POR QUE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POR QUE Descripción: HOLA NO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas afirmaciones consideras que es la definición correcta de digitalización?. a) Permite el cambio del estado digital a analógico. b) Permite el cambio del estado analógico a digital. c) Cambia los procesos digitales por los analógicos. d) Solo informatiza los procesos de una industria. 1.2. ¿Qué materia prima se utilizó en la primera revolución industrial?. Petróleo. Carbón. Madera. Electricidad. ¿Cuál de las revoluciones industriales se caracteriza por la llegada de los sistemas ciberfísicos?. Primera. Segunda. Tercera. Cuarta. ¿Cuál de estos elementos y sistemas inteligentes controla variables como la temperatura, la iluminación y la saturación del medio?. Robots industriales colaborativos. Sistemas de control de edificios inteligentes. Vehículos autónomos. Todas las respuestas son incorrectas. ¿De qué se ocupa la cuarta revolución industrial?. a) Del mecanizado. b) De la informatización de los datos. c) De la interconexión de sistemas ciberfísicos. d) Del uso de energías renovables. ¿A qué profesor se le atribuye el término de tecnología disruptiva?. Clayton Christensen. John Keating. Albus Dumbledore. Katherine Watson. ¿Cuál de estos términos representa una sociedad punk dominada por la tecnología?. Playpunk. Codepunk. Ciberpunk. Corepunk. ¿Cuál de estas profesiones no se desempeña en un entorno IT?. Programador web. Administrador de bases de datos. Supervisor de equipos electrotécnicos. Administrador de sistemas informáticos. ¿Cuál de estas profesiones no se desempeña en un entorno OT?. a) Analista en ciberseguridad en entornos de operación. b) Administrador de bases de datos. c) Supervisor de equipos electrotécnicos. d) Programador de robots industriales. ¿Qué invento dio paso a la primera revolución industrial y dónde tuvo lugar?. a) La máquina de vapor e Inglaterra. b) El ordenador e Inglaterra. c) La electrónica y Francia. d) El robot y República Checa. ¿En qué revolución industrial se produce la producción en masa y el uso de la cadena de montaje?. a) La primera. b) La segunda. c) La tercera. d) La cuarta. 1.12. ¿Qué elemento de la industria 4.0 está relacionado con el diseño y la seguridad de los sistemas en red?. a) Blockchain. b) Ciberseguridad. c) Smart cities. d) Impresión 3D. ¿Cuál de estas no es una ventaja de digitalizar una compañía?. a) Disponibilidad 24/7. b) Almacenamiento de los formularios de los clientes en una estantería. c) Mejora de la competitividad. d) Aumento de la productividad. ¿Qué ha facilitado la convergencia entre entornos IT y OT en el contexto de la industria 4.0?. a) Aislamiento total de ambos entornos. b) Despliegue de equipos inteligentes y máquinas que permiten la manipulación externa. c) Reducción de la eficiencia en los procesos industriales. d) Ausencia de trazabilidad en la fabricación de los productos. ¿Cuál es uno de los elementos instalados y configurados para proteger y cifrar la información en la convergencia de entornos IT y OT?. a) Herramientas de análisis de datos. b) Sistemas de gestión de recursos humanos. c) Routers, firewalls y switches autogestionables. d) Equipos de monitoreo de calidad de productos. 2.1. ¿Cuál de estas no es una promesa de la blockchain?. a) Anonimato. b) Descentralización. c) Tolerancia por defecto. d) Mutable. ¿Qué TDH simula el funcionamiento de nuestro cerebro?. a) Machine learning. b) Deep learning. c) Blockchain. d) Robótica colaborativa. ¿Qué representan las tecnologías habilitadoras (TDH)?. a) Herramientas para la industria 3.0. b) Transformación digital en la industria. c) Tecnologías obsoletas. d) Modelos de negocios tradicionales. ¿Qué característica destaca del 5G en comparación con la tecnología 4G?. a) Aumento de velocidad y menor latencia. b) Mayor consumo de energía. c) Conectividad exclusiva para smartphones. d) Reducción de la velocidad de transferencia. ¿Cuál es una de las aplicaciones de la robótica colaborativa en la industria automovilística?. a) Tareas repetitivas como atornillado, soldadura y pulido. b) Programación manual de brazos automatizados. c) Interacción con el entorno mediante IA. d) Realización de tareas en espacios grandes. ¿Cuál es el propósito de la computación en la nube?. a) Reducción de la velocidad de procesamiento. b) Manejo de imprecisiones en la información. c) Conexión de dispositivos IoT. d) Almacenamiento descentralizado. ¿Qué representa la tecnología háptica en el contexto de las realidades inmersivas?. a) Simula respuestas táctiles mediante dispositivos electrónicos. b) Genera imágenes ópticas con láser. c) Accede a mundos virtuales a través de gafas de realidad aumentada. d) Replicación virtual de entidades físicas. ¿Cuál es la función principal del machine learning en la inteligencia artificial?. a) Análisis y lectura repetitiva de imágenes. b) Almacenamiento de grandes volúmenes de datos. c) Conexión de dispositivos IoT. d) Desarrollo de métodos y algoritmos. ¿Qué tecnología se utiliza para el procesamiento masivo de datos en clústeres de computadoras?. a) Blockchain. b) MongoDB. c) Apache Hadoop. d) TensorFlow. ¿Qué es un gemelo virtual?. a) Una herramienta exclusiva de la industria aeroespacial. b) Un modelo que se comporta diferente a su contraparte en la vida real. c) Una réplica virtual de una entidad física existente. d) Una entidad física que aún no está implementada. ¿Qué concepto describe la forma de almacenamiento de las transacciones unidas en cadenas de bloques?. Blockchain. Machine learning. MongoDB. TensorFlow. ¿En qué sectores se puede utilizar la realidad inmersiva?. Solo en la industria automovilística. Únicamente en la educación. En diversos sectores como educación, ocio y manufactura. Exclusivamente en el ámbito de la robótica. ¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor el metaverso?. a) Un sistema de respuesta táctil. b) Un mundo de realidad virtual accesible con gafas de realidad aumentada. c) Un tipo de robot para montar parachoques. d) Una tecnología que replica imágenes mediante luz láser. ¿Cuál es la principal diferencia entre machine learning y deep learning?. a) Machine learning procesa grandes volúmenes de datos sin estructurar, mientras que deep learning necesita datos previamente estructurados. b) Machine learning y deep learning son términos intercambiables y se refieren a lo mismo. c) Machine learning utiliza hologramas, mientras que deep learning utiliza tecnología háptica. d) Machine learning se emplea en la industria automovilística y deep learning en la educación. ¿Cuál es la función principal de la tecnología háptica?. a) Generar imágenes ópticas con luz láser. b) Programar robots para evitar accidentes. c) Reducir los costes en la industria. d) Simular respuestas táctiles mediante dispositivos electrónicos. ¿Qué significan las siglas IaaS, PaaS y SaaS en el contexto de la computación en la nube?. a) Identificación, plataformas y software. b) Infraestructura, plataforma y software. c) Internet, programas y sistemas. d) Intranet, procesos y servicios. ¿Qué ofrece la infraestructura como servicio (IaaS)?. a) Recursos físicos y virtuales para soportar aplicaciones. b) Plataformas de desarrollo y ejecución. c) Aplicaciones listas para consumir, como el correo electrónico. d) Acceso compartido a aplicaciones en red. 3.3. ¿Por qué la localización de los data centers suele ser secreta?. a) Para ocultar información confidencial. b) Por razones de seguridad. c) Para evitar problemas de refrigeración. d) Por requerimientos legales. 3.4. ¿Cuál es la función principal de los servidores en los data centers?. a) Gestionar la inmensa cantidad de datos diarios. b) Proporcionar ancho de banda. c) Mantener la refrigeración de la instalación. d) Garantizar la seguridad ante los hackers. 3.5. ¿Quién se ocupa de cambiar los equipos antiguos en la nube?. cliente. empresa. usuario. proveedor. ¿Qué es la edge computing?. a) Una infraestructura para el internet de las cosas. b) Un servidor remoto para la nube. c) Un sistema de almacenamiento en la nube. d) Una capa intermedia entre la nube y los dispositivos. ¿Cuál es el propósito principal de la edge computing?. a) Reducir el volumen de datos generados por dispositivos IoT. b) Aumentar la latencia en la transmisión de datos. c) Acercar las aplicaciones empresariales al origen de los datos. d) Enviar todos los datos directamente a la nube. ¿Cómo toma decisiones la edge computing cuando los dispositivos no pueden analizar los datos por sí mismos?. a) Enviando los datos a la nube. b) Utilizando conexiones 4G. c) Dispone de una plataforma analítica ubicada en la misma red local. d) Reduciendo el volumen de datos generados. 3.9. ¿Qué significa la palabra fog en el contexto de la fog computing?. a) Capa intermedia. b) Nube cerca del suelo. c) Router inteligente. d) Switch autogestionable. 3.10. ¿Dónde tiene lugar el procesamiento de datos en la fog computing?. a) En la nube. b) En los nodos fog. c) En servidores centrales. d) En los IoT. 3.11. ¿Cuál es la principal diferencia entre fog computing y mist computing?. a) La ubicación geográfica. b) El procesamiento de datos basado en reglas predefinidas. c) La potencia de cálculo integrada en los dispositivos. d) La cantidad de dispositivos involucrados. ¿Qué tipo de computación realiza la mist computing?. a) Computación pesada. b) Computación ligera. c) Computación en la nube exclusivamente. d) Computación sin reglas predefinidas. ¿Cómo se realiza la tarificación en la nube?. a) Pago fijo mensual. b) Pago por el número de empleados. c) Pago por el uso de los recursos contratados. d) Pago por la cantidad de almacenamiento. ¿Cuál es una ventaja del uso de recursos de la nube?. a) Mayor inversión en infraestructura. b) Compra de licencias de software. c) Almacenamiento limitado. d) Ahorro de costes. ¿Qué ventaja ofrece la nube en cuanto a las actualizaciones de sistemas?. a) Realiza actualizaciones manualmente. b) Gestiona todas las actualizaciones automáticamente. c) Agrupa las actualizaciones en paquetes. d) Envía las actualizaciones al técnico de sistemas para que las realice. ¿Cuál de estas afirmaciones define mejor el concepto de inteligencia artificial?. a) Disciplina de biología y genética humana. b) Ciencia que busca crear máquinas capaces de pensar y actuar por sí mismas. c) Disciplina de la ingeniería civil y paisajística. d) Sistema complejo que imita el comportamiento humano. ¿Cuál de estos no es un lenguaje de programación de uso en IA?. Prolog. Python. HTML. Java. ¿Cuál de estos dominios pertenece al core de la IA?. Interacción. Integración. Ética y filosofía. Aprendizaje. ¿A qué dominio de la IA pertenece el subdominio del procesamiento natural del lenguaje?. Comunicación. Planificación. Aprendizaje. Percepción. ¿Cuál de estos es un asistente virtual inteligente?. a) Google Maps. b) Siri. c) Microsoft Excel. d) Tinder. ¿Qué es la minería de datos?. a) Es el proceso técnico o el método que se emplea para identificar anomalías, patrones y correlaciones en extensos conjuntos de datos con el objetivo de prever resultados. b) Es el proceso técnico o el método que se emplea para resolver anomalías, patrones y correlaciones en extensos conjuntos de datos con el objetivo de resolver resultados. c) Es el proceso técnico o el método que se emplea para eliminar anomalías, patrones y correlaciones en extensos conjuntos de datos con el objetivo de prever resultados. d) Es el proceso técnico o el método que se emplea para solucionar anomalías, patrones y correlaciones en extensos conjuntos de datos con el objetivo de resolver problemas. ¿Qué función desempeñaba Eliza en la interacción entre humanos y máquinas?. a) Simulaba ser un terapeuta. b) Generaba conversaciones sin sentido. c) Simulaba ser un médico. d) Realizaba programas informáticos. ¿Cuál es el significado del acrónimo LISP, utilizado en el desarrollo de inteligencia artificial?. a) Lenguaje integrado para simulación de procesos. b) List Processing (procesamiento de listas). c) Línea de instrucciones para simulación de programas. d) Lenguaje informático de síntesis de programas. ¿Cómo se caracteriza Prolog en términos de programación?. a) Basado en la ejecución de instrucciones. b) Declarativo, empleando hechos y reglas. c) Orientado a objetos. d) Centrado en el «cómo» y no en el «qué». 4.10. ¿Cuál de estos usos es propio del lenguaje de programación Prolog?. a) Desarrollo de interfaces gráficas. b) Desarrollo de sistemas operativos. c) Machine learning, procesamiento natural del lenguaje y vehículos conectados. d) Simulación de redes de computadoras. ¿Qué ventaja hace destacar al lenguaje Python frente a otros lenguajes de programación?. a) El tiempo de aprendizaje en Python es más largo. b) Python dispone de una sintaxis compleja. c) Python permite la programación iterativa. d) El tiempo de aprendizaje en Python es más corto. 4.12. ¿En qué campos se emplea fundamentalmente la minería de datos?. a) Estadística, inteligencia artificial y machine learning. b) Medicina, ingeniería y astronomía. c) Historia, geografía y lenguaje. d) Matemáticas, física y química. ¿Cuál de estas afirmaciones se considera un propósito de la inteligencia artificial?. a) Identificar anomalías en datos. b) Aprender de datos para realizar predicciones. c) Mejorar relaciones entre empleados y directivos. d) Imitar la inteligencia del ser humano. ¿Cuáles son algunos de los dominios secundarios de la inteligencia artificial?. a) Razonamiento, planificación y aprendizaje. b) Visión por computadora, procesamiento de audio y procesamiento natural del lenguaje. c) Integración e interacción, ética y filosofía. d) Representación de conocimiento, búsqueda y optimización. ¿Qué representa la taxonomía de la inteligencia artificial?. a) Una lista de empresas líderes en IA. b) Una representación jerárquica del conocimiento clasificando diferentes dominios de la IA. c) Un código ético para el desarrollo de IA. d) Un conjunto de algoritmos específicos de IA. |