option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5.Diffu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5.Diffu

Descripción:
el difundir

Fecha de Creación: 2023/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La clasificación de los difusores se hará según: Régimen de vuelo, adaptabilidad y ubicación. Velocidad de vuelo, adaptabilidad y ubicación. Régimen de vuelo, composición y ubicación.

En que tipo de difusores la entrada de aire sufre la menor perturbación. Difusores con la ubicación sobre proa. Difusores ubicados en la toma lateral cuando el viento es lateral. Difusores ubicados en las alas , del tipo Pitot, debido a que el conducto es recto y corto.

¿Qué proceso termodinámico tenemos dentro del difusor?. Compresión adiabática , con aporte de energía del exterior. Difusión adiabática , con aporte de energía en el exterior. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué principio termodinámico se produce en el difusor?. Primero. Segundo. Cuarto.

El proceso ideal que ocurre en el difusor. Una compresión dinámica en la que parte de la energía cinética se transforma en energía de presión del aire. Se mantiene constante la presión de remanso. Una compresión dinámica en la que toda la energía cinética se transforma en energía de presión del aire. Se mantiene constante la presión de remanso. Una compresión dinámica en la que parte de la energía cinética se transforma en energía de presión del aire. La presión de remanso disminuye.

¿ Qué ocurre en el PR?. La relación entre la llegada de aire al compresor con la entrada de aire al difusor. Relación entre la presión total del aire al final del difusor y la presión total ideal. Es la velocidad de desplazamiento del aire a partir de la cual el difusor empieza a ser efectivo.

La ubicación voladizo corresponde a la siguiente ubicación: Alas. Fuselaje. Empenaje vertical.

El índice de recuperación dentro de los difusores se divide en: Dos términos-->(nd) : Para una difusión en subsónica y (nr) cuando hay consecuencias de pérdidas de presión por la onda de choque en el flujo supersónico. Dos términos-->(nr) : Para una difusión en subsónica y (nd) cuando hay consecuencias de pérdidas de presión por la onda de choque en el flujo supersónico. Dos términos-->(ns) : Para una difusión en subsónica y (np) cuando hay consecuencias de pérdidas de presión por la onda de choque en el flujo supersónico.

La sección de los difusores subsónicos: Sera convergente. Será divergente. Será de geometria variable, sufriendo una variación en la garganta.

Cómo se comportará el flujo de aire en un difusor subsónico?. En contra del gradiente natural de presiones. A favor del gradiente natural de presiones. Partiendo de zonas de mayor presión a zonas de menor presión.

Que causa el stall en el difusor?. Es causado por la presencia de FODS en el mismo. Es causado por el aumento repentino del área del difusor, lo cual hace que se desprenda la capa límite dentro del mismo. Es causado por la entrada de ondas oblícuas en el difusor, las cuales producen ondas de choque y producen un taponamiento antes de la llegada al compresor.

La variación del área del difusor influirá en: Cuanto menos pronunciada sea el cambio de área, mayor desprendimiento de la capa límite. La estabilidad del flujo , haciendo que se desprenda mas de la capa límite. Ambas son correctas.

El difusor en condiciones estáticas o velocidad de desplazamiento bajas ( M=0). La admisión del aire hasta el compresor se realiza por succión del mismo ( P0 > P2 ). El área de captura del difusor es mayor que la de la entrada al compresor ( P0 = P2). El área de captura del difusor es menor que la de entrada al compresor ( P0 < P2).

En el difusor que opera a velocidades medias: (M=0,5). La admisión del aire hasta el compresor se realiza por succión del mismo ( P0 > P2 ). El área de captura del difusor es mayor que la de la entrada al compresor ( P0 = P2). El área de captura del difusor es menor que la de entrada al compresor ( P0 < P2).

En el difusor a velocidades altas M= 0,8. El área de captura del difusor es menor que la de entrada al compresor ( P0 < P2). El área de captura del difusor es mayor que la de la entrada al compresor ( P0 = P2). La admisión del aire hasta el compresor se realiza por succión del mismo ( P0 > P2 ).

¿ Que ocurre en la RRS ? P0 = P2. Empieza a darse una difusión efectiva. El flujo de aire empieza a desprenderse de la capa límite. Se produce el fenómeno conocido como Stall en el difusor.

¿Cómo se compensa el gradiente negativo ocurrido a velocidades estáticas en el difusor?. Con la RAM. Con una velocidad relativa que entra en el difusor. Ambas son correctas.

Qué nos causa la sustentación en los difusores?. EL flujo de aire exterior al difusor producido en velocidades altas M=0,5. Es causado por la fuerza resultante que impacta en el punto de remanso del difusor. Ambas son correctas.

La onda de choque es causada por: La falta de acomodación de un fluido a la superficie, por lo que las condiciones del fluido variarían de forma brusca. Siempre que la velocidad del fluido supere a la del sonido. El aire que es desplazado a velocidad subsónica , formando esta misma onda, en la que la presión y la temperatura del aire aumentan.

A mayor velocidad: Pérdidas de energía mas acusadas. Pérdida de energía menos acusada. La velocidad del flujo es independiente de la perdida de energía.

¿Qué ocurre si el ángulo del perfil es demasiado grande?. Que la onda oblicua se transformará en normal. Que la velocidad del flujo verá incrementada su velocidad. Que la onda normal se transformará en oblicua.

En que ondas de choque la pérdida es mayor?. Ondas de choque oblicuas. Ondas de choque normales. Ondas de choque perpendiculares.

¿ Cuál es el modo mas eficiente para la transformación de ondas de supersónico a subsónico?. La creación de varias ondas de choque oblicuas antes de una onda de choque normal. El paso directo de la primera onda de choque oblicua a la normal. EL mantenimiento de ondas de choque oblicuas sin pasar a una normal .

Que tipo de difusor utilizarías para bajar la velocidad de 1,5 match a subsónico con la mayor eficiencia?. Un único difusor externo de onda de choque normal. Un difusor externo de onda de choque oblicua y dentro del difusor una onda de choque normal. Dos difusores de onda de choque oblicua en el exterior y uno de onda de choque normal en el interior.

Dentro de los difusores de compresión externa mediante ondas de choque normal que tipo de condiciones serían las óptimas para la eficiencia del vuelo?. Condiciones críticas. Condiciones subcríticas. Condiciones supercríticas.

Que ocurre en la onda de choque subsónica?. Debido al aumento de presión a la entrada del compresor se separa la onda de choque normal de la entrada del difusor y el aire supersónico se mezclara con el ambiental ( fuera de la toma Spill Over), creando una onda de choque oblicua y luego una normal. Es causada por una gran demanda de aire que la entrada no puede proporcionar , como por ejemplo una disminución de la presión del aire en el exterior). Causa una inconsistencia del flujo supersónico dentro de un conducto preparado para flujos subsónicos con la consiguiente de la ingestión de ondas de choque dentro del difusor.

Que tipo de condición debemos evitar a toda costa?. Condición crítica. Condición subcrítica. Condición supercrítica.

Para velocidades en torno a 1,6 y 1,7 M que tipo de transformación en relación a las ondas de choque es mas óptimo?. Difusor de compresión externas mediante onda de choque normal. Difusor de compresión externas mediante ondas de choque oblicuas. Difusor de compresión interna.

En un difusor adiabático se cumple: P, V disminuyen y la T aumenta. V, P premanecen constantes y la T aumenta. P Permanece constante y la T y V aumentan.

En un difusor podemos afirmar: En una onda de choque oblicua la velocidad de salida siempre es supersónica. Cuanto mayor sea el número de ondas de choque normales, mas aumenta la temperatura del fluido. En un difusor supersónico, siempre se producen ondas de choque oblicuas a la entrada para evitar pérdidas energéticas.

Los difusores supersónicos se clasifican en: En tomas de compresión interna, externa y pitot. En pitot, núcleo movil y mixtas. En tomas de compresión interna, externa y mixtas.

El difusor tipo pitot: Se utiliza solo a velocidades inferiores a las del sonido. Tiene un alto rendimiento a velocidades subsónicas. Está ubicado en el empenaje vertical.

En velocidades subsónicas se cumple que: Un aumento de la sección de paso del conducto produce un aumento de la presión. Un aumento de la sección del paso del conducto produce una disminución de la presión. Un aumento de la sección de paso produce un aumento de la energia total del fluido.

El difusor: Es una parte esencial del motor que aumenta la velocidad en detrimiento de la presión. Acondiciona el gasto de aire del motor de modo que alcance el compresor a velocidad de diseño. Conducto perteneciente al avión donde el aire pierde presión y gana velocidad.

En los difusores de compresión externa mediante ondas de choque oblicuas, e que dependerá el número de ondas de choque oblicuas?. De la forma del núcleo cónico y de la forma de la cuña. El número de match y del ángulo del vértice del núcleo. Ambas son correctas.

En los difusores de compresión externa mediante ondas de choque oblicuas, donde se sitúa la onda de choque normal. En la entrada del difusor. No existe tal onda de choque, ya que únicamente bajarán su velocidad por ondas de choque oblicuas. En la sección mínima.

En los difusores de compresión externa mediante ondas de choque oblicuas, e que dependerá el ángulo de ondas de choque oblicuas?. De la forma del núcleo cónico o de la cuña. Del número de Mach y del ángulo del núcleo. Ambas son correctas.

La disminución de la presión a la entrada del compresor se da en condiciones. Subcríticas ( expulsa la onda normal de la garganta al exterior). Supercríticas ( ingiere la onda de choque mas allá de la garganta ). Condiciones críticas ( ángulo de captura máxima del flujo).

En que tipo de condición en vuelo Superior a M = 1,5 puede ocurrir un apagado de llama?. Condición crítica. Condición subcrítica. Condición supercrítica.

Por que puede ocurrir un apagado de llama?. Por una perturbación del flujo que se transmite hacia el interior. Debido a la expulsión de la onda de choque normal fuera de la entrada del compresor. Ambas son correctas.

A mayor número de ondas de choque: Mayores pérdidas de presión. Menores pérdidas de presión. La presión se mantiene constante.

Como es el funcionamiento de un difusor de compresión interna: En vuelo subsónico se formará un tubo de corriente divergente con un área de captura mayor que la de entrada. Siempre se va a dar la onda de choque en la garganta. Para vuelos supersónicos bajos se generará la onda de choque normal separada de la admisión.

Los difusores de compresión externa-Interna o mixta. Son óptimos para velocidades M = 2 o superiores. Se realiza toda la compresión en el exterior. Son ótimos para velocidades superiores a M = 2,5 o superiores.

Que problema presentan los difusores de composición mixta de tipo simétrico?. Para el flujo cruzado pueden presentar importantes distorsiones del mismo. Problemas cuando el flujo de aire está alineado con el eje. Ambas son correctas.

La variación del núcleo don respecto al al labio de admisión del difusor lo podemos encontrar en: Difusores subsónicos de geometria variable. Difusores supersónicos de geometria variable. Difusores mixtos de geometria fija.

Que mecanismos utilizaremos para la modificación de la sección interior del difusor?. Cuñas. Rodamientos en el labio del difusor. Rampas vasculantes.

Que sería lo mas favorable en el momento del régimen transónico?. Tomar mas aire del necesario para atrasar la onda de choque y posteriormente soltarlo por unas puertas de derivación. Tomar mas aire del necesario para aproximar la onda de choque y posteriormente soltarlo por unas puertas de derivación. Tomar menos aire del necesario para atrasar la onda de choque y posteriormente soltarlo por unas puertas de derivación.

Cuál es el área principal donde la formación de hielo suele ser un grave problema?. Labio de admisión del difusor. bullet, fan o snipper en función del tipo de motor. Ambas son correctas.

Como se llama el sistema que hace que los aviones tengan el detectado de hielo automático?. FADEC. HADEC. FADES.

Como acabaremos con el hielo formado en la superficie de la admisión. Con calentamiento interno a través del aire de sangrado del compresor. Con calentamiento externo a través del aire de sangrado de la turbina. Con calentamiento externo a través del aire de sangrado del compresor.

El sistema aintihielo de tipo neumático consta de: Un conducto de transporte, válvula antihielo y conducto interior del difusor. Conducto de transporte , valvula antirretorno y conducto exterior del difusor. Conducto que transporta el are de sangrado, válvula antirretorno y conducto interior del difusor.

En los motores Turbofan , donde se encuentra el problema de formación del hielo?. En el propio fan. En los álabes. Ambas son correctas.

Cual es la clasificación de los snippers en los turbofan?. Snipper elípticos, Snipper conicoelíptico y Snipper cónicos. Snipper cónicos, Snipper elípticos y Snippers mixtos. Snipper cónicos, Snipper elípticos.

Tienen mejores características aerpdinámicas pero presentan mayor formación de hielo. Snipper cónicos. Snipper elípticos. Snipper cónico elípticos.

Menor formación de hielo pero menor propiedades aerodinámicas. Snipper cónicos. Snipper elípticos. Snipper Mixtos.

Para motores turbojet, donde podemos encontrar una mayor formación de hielo?. En los álabes guia del compresor. En el labio del difusor. Este tipo de motor no presenta problemas de formación de hielo.

Denunciar Test