IPO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() IPO Descripción: UNIR - Informática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según Jacob Nielsen, entre los componentes de la usabilidad se encuentran... La accesibilidad y la utilidad. La eficiencia, la utilidad y la universalidad. La facilidad de aprendizaje, la eficiencia y la utilidad. La accesibilidad y la eficiencia. Una interfaz de manipulación directa... Debe tener un sistema de interacción táctil. Esperfectamente utilizable por personas que tengan algún tipo de diversidad funcional visual. Utilizan por definición un sistema de interacción basado en menús. Promueve la representación de las acciones a realizar con los objetos que aparecen en la pantalla. ¿Cuáles son los sistemas sensoriales más estudiados en IPO como canales de entrada/salida de información?. Visual y táctil. Visual y auditivo. Auditivo y táctil. Visual, auditivo y táctil. En un sistema interactivo ¿qué canales sensoriales serían los más relevantes?. Auditivo y táctil. Visual y táctil. Visual y auditivo. Visual, auditivo y táctil. Entre los distintos tipos de diversidad funcional se encuentran... La diversidad auditiva, la diversidad visual, la diversidad motriz, la diversidad cognitiva y la diversidad motórica. La diversidad auditiva, la diversidad visual, la diversidad motriz, la diversidad cognitiva y la diversidad tecnológica. La diversidad sensorial y la discapacidad. La diversidad sensorial y la diversidad visual. La fase del proceso de diseño en la que se recoge y analiza la información sobre las necesidades que debe satisfacer un producto interactivo es la fase de... Prototipado. Evaluación. Análisis de requisitos. Análisis de valoración. La fase de prototipado... Requiere que el sistema ya esté codificado. Se puede iniciar en el momento en se definen los requisitos del sistema. No es necesaria si se utiliza una herramienta de desarrollo web. Necesita herramientas informáticas de prototipado específicas. El proceso iterativo prototipado-evaluación. No es necesario si se está efectuando un método de evaluación con usuarios. Se encuadra dentro de la fase de captura de requisitos. Debe realizarse de forma continua a lo largo del proceso de desarrollo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En una evaluación heurística, al evaluar la consistencia y los estándares…. Es necesario analizar si no se realizan acciones que el usuario no ha solicitado explícitamente. Es necesario analizar si las mismas acciones llevan a los mismos resultados. Es necesario analizar si la lógica de presentación de los contenidos es familiar o comprensible para el us. Es necesario analizar en los formularios si se da un ejemplo de cómo introducir los datos en los campo problemáticos. Uno de los fundamentos en los que se basan las WCAG 2.1 es... El soporte para la accesibilidad. La prioridades de accesibilidad. La dependencia funcional. Legislación nacional asociada. Para garantizar el acceso igualitario a la web... Los estados aplican las WCAG 2.0. Los estados desarrollan normativas basadas en la Sección 501 de los Estados Unidos de América. Los estados desarrollan normativas aplicables a todas las páginas existentes. Los estados desarrollan normativas, que normalmente están basadas en las indicaciones de la WAI. Usabilidad y accesibilidad... Están relacionados y, normalmente, uno implica al otro. Implican universalidad, es decir que un producto o aplicación se puedan utilizar bajo cualquier circunstancia. Son conceptos independientes que deben aplicarse por separado a la hora de desarrollar una interfaz. En la práctica, son sinónimos. Ejemplos de estilo de interacción basado en el lenguaje de interrogación son... Los sistemas basados en lenguaje natural. Los sistemas basados en asistentes. Los juegos conversacionales. El lenguaje SQL. Dentro de las leyes de la Gestalt, la ley de similitud... establece que los elementos que parecen seguir una dirección similar tienen a ser considerados como una unidad. establece que los objetos contiguos o próximos entre sí tienden a ser vistos de forma conjunta. establece que los objetos que tienen características parecidas tienden a ser vistos de manera conjunta. no es ninguna de las que aquí aparecen. De entre los siguientes productos de apoyo, ¿cuáles serían los más indicados para una persona con problemas de movilidad en las manos?. Licornio y magnificador de pantalla. Licornio y lector de pantalla. Teclado de una sóla mano. Linea braille. Entre las técnicas más utilizadas para la recogida de la información dentro del análisis de requisitos se encuentran: Las encuestas, las entrevistas y los test de usabilidad remotos. El focus group, las encuestas y el card sorting → CHATGPT. Las encuestas, el análisis jerárquico de tareas y los test de usabilidad remotos. El card sorting y el análisis jerárquico de tareas. Los tres elementos básicos de la técnica de personajes y escenarios son: Personajes, prototipos y escenarios. Personajes, objetivos y escenarios. Personajes, escenarios y objetos. Pesonajes, escenarios y tareas. En un test de usabilidad... Se debe realizar cuando el sistema ya está terminado, ya que se realizan tareas reales. Es recomendable haber hecho antes un test de usabilidad. Se trabaja con usuarios reales que realizan tareas reales. Ante la imposibilidad de saber quien utilizará nuestra aplicación se trabaja con personajes ficticios. En el proceso de evaluación, un estudio de campo…. La interacción en un entorno natural es una ventaja ya que serán más parecidas las situaciones a los casos reales. La interacción en un entorno natural es una desventaja ya que se más proclive a las interrupciones. Las dos afirmaciones son falsas. Las dos afirmaciones son correctas. Según las WCAG 2.1 ¿a qué principio correspondería la pauta "Distinguible. Facilite a los usuarios ver y escuchar el contenido, incluyendo la separación entre el primer y el segundo plano"?. Operable. Comprensible. Perceptible. Robusto. Según las WCAG 2.1 ¿a qué principio correspondería la pauta "Alternativas textuales. Proporcione alternativas textuales para cualquier contenido no textual"?. Perceptible. Operable. Comprensible. Robusto. Dentro de las pautas creadas por la iniciativa WAI se encuentran: Las WCAG y las ATAG. Las WCAG y las HTML-AG. Las WCAG y las WAI-HTML. Las WCAG y las ARIA-HTML. Según las WCAG 2.1... No se puede utilizar JavaScript. No se puede utilizar Flash. No se pueden utilizar tablas. Se pueden utilizar tecnologías que no sean del W3C. Para determinar el nivel de accesibilidad e un sitio web... Es necesario evaluar, al menos, 5 páginas elegidas al azar. Basta evaluar su página de inicio. Es necesario evaluar todas las páginas del sitio web. Es necesario evaluar una selección de las páginas más representativas. La interacción persona-ordenador... Es una disciplina que pone en relación personas, tecnología y diseño para crear productos y sistemas interactivos. Todas las respuestas son verdaderas. Trabaja con otras disciplinas como el diseño o la ergonomía. Trabaja con otras disciplinas como la psicología o la sociología. ¿Cuál de estas afirmaciones sería más precisa?. La interacción persona-ordenador estudia los aspectos técnicos de la interacción de los humanos con los ordenador. La interacción persona-ordenador estudia los aspectos humanos implicados en la interacción de los humanos con los ordenadores. La interacción persona-ordenador estudia los aspectos técnicos y humanos implicados en la interacción de los humanos con los ordenadores. La interacción persona-ordenador estudia los aspectos técnicos, humanos y de diseño implicados en la interacción de los humanos con los ordenadores. Un agente... Forma parte de otra aplicación y ayuda al usuario a realizar diversas tareas de la aplicación bajo petición. Realiza las tareas por iniciativa propia, a partir de las características y preferencias de un usuario. Es una de las formas de computación colaborativa. Se activa a petición del usuario. Las diversidades funcionales relacionadas con las funciones sensoriales serían: La diversidad motriz. La diversidad cognitiva. Las diversidades visuales y auditivas. La diversidad cognitiva. Cuando se aplica la técnica de personajes y escenarios…. Se debe diseñar para que la aplicación sea efectiva para todos los usuarios potenciales. El diseño debe estar centrado en los personajes primarios. Sólo puede haber un personaje primario. Se deberían incluir todas las funcionalidades que sean factibles de realizar. Una evaluación con usuarios... Suele ser más cara que la evaluación heurística. Todas las respuestas son falsas. Debería hacerse previamente a la evaluación heurística. Requiera menos planificación que la evaluación heurística, ya que esta última implica la contratación de expertos. El número de evaluadores en una evaluación heurística... Lo ideal es que sólo haya un evaluador que se encargue de todo. Lo normal es disponer de más de 10 evaluadores para obtener resultados fidedignos. El número ideal es el número máximo que permita el presupuesto. Generalmente se encuentra entre 3 y 5. Respecto a la accesibilidad web, indique cuál de estas respuestas es falsa. Mejora el tiempo de respuesta de la página. Incrementa la cuota de mercado. Sólo es útil para aquellas personas con discapacidad. Mejora el posicionamiento en web en los buscadores. En lo referente a la accesibilidad, un texto alternativo a una imagen o a otro contenido no textual. Mejoraría el acceso a la información a usuario con discapacidad auditiva. Siempre será necesario puesto que así lo exige la sintaxis de html. Permite que un agente de usuario transmita esa información no textual con el fin de explicar su significado. Para mejorar la accesibilidad siempre será mejor no incluir imágenes. La experiencia de usuario... Añade la experiencia con los productos de apoyo al concepto de usabilidad. Hace referencia a los distintos modos de evaluación con usuarios. Añade un elemento de satisfacción y placer con el producto al concepto de usabilidad. Es una filosofía de diseño que involucra al usuario en la fase de explotación del producto. La interacción mediante línea de órdenes,. Siempre es la más adecuada para usuarios expertos. Nunca es preferible a otros estilos como pueden ser las interfaces de manipulación directa. Permite automatizar tareas. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta. Una diversidad funcional cognitiva... Puede apreciarse si utilizamos una aplicación software escrita en un un idioma que desconocemos. Puede aumentar con la edad. Puede producirse si el usuario tiene dificultades de comprensión del lenguaje. Todas las respuestas son verdaderas. Entre las técnicas utilizadas para la captura de información en el análisis se requisitos se encuentran: Test de usabilidad y evaluación heurística. Análisis etnográfico, focus group y análisis jerárquico de tareas (HTA). Análisis etnográfico, card sorting y eye tracking. Análisis etnográfico, entrevistas y cuestionarios. En la técnica de personajes y escenarios, un escenario…. Es un prototipo de fidelidad media. Es un prototipo de baja fidelidad. Debería definirse mediante el análisis jerárquico de tareas o HTA. Es la historia de una interacción que se intentará resolver mediante un prototipo. Un test de usuario... Requiere tener disponible el producto definitivo. Es aconsejable hacerlo después de haber realizado una evaluación heurística. Se realiza justo antes de la fase de implementación del sistema. Se realiza sólo en la fase de captura de requsitos. En una evaluación heurística de un sitio web, al evaluar el control y libertad del usuario. Es necesario analizar si los enlaces están claramente identificados. Es necesario analizar si la información está organizada de manera similar a lo largo del sitio. Es necesario analizar en los formularios si se da un ejemplo de cómo introducir los datos en los campo problemáticos. Es necesario analizar si no se inician de manera automática acciones que el usuario no ha ordenado explícitamente. El uso de una herramienta automática para la evaluación de la accesibilidad... Es suficiente para determinar el nivel de conformidad de un sitio web. Es suficiente para determinar el nivel de conformidad de una página web. No es suficiente para determinar el nivel de conformidad de una página o sitio web. Requiere, además, el uso de un validador de código HTML. Entre las principales disciplinas que están relacionadas con la interacción persona-ordenador se encuentran: La economía. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La estadística. La ergonomía. Una interfaz de usuario basada en menús. Es la mejor opción para todo tipo de aplicaciones. Es el estilo de interacción más adecuado cuando se utilizan una interacción basada en lenguaje natural. Puede perder su eficacia cuando el número de opciones es demasiado grande. Combinada con la realidad virtual es el sistema más eficaz para usuarios con discapacidad visual. Para distribuir los elementos de la interfaz de forma eficaz... Se debe recurrir a las “Leyes de agrupación” de la Gestalt. Se debe recurrir a las "Leyes del color" de la Gestalt. Se debe recurrir a criterios estéticos inspirados en el diseño gráfico. Se debe recurrir a especificaciones formales basadas en casos de uso. Indicar cuál de estas afirmaciones es verdadera... Al ser una herramienta cara, los prototipos sólo deberían hacerse en las últimas fases del diseño de un producto. El prototipo debe solucionar tanto el aspecto como el comportamiento de la interfaz. Al ser una representación no funcional del producto, el prototipo no puede utilizarse como herramienta de evaluación. Al ser una representación no funcional del producto, el prototipo sólo puede utilizarse para hacer una evaluación heurística. Para ayudar a personas con algún tipo de diversidad funcional ¿se deberían evitar los elementos gráficos en los productos interactivos?. Sí, puesto que no serían accesibles a las personas con diversidad funcional visual. Sí, puesto que no serían accesibles a las personas con diversidad funcional auditiva. No, puesto que las imágenes y los textos pueden ayudar a personas con dificultades cognitivas. La presencia o ausencia de elementos gráficos no influye en la comprensión del contenido, ya que se trata únicamente de elementos decorativos. La evaluación de un sistema en la fase final de desarrollo…. Supone una dependencia demasiado grande a los algoritmos y las estructuras de datos utilizadas. Es la mejor opción para conseguir un sistema centrado en el usuario. Debe seguir siempre un método de evaluación por inspección. Debe seguir siempre un método de evaluación por indagación. ¿Cuál de los siguientes métodos de evaluación no es un método de evaluación con usuarios?. Card sorting. Focus group. Test de usuarios. Inspección de estándares. La evaluación heurística... Necesita tener el producto terminado. Es un método de inspección. La realizan usuarios del sistema. Es apropiada para las últimas fases del proceso de desarrollo. El diseño universal está basado en... Cuatro principios. Diez principios. Siete principios. Tres principios. Dado que algunos agentes de usuario, como los lectores de pantalla, leen la información de forma lineal. La mejor solución es maquetar las páginas web mediante tablas. Es necesario revisar si la información sigue una secuencia lógica para que tenga sentido, aunque se lea de forma líneal. Lo más importante es que la presentación visual de la información sea comprensible. No existen agentes de usuario que lean la información de forma lineal. La accesibilidad…. Habla de la capacidad para acceder a la información para el mayor número de personas desde el mayor número de dispositivos y situaciones posibles. Se ocupa exclusivamente de aquellos usuarios que sufren alguna discapacidad. Según Nielsen es un atributo de la calidad. Utiliza la Norma ISO 1245-7. Una aplicación de mensajería instantánea…. No utiliza el paradimga de la computación colaborativa. Utiliza el paradigma de la computación colaborativa de forma síncrona y local. Utiliza el paradigma de la computación colaborativa de forma asíncrona y local. Utiliza el paradigma de la computación colaborativa de forma síncrona y remota. Un sistema interactivo debería... Tratar de traspasar el procesamiento de la información del sistema intuitivo al racional. Tratar de traspasar el procesamiento de la información del sistema racional al intuitivo. Conseguir que ambos sistemas de procesamiento de la información trabajen en un mismo plano. Centrarse en evitar ambos tipos de procesamiento de la información, a partir de las aordances. De entre los siguientes productos de apoyo ¿cuáles serían los más indicados para una persona con diversidad funcional auditiva?. Lector de pantalla y magnificador de pantalla. Licornio y teclado compacto. Pulsador de ratón. Ninguno de los anteriores. El cardsorting…. Permite, mediante entrevistas, establecer la flexibilidad del sistema. Se enfoca al análisis de la arquitectura de la información categorizando los contenidos del producto. Consiste en un cuestionario en el que el usuario establece sus preferencias. Junto con el focus group son las técnica que se utilizan en el análisis contextual de tareas. Objetivo principal del proceso de prototipado es... Diseñar la apariencia del producto y diseñar las interacciones de los usuarios con ese producto. Diseña únicamenter la apariencia del producto. Realizar simulaciones del producto en la fase del análisis de requisitos. Tener un modelo para poder compararlo con el producto posteriormente a la codificación. Durante el desarrollo del test de usuario... El observador deberá anotar las contestaciones y las reacciones del usuario. El facilitador y el observador estarán en una ubicación separada. El facilitador y el observador apoyarán al usuario en la prueba. En la sala de pruebas están presente el usuario, el facilitador y tantos observadores como sea necesario. La herramienta de evaluación de la accesibilidad Wave... No es una herramienta de evaluación de la accesibilidad, sino un validador de código. No es una herramienta de evaluación de la accesibilidad, sino una herramienta de validación de la usabilidad. Es una herramienta para la evaluación manual de la accesibilidad. En lugar de organizar la información en base a pautas y criterios de conformidad, marca los elementos de la página web que pueden dar problemas de accesibilidad. Un sistema usable... Es un sistema fácil de aprender. Es un sistema fácil de utilizar. Es un sistema fácil de aprender y de utilizar. Es un sistema que puede ser utilizado en la mayor cantidad de entornos posible. Un sistema de realidad virtual. Requiere inmersión y presencia. Requiere únicamente inmersión. Requiere únicamente presencia. Sería la opción más común cuando está presente la interacción por lenguaje natural. Dentro de las leyes de la Gestalt, la ley de región común... Establece que los elementos que parecen seguir una dirección similar tienen a ser considerados como una unidad. Establece que los objetos contiguos o próximos entre sí tienden a ser vistos de forma conjunta. Establece que los objetos que tienen características parecidas tienden a ser vistos de manera conjunta. Establece que los objetos que se sitúan en una misma zona suelen ser considerados como agrupados. Para solucionar las dificultades de acceso a productos tecnológicos que presentan las personas con diversidad funcional... Se pueden utilizar ayudas técnicas y productos de apoyo, al mismo tiempo que se hace un diseño adecuado de los productos. Siempre será necesario utilizar algún tipo de ayuda técnica, como, por ejemplo, las líneas braille. Bastaría con hacer un diseño adecuado de los productos. Bastaría con aplicar los principios de la tiflotecnología. La filosofía de diseño centrado en el usuario: Incorpora el prototipado y la evaluación a las fases clásicas del proceso de diseño. A lo largo de todo el proceso de desarrollo pone el foco en quienes utilizarán el producto. Hace del proceso de desarrollo de un producto un proceso iterativo. Todas las respuestas son verdaderas. Un prototipo de alta fidelidad…. Se suele realizar utilizando técnicas de prototipado en papel. Se suele realizar mediante wireframes. Es el único tipo de prototipo que permite su evaluación. Ninguna del resto de las respuestas es verdadera. En una evaluación heurística, al evaluar la visibilidad del sistema... Hay que fijarse si el sistema informa al usuario de dónde está y que está ocurriendo. Hay que fijarse si los colores tienen un contraste apropiado. Hay que fijarse si el tamaño de las fuentes es adecuado. Hay que fijarse si la ayuda aparece de forma visible. A la hora de abordar la evaluación de un producto interactivo, una práctica habitual y recomendada es. Crear un prototipo funcional lo antes posible para poder evaluarlo. Dejar la evaluación para las fases finales del desarrollo. Hacer primero test con usuarios para que, después, los expertos realicen una evaluación heurística a partir de la información que aportan los test. Hacer un análisis heurístico, determinar las áreas de conflicto y utilizar esa información para hacer pruebas de usuario. Desde el punto de vista de la SEO (Search Engine Optimization), la mejora de la accesibilidad de una página web... Es beneficiosa porque ayuda a la indexación de la página por parte de los motores de búsqueda. En el caso de Google, normalmente es indiferente por las características del Googleboot, el robot de búsqueda de Google. Es beneficiosa porque una página accesible favorece la interacción por teclado. Puede ser perjudicial puesto que una página accesible aumenta el tamaño de la página web. La última versión de la Norma UNE 301549. Es equiparable a las últimas versiones de las WCAG. Todavía es equiparable a las WCAG 1.0. Tiene pautas propias de accesibilidad, independiente de las especificaciones de la WAI. Recoge lo expuesto en el RD 1456/2012. Una interfaz post-wimp. Requiere interfaces táctiles. No necesita un sistema de ventanas. Está presente, por ejemplo, en las aplicaciones habituales ofimáticas sobre ordenadores de escritorio, ya que utilizan manipulación directa. Ninguna de las afirmaciones es verdadera. En el diseño de una aplicación interactiva, las leyes de la Gestalt. Permiten definir la combinación de colores adecuada. Ayudan al diseñador a determinar la disposición de los objetos en la interfaz. Permiten aumentar la consistencia del sistema. Todas las respuestas son verdaderas. De entre los siguientes productos de apoyo, ¿cuáles son apropiados para las personas ciegas?. Magnificador y lector de pantalla. Magnificador de pantalla y línea braille. Teclado simplificado, magnificador de pantalla y lector de pantalla. Línea braille y lector de pantalla. En la técnica de personajes y escenarios, un escenario puede ser: Del cliente o del usuario. De uso diario o de uso necesario. Primario o secundario. Primario, secundario o contextual. Un test de bajo coste o de "guerrilla"... Se debería realizar en un laboratorio de usabilidad. No suele ser válido para evaluar grandes aplicaciones. Es una solución aceptable cuando no se dispone de demasiados recursos. Para compensar la falta de medios, debería contar con más usuarios. Según la manera de recabar información, la evaluación puede ser... Estudios de campo, de laboratorio o remotos. Evaluación por inspección o por indagación. Evaluaciones automáticas o manuales. Evaluación con usuarios o sin usuarios. Para determinar el nivel de accesibilidad de un sitio web... Es necesario evaluar, al menos, 5 páginas elegidas al azar. Basta evaluar su página de inicio. Es necesario evaluar todas las páginas del sitio web. Es necesario evaluar una selección de las páginas más representativas. Con el fin de mejorar la accesibilidad de una página web, los encabezados html (h1-h6). No son importantes en los que concierne a la accesibilidad. Permiten a los usuarios de lectores de pantalla saltar de una sección a otra del documento. No son necesarios, puesto que a un lector de pantalla le basta con que se distingan visualmente. Deberían estar incluidos dentro de una tabla. La accesibilidad…. Es la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento que se utiliza principalmente en dispositivos móviles. Es la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento para personas que utilizan dispositivos basados en la tiflotecnología. Es la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento para un grupo determinado de individuos. Es la facilidad de uso de forma eficiente, eficaz y satisfactoria de un producto, servicio, entorno o instrumento por el mayor número de personas posible. La realidad aumentada. Es lo mismo que la realidad virtual. Es lo mismo que la realidad extendida. Está presente en la mayoría de las aplicaciones móviles. Superpone a las imágenes y sonidos reales una capa con información adicional. La tiflotecnología. Está asociada a las interfaces post-wimp. Desarrolla tecnología orientada a ayudar a personas con discapacidad visual. Se centra, principalmente, en solucionar problemas a personas con discapacidad auditiva. Permite acceder a los servicios de la sociedad de la información a personas con discapacidad motriz. La técnica de personajes y escenarios... Permite definir al usuario medio de una aplicación. Tiene como uno de sus puntos claves la definición de los objetivos de los personajes. Se aplica en la fase de evaluación para averiguar las tareas de la interfaz. Necesita de definición de escenarios primarios y secundarios. El diseño universal... Hace referencia, fundamentalmente, al diseño web. Tiene que ver con la necesidad de estandarización de la web. Es útil para todos los usuarios. Sólo es útil para los usuarios con algún tipo de discapacidad. Para evitar los problemas de accesibilidad se puedan producir al utilizar un ratón... Se debe sustituir el ratón normal por un sketchpad. Se debe sustituir el ratón normal por un trackball. Se debe sustituir el ratón normal por un touchpad. Conviene que todas las funciones que se realizan con el ratón se puedan realizar también con el teclado. Dentro de la interacción persona-ordenador, la psicología. Permite comprender cómo percibe el usuario los elementos de la interfaz. Permite comprender al comportamiento de los grupos sociales. Permite estudiar la relación entre el producto y las condiciones del entorno en el que se utiliza. Es una disciplina que se utiliza sólo en muy contadas ocasiones. De entre los siguientes productos de apoyo y estrategias, ¿cuáles serían los más indicados para una persona con sordera prelocutiva?. Línea Braille. Textos e información de fácil comprensión. Magnificador de pantalla. Ninguna de las otras respuestas es correcta. La técnica del focus group para recoger información: Se suele hacer en remoto. No se debe hacer con el producto finalizado. Es una de las técnicas habituales del análisis de requisitos. Permite recoger información cuantitativa. En la técnica de personajes y escenarios…. Es conveniente que sólo exista un personaje primario. Es conveniente que sólo exista un personaje secundario. Al menos debemos definir siempre dos personajes primarios y dos secundarios. El número de personajes primarios y secundarios no es importante. La fase de prototipado…. Requiere que el sistema ya esté codificado. Se puede iniciar en el momento en se definen los requisitos del sistema. No es necesaria si se utiliza una herramienta de desarrollo web. Necesita herramientas informáticas de prototipado específicas. Según el estilo de evaluación, la evaluación puede ser... Evaluaciones automáticas o manuales. Estudios de campo, de laboratorio o remotos. Evaluación con usuario o sin usuarios. Evaluación por inspección, por indagación o de test. Para identificar el cometido de los controles de un formulario. La etiqueta debe estar justo encima del control. etiqueta debe estar justo a la izquierda del control. Simplemente es necesario que la etiqueta que identifica al control esté colocada cerca del propio control. Es necesario poder relacionar mediante código la etiqueta con el control. Un prototipo puede ser... De alta o de baja fidelidad. De fidelidad media. Horizontal o vertical. Todas las respuestas son verdaderas. Según las WCAG 2.1 ¿a qué principio correspondería la pauta "Legible.Haga el contenido textual legible..."?. Perceptible. Robusto. Comprensible. Operable. Durante el desarrollo del test de usabilidad... No hay que ayudar al usuario a completar la tarea. Tanto el facilitador como el observador deben ayudar al usuario a completar la tarea para poder pasar a la siguiente fase. Si el usuario no puede completar la tarea el test de usabilidad quedaría invalidado tanto para este como para los demás usuarios. La validez del test depende del número de tareas completadas. Frente a una evaluación de expertos... El test de usuario suele ser más económico. El test de usuario requiere menos planificación. El test de usuarios aporta información que los expertos pueden haber pasado por alto. Las dos primeras preguntas son verdaderas. Según las WCAG 2.1 ¿a qué principio correspondería la pauta "Acesible por teclado. Todas las funcionalidades deben estar disponibles mediante el teclado"?. Comprensible. Perceptible. Robusto. Operable. El ratón, como dispositivo apuntador... Se desarrollo con los primeros mainframes a finales de los años 40. Se desarrolló a mediados de los años 90, cuando se popularizaron los sistemas gráficos. Su desarrollo es anterior al de los lápices òpticos. Se desarrolló, al menos de forma experimental, en los años 60. |