option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5. UE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5. UE

Descripción:
Unión Europea

Fecha de Creación: 2024/07/09

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

No corresponde a la Comisión Europea: Promoverá el interés general de la Unión. Velará por que se apliquen los Tratados. Ejecutará el presupuesto y gestionará los programas. Todas son competencias que le corresponden.

Quien vela por la coherencia de las políticas y acciones de la UE. El Consejo de Asuntos Generales. El Consejo de Asuntos Exteriores. La Comisión Europea. El Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estado miembros.

No le corresponde al Parlamento Europeo la función: Legislativa. Presupuestaria. De control político y consutivas. Todas le corresponden.

¿Quién definirá y aplicará la política exterior y de seguridad común de la Unión Europea?: El Consejo y la Comisión Europea. El Consejo Europeo y el Consejo. El Consejo Europeo y la Comisión Europea. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

¿Qué órgano, de los que se relacionan, no ejercerá función legislativa alguna?: El Parlamento Europeo. El Consejo. El Consejo Europeo. Todos ostentan funciones legislativas.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea no comprenderá: El Tribunal de Justicia. El Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. El Tribunal General. Los tribunales especializados.

La Comisión ejercerá sus responsabilidades: Con plena independencia. Conforme a las instrucciones que reciba del Parlamento Europeo. Conforme a las instrucciones que reciba del Consejo. Conforme a las instrucciones que reciba del Consejo Europeo.

No es una característica del Consejo de la Unión Europea: Estará compuesto por un representante de cada Estado miembro. El representante deberá tener rango ministerial. El representante debe estar facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto. La minoría de bloqueo en las votaciones estará compuesta por al menos cinco miembros.

Indique la incorrecta respecto de la Comisión Europea: Los actos legislativos de la Unión sólo podrán adoptarse a propuesta de la Comisión, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa. Su mandato será de cuatro años. Los miembros de la Comisión serán elegidos en razón de su competencia general y de su compromiso europeo. Todas son características propias de la Comisión.

El Consejo Europeo no está compuesto por: Los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros. El Presidente del Consejo Europeo. El Presidente de la Comisión Europea. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

No podrá presentar al Consejo proyectos de revisión de los Tratados de la Unión Europea: El Gobierno de cualquier Estado miembro. El Parlamento Europeo. La Comisión Europea. El Consejo Europeo.

Podrá tomar la iniciativa de invitar a la Comisión Europea, en el marco de sus atribuciones, a que presente una propuesta adecuada sobre cuestiones que estos ciudadanos estimen que requieren un acto jurídico de la Unión para los fines de la aplicación de los Tratados: Un grupo de, al menos, un millón de ciudadanos de un Estado miembro. Un grupo de, al menos, un millón de ciudadanos de, como mínimo, diez Estados miembros. Un grupo de, al menos, 500.000 firmas acreditadas de electores. Un grupo de, al menos, un millón de ciudadanos de la Unión Europea.

Preparará el trabajo del Consejo. El Consejo de Asuntos Generales. El Consejo de Asuntos Exteriores. La Comisión Europea. El Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros.

En el Parlamento Europeo ningún Estado miembro podrá tener: Más de 100 diputados. Menos de 10 ni más de 90 diputados. Menos de 6 ni más de 96 diputados. Menos de 16 ni más de 100 diputados.

No estará asistido por un Comité Económico y Social y por un Comité de las Regiones que ejercerán funciones consultivas: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. La Comisión Europea. El Consejo.

¿Quién elegirá al Presidente de la Comisión Europea?: El Parlamento Europeo, por mayoría. El Parlamento Europeo, por mayoría cualificada. El Consejo Europeo, por mayoría cualificada. El Consejo Europeo, por unanimidad.

En la Unión Europea, dispondrá al menos de un juez por Estado miembro: El Tribunal de Justicia. El Tribunal General. Ninguno de ellos. Ambos.

A partir del 1 de noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por: Un nacional de cada Estado miembro. Un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados. Un número de miembros correspondiente a los tres quintos del número de Estados. Un número de miembros correspondiente a la mitad del número de Estados.

La Comisión Europea está compuesta por: Presidente y 8 vicepresidentes. Presidente, 8 vicepresidentes y 18 Comisarios. Presidente, 8 vicepresidentes incluido el Alto representante para Asuntos Exteriores y política de seguridad y 18 Comisarios. Ninguna es correcta.

¿Quién propone al candidato a Presidente de la Comisión Europea?: La propia Comisión. El Presidente del Consejo Europeo. El Consejo. El Consejo Europeo.

Los ciudadanos estarán directamente representados en la Unión Europea: A través del Parlamento Europeo. Por sus Gobiernos. Por su Jefe de Estado o de Gobierno. A través de la Comisión Europea.

Si el Parlamento Europeo adopta una moción de censura contra la Comisión: Deberá dimitir sólo su Presidente. Sus miembros deberán dimitir colectivamente de sus cargos. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad deberá dimitir del cargo que ejerce en la Comisión. b) y c) son las correctas.

Los Estados miembros estarán representados en el Consejo: Por su Jefe de Estado o de Gobierno. Por sus Gobiernos. A través del Parlamento Europeo. A través de la Comisión Europea.

No es correcto del Consejo de Ministros de la Unión europea: Sede en Bruselas. Conocido como Consejo. Representa intereses nacionales de los Estados Miembros. No ejerce función legislativa.

Las Mayorías en el Consejo (de Ministros), no es correcto: Adopta decisiones por mayoría cualificada, excepto cuando tratados dispongan otra cosa. La mayoría cualificada supone que las decisiones han de aprobarse por el 55% de Estados que incluyan al menos 15 de ellos y representen como mínimo el 65% de la población de la UE. Existiendo una minoría de bloqueo compuesta por al menos 4 países que representen como mínimo el 35% de la población. Se pronuncia por mayoría simple en las cuestiones de procedimiento y para la aprobación de su reglamento interno. La mayoría cualificada supone que las decisiones han de aprobarse por el 65% de Estados que incluyan al menos 15 de ellos y representen como mínimo el 55% de la población de la UE. Existiendo una minoría de bloqueo compuesta por al menos 5 países que representen como mínimo el 35% de la población.

La reunión periódica de Jefes de Estado y de Gobierno como Consejo Europeo se afianza con la entrada en vigor: Del Tratado de Maastricht. Del Tratado de Niza. Del Acta Única Europea. Del Tratado EURATOM.

Composicion del Consejo Europeo, no es correcto: Está compuesto por su presidente y por el presidente de la Comisión. Participa en sus trabajos el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y política general. Participa en sus trabajos el Comité Economico y Social. Está compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados Miembros.

Mayorias del Consejo Europeo, no es correcto: Se pronuncia por consenso, excepto cuando Tratados indiquen otra cosa. Se pronuncia por mayoría simple en las cuestiones de procedimiento y para la aprobación de su reglamento interno. El Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión no participa en las votaciones del Consejo Europeo cuando este se pronuncie por votación. Por mayoría absoluta nombra y puede cesar, con la aprobación del Presidente de la Comisión, al Alto representante de la Unión.

Determinará los intereses y objetivos estratégicos de la Unión Europea: El Consejo Europeo. El Consejo. La Comisión Europea. El Parlamento Europeo.

Se someterán colegiadamente al voto de aprobación del Parlamento Europeo: El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. El Presidente de la Comisión Europea. Los demás miembros de la Comisión. Todas son correctas.

De acuerdo con el artículo 15 del Tratado de la Unión Europea, ¿quién asumirá la representación exterior de la Unión Europea en asuntos de política exterior y seguridad común?: El Consejo Europeo en su conjunto. Únicamente el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. El Presidente del Consejo Europeo. El Presidente de la Comisión.

El Tribunal de Justicia Europeo, entre otros, está integrado por: Está integrado por 29 Jueces cuyos miembros no se renuevan. Por 28 Jueces cuyo mandato es de 6 años y se renuevan cada 6 años. Un Juez por cada Estado miembro, es decir, por 27 Jueces cuyo mandato es de 6 años y se renuevan parcialmente cada 3 años, afectando a la mitad de los Jueces. Un Juez por cada Estado miembro, es decir, por 29 Jueces con mandato de 8 años que se renuevan cada cuatroaños, afectando a la mitad de los Jueces.

En la Unión Europea, será competente para conocer de las cuestiones prejudiciales: El Tribunal de Justicia en exclusividad. El Tribunal General. Los Tribunales especializados. Todos son competentes.

Señale el enunciado incorrecto: La Comisión Europea vela por los intereses de la Unión en su conjunto. El Parlamento Europeo está formado por 761 Eurodiputados. El Tribunal de Cuentas Europeo controla la gestión financiera de la Unión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea vela por el cumplimiento de la legislación europea en los países miembros.

En la Unión Europea, las resoluciones dictadas por el Tribunal General podrán ser reexaminadas por: El Tribunal de Justicia. Con carácter excepcional. En caso de riesgo grave de que se vulnere la unidad o la coherencia del Derecho de la Unión. Todas son correctas.

¿Cuantos miembros del Consejo de la Unión Europea son designados por cada Estado miembro?: Uno, excepto Alemania, Francia e Italia, que designan dos. Uno. Dos. Los miembros del Consejo de la Unión Europea no se designan por los Estados miembros.

Respecto al Consejo (de Ministros), no es correcto que: Está compuesto por 10 formaciones por ámbitos sectoriales, sin jerarquia. Está compuesto por el Consejo de Asuntos Generales. Está compuesto por el Consejo de Asuntos Exteriores. Está compuesto por 10 formaciones por ámbitos sectoriales, jerarquizados.

El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad será uno de los Vicepresidentes: Del Parlamento Europeo. Del Consejo. Del Consejo Europeo. De la Comisión Europea.

Indique quién propondrá al Parlamento Europeo, por mayoría cualificada, un candidato al cargo de Presidente de la Comisión Europea: El Consejo. La propia Comisión Europea. El Consejo Europeo. Los propios Estados Miembros.

¿Quién designará a los jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?: El Consejo. El Consejo Europeo. Los Gobiernos, de común acuerdo. El Parlamento Europeo.

¿Qué instituciones participan en el nombramiento del Presidente de la Comisión Europea?: El Consejo y el Parlamento Europeo. El Consejo, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo y el Parlamento Europeo. El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo.

Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, ¿cuántos diputados le corresponden a España en el Parlamento Europeo en la legislatura 2019-2024?. 45. 53. 59. 54.

Las deliberaciones del Tribunal de Justicia europeo reunido en Pleno solo serán válidas si están presentes: 11 jueces. 15 jueces. 17 jueces. 14 jueces.

El presupuesto anual de la Unión Europea: Se aprueba con arreglo al procedimiento legislativo ordinario. Es aprobado por la Comisión. Es aprobado por el Parlamento Europeo a propuesta del Consejo. Es aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo a propuesta de la Comisión.

El Tribunal de Cuentas, no es correcto que: Está compuesto por un nacional de cada Estado miembro que ejercerá sus funciones con plena independencia. Serán elegidos entre personalidades que pertenezcano hayan pertenecido en sus respectivos Estados a las instituciones de control externo. Los miembros elegirán de entre ellos al Presidente por un período de 3 años. Su mandato será renovable. Los miembros del Tribunal de Cuentas serán nombrados para un período de 6 años. Su mandato no será renovable.

No es una competencia compartida entre la Unión y los Estados Miembros: Redes transeuropeas. Cohesión económica, social y territorial. Agricultura y pesca, con inclusión de la conservación de recursos biológicos marinos. Espacio de libertad, seguridad y justicia.

Sedes de las Instituciones, no es correcto que: Tienen sede en Bruselas: la Comisión, el Consejo y el Consejo Europeo. Tiene sede en Frankfurt: el Parlamento Europeo. Tienen sede en Luxembrugo: el Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia. Tienen sede tambien en Bruselas: los periodos parciales del PE.

Adhesión de España a la UE, no es correcto que: Solicitud: 26 de julio de 1977. Firma: 12 de junio de 1985. Integración: 1 enero de 1986. Solicitud: 26 de julio de 1984.

Forman parte de la UE, pero no forman parte de la Zona Euro (indica correcta): Irlanda, Finlandia, Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Suecia. Dinamarca, Finlandia, R. Checa, Bulgaria, Hungría, Rumania y Suecia. Dinamarca, Irlanda, Polonia, Hungría, Rumania y Suecia. Dinamarca, R. Checa, Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Suecia.

No es correcto de las Instituciones de la UE que: Tienen mandato de 5 años: la Comisión, el Defensor del pueblo Europeo y el Parlmento Europeo. Tienen mandato de 6 años renovable: el Tribunal de Justicia y el Tribunal de cuentas. Los presidentes de ambos tribunales tienen mandato de 3 años, renovables. La presidencia del Consejo es de 2 años y medio renovable, igual que el Presidente del Parlamento Europeo.

Según el Tratado de funcionamiento de la Unión Europea, corresponde al Tribunal de Cuentas: asistir al Parlamento Europeo y al Consejo en el ejercicio de su función de control de la ejecución del presupuesto,. ejecutar el presupuesto y gestionar los programas. remitir al Parlamento Europeo y al Consejo un informe anual sobre las actividades del Sistema Europeo de Bancos Centrales y sobre la política monetaria del año precedente y del año en curso. asistir al Parlamento Europeo y al Consejo en la elaboración del presupuesto.

El Consejo de la Unión Europea se reúne en diferentes formaciones atendiendo a la materia a tratar; la Presidencia del Consejo de Asuntos Exteriores corresponde a: el Presidente de la Comisión Europea. el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. el Representante del Estado miembro que por turno corresponda durante un periodo de seis meses. el Representante del Estado miembro que por turno corresponda durante un periodo de un año.

El Consejo Europeo está compuesto por: los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros. los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y por el Presidente de la Comisión. los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, por el Presidente de la Comisión y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, por su Presidente y por el Presidente de la Comisión.

En relación con las sesiones del Parlamento Europeo … : Cada año celebrará un período de sesiones. Los períodos de sesiones se dividen de febrero a junio y de septiembre a diciembre. Cada año tiene doce períodos de sesiones. Las sesiones del Parlamento no se dividen en períodos de sesiones.

Tras el Brexit, el Parlamento Europeo lo componen: 750 diputados. 705 diputados. 751 diputados más el Presidente. 705 diputados más el Presidente.

La Comunidad Económica Europea pasó a denominarse Comunidad Europea por la aprobación del: Tratado de Niza. Tratado de Ámsterdam. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastricht.

El 29 de marzo de 2017 el Reino Unido notificó oficialmente al Consejo Europeo su intención de abandonar la UE, activando así oficialmente el artículo. 50 del Tratado de la Unión Europea (T.U.E.). 25 del Tratado de la Unión Europea (T.U.E.). 50 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (T.F.U.E.). 5 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (T.F.U.E.).

Qué Institución de la Unión Europea elige al Defensor del Pueblo: El Parlamento. El Consejo junto con el Parlamento. El Parlamento junto con la Comisión Europea. La Comisión, por tener la condición de alto comisionado.

El Presidente del Parlamento Europeo será elegido…: en segunda votación, por mayoría simple por un período renovable de dos años y medio. en segunda votación, por mayoría absoluta por un período renovable de dos años y medio. siempre por mayoría absoluta y por un periodo de dos años y medio no renovable. en tercera votación, por mayoría simple por un período renovable de dos años y medio.

El órgano de representación de los Grupos políticos a través del cual éstos participan en la preparación y coordinación del trabajo del Parlamento Europeo es: La Conferencia de Presidentes. La Mesa. Los Cuestores. El Comité de Representantes Permanentes.

Quién asume la representación exterior de la UE en los asuntos de política exterior y de seguridad común: El Presidente del Consejo Europeo. El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y política de Seguridad. El presidente del Parlamento. El Presidente del Consejo.

Cuántas formaciones del Consejo de la Unión Europea existen: 5. 10. 15. 20.

La mayoría cualificada del Consejo se define: como un mínimo del 65% de sus miembros que representen a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65% de la población. como un mínimo del 55% de sus miembros que representen a Estados miembros que reúnan como mínimo el 55% de la población. como un mínimo del 65% de sus miembros que representen a Estados miembros que reúnan como mínimo el 55% de la población. como un mínimo del 55% de sus miembros que representen a Estados miembros que reúnan como mínimo el 65% de la población.

El Presidente de la Comisión Europea será elegido por: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo. La mayoría de los miembros de la Comisión.

Los jueces y abogados generales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se renovarán: Cada tres años, parcialmente. Cada tres años, en su totalidad. Cada seis años, parcialmente. Cada seis años, en su totalidad.

Nacimiento de la Unión Europea. No es correcto que... Se produce el 1 de noviembre de 1992,. Con la fiurma del Tratado de la Unión Europea. Nació formalmente la Unión Europea con el Tratado de Maastricht. El tratado fue firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992.

RETIRADA DE LA UNIÓN, no es correcto que... El tratado de Lisboa prevé la posibilidad de que un Estado miembro se retire de la unión. El Estado lo notificará al Consejo Europeo. el acuerdo lo celebra el Consejo en nombre de la unión por mayoría cualificada, previa aprobación del Parlamento. El Estado lo notificará al Consejo.

LA DELIMITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DE LA UNIÓN SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE: Atribución: la unión actúa dentro de los límites de las competencias que le atribuyen los estados miembros en los tratados para lograr los objetivos que éstos determinan. Toda competencia no atribuida a la unión en los tratados corresponde a los estados miembros. Proporcionalidad: el contenido y la forma de la acción de la unión no excederá de lo necesario para alcanzar los objetivos de los tratados. Subsidiariedad: en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional y local, si no que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la unión. Todas son correctas.

EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE LA UNIÓN SE RIGE POR LOS PRINCIPIOS DE (elige la incorrecta). Atribución: la unión actúa dentro de los límites de las competencias que le atribuyen los estados miembros en los tratados para lograr los objetivos que éstos determinan. Toda competencia no atribuida a la unión en los tratados corresponde a los estados miembros. Proporcionalidad: el contenido de la acción de la unión no excederá de lo necesario para alcanzar los objetivos de los tratados. Subsidiariedad: en los ámbitos que no sean de su competencia exclusiva, la unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida en que los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de manera suficiente por los estados miembros, ni a nivel central ni a nivel regional y local, si no que puedan alcanzarse mejor, debido a la dimensión o a los efectos de la acción pretendida, a escala de la unión. Proporcionalidad: la forma de la acción de la unión no excederá de lo necesario para alcanzar los objetivos de los tratados.

Son competencia para llevar a cabo acciones con el fin de apoyar, coordinar o complementar la acción de los Estados miembros (indica la incorrecta) LAS COMPETENCIAS DE APOYO (artículo 6 del TFUE). la educación, formación profesional, juventud y deporte. la industria, cultura y turismo. la protección, protección civil y mejora de salud humana;. la investigación, desarrollo tecnológico y el espacio.

El Tratado de Lisboa, no es correcto que ..... Este Tratado ha puesto fin a la dualidad Comunidad Europea/Unión Europea, y ha atribuido personalidad jurídica propia a la Unión Europea, sucesora de la Comunidad Europea y de su Derecho. fue firmado en Lisboa el 13 de diciembre de 2007 por los representantes de los Estados Miembros,. ha unificado las instituciones mediante el Tratado de la Unión Europea (T.U.E.) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (T.F.U.E.). entrando en vigor el 1 de diciembre de 2008.

Son actos unilaterales de la Unión Europea de caracter vinculante (obligatorio), indica la incorrecta. Dictámenes: actos vinculantes. En el marco de un proceso decisorio, expresando un juicio o valoración por parte de una institución. Emitido a causa de una iniciativa externa. Decisiones: instrumento jurídico para aplicar sus políticas. Acto obligatorio en todos sus elementos, puede tener un ámbito de aplicación general o estar dirigido a un destinatario concreto. Si es concreto, solo obligatorio para éste. Directiva: instrumento jurídico, en el marco de las operaciones de armonización de las legislaciones nacionales. Se caracteriza por la flexibilidad de su utilización, establece una obligación de resultado pero deja libertad a los estados con respecto a los medios para alcanzarlos. Reglamentos: Acto normativo que reviste un alcance general. Obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en todos los estados miembros.

Los 6 Estados constitutivos de la Comunidad Europea son.... Bélgica, Luxembergo, Irlanda, Francia, Alemania y Reino Unido. Bélgica, Luxembergo, Paises Bajos, Francia, Alemania e Italia. Bélgica, Luxembergo, Paises Bajos, Francia, Alemania y Reino Unido. Bélgica, Luxembergo, Dinamarca, Francia, Alemania e Italia.

Qué Tratado ha puesto fin a la dualidad Comunidad/ Unión Europea y ha atribuido personalidad jurídica propia a la UE. Tratado de Maastricht. Tratado de Lisboa. Tratado de Niza. Tratado de Amsterdam.

Es competencia exclusiva de la UE. La unión aduanera. El mercado interior. La protección civil. El espacio de libertad, seguridad y justicia.

Según el 305 del TFUE, el número de miembros del Comité de las regiones........... no excederá de 750. no excederá de 350. mínimo de 350 miembros. no tiene número mínimo de miembros.

Si después de 3 votaciones ningún candidato a Presidente del PE, ha obtenido la mayoría absoluta de los votos emitidos... Será proclamado electo el candidato de más edad. Será proclamado electo el candidato de mayor antiguedad. Se realizará una cuarta votación en la que se mantendrán solo las candidaturas de los dos diputados que hubieran obtenido en la primera votación el mayor número de votos. Se realizará una cuarta votación en la que se mantendrán solo las candidaturas de los dos diputados que hubieran obtenido en la tercera votación el mayor número de votos.

Los actos legislativos de la UE, podrán adoptarse unicamente a propuesta de .... La comisión Europea. El Consejo Europeo. El Consejo de Europa. El Consejo de la Unión Europea.

El Consejo Europeo se compone de ..... Comisarios. Los Jefes de estado y de gobierno de los estados miembros. Los Jefes de estado o de gobierno de los estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. Los Jefes de estado de los estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión.

Según el Tratado de Lisboa, el Presidente de la Comisión Europea. Es elegido por el Consejo Europeo. Es propuesto al PE por el Consejo Europeo. Es nombrado por el PE a propuesta del Consejo Europeo. Es propuesto por el PE y nombrado por el Consejo Europeo.

Qué órgano prepara los trabajos del Consejo y ejecuta las tareas que este le confiere. Los cuestores. El Presidente de la Comisión. La Secretaría general del Consejo. El Comité de Represetantes Permanentes.

Según el TUE y el TFUE el Tribunal de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo está integrado por dos órganos jurisdiccionales... el Tribunal de Justicia y el tribunal General. el tribunal General y el tribunal de Garantías. el Tribunal de Justicia y el tribunal de la Función Pública. el Tribunal de Justicia y el tribunal de Garantías.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea está dividido en 7 partes, indica la incorrecta. Primera parte: Principios. Segunda parte: No discriminación y ciudadanía. Tercera parte: Políticas y acciones internas. Cuarta parte: Asociaciones con la ultramar. Quinta parte: Acción exterior de la Unión. Sexta parte: Disposiciones institucionales y financieras. Séptima parte: Disposiciones especiales e iniciales.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea . 2ª parte: No discriminación y ciudadanía (indica la incorrecta). abarca los artículos 18 al 25. artículo 18. se prohibirá toda discriminación por razón de la nacionalidad. El PEo y el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario, podrán establecer la regulación necesaria para prohibir dichas discriminaciones. artículo 19. el Consejo, por unanimidad con arreglo a un procedimiento legislativo especial, y previa aprobación del PE, podrá adoptar acciones adecuadas para luchar contra la discriminación por motivos de sexo, de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual. artículo 19. el Consejo, por unanimidad con arreglo a un procedimiento legislativo ordinario, y previa aprobación del PE, podrá adoptar acciones adecuadas para luchar contra la discriminación por motivos de sexo, de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea . 2ª parte: No discriminación y ciudadanía (indica la incorrecta). artículo 21. Todo ciudadano de la Unión tendrá derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros. artículo 20. Será ciudadano de la Unión toda persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. La ciudadanía de la Unión se añade a la ciudadanía nacional sustituyéndola. artículo 20. Los ciudadanos de la Unión tienen, entre otras cosas, el derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al PE y en las elecciones municipales del Estado miembro en el que residan; de formular peticiones al PE, de recurrir al Defensor del Pueblo Europeo así como de dirigirse a las instituciones y órganos consultivos de la Unión en una de las lenguas de los Tratados y de recibir una contestación en esa misma lengua. artículo 20. Los ciudadanos de la Unión tienen, entre otras cosas, el derecho de circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros;de acogerse, en el territorio de un tercer país en el que no esté representado el Estado miembro del que sean nacionales, a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado.

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea . 2ª parte: No discriminación y ciudadanía (indica la incorrecta). artículo 22. Todo ciudadano de la Unión que resida en un Estado miembro del que no sea nacional tendrá derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales del Estado miembro en el que resida, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. artículo 23. Todo ciudadano de la Unión podrá acogerse, en el territorio de un tercer país en el que esté representado el Estado miembro del que sea nacional, a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. artículo 24. Todo ciudadano de la Unión tendrá el derecho de petición ante el Parlamento Europeo y podrá dirigirse al Defensor del Pueblo. artículo 25. Cada 3 años la Comisión informará al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social sobre la aplicación de las disposiciones de la presente parte. Dicho informe tendrá en cuenta el desarrollo de la Unión.

Quien prepara las reuniones del Consejo Europeo. El presidente del Consejo, en cooperación con el presidente de la Comisión Europea y basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Generales. El presidente del Consejo Europeo, en cooperación con el presidente de la Comisión Europea y basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Generales. El presidente del Consejo Europeo, en cooperación con el presidente de la Comisión Europea y basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Especiales. El presidente del Consejo Europeo, en cooperación con el presidente del Parlamento Europeo y basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Especiales.

De acuerdo con el art. 14 TUE, el número de diputados en el Parlamento Europeo no excederá: De 750 más el Presidente. De 750 incluido el Presidente. De 705 incluido el Presidente. De 705 más el Presidente.

Todo miembro de la Comisión Europea que deje de reunir las condiciones necesarias para el ejercicio de sus funciones o haya cometido una falta grave: Podrá ser cesado por el Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo, por mayoría simple, o de la Comisión. Podrá ser cesado por el Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo, por mayoría cuali cada, o de la Comisión. Podrá ser cesado por el Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo Europeo, por mayoría simple, o de la Comisión. Podrá ser cesado por el Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo Europeo, por mayoría cuali cada, o de la Comisión.

Para la celebración de un acuerdo internacional cuando dicha celebración esté prevista en un acto legislativo de la Unión, cuando sea necesaria para permitirle ejercer su competencia interna o en la medida en que pueda afectar a normas comunes o alterar el alcance de las mismas, la UE tendrá: Competencia preferente. Competencia exclusiva. Competencia compartida. Competencia subsidiaria.

Cuando se plantee una cuestión prejudicial europea ante un órgano jurisdiccional de uno de los Estados miembros: Dicho órgano podrá pedir al Tribunal que se pronuncie sobre la misma, si sus decisiones no son susceptibles de ulterior recurso judicial de Derecho interno. Dicho órgano deberá pedir al Tribunal que se pronuncie sobre la misma, si estima necesaria una decisión al respecto para poder emitir su fallo. Dicho órgano deberá pedir al Tribunal que se pronuncie sobre la misma cuando se trate de un asunto en relación con una persona privada de libertad. Dicho órgano podrá pedir al Tribunal que se pronuncie sobre la misma, si estima necesaria una decisión al respecto para poder emitir su fallo.

Es función del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. La fiscalización, o control de cuentas de la Unión. Las respuestas a y b son correctas. Definir y ejecutar la política monetaria de la Unión. La adopción de las iniciativas de la programación anual y plurianual de la Unión con el n de alcanzar acuerdos interinstitucionales.

¿Qué tratado introdujo en la UE el mecanismo de la cooperación reforzada?. El Tratado de Amsterdam. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Lisboa. El Tratado de Niza.

El Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo está compuesto por: El presidente, el vicepresidente y otros cuatro miembros, debiendo ser todos ellos nacionales de alguno de los Estados miembros. El presidente, dos vicepresidentes, un secretario y otros tres miembros, debiendo ser al menos el presidente nacional de alguno de los Estados miembros. El presidente, un vicepresidente, un secretario y otros seis miembros, debiendo ser al menos estos últimos nacionales de alguno de los Estados miembros. El presidente, el vicepresidente, un secretario y otros tres miembros, debiendo ser al menos los dos primeros nacionales de alguno de los Estados miembros.

Dentro del ámbito del derecho comunitario derivado, se consideran actos jurídicos vinculantes. Reglamentos, Directivas y Decisiones. Reglamentos, Dictámenes y Decisiones. Reglamentos, Directivas, Dictámenes y Decisiones. Reglamentos, Directivas y Dictámenes.

La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea pasó a ser jurídicamente vinculante con. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Lisboa. El Tratado de Niza. El Tratado de Amsterdam.

¿Qué órgano velará por la coherencia de los trabajos de las diferentes formaciones del Consejo de la UE?. El Consejo de Asuntos Generales. La Secretaría General. El Comité de Representantes Permanentes. El Presidente.

Según el Tratado de la Unión Europea, el Consejo Europeo, se pronunciará, excepto cuando los Tratados dispongan otra cosa, por: Mayoría cuali cada. Consenso. Unanimidad. Mayoría simple.

El Consejo Europeo adoptará por mayoría cuali cada: La decisión por la que se establezca la lista de las formaciones del Consejo, distintas de la de Asuntos Generales y la de Asuntos Exteriores. La decisión relativa a la elección de su Presidente,. Todas las decisiones anteriores. La decisión relativa a la presidencia de las formaciones del Consejo, con excepción de la de Asuntos Exteriores.

De acuerdo con el art. 20 TUE, ¿qué órgano es el encargado de autorizar una cooperación reforzada cuando haya llegado a la conclusión de que los objetivos no pueden ser alcanzados en un plazo razonable por la Unión en su conjunto?. El Consejo Europeo. El Consejo. La Comisión. El Parlamento Europeo.

Denunciar Test