5 de noviembre 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5 de noviembre 2 Descripción: vamos si se puede |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
41 Según el convenio colectivo: El período vacacional debe incluir: 4 descansos convenio y 4 descansos domingos. 5 descansos convenio y 5 descansos domingos. No se debe tener en cuenta los fines de semana. 5 descansos convenio y 4 descansos domingos. 43 Según el convenio colectivo: Las vacaciones se disfrutarán en su totalidad: Hasta el 15 de enero del año siguiente. Hasta el 31 de enero del año siguiente. En el año corresponiente. Únicamente en el periodo comprendido en los meses de septiembre a diciembre. 44 Según el convenio colectivo: El proceso de selección interna ¿Está recogido en el convenio colectivo vigente?. No. Sí, en el artículo12.2. Sí, en el artículo 11.3. Todas las respuestas son incorrectas. 45 Según el convenio colectivo: La selección de personal de libre designación se llevará a cabo conforme a los principios de. No se especifican los principios. Igualdad, Méritos, capacidad y publicidad. Méritos y capacidad. Todas las respuestas son incorrectas. 46 Según el código ético y de conducto: La misión de EMAYA es preservar el medioambiente, prestando el mejor servicio a la ciudadanía, visitantes , empresas y organismos oficiales de palma, ¿en qué áreas de actividad?. Limpieza viaria y recogida selectiva de residuos. Abastecimiento de agua no potable, saneamiento y depuración de aguas residuales. Limpieza de parques y jardines privados. Ninguna de la respuestas es correcta. 42 Según el convenio colectivo: las vacaciones anuales son: 24 días. 34 días. 30 días. 28 días si se disfrutan en el periodo comprendido entre el mes de enero y marzo. 47 ¿Cuál de los siguientes es un valor de EMAYA, reflejado en el código ético y de conducta?. La no integridad en la gestión de los recursos públicos. Innovación: optimización continua de los procesos y uso de las tecnologías más avanzadas. La economía lineal, protección medioambiental y la energía no renovable. Valorar la gestión de los recursos privados. 48 En el apartado "Las personas" del código ético y de conducta de EMAYA, en cuanto al entorno del trabajo... EMAYA garantiza la absoluta igualdad de oportunidades y no se compromete a poner los medios para ayudar a empleados y empleadas. Sólo se pondrán a disposición los medios necesarios para contribuir al aprendizaje, cuando al trabajador le parezca oportuno. EMAYA se esfuerza para crear entornos de trabajo donde impere la confianza y el respeto a la dignidad de las personas, la cordialidad y el esfuerzo de trabajo y en equipo. No se prohíbe absolutamente cualquier abuso de autoridad. 49 ¿Qué derechos laborables de las personas trabajadoras respeta EMAYA, según el Código Ético y de conducta?*. Los derechos de sindicación, asociación y negociación colectiva reconocidos internacionalmente. EMAYA facilita que los trabajadores incumplan la normativa. Todos los datos de carácter personal se tratarán de forma pública. Todas las respuestas son correctas. 50 Según el código ético de conducta, ¿Qué relación tiene EMAYA con la clientela y las empresas proveedoras?. Basada en la mejora del servicio privado. Como empresa pública municipal, EMAYA tiene la potestad de poder contratar libremente los proveedores y contratistas que quiera, sin tener que velar por la norma de contratación del sector público. Como empresa municipal la contratación con las empresas proveedoras y contratistas se deben inspirar en la norma de contratación del sector público. Todas las respuestas son incorrectas. 51 El Código Ético y de conducta de EMAYA señala sobre el medio ambiente y el patrimonio: Las decisiones corporativas de EMAYA nunca serán respetuosas con el medio ambiente. EMAYA garantiza el compromiso con las mejores prácticas para el incumplimiento de la normativa nacional. Trabajar en una mejora continua de nuestros servicios, así como el desempeño ambiental, contribuye al impulso económico y social de la ciudad. Todas las respuestas son correctas. 52 La corrupción y soborno según el Código Ético y de conducta de EMAYA. EMAYA rechaza expresamente y sin fisuras cualquier tipo de situación, acuerdo o concesión individual o colectiva en actuaciones corruptas. EMAYA debe ser un ejemplo en al prevención y revisar el acto corrupto. EMAYA colabora de forma pasiva con las autoridades administrativas y judiciales. Cualquier persona expuesta a este tipo de situación debe conocer la normativa interna de aplicación y no comunicar a la empresa cualquier hecho. 53 ¿Qué afirmación es la correcta según el punto sobre la transparencia y conflictos de interés del Código Ético y de conducta de EMAYA?. EMAYA en ninguna situación cumplirá las previsiones legales del acceso corporativo. Todas las respuestas son incorrectas. EMAYA garantiza el compromiso con las mejores prácticas y el cumplimiento de la normativa en materia de urbanismo y construcción. EMAYA es consciente de la importancia y la necesidad de conocer el acceso a la información económica y estructural de la empresa al resto de la comunidad. 54 Según el código ético y de conducta de EMAYA advierte que los datos personales se tratan de forma especialmente restrictiva en cumplimiento de la normativa vigente, de manera que. Solamente los trabajadores de EMAYA autorizados para ello por sus funciones tienen acceso a dichos datos en la medida en que resulta necesario. EMAYA manifiesta su compromiso con el cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos. Todas la respuestas son correctas. La información de carácter no público es considerada reservada y confidencial. 55 Cuál es el correo para las dudas, sugerencias, consultas, incidencias o denuncias del Código Ético y de conducta de EMAYA. canaletic@|emaya.com. canaletic@gmail.com. canaletic@emaya.es. canaletic@emaya.net. 56 ¿En la redacción del código ético y de conducta se recoge que EMAYA colabore con las autoridades administrativas y judiciales de cualquier acto corrupto?. No. Sí. Las autoridades actuarán de oficio. Sólo en casos de robo. 57 Ante cualquier hecho o indicio de corrupción y soborno, según el código ético y de conducta: ¿Cualquier persona expuesta a este tipo de situaciones debe conocer la normativa interna y externa de aplicación y comunicarlo a la empresa?. No, para nada. Siempre y cuando sean relacionados con robos de material de empresa. Sí, siempre. Sólo cuando la jefatura inmediata sea conocedora. 58 Según el código ético y de conducta: ¿La dirección de EMAYA y el personal deben evitar cualquier escenario que implique un conflicto directo o indirecto entre sus intereses personales y/o laborales y los intereses propios de la empresa?. No, para este tipo de situaciones ya están los tribunales de justicia y administraciones públicas. Sí, siempre. Sólo en casos de incidentes graves de índole personal. En EMAYA no se dan estos temas. 59 Transparencia en el código ético y de conducta: ¿EMAYA cumple las previsiones legales a fin de facilitar el acceso corporativo a la ciudadanía mediante las herramientas tecnológicas correspondientes?. No está obligada. Sí, siempre que no se vea afectado el sistema productivo. Sí, así se recoge en el redactado de dicho código ético y de conducta. Depende de la situación. 60 ¿Tiene como función el código ético y de conducta una finalidad sancionadora?. Sí. Sólo en aquellos aspectos relacionados con el comportamiento personal. No. Es una herramienta correctora. 61 Información financiera y tributaria en el código ético y de conducta: ¿EMAYA se compromete a ofrecer información exacta y precisa en cumplimiento de las obligaciones legales correspondientes?. No. Sí. Sólo aquella información relacionada con temas judiciales. Ninguna respuesta es correcta. 62 El código ético y de conducta es aprobado por: Los trabajadores. Los jefes de sector. Comité de empresa. Consejo de administración. 63 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia al derecho a la protección frente a los riesgos laborables?. Artículo 20. Artículo 14. Artículo 17. Ningún artículo hace referencia al derecho a la protección frente a los riesgos laborables. 64 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia a la formación de los trabajadores?. Art 21. Art 19. Art 17. Art 23 y 24. 65 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia a los principios de la acción preventiva?. Art 27. Art 15. Art 14. todas las respuestas son incorrectas. 66 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia a la información, consulta y participación de los trabajadores?. Art 18. Art 19. Art 17. Art 23 y 24. 67 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia al plan de prevención de riesgos laborables, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva?. Art 17. Art 14. Art 22. Art 16. 68 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia a los equipos de trabajo y medios de protección?. Art 12. Art 18. Ninguno de las repuestas es correcta. Art 17. 69 ¿Qué artículo de la Ley PRL es el que hace referencia que los trabajadores tienen derecho a protección eficaz en materia de seguridad?. Art 16. Art 18. Art 14. Art 17. 70 Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos, que podrán ser llevados a cabo por fases de forma programada, son la evaluación de riesgos laborales y la planificación de la actividad preventiva a la que se refieren los párrafos siguientes: ¿A qué artículo de la Ley PRL pertenece este párrafo?. Art 16. Art 19. Art 17. Ninguna de las respuestas es correcta. 71 El empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo. ¿A qué artículo de la Ley PRL pertenece a este párrafo?. Art 16. Art 19. Art 15. Ninguna de las respuestas es correcta. 72 El trabajador es el responsable de implantar y hacer cumplir las normas de prevención de riesgos laborales ¿A qué artículo de la Ley PRL pertenece este párrafo?. art 19. art 15. Art 21. Ninguna de las afirmaciones es correcta. 73 El empresario tomará en consideración las capacidades profesionales de los trabajadores en materia de seguridad y de salud en el momento de encomendarles las tareas. ¿A qué artículo de la Ley PRL pertenece este párrafo?. art 17. art 15. art 19. art 14. 74 Indica en qué artículo de la Ley PRL pertenece la siguiente afirmación: "Los trabajos de reparación, transformación, mantenimiento o conservación sean realizados por los trabajadores específicamente capacitados para ello. art 19. art 17. art 16. art 18. 75 Según la ley PRL ¿A quién corresponde dar la formación teórica y práctica preventiva?. Al trabajador. Al empresario. A la mutua. Al comité de empresa. 76 En qué artículo de la ley PRL aparece el siguiente punto: El empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en la normativa sobre PRL. art 19. art 12. art 14. Ninguna de las respuestas es correcta. 77 Según la ley PRL ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud en el trabajo no deberá recaer en modo alguno sobre los trabajadores. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud del trabajo deberá recaer sobre los trabajadores. El coste de las medidas relativas en la seguridad y la salud del trabajo deberá recaer sobre los trabajadores temporales y en modo alguno sobre los trabajadores fijos. Ninguna de las respuestas es correcta. 78 ¿A qué artículo corresponde este párrafo? Según la ley PRL "la formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario". Art 21. art 20. art 19. Ninguna de las respuestas es correcta. 79 Indica en qué artículo de la ley de PRL se hace referencia a los siguiente principios generales: evitar los riesgos, evaluar los riesgos que no se puedan evitar, combatir los riesgos en su origen, adaptar el trabajo a cada persona. art 15. art 17. art 19. art 20. Según el artículo 16 de la ley PRL ¿Quién deberá asegurarse de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación, efectuando para ello un seguimiento continuo de la misma?. El empresario. El trabajador. El empresario y el trabajador por partes iguales. Ninguna de las respuestas es correcta. 41 Según el convenio colectivo. El periodo vacacional debe incluir. 4 descansos convenio y 4 domingos. 5 descansos convenio y 5 domingos. No se debe tener en cuenta los fines de semana. 5 descansos convenio y 4 domingos. |