option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2

Descripción:
Test para practicar

Fecha de Creación: 2025/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En un cambio de rasante, ¿está prohibido parar y estacionar?. No, salvo en los de visibilidad reducida. Sí. Parar no, pero estacionar sí.

2. Circula de noche por una vía urbana en la que con vista normal no distingue un vehículo pintado de oscuro a 40 metros de distancia. ¿Puede utilizar la luz de largo alcance?. Sí, porque es una vía suficientemente iluminada. Sólo si no existe posibilidad de deslumbrar a otros usuarios. No, porque es una vía urbana.

3. ¿Qué puede hacer para evitar los peligros que causa el uso del teléfono móvil durante la conducción?. Dejar el móvil en el asiento del copiloto y colgar cuando suene una llamada. Detener el vehículo en un lugar seguro si tiene que usar el teléfono. Responder solo a las llamadas, pero no a los WhatsApp.

4. Los vehículos de motor que no disponen de alumbrado de largo alcance, ¿qué alumbrado utilizarán cuando circulen por la noche por vías insuficientemente iluminadas?. El de posición. El de corto alcance. La señal de emergencia.

5. Cuando existe nieve en la calzada, ¿cómo se debe iniciar la marcha?. Utilizando la relación de marchas más baja posible. Utilizando la relación de marchas más larga posible (segunda o tercera marcha). Pisando el pedal de embrague antes de pisar el de freno.

6. ¿Es obligatorio emplear el dispositivo de preseñalización de peligro para advertir la presencia de un turismo averiado en la calzada?. No. Sí. Sólo si la visibilidad es insuficiente.

7. ¿Es correcto este adelantamiento?. Sí, porque el turismo ocupa parte del sentido contrario y deja más de 1,50 metros de separación con el ciclista. No, porque el turismo invade el carril contrario. No, porque en una vía sin arcén está prohibido adelantar.

8. ¿A qué grupo de edad pertenecen la mayor parte de los peatones fallecidos en accidente de tráfico?. De 75 años en adelante. De 6 a 14 años. De 17 a 24 años.

9. ¿Qué indica el panel de franjas rojas y blancas que lleva este vehículo?. Que transporta una carga que sobresale por detrás. Que tiene limitada la velocidad máxima a la que puede circular. Que transporta mercancías peligrosas.

10. ¿Qué conlleva la utilización de las técnicas de conducción eficiente?. El conductor tiene que adoptar una postura en el asiento menos confortable. Disminuye el consumo de combustible y la emisión de contaminantes del vehículo. Aumenta la posibilidad de accidente porque hay que asumir más riesgos al volante.

11. Esta marca transversal continua, ¿está permitido franquearla sin detenerse antes?. No, nunca. Sí, cuando no sea obligatoria la detención. Sí, cuando haya peatones.

12. El semáforo cuadrado tiene la flecha verde encendida y el semáforo circular está rojo. ¿Qué debe hacer?. Circular sin detenerme. Detener el vehículo antes del semáforo circular en rojo. Detener el vehículo antes del semáforo cuadrado con flecha verde.

13. En un túnel, ¿le está permitido realizar un cambio de sentido?. Sí, cuando exista más de un carril para el sentido de la marcha. No, está prohibido. Sí, cuando exista espacio suficiente y no obstaculice el paso.

14. En esta intersección, ¿qué señal debe obedecer el vehículo azul para girar a la derecha?. La señal de ceda el paso. La señal de stop, por ser la más restrictiva. La señal de stop, por estar situada a la izquierda.

15. Si de noche deja su vehículo inmovilizado en el arcén de esta vía, ¿qué alumbrado debe dejar encendido?. La luz de corto alcance. La luz de posición. La luz de estacionamiento.

16. ¿Con qué dos factores suelen relacionarse muchos de los accidentes más graves que sufren los jóvenes conductores?. Con el consumo de alcohol y drogas y una actitud prudente al volante. Con la falta de experiencia al volante y el consumo de alcohol y drogas. Con la velocidad excesiva y una adecuada percepción del riesgo.

17. El conductor de un turismo, ¿qué debe hacer para incorporarse a la circulación?. Solo señalizar la maniobra, porque los demás tienen que ceder el paso. Seguir siempre las indicaciones de otra persona. Asegurarse de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios.

18. ¿Qué le indica la señal en esta vía de sentido único?. Que está prohibida la parada y el estacionamiento en el lado derecho de la calzada. Que está prohibida la parada en el lado derecho de la calzada. Que está prohibida la parada y el estacionamiento en ambos lados de la calzada.

19. Un conductor, ¿se puede distraer si viaja con niños en los asientos traseros y éstos están alborotando?. Sí, ya que posiblemente no estará concentrado en la conducción. No, al conductor no le afecta lo que sucede en los asientos traseros. Sólo si los niños no llevan un sistema de retención adecuado.

20. El vehículo de la imagen, ¿puede continuar la marcha?. Sí, porque el semáforo está verde. Sí, pero sólo si no hay vehículos cerca. No, porque debe ceder el paso.

21. ¿Está permitido parar o estacionar en un carril bus?. Está prohibida la parada, pero está permitido el estacionamiento. Está prohibido el estacionamiento, pero está permitida la parada. Está prohibida tanto la parada como el estacionamiento.

22. Si mientras conducimos tenemos una fuerte discusión, lo más recomendable es... aumentar la velocidad para llegar lo antes posible a nuestro destino. parar en un lugar permitido y no continuar la marcha hasta estar más tranquilo. parar en una cafetería y tomar un medicamento relajante con una taza de té.

23. Cuando se circula a velocidad excesiva... disminuye la distancia de detención. aumenta la probabilidad de tener un accidente. disminuye la saturación del tráfico.

24. La señalización tiene por misión... advertir, informar, ordenar o reglamentar el comportamiento de los usuarios de la vía. complementar a las normas. confirmar las excepciones de las normas.

25. En caso de accidente, ¿qué conductores tienen más posibilidades de morir o de sufrir lesiones graves o muy graves?. Los conductores de vehículos pesados. Los conductores de motocicletas y bicicletas. Los conductores de turismos.

26. En esta vía deben obedecer a las indicaciones del semáforo situado a la izquierda los que pretendan... girar a la izquierda, solamente. girar a la izquierda o seguir de frente. seguir de frente o girar a la derecha.

27. ¿En qué caso es mayor la distancia de detención?. Cuando sopla el viento lateral. Cuando la calzada está mojada. Cuando la calzada está seca.

28. Si debido a una avería, un vehículo queda inmovilizado en el interior de un túnel, su conductor, siempre que sea posible deberá... solicitar ayuda a otro conductor para remolcar el vehículo fuera del túnel. dirigir el vehículo a la zona de emergencia más próxima al sentido de su marcha. inmovilizar el vehículo lo más cerca posible del borde de la calzada.

29. Un botiquín de primeros auxilios, ¿se encuentra entre la dotación obligatoria de los vehículos de hasta nueve plazas?. Es obligatorio dependiendo del número de pasajeros transportados. No, un botiquín es solamente recomendable. Sí, es obligatorio.

30. Además del elevado coste humano, los accidentes de tráfico generan... daños materiales y costes sanitarios, pero no costes administrativos. daños materiales, costes sanitarios y costes administrativos. costes sanitarios y costes administrativos, pero no daños materiales.

Denunciar Test