los daños derivados de la edificación, la relación entre CC y LOE: La legitimación para exigir responsabilidad es coincidente y los daños amparados también. La legitimación para reclamar en la LOE comprende al promotor de la obra. La legitimación según la LOE se concede a favor de propietarios y terceros adquirentes de edificios. Según la LOE, tienen acción para exigir los daños materiales y morales los propietarios y los sucesivos adquirentes.

Indique la respuesta correcta: El mandante no puede revocar el mandato a su voluntad. El mandante no debe indemnizar al mandatario de los daños y perjuicios que le haya causado el mandato, sin excepción alguna. En lo que el mandatario se haya excedido no queda obligado el mandante, salvo que lo ratifiqueposteriormente. Todas las anteriores respuestas son falsas.

Indique la respuesta correcta: El mandato siempre ha de ser oneroso, sin que quepa pacto en contra. Cuando se nombre conjuntamente a varios mandatarios para un negocio común, éstos quedan obligados solidariamente. El contrato de mandato se presume gratuito, salvo pacto en contrario. El mandatario tiene excluido el derecho de retención en prenda en caso de que el mandante le adeude alguna cantidad por los desembolsos realizados.

Indique la respuesta correcta: Elemento natural del mandato es su gratuidad. Siempre, imperativamente, el mandato se extingue cuando se produce la incapacitación del mandante. El mandante puede revocar el mandato, pero tiene que dar con un mes de antelación un preaviso al mandatario, para que éste adopte las medidas pertinentes. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Indique la respuesta correcta: Las obligaciones derivadas de la gestión de negocios ajenos son obligaciones que se contraen sin convenio. Las obligaciones derivadas de la gestión de negocios ajenos son obligaciones que nacen de la ley. El gestor de negocios ajenos únicamente responderá si actuó con dolo, no si actuó con culpa o negligencia. El que se encarga voluntariamente de la administración de los negocios de otro no estará obligado a continuar su gestión hasta el término del asunto.

Indique la respuesta correcta: El gestor de negocios no puede delegar su oficio en tercera persona. Sólo en el supuesto de que el dueño de bienes o negocios hubiera ratificado la actuación del gestor, tendrá que indemnizarle, aunque la gestión le hubiera resultado provechosa. El dueño del negocio indemnizará al gestor de los gastos necesarios que a éste se le hubieran producido en su gestión. El dueño del negocio indemnizará al gestor únicamente de los gastos necesarios y útiles que a este se le hubieran producido en su gestión.

Indique la respuesta correcta: El depósito es un contrato bilateral. El depósito es un contrato consensual. El depositario puede retener en prenda la cosa depositada hasta que se le pague lo que se le debe por razón del depósito. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

Indique la respuesta FALSA. El préstamo con interés es un contrato oneroso y unilateral. El préstamo es un contrato real. El depositante está obligado a reembolsar al depositario todos los gastos realizados en la cosa depositada. El depositario puede usar la cosa salvo prohibición expresa del depositante.

Indique la respuesta correcta: El contrato de sociedad es un contrato real, porque hasta que no se pone en común el dinero o los bienes no nace la sociedad. En el contrato de sociedad la muerte de uno de los socios no es causa de extinción, al continuar la sociedad con sus herederos. Los contratos aleatorios son contratos gratuitos, porque sólo uno de los contratantes va a resultar beneficiado. Todas las respuestas anteriores son falsas.

Indique la respuesta correcta: El comodato es un contrato de préstamo que recae sobre cosa fungible. El comodato es un contrato oneroso. El mutuo es un contrato que puede ser gratuito o con pacto de pagar intereses. Todas las respuestas anteriores son válidas.

Denunciar Test