5. FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024
|
|
Título del Test:![]() 5. FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024 Descripción: FINAL CONTRATO ESPECIAL 2024 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los CARACTERES del contrato de Fianza son: Unilateral, Accesorio, Gratuito. Bilateral, Accesorio, Oneroso. Unilateral, Principal, Oneroso. Los CONTRATOS son revisados por los jueces solo cuando las partes al momento de la celebración tuvieron en miras o pudieron prever el acontecimiento que, una vez sucedido, contamina la patrimonialidad del contrato. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. Los CODIGOS tradicionales permitieron la revisión de los contratos cuando por circunstancias extrañas a las partes sobrevenía alguna complicación que desvirtuaba el cumplimiento del compromiso asumido. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. Los ELEMENTOS esenciales del contrato son: consentimiento, objeto y causa. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. Los CONTRATOS sinalagmáticos son aquellos en los que las contraprestaciones recíprocas aparecen en perfecta equivalencia. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. En los CONTRATOS con cláusulas predispuestas, donde el consumidor no participa en la génesis del convenio, limitándose a adherir a él, la interpretación ha tomado la firme decisión de amparar los derechos de éste, cargando en el predisponente las consecuencias de las cláusulas ambiguas que perjudiquen los intereses del celebrante considerado jurídicamente más débil. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. En los CONTRATOS que la ley pide que se realicen bajo una determinada forma a efectos que se pueda probar, el convenio no perderá su carácter de obligatoriedad, aunque los estipuladas no se hayan ajustado a lo exigido por la normativa. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. En el CONTRATO de obra y servicios, el comitente puede dispensar al constructor de la responsabilidad por ruina convencionalmente al momento de la celebración del contrato. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. En la FORMACIÓN y clasificación del contrato se verifican aspectos, donde algunos son complementarios entre sí y otros se excluyen entre sí. Identifique la relación directa de conceptos de una columna con los correlativos de la otra. Oferta: ACEPTACIÓN. Consentimiento: ACUERDO. Objeto: PATRIMONIALIDAD. Oneroso: GRATUITO. Unilateral: BILATERAL. Principal: ACCESORIO. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Es NECESARIO que el deudor reconozca su deuda en juicio?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Están PROHIBIDOS los actos de disposición del propio cuerpo?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Es la SEÑA, señal o arras, un elemento natural del contrato?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Es INNECESARIO que los actos accesorios de otros contratos otorgados en escritura pública se extiendan por escritura pública?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Hay CONTRATOS que no están sujetos a forma alguna y pueden celebrarse adoptando un estilo meramente verbal? En rigor de verdad, en algunos acuerdos ni siquiera es necesario hacer uso del lenguaje. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Hay CONTRATOS de mutuo cuando el mutuante se compromete a entregar al mutuario en propiedad, una determinada cantidad de cosas fungibles o consumibles?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Deben ser OTORGADOS por escritura pública los contratos que tienen por objeto la adquisición, modificación o extinción de derechos reales sobre inmuebles?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿NO es necesario que el deudor reconozca su deuda en juicio?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿No existen excepciones en la ley de fondo, ya que todas estas figuras pertenecen a la normativa procesal, es decir ley de forma?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿LUEGO de producida la aceptación de la oferta, las partes se mantienen en etapa precontractual?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Cada PARTE puede dar por terminado el contrato en el momento que lo crea conveniente?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Cuando CULMINA el juicio por escrituración a favor del adquirente y el enajenante continua reacio a escriturar; ¿qué decisión toma el juez en la sentencia?. Ordena la inscripción del bien en nombre del adquirente prescindiendo del consentimiento del enajenante. Declara la nulidad del contrato. Obliga al enajenante a escriturar. ¿Con qué instrumentos se prueban los contratos?: Instrumentos públicos. Instrumentos privados. Instrumentos particulares. Solo instrumentos públicos. Solo instrumentos privados. Instrumentos públicos, privados, Instrumentos particulares. ¿SOLO pueden celebrarse los contratos típicos? Si los contratos no se encuentran previstos en la norma; es decir, son atípicos, no pueden realizarse. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿RELACIONES las siguientes palabras complementarias para la interpretación de los contratos: Término ---- cláusula, conducta --- norma, Sustentabilidad --- nulificación, Buena fe ---- mala fe, pre contractualidad --- post contractualidad, integración --- desintegración?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Marque a continuación aquellos conceptos que configuren efectos de los contratos bilaterales: Garantía de evicción. Seña. Excepción de incumplimiento contractual?. Solo Garantía de evicción. Garantía de evicción y Excepción de incumplimiento contractual. Seña, Garantía de evicción y Excepción de incumplimiento contractual. ¿Aunque exista prohibición expresa del dueño del asunto, el gestor puede dar comienzo a la gestión del negocio, ya que dicha prohibición no tiene incidencia alguna en el desarrollo del ministerio que emprende el gestor?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El cuasicontrato no es un hecho voluntario, por dos razones fundamentales: 1) porque la voluntad no genera la obligación que se impone al autor del acto; 2) porque suele resultar obligado quien no ha expresado su consentimiento de ningún modo?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El pacto comisorio debe constar expresamente en cláusula pactado por las partes?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Las partes son la persona que enajena (el cesionario); y el que adquiere el derecho (llamado cedente). Estos son los sujetos del contrato?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿La norma denomina al precio, con el aditamento de cierto, dado que la compraventa diferencia este elemento de los demás contratos que cuentan con una obligación equivalente en dinero. El elemento se denomina entonces "precio cierto"?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Si el tercero designado en el contrato para fijar el precio (tasador) no quiere o no puede hacerlo, el contrato de compraventa se anula?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Según la norma, los contratos se extinguen por el pago, compensación, confusión, novación, dación en pago, renuncia de los derechos del acreedor, remisión de la deuda y por la imposibilidad de cumplimiento?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Los elementos básicos, son tres: a) que se trate de hechos jurídicos ilícitos; b) que esos hechosno sean puramente voluntarios; c) que surjan de una convención?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Si el contratante deudor hubiese ingresado en estado de mora y el contrato se extingue por causa ajena a las partes, el moroso no tendrá responsabilidad alguna por la prestación no cumplida?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Los contratos son revisados por los jueces sólo cuando las partes al momento de la celebracióntuvieron en miras o pudieron prever el acontecimiento que, una vez sucedido, contamina la patrimonialidad del contrato?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Todos los derechos existentes se pueden ceder?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El objeto de la cesión de derechos puede ser tanto una cosa mueble o inmueble, como un derecho?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿También aparece el deudor como parte del acuerdo, encarna un elemento indispensable para que la cesión de derecho, antigua cesión de crédito, sea tenida como tal?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿La cesión es una de las formas de transmisión de derechos entre vivos y/o mortis causa?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿La nulidad se produce porque el contrato ha recibido el impacto de un vicio sobreviniente, que cayendo sobre la convención impide el cumplimiento de las obligaciones que contiene?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El impacto económico que afecta al contrato no afecta la voluntad de las partes; en su razón, el juez sólo debe actualizar la cuantía de las prestaciones a actualidad del momento en que revisa el contrato?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Se puede ceder el derecho a ser socio sin que esté previsto en el estatuto de la sociedad o sin el consentimiento de los demás socios?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿La moderna codificación mantiene casi unívocamente la obligación de recibir la cosa adjudicada por la ley al comprador?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El contrato de compraventa es un contrato cuya clasificación resalta la unilateralidad como distintivo propio del contrato?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿El contrato tachado de nulidad por el juez, puede ser reactivado por las partes si ofrecen cumplir con las obligaciones que originariamente se habían asumido en la celebración del contrato en cuestión?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Es innecesario que el asunto a gestionar preexista a la gestión de negocio?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿Los códigos tradicionales permitieron la revisión de los contratos cuando por circunstancias extrañas a las partes sobrevenía alguna complicación que desvirtuaba el cumplimiento del compromiso asumido?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿No existen excepciones en la ley de fondo, ya que todas estas figuras pertenecen a la normativa procesal, es decir ley de forma?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. ¿La suspensión de pago por incumplimiento de la otra parte solo puede emprenderse por acción judicial?. Verdadero. Falso. Parcialmente Verdadero. |





