option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 69

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 69

Descripción:
Inundaciones Geografia BF

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En situación operativa 1 que respuestas te parece más correcta. Nivel de preemergencia por alerta hidrológica, PEP Escenario 1 medidas correctoras. Nivel de emergencia en inundaciones localizadas, PEP Escenario 2 escenario excepcional. Nivel de emergencia por alerta hidrológica, PEP Escenario 3 límite, probabilidad de rotura elevada o ha comenzado. Nivel de preemergencia por alerta hidrológica, PEP Escenario 2 escenario excepcional.

Cuantas unidades Básicas hay en el terreno en el riesgo por Inundaciones. 3. 4. 5. 6.

A nivel de leyes, cual de estos representa la normativa de mayor rango a todos los niveles: Ley 13/2010. R.D 903/2010. Ley 17/ 2015. Decreto 119/2013.

Enumera el Plan Especial por Inundaciones de la C.V: Decreto 152/1998. Decreto 156/1998. Decreto 155/1999. Decreto 156/1999.

Donde se centra menor riesgo de Inundabilidad en la C.V?. Llano inundable. Llano costero. Montaña. Margenes inundables.

En PAM afectado por un plan de emergencia de presa, si puede verse afectado en el plazo de dos horas o menos, se contemplará: Delimitación de zonas inundables. Previsión de medios de alerta y alarma. Previsión de vías y medios para el alejamiento inmediato. Todas son correctas.

Que categoría es la que puede ocasionar daños materiales o medioambientales importantes, y afectar número reducido de viviendas: Categoría A. Categoría B. Categoría C. Categoría D.

Cuantas zonas potencialmente inundables existen en los Planes de Presas y Balsas: 4. 5. 6. 7.

Zona de alerta por inundación de presas y balsas: Les afecta la onda de avenida en la primera media hora. Les afecta la onda de avenida entre 1/2 y 1 hora.. Les afecta la onda de avenida a partir de la hora. Les afecta la onda de avenida pasadas las dos horas.

Cual de estos no es una categoría de daños producidos. Daños directos. Daños indirectos. Daños tangibles. Daños intangibles.

Cuantos tipos de usos tenemos en lo referente a la evaluación de la vulnerabilidad: 2. 3. 4. Ninguna es correcta.

Cuantos municipios con riesgo alto de Inundabilidad tenemos en la C. Valenciana. 125. 127. 102. 278.

En el análisis de Riesgo, ¿Cuándo se considera que es un Calado alto?. Superior a 70 cm. Superior a 50 cm. Superior a 60 cm. Ninguna es correcta.

En cuantas fases se estructura la preemergencia por inundaciones. 2. 3. 4. 5.

Cual no es un grupo del comité asesor: Grupo de seguimiento de la emergencia. Grupo de seguimiento del riesgo. Grupo de gestión de medios y recursos. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el Máximo Órgano de Coordinación y gestión de los recursos Municipales frente a este riesgo?. CECOPI. CRM. CECOP. CECOPAL.

La UME está asignada al Plan Especial de Inundaciones de la C. Valenciana. Verdadero. Falso.

Quién será el director del CECOPAL sobre el terreno: Alcalde. Persona delegada. Concejal de seguridad. Alcalde y Persona delegada.

Dentro de los sistemas de aviso a la población, cuantos niveles ahí. 1. 2. 3. 4.

Quien será el coordinador de la U.B Sanitaria. D.T PMA. Director del CICU. Médico del SAMU. Director del Centro de Atención Primaria Municipal.

Que superficie de la C.Valenciana es zona forestal con superficie montañosa. 42%. 48%. 52%. 68%.

Cuantos tipos de zonas por deslizamiento o desprendimiento existen. 2. 3. 4. 5.

F8 y F9 corresponde a un nivel de Temporal Costero: Amarillo. Naranja. Rojo. Ninguna es correcta.

Con cuantas CC.AA linda la C.Valenciana. 3. 4. 5. 6.

Cuál es la provincia con una gran densidad y más poblada. Castellón. Valencia. Alicante.

Cual de los tres grandes ríos nace en la C.Valenciana: Turia. Jucar. Segura. Ninguna es correcta.

Cuantos variantes de clima representan el clima Mediterraneo. Seco y húmedo. Húmedo y continentalizado. Seco y continentalizado. Seco, continentalizado, de montaña y típico.

Cual es la segunda montaña más alta de la CC.VV: Calderón. La moleta. Peñagolosa. Alto del Abservar.

Las Sierras de Espadan y Calderona corresponden al: Ibérico. Bético. Subbetico. Prebetico.

Las sierras de Serella y Aitana pertenecen al: Ibérico. Bético. Subbetico. Prebetico.

Las sierra del Montgó pertenece al: Ibérico. Bético. Subbetico. Prebetico.

El pico del Remedio corresponde a: Valencia. Castellón. Alicante. Ninguna es correcta.

Las Simes del Roser pertenece a la provincia de. Valencia. Castellón. Alicante. Ninguna es correcta.

Cual es el tercer río más largo de la C. Valenciana: Jucar. Segura. Turia. Cabriel.

Que longitud tiene la restinga de la Albufera de Valencia: 25 km. 30 km. 35 km. 38 km.

Que embalse es el de mayor capacidad de la C.Valenciana: Alcora. Benagéber. Contreras. Escalona.

Cuál no es un Parque Natural de estos: Albufera. Lagunas de la Mata. El Fondo. Clot de Galvany.

La Ombría del Benicadell está considerado: Parque Natural. Paisaje protegido. Paraje natural municipal. Zona ZEPA.

Denunciar Test