option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5- DISEÑO, SEGUIMIENTO y EVALUACIÓN de PROYECTOS- jdac

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5- DISEÑO, SEGUIMIENTO y EVALUACIÓN de PROYECTOS- jdac

Descripción:
Módulo 5 - Organización y metodología

Fecha de Creación: 2020/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Módulo 5.- Organización y metodología. Para definir la organización y los mecanismos de funcionamiento del proyecto hay que indicar de qué modo se gestionará en la práctica.

Lección 1 de 6 Introducción Para continuar, selecciona la respuesta que consideres correcta "Para definir la organización y los mecanismos de funcionamiento del proyecto, entre otras cosas, hay que tener en cuenta la estructura de la organización para definir los aspectos relacionados con los recursos humanos". Verdadero. Falso.

Lección 2 de 6 Estructuras de la organización. Estructura orgánica o simple. Estructura funcional.

Lección 2 de 6 Estructuras de la organización. ss. s.

Estructuras de la organización. Estructura matricial débil. Estructura matricial equilibrada. Estructura matricial fuerte.

PMO (Project Management Office) La oficina de gestión de proyectos, PMO (Project Management Office), es una entidad de la organización que facilita la dirección centralizada y coordinada de proyectos. La estructura organizacional puede ser un modelo híbrido donde se combinan estructuras funcionales, matriciales o proyectizadas. Soporte. Control. Directivo.

¿Cuál es la estructura organizacional que se recomienda desde el punto de vista de la dirección de proyectos?. Orientada a proyectos. Matricial. Multi - divisional.

Lección 3 de 6 Metodología Introducción La metodología de un proyecto es el conjunto de procedimientos para la planificación y gestión de todos los componentes del mismo. Desde la gestión de recursos hasta la coordinación del equipo de trabajo o la relación con todos los interesados en los resultados del mismo. Definir el objetivo y la necesidad que nos lleva a realizar un proyecto. Identificar la información y los recursos con los que contamos.

Investigación y planificación. Investigación y planificación. Planificación colaborativa. Revisión y control continuo.

En muchos proyectos hay una voluntad explícita para que los destinatarios o los usuarios participen activamente y, de hecho, se considera esta participación como un elemento importante a la hora de evaluar la dimensión cualitativa de los resultados. Qué tipo y qué nivel de participación se desea. Como se conseguirá la participación. Qué técnicas de grupo se utilizarán.

ww. ww. w.

Selecciona la respuesta que consideres correcta ¿Qué metodología obliga a programar tan temprano como sea posible (ASAP "As Soon As Possible")?. El metodo de la ruta crítica (CPM). La metodología CCPM.

Lección 5 de 6 Práctica: Metodología La metodología de un proyecto ha sido siempre un elemento clave para la administración del trabajo. Arrastra los elementos que te proponemos a continuación sobre la caja que les corresponda según sean característicos de una u otra metodología. Plan de actividades. PERT. CCPM. Gantt.

Práctica: Metodología La metodología de un proyecto ha sido siempre un elemento clave para la administración del trabajo. Arrastra los elementos que te proponemos a continuación sobre la caja que les corresponda según sean característicos de una u otra metodología. PERT. CPM. Plan -actividades. Gantt. Gantt .

Lección 6 de 6 Resumen. *Aunque en la práctica cada empresa se organiza de una forma completamente distinta, se suelen distinguir distintos tipos de estructuras organizacionales en función del organigrama que recoja la ubicación del proyecto dentro de la organización y los vínculos, relaciones o dependencias con otros servicios, departamentos, áreas, etcétera. *Las posibles estructuras de organización son: estructura orgánica o simple, funcional, multi-divisional, estructura matricial (débil, equilibrada o fuerte), orientada a proyectos, virtual, híbrida y PMO (Project Management Office). *Entendemos por metodología de un proyecto al proceso que seguiremos para gestionar nuestras actividades siguiendo unos requisitos y pasos, con el fin de encontrar rutas de trabajo optimizadas. *Para elaborar un proyecto se puede establecer una metodología conforme con los siguientes pasos: definir el objetivo y la necesidad que nos lleva a realizar un proyecto; identificar la información y los recursos con los que contamos; investigación y planificación; planificación colaborativa; revisión y control continuo. *Entre las metodologías para la gestión de proyectos más comúnmente empleadas se encuentran: el Plan de actividades; el Diagrama de Gantt; las Técnicas de Revisión y evaluación del proyectos (PERT); el método de la Ruta Crítica (CPM), la gestión de proyectos por el Método de la Cadena Crítica (CCPM); y el mapa estratégico de gestión de proyectos.

Evaluación Módulo 5 ¿En qué tipo de estructura existe un único departamento sin divisiones y todos los miembros del equipo trabajan juntos?. Estructura Funcional. Estructura Simple. Estructura Matricial. Estructura Multi-divisional.

¿Cuál es la característica principal de la Estructura Funcional?. Cada departamento es una unidad independiente. Es una estructura jerárquica con gran centralización. Es muy beneficiosa para la dirección de proyectos. La organización cuenta con un equipo dedicado a tiempo completo y un director de proyecto que se sitúa al máximo nivel dentro de la organización.

¿Cuáles son los tipos de estructura matricial?. Débil, fuerte e híbrida. Virtual, equilibrada y fuerte. Débil, equilibrada y sensata. Débil, equilibrada y fuerte.

¿Qué tipo de estructura cuenta con el equipo a tiempo completo y un director de proyectos como máximo responsable?. Estructura orientada a proyectos. Estructura matricial. Estructura híbrida. Estructura Multi-divisional.

¿Qué es la oficina de gestión de proyectos (PMO)?. Una entidad de la organización que ejecuta la dirección del proyecto. Una entidad de la organización que controla dirección de los proyectos. Una entidad de la organización que dirige el proyecto. Una entidad de la organización que facilita la dirección centralizada y coordinada del proyecto.

¿Qué es la metodología de un proyecto?. Un conjunto de procedimientos para la planificación y gestión de todos los componentes del mismo. Un conjunto de procedimientos para la ejecución del proyecto. Un conjunto de procedimientos para el control del proyecto. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿En qué se basa la metodología para elaborar un proyecto?. La aplicación y el control para su ejecución. La aplicación y el seguimiento para su ejecución. La aplicación y el seguimiento para su análisis. La aplicación y el seguimiento para su consecución.

¿Qué es el plan de actividades?. Un documento que recoge la metodología a seguir. Un documento que recoge un conjunto de tareas necesarias para consecución de una acción u objeto concreto. Un documento que recoge el listado de tareas necesarias pendientes de realizar. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué método muestra la trayectoria óptima de un proyecto y sus actividades?. Método PERT. Diagrama de Gantt. La metodología CCPM. Método de la ruta crítica (CPM).

¿Qué modelo de gestión de proyectos es un sistema dinámico y está orientado a una meta?. El método de la cadena crítica. El mapa estratégico de gestión de proyectos. El Diagrama de Gantt. El método PERT.

Denunciar Test