Test 5 - Electricidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 5 - Electricidad Descripción: Peón ayuntamiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se utilizan para circuitos de alumbrado viario, escaparates, circuitos de calefacción y aire acondicionado: Relés temporizados. Minuteros. Pulsadores. Interruptores horarios y programadores. Con que otro nombre se conoce a los relés temporizados?: Minuteros. Interruptor horario. Programador. Pulsador. Son empleados para conectar circuitos de alumbrado de forma intermitente durante pequeños intervalos de tiempo: Relés temporizados. Interruptores horarios. Programadores. Todas son correctas. No se considera como elemento de las instalaciones de enlace: Acometida. Derivación individual. Centralización de contadores. Linea general de alimentación (LGA). Son las cajas que alojan los elementos de protección de las líneas generales de alimentación: Caja general de protección (CGP). Dispositivos generales de protección y mando. Centralización de contadores. Derivación individual. Es la línea que une la caja general de protección con la centralización de contadores: Línea general de alimentación (LGA). Derivación individual. Interruptor de control de potencia (ICP). Centralización de contadores. Existirá una línea general de alimentación por cada caja de protección general, salvo en el caso de suministro a un solo abonado, que sera: Dos. Tres. No existe línea general de alimentación (LGA). Ninguna de las anteriores. Conjunto de equipos de medida que, estando situados en un mismo local o emplazamiento y colocados en módulos prefabricados, están alimentados por una misma línea general de alimentación: Derivación individual. Centralización de contadores. Caja general de protección (CGP). Dispositivos generales de mando y protección. Aparato de medida que registra la energía eléctrica consumida en una instalación: Contador. Relé. Interruptor de control de potencia (ICP). Telurómetro. El contador se mide en: Kilovatios hora. Caballos de vapor. Kilovoltios. Kilogramos por segundo. Líneas que unen la centralización de contadores, y en concreto cada contador o equipo de medida, con los dispositivos privados de mando y protección que estarán en el interior del local o vivienda del cliente: Derivación individual. Dispositivos generales de mando y protección. Línea general de protección. Dispositivos individuales de mando y protección. En edificios destinados a un solo abonado, cuantas derivaciones individuales habrá?: Ninguna. 1. 2. El número vendrá fijado por el de fases necesarias para utilización de los receptores del abonado, más el conductor neutro y de protección. Automático especial que coloca la empresa suministradora de acuerdo a la potencia contratada; al demandar la instalación más potencia de la contratada, este dispositivo desconecta automáticamente toda la instalación: Interruptor de control de potencia (ICP). Dispositivos generales de mando y protección. Dispositivos individuales de mando y protección. Derivación individual. El interruptor de control de potencia (ICP) se coloca antes de: Dispositivos generales de mando y protección. Caja general de protección (CGP). Línea general de alimentación (LGA). Centralización de contadores. Con que otro nombre se conoce al interruptor de control de potencia (ICP)?: Limitador. Hublots. Reostato. Dimmer. Interruptor de alta sensibilidad encargado de proteger a las personas y los animales contra contactos indirectos con la corriente: Interruptor de control de potencia (ICP). Interruptor general automático (IGA). Interruptor diferencial (ID). Pequeños interruptores automáticos (PIAS). Que elemento suele alimentar a varios PIAS por lo que posee mayor intensidad nominal que éstos?: Interruptor de control de potencia (ICP). Interruptor general automático (IGA). Interruptor diferencial (ID). Pequeños interruptores automáticos (PIAS). Conjunto de dispositivos situados en el cuadro general de mando y protección cuya misión fundamental es la de proteger a cada uno de los circuitos de la vivienda o local: Dispositivos individuales de mando y protección. Centralización de contadores. Caja general de protección. Derivación individual. Que dispositivo es el encargado de proteger a la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos?: Interruptor general automático (IGA). Interruptor diferencial (ID). Interruptor de control de potencia (ICP). Derivación individual. Se encarga de la protección de los circuitos eléctricos y de los usuarios de estos circuitos: Sistema de puesta a tierra. Interruptor diferencial (ID). Interruptor general automático (IGA). Derivación individual. Interruptores magnetotérmicos destinados a proteger cada uno de los circuitos internos de la vivienda: Interruptor de control de potencia (ICP). Interruptor general automático (IGA). Interruptor diferencial (ID). Pequeños interruptores automáticos (PIAS). Que interruptor tiene botón de pruebas?. Interruptor general automático (IGA). Interruptor de control de potencia (ICP). Interruptor diferencial (ID). Pequeños interruptores automáticos (PIAS). Con que colores identificamos al conductor fase?: Negro, marrón o gris. Negro, azul o marrón. Azul, marrón o gris. Negro, marrón o amarillo-verde. Los dispositivos individuales de mando y protección se colocan: Al principio de la instalación interior, después del interruptor diferencial y dentro del cuadro general de mando y protección. Al final de la instalación interior, después del interruptor diferencial y dentro del cuadro general de mando y protección. Al principio de la instalación interior, antes del interruptor diferencial y dentro del cuadro general de mando y protección. Al final de la instalación interior, antes del interruptor diferencial y dentro del cuadro general de mando y protección. |