TEST 5 LOSU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 5 LOSU Descripción: TEST 5 LOSU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad, en una serie de cuestiones, entre ellas todas las siguientes, salvo una; identifíquela: a) Políticas de Internacionalización. b) Políticas de Igualdad de género. c) Políticas de Investigación e innovación. d) Políticas de personal. 2. La elección, designación y remoción de las personas titulares de los correspondientes órganos de gobierno y de representación, es una de las cuestiones que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, entiende comprendidas en la autonomía universitaria: a) Cierto, es una de ellas. b) La LOSU sólo habla de la elección y designación de las personas titulares de los correspondientes órganos de gobierno y de representación, no estableciendo previsión alguna respecto de la remoción. c) Falso, no figura en la relación que realiza la LOSU. d) La LOSU sólo habla de la de las personas titulares de los correspondientes órganos de gobierno, no menciona nada acerca de los órganos de representación. 3. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) La organización y desarrollo de actividades de tutoría académica. b) El asesoramiento al estudiantado en cuestiones relacionadas con su futura empleabilidad. c) La organización y desarrollo de actividades de apoyo al estudiantado. d) La a) y la c) son correctas. 4. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el impulso de programas específicos de becas y ayudas al estudiantado, así como, en su caso, la colaboración en la gestión de éstos: a) Falso, la LOSU no menciona la colaboración en la gestión de los programas de becas y ayudas al estudiantado. b) Cierto, en el caso de programas estatales de becas y ayudas al estudiantado. c) Cierto, cuando son establecidos por las Administraciones Públicas. d) Cierto, aunque solo cuando se trate de programas de becas que comprometan créditos propios de la universidad convocante. 5. Señala cuál de las proposiciones siguientes es correcta, según lo que establece al respecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) La libertad de cátedra del profesorado se manifiesta en la libertad en la docencia, la investigación y el estudio. b) La libertad académica del profesorado se manifiesta en las libertades de expresión, de investigación y de estudio. c) El principio de libertad académica del profesorado se manifiesta en las libertades de ordenación docente, de estudio y de investigación. d) El principio de libertad académica del profesorado, que se manifiesta en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio. 6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que para el desarrollo efectivo de la autonomía universitaria, las Administraciones Públicas deberán asegurar a las universidades públicas: a) Seguridad jurídica, no modificando las leyes relativas al sistema universitario de forma continua. b) Su suficiencia financiera. c) Estabilidad financiera. d) La b) y la c) son correctas. 7. Con relación a la estructura y organización de la oferta de enseñanzas universitarias oficiales, la autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) La aprobación. b) El seguimiento y evaluación. c) La propuesta y determinación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 8. La gestión de los expedientes académicos del estudiantado, es una de las cuestiones que, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, comprende y requiere la autonomía de las universidades: a) Cierto, pero solo en el caso de los expedientes académicos de los títulos oficiales. b) Falso, entre las materias relativas al estudiantado que comprende la autonomía universitaria, no figura la gestión de los expedientes académicos. c) Cierto. d) Cierto, pero solo en el caso de los expedientes académicos de los títulos conjuntos organizados por universidades españolas y extranjeras. 9. Una de las cuestiones que, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, comprende y requiere la autonomía de las universidades, es el fomento y la gestión de programas de movilidad: a) Falso, dicha cuestión no aparece mencionada entre aquellas que comprende la autonomía de las universidades. b) Cierto, siempre que se trate de programas de movilidad propios. c) Cierto, ya se trate de programas de movilidad propios o promovidos por las Administraciones Públicas. d) Falso, la LOSU solo habla de gestión de programas de movilidad, pero no alude a su fomento. 10. Una de las cuestiones que, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, comprende y requiere la autonomía de las universidades, es: a) El establecimiento e implantación de programas de investigación. b) El establecimiento e implantación de programas de transferencia e intercambio del conocimiento. c) El establecimiento e implantación de programas de innovación. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. 11. Una de las cuestiones que, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, comprende y requiere la autonomía de las universidades, en relación con el estudiantado, es: a) El seguimiento activo de sus tasas de éxito y empleabilidad, una vez titulados. b) La formación permanente del estudiantado egresado de cada universidad. c) La verificación de conocimientos, competencias y habilidades. d) El fomento de estudios de postgrado, dirigidos al estudiantado de grado. 12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en el ejercicio de su autonomía, las universidades deberán: a) Mejorar sus posicionamientos en los rankings nacionales e internacionales. b) Rendir cuentas a la sociedad del uso de sus medios y recursos humanos, materiales y económicos. c) Incentivar la mejora de la productividad de su profesorado. d) Mejorar de forma continua las competencias de su personal técnico, de gestión y de administración y servicios. 13. Una de las cuestiones que, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, comprende y requiere la autonomía de las universidades, es: a) El desarrollo de mecanismos de mediación para la solución alternativa de los conflictos en el ámbito universitario. b) El establecimiento de protocolos capaces de mejorar las relaciones entre los diversos sectores de la comunidad universitaria. c) La puesta en marcha de una educación y una formación capaces de erradicar toda forma de acoso. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta. 14. Señale cuál de las cuestiones siguientes no figura entra aquellas que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, relaciona, cuando enumera todo aquello que comprende y requiere la autonomía de las universidades: a) La elaboración y aprobación de planes de estudio conducentes a la obtención de títulos propios. b) La propuesta y determinación de la estructura y organización de la oferta de enseñanzas propias universitarias, incluida la formación a lo largo de la vida. c) Cualquier otra competencia o actuación necesaria para el adecuado cumplimiento de las funciones estipuladas en la LOSU como propias de las universidades. d) Todas las cuestiones anteriores se entienden comprendidas en la autonomía de las universidades. 15. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en el ejercicio de su autonomía, las universidades deberán desarrollar sus actividades mediante una gestión: a) Profesional y avanzada. b) Transparente. c) Orientada al servicio a la ciudadanía. d) Innovadora y eficiente. 16. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, incluye dentro de las materias que comprende la autonomía de las universidades, la creación de organismos y entidades que actúen como apoyo para sus actividades: a) Cierto. b) Falso, las universidades solo de forma excepcional podrían crear alguna estructura, organismo o entidad menor, para el desarrollo de sus funciones. c) Falso, la creación de cualquier organismo o entidad que actúe como apoyo para las actividades de una universidad, correspondería a la CCAA en cuyo ámbito territorial se encuentre la misma. d) Falso, la creación de cualquier organismo o entidad que actúe como apoyo para las actividades de una universidad, corresponde en todo caso a las Administraciones educativas. |