51. TAG LOCAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 51. TAG LOCAL Descripción: OPOSICIONES LOCALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según la Constitución Española, el Estado se organiza territorialmente en: a. Municipios y diputaciones provinciales, provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. b. Municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. c. Municipios, en diputaciones provinciales y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. d. Municipios y otras agrupaciones de municipios, en provincias y en las Comunidades Autónomas que se constituyan. 2. La Junta de Gobierno Local: a. Existe en todos los municipios con población superior a 5.000 habitantes y en los de menos, cuando así lo disponga su reglamento orgánico o así lo acuerde el Pleno de su ayuntamiento. b. Existe en todos los ayuntamientos. c. Existe en los municipios señalados en el título X. d. Tiene carácter potestativo, requiriendo que el Pleno así lo acuerde, por el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros, o así lo disponga su Reglamento orgánico. 3. Las Entidades Locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación: a. Justifiquen, en el expediente de ejecución de gasto correspondiente, que no se pone en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no se incurre en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública. b. Acrediten, mediante la emisión de los correspondientes informes previos y vinculantes emitidos por la Secretaría y la Intervención municipal, que AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Concejalía de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana no se pone en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no se incurra en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública. c. Acrediten, mediante la emisión de los correspondientes informes previos y vinculantes emitidos por las administraciones competentes por razón de la materia, que no se pone en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal, de acuerdo con los requerimientos de la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no se incurra en un supuesto de ejecución simultánea del mismo servicio público con otra Administración Pública. d. Las entidades locales no pueden ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación. 4. Indíquese la respuesta correcta: a. Las Comunidades Autónomas, previa audiencia de la Administración del Estado y a instancia de los Ayuntamientos implicados, podrán crear, modificar y suprimir, mediante Ley, mancomunidades, de acuerdo con lo dispuesto en sus respectivos Estatutos. b. Las mancomunidades tienen personalidad y capacidad jurídicas para el cumplimiento de sus fines específicos y se rigen por sus Estatutos propios. c. No podrán integrarse en la misma mancomunidad municipios pertenecientes a distintas comunidades autónomas. d. Son entidades locales territoriales. 5. Según lo dispuesto en la legislación local respecto a la sociedad mercantil: a. Las sociedades mercantiles deberán adoptar la forma de sociedad anónima. b. Su creación se autoriza por el Pleno por mayoría absoluta del número legal de miembros. c. Cuando la sociedad incurra en pérdidas y éstas excedan de un tercio del capital social, será obligatoria la disolución de la Sociedad, y la Corporación resolverá sobre la continuidad y forma de prestación del servicio. d. Su creación podrá realizarse cuando quede acreditado mediante memoria justificativa elaborada al efecto que resultan más sostenibles y eficientes que otras formas de gestión de los servicios públicos para lo que se deberán tener en cuenta los criterios de rentabilidad económica y recuperación de la inversión. 6. Las subvenciones previstas nominativamente en los presupuestos locales requieren: a. Que al menos su dotación presupuestaria y beneficiario aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto. b. Que al menos su dotación presupuestaria y beneficiario aparezcan determinados en los estados de gasto del Presupuesto y que su objeto se establezca en las bases de ejecución o mediante acuerdo de Pleno. c. Que exista crédito disponible y se motive en el expediente la conveniencia de su utilización AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN concejalía de Seguridad, Organización Interna y Atención Ciudadana. d. Las subvenciones solo pueden concederse mediante un procedimiento de concurrencia competitiva. 7. El beneficiario de una subvención. a. Podrá subcontratar la ejecución de las actividades subvencionadas, excepto si las bases reguladoras indican lo contrario o limitan su ejercicio, en cuyo caso deberá estar a lo establecido en ellas. b. En la contratación de los bienes o servicios necesarios para la realización de su actividad está sujeto únicamente a la legislación privada. c. En ningún caso deberá presentar sus propios estados contables para la justificación de la subvención concedida. d. No podrá considerar subvencionables Intereses, recargos o sanciones administrativas y penales. 8. Indíquese la respuesta correcta: a. La relación de puestos de trabajo de la Corporación se aprueba anualmente, a través del presupuesto. b. La plantilla de la Corporación se aprueba anualmente, a través del presupuesto. c. La oferta pública de empleo de la Corporación se aprueba anualmente, a través del presupuesto. d. La valoración de los puestos de trabajo de la Corporación se aprueba anualmente, a través del presupuesto. 9. Los funcionarios interinos: a. Podrán participar en los órganos de selección de personal. b. Le será aplicable el régimen general del personal funcionario de carrera en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición temporal y al carácter extraordinario y urgente de su nombramiento, salvo aquellos derechos inherentes a la condición de funcionario de carrera. c. En el supuesto de que su nombramiento obedezca a la necesidad de cobertura de una plaza vacante, la finalización de la relación de interinidad sólo se producirá cuando dicha plaza se cubra. d. En el supuesto de que su nombramiento obedezca a la necesidad de cobertura de una plaza vacante, la finalización de la relación de interinidad sólo se producirá cuando dicha plaza se cubra o se amortice. 10. Las actuaciones de control interno ejercidas por la Intervención municipal: a. Serán ejercidas sobre la totalidad de entidades que conforman el sector público local, en los términos del art. 2 del Real Decreto Real Decreto 424/2017. b. Únicamente se realizan sobre la propia entidad local y sus organismos autónomos. c. Sólo se realizan sobre una sociedad mercantil cuando el capital social de la empresa pertenece a la entidad local en su totalidad. d. Se realizan sobre los consorcios en los que la entidad participe en cualquier caso. |