option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRUPO 5 FISCALIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRUPO 5 FISCALIDAD

Descripción:
Segunda Ronda

Fecha de Creación: 2024/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se necesita para poder jubilarse y recibir una pensión del IESS?. Tener al menos 18 años. Haber trabajado por lo menos un año. Haber cumplido una cierta edad y tener un número determinado de aportaciones. Ser ecuatoriano.

Además de la edad y las imposiciones, ¿qué otro requisito es fundamental para jubilarse en el IESS?. Tener una propiedad. Haber estudiado una carrera universitaria. Haber cesado en todas las actividades laborales. Ser miembro de un sindicato.

¿Cuál de las siguientes opciones describe de manera más completa los pasos que debe seguir un afiliado al IESS para poder jubilarse por vejez?. Cumplir con la edad y el número de aportaciones requeridas. Solicitar la jubilación en una agencia del IESS. Cumplir con la edad y el número de aportaciones requeridas, estar cesante, no tener deudas con el IESS, registrar el aviso de salida y solicitar la jubilación en una agencia del IESS. Presentar todos los documentos necesarios en el IESS.

¿Qué entidad en Ecuador se encarga de la administración de los seguros por invalidez, vejez y muerte según la Ley de Seguridad Social Art. 3 y 4?. Ministerio de Trabajo. Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Corte Constitucional. Junta de Protección Social.

Según el Ministerio de Trabajo, ¿qué porcentaje de discapacidad debe tener un trabajador para que se le considere en situación de invalidez permanente?. 10%. 25%. 50%. 60%.

¿Qué tipo de prestación económica recibe un trabajador en Ecuador si se determina que su invalidez es permanente y total?. Subsidio temporal por incapacidad. Pensión de invalidez. Compensación por despido. Subsidio de transporte para personas con discapacidad.

Mediante el reglamento general del seguro de cesantía del art. 3 ¿qué definen como prestación de cesantía?. Como prestación se da según el tiempo de imposiciones y los sueldos o salarios de aportación acreditados por el asegurado. De conformidad con el artículo 274 de la Ley de Seguridad Social, se entenderá como cesantía la falta de ingresos provenientes del trabajo de un empleado, obrero o servidor público, afiliado al IESS. Los afiliados del Seguro General Obligatorio, que prestan servicios por más de un (1) año para un mismo empleador tendrán derecho a la prestación de cesantía. Se entenderá como cesantía los Fondos previsionales y den rendimiento mínimo y garantías del afiliado que se enviará por ahorro individual obligatorio.

¿Mediante el Art. 283 del IESS indique un requisito para el retiro total del seguro de cesantía en caso de fallecimiento del afiliado?. El cónyuge con relación de dependencia o independientes y los familiares domiciliados en el exterior afiliados al IESS. Los hijos menores de dieciocho años y los hijos de cualquier edad con discapacidad para el trabajo y el cónyuge sobreviviente o el conviviente en unión de hecho legalmente reconocida. Los familiares que no están afiliados al instituto de seguro social IESS. Los hijos cesantes que no tenga acceso a recibir otras prestaciones del estado.

Según En El Reglamento Actual Del Seguro Social El Seguro De Cesantía Que Porcentaje Aporta al IESS los Trabajadores: Este aporte corresponde actualmente al 2% del aporte mensual del trabajador y está registrada en las cuentas individuales de Cesantía. La suma acumulada es de 3% de los trabajadores y así se pueden usar los fondos de la cuenta individual de la cesantía. El seguro de cesantía, consiste en la prestación económica que otorga la institución con el 2% y 3% del trabajador y empleador. El fondo de los trabajadores que acumulan bajo relación de dependiente otorga un aporte del 1% a la cuenta individual.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una de las posibles consecuencias económicas del Desempleo?. Reducción del consumo. Disminución del ingreso familiar. Aumento de la migración forzada. Pérdida de productividad.

Según Pugliese en su revista “¿Qué es el desempleo?” (2000), el desempleo es una condición que afecta a personas que: Están en edad de trabajar, pero no quieren hacerlo. Forman parte de la población económicamente activa, buscan trabajo activamente y no lo encuentran. Tienen empleo temporal. Trabajan en la informalidad.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), ¿cuál fue la tasa de desempleo en Ecuador en junio de 2020?. 3,8%. 10,5%. 13,3%. 20%.

Denunciar Test