TEST 50 L
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 50 L Descripción: TEST 50 L |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona a los siguientes órganos unipersonales, Decano o Decana de Facultad, Director o Directora de Escuela, y Director o Directora de Departamento, y establece en relación a los mismos que: a) Los Estatutos fijarán los mecanismos de sustitución temporal del cargo. b) Serán sustituidos por los vicedecanos y vicedecanas, así como por los subdirectores y subdirectoras. c) Serán sustituidos por alguno de los miembros de sus Equipos de dirección. d) Serán sustituidos por el miembro del Centro o del Departamento que los mismos establezcan. 2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona a los siguientes órganos unipersonales, Decano o Decana de Facultad, Director o Directora de Escuela, y Director o Directora de Departamento, y añade que: a) Las universidades deberán contar, además, con directores o directoras en todas las estructuras que definan en sus Estatutos. b) Las universidades podrán contar, además, con directores o directoras en aquellas estructuras que deseen, en virtud de su autonomía universitaria. c) No existirán más directores o directoras en otras estructuras distinta. d) Las universidades podrán contar, además, con directores o directoras en aquellas estructuras constituidas por un número elevado de miembros. 3. El procedimiento para convocar, con carácter extraordinario, elecciones a Decano o Decana de Facultad, o a Director o Directora de Escuela, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) Exige que más de la mitad de los miembros del órgano colegiado de gobierno del centro lo promuevan. b) Exige que sea aprobado por dos tercios del órgano colegiado de gobierno del centro. c) El procedimiento para convocar, con carácter extraordinario, elecciones a los mismos, se regulará estatutariamente. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 4. Marque la premisa incorrecta, según lo que dispone al efecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) El Claustro Universitario es el máximo órgano de representación y participación de la comunidad universitaria. b) La elaboración del reglamento de funcionamiento, compete al Rector o Rectora, en su calidad de presidente/a de dicho órgano. c) Definir e impulsar, en coordinación con la unidad de igualdad, un plan de igualdad de género del conjunto de la comunidad universitaria, es una función del Consejo de Gobierno. d) Un tercio de los miembros del Consejo de Gobierno será elegido por el Rector o Rectora, incluyendo en ese cupo los miembros natos. 5. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala, en cuanto al número de componentes del Consejo de Gobierno: a) Que no podrá superar los 50 miembros. b) Que lo fijarán los Estatutos. c) Que lo establecerá el Rector o Rectora, dentro de los márgenes que le marque la normativa de la Comunidad Autónoma. d) Que deberá ser racional y coherente con el tamaño de cada universidad. 6. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades deberán contar con directores o directoras en todas las estructuras que definan en sus Estatutos: a) Y con Equipos de dirección que los apoyen en su gestión ordinaria. b) Y con un Secretario o Secretaria que ejercerá como fedatario o fedataria. c) La a) y la b) son correctas. d) Ni la a) ni la b) son correctas. 7. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona a los siguientes órganos unipersonales, Decano o Decana de Facultad y Director o Directora de Escuela, y añade que los Estatutos fijarán los mecanismos de sustitución temporal del cargo y el procedimiento para convocar, con carácter extraordinario, elecciones a los mismos: a) Salvo que dichas cuestiones se regulen en la normativa autonómica. b) Así como sus efectos sobre los Consejos de Facultad o Escuela. c) Si no se fijarán por los propios órganos colegiados de gobierno de dichos centros, en sus reglamentos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es estrictamente correcta. 8. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades deberán contar, además, con directores o directoras en todas las estructuras que definan en sus Estatutos. Dichos cargos: a) Serán designados en la forma en que se recoja estatutariamente. b) Serán elegidos en la forma en que se recoja estatutariamente. c) Serán designados o elegidos en la forma en que se recoja estatutariamente. d) La LOSU no hace ninguna referencia a si serán elegidos o designados. 9. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala que las universidades deberán contar, además, con directores o directoras en todas las estructuras que definan en sus Estatutos, y en el caso de los Institutos universitarios de investigación adscritos a universidades públicas: a) Habrá dos directores o directoras, uno nombrado por la universidad y otro por el instituto adscrito. b) Prevalecerá lo dispuesto en el convenio de adscripción. c) Se alternará el nombramiento de directores o directoras, por parte de la universidad y del instituto adscrito. d) Sus órganos colegiados de gobierno decidirán sobre el sistema de elección y nombramiento de director o directora. 10. Marque la premisa incorrecta, según lo que dispone al efecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas: a) El Rector o la Rectora ejerce las funciones de dirección, gobierno y gestión de la universidad. b) Las personas titulares de las Vicerrectorías serán nombradas de entre las funcionarias y funcionarios que integran el personal de los cuerpos docentes universitarios. c) Definir las directrices fundamentales de la planificación estratégica de la universidad, es una función del Rector o Rectora. d) El Rector o la Rectora podrá nombrar personal eventual. 11. Marque la premisa correcta, según lo que dispone al efecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas: a) El mandato del Claustro son cuatro años. b) Promover y aprobar los planes estratégicos de la universidad a propuesta del Equipo de Gobierno, es una función del Claustro. c) Aprobar los convenios de adscripción a la universidad de centros de educación superior públicos y privados, es función del Rector o Rectora. d) Definir y aprobar planes de captación, estabilización y promoción del personal docente e investigador, es función del Consejo de Gobierno. 12. Marque la premisa incorrecta, según lo que dispone al efecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cuando regula la Gobernanza de las universidades públicas: a) Definir e impulsar una Estrategia de Mitigación del Cambio Climático, es función del Consejo de Gobierno. b) Los Estatutos de cada universidad establecerán la duración y la forma en que se materializa la representación de todos los sectores de la comunidad universitaria en el Consejo de Gobierno, garantizando una mayoría de personal de los cuerpos docentes universitarios y Profesorado Permanente Laboral. c) Informar, con carácter previo, la oferta de titulaciones oficiales, es una función del Consejo Social. d) Un mínimo del 20 por ciento del Consejo de Gobierno deberán ser representantes del estudiantado. |