option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aj

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aj

Descripción:
prue2 aj202122

Fecha de Creación: 2025/03/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

D Jose perez rodriguez, domiciliado en La Coruña en la vivienda propiedad de su hija, es propietario de un apartamento dito en Madrid donde reside esporadicamente junto con su esposa, con la que esta casado en regimen de gananciales y de la que no esta separado legalmente. D Jose ha contraido una deuda, a resultas de un contrato que celebro en La Coruña, con la empresa Pescadito SL y adeuda a fecha de 2019, una cantidad que asciende a 12000 euros mas intereses y costas el 15 de mayo de 2021, por el juzgado de primera instancia nº18 de la coruña. No habiendo sido abonada por el demandado el importe debido, la empresa demandante presenta demanda ejecutiva reclamando el importe debido de 12000 euros, mas intereses y costas de ejecucion. caso practico 1.

105. segun el art 545.1 de la LEC, puede la empresa Pescadito SL presentar demanda ejecutiva en el juzgado de primera instancia de la coruña. a) no, tendria que presentarla ante el juzgado de primera instancia de madrid. b) puede presentar la demanda ejecutiva tanto ante el juzgado de primera instancia de la coruña como del de madrid. c) debe presentarla ante el juzgado que conocio en primera instancia. d) puede presentarla ante el juzgado de primera instancia del domicilio de la mujer del ejecutado.

106. de acuerdo con el art 524.2 de la LEC, podria la empresa Pescadito SL solicitar ejecucion provisional de la sentencia. a) si, en el juzgado de La coruña donde se siguen las actuaciones. b) si, en el juzgado de Madrid, donde es propietario de un inmueble. c) no, dado que la sentencia es firme. d) no, al tratarse de una empresa debe hacerse por exhortos.

107. en el caso que nos ocupa, es preceptiva segun el art 539.1 de la LEC, en relacion a los art 23 y 31 de la misma, la intervencion de abogado y procurador?. a) no, nunca. b) solo abogado. c) si, ya que es por cuantia superior a 2000 euros. d) si, ya que es por cuantia superior a 1000 euros.

108. de acuerdo con el art 551.1 de la LEC, que resolucion inicia el procedimiento de ejecucion?. a) auto de requerimiento de pago y medidas ejecutivas concretas. b) decreto ejecutivo conteniendo la orden general de ejecucion y despachando la misma. c) auto conteniendo la orden general de ejecucion y despachando la misma. d) providencia de embargo de bienes suficientes para cubrir la deuda.

109. segun el art 171 de la LEC, de q forma se solicitara el auxilio judicial para practicar la diligencia de embargo de los bienes localizados en el inmueble propiedad del ejecutado segun lo acordado en el decreto de medidas ejecutivas. a) por oficio dirigido a la oficina del juzgado de primera instancia de madrid. b) por exhorto dirigido a la oficina del juzgado de primera instancia de a coruña. c) por exhorto dirigido a la oficina del juzgado de primera instancia de madrid. d) por oficio dirigido a la oficina del juzgado de primera instancia de la coruña.

110. en base al art 556.1 de la LEC, cuando puede el ejecutado presentar oposicion?. a) dentro de los 2 dias siguientes a la notificación del auto en que se despeche ejecucion. b) dentro de los 10 dias siguientes a la notificación del auto en que se despeche ejecucion. c) dentro de los 20dias siguientes a la notificación del auto en que se despeche ejecucion. d) dentro de los 30 dias siguientes a la notificación del auto en que se despeche ejecucion.

111. a tenor del art 548 de la LEC, que plazo tiene el ejecutante para presentar demanda ejecutiva. a) dentro de los 20 dias posteriores a aquel en que la resolucion de condena sea firme. b) dentro de los 30 dias siguientes a la firmeza de la sentencia. c) el plazo lo señalara el organo judicial en el auto de ejecucion. d) dentro de los 20 dias siguientes a que la sentencia firme sea notificada. ANULADA.

112. segun el art 581.1 de la LEC, es necesario en el caso que nos ocupa requerir de pago al ejecutado para proceder al embargo de sus bienes. a) si, en todo caso. b) solo si se trata de ejecucion dineraria. c) cuando el titulo es judicial no es necesario requerimiento de pago para proceder al embargo. d) siempre que se trate de laudos arbitrales y acuerdos de mediacion.

113. a tenor del art 582.1 de la LEC, donde se efectua el requerimiento de pago. a) en el domicilio que figure en el titulo ejecutivo. b) en el domicilio del ejecutante. c) en el domicilio del ejecutado. d) de oficio tambien en cualquier lugar en que incluso de forma accidental el ejecutado pudiera ser hallado.

114. segun el art. 583.1 de la LEC, que ocurriria si el ejecutado ofreciera el pago del principal en el acto del requerimiento o antes del despecho de ejecucion. a) se archiva la ejecucion. b) el LAJ pondra la suma de dinero correspondiente a disposicion del ejecutante y entregara al ejecutado justificante del pago realizado. c) se suspende la diligencia de embargo y se le ofrece un plazo de 20 dias para pagar. d) el LAJ dictara decreto dando por terminada la ejecucion.

115. en el art. 165 de la LEC, en relacion con el art 161 de la misma, personada la comision judicial en el inmueble del ejecutado, sito en Madrid, para practicar la diligencia de embargo, se debe. a) no se puede practicar la diligencia de embargo si no esta el ejecutado. b) se practica la diligencia de embargo por exhorto a la coruña. c) se practica la diligencia con el conserje de la finca. d) practicar la diligencia de embargo por el funcionario de auxilio judicial con la esposa de D Jose que se encuentra en el inmueble y les abre la puerta.

116. a tenor del art 625 de la LEC, cuando tendran la consideracion de efectos o caudales publicos las cantidades de dinero embargadas?. a) desde el momento que se depositen o se ordene su retencion. b) desde el momento de la presentacion de la demanda ejecutiva, si se relacionan en la misma. c) desde la fecha que se realiza la diligencia de embargo. d) desde la fecha del auto por el que se despacha ejecucion.

117. los art 538 y 553 de la LEC, en relacion con los art 153 y 155 de la misma, referente a los actos de comunicacion con las partes, señale la respuesta incorrecta. a) son parte en el proceso de ejecucion la persona o personas que piden y obtienen el despacho de ejecucion y la persona o personas frente a las que esta se despacha. b) el auto despachando ejecucion y el decreto de medidas ejecutivas se notifican simultaneamente. c) cuando las partes actuen representadas por procurador este firmara las notificaciones, emplazamientos, citaciones y requerimientos de todas las clases que deban hacerse a su poderdante en el curso del pleito, incluso las de sentencias, pero no las que tengan por objeto alguna actuacion que deba realizarse personalmente por el poderdante. d) el ejecutante debera indicar cuando datos conozca del ejecutado y puedan ser de utilidad para la localizacion de este.

118. de acuerdo con el art 624 de la LEC, en el acta de las diligencias de embargo se incluira. a) relaciones de los bienes embargados, con descripcion, lo mas detallada posible. b) no es necesario describir en detalle los bienes. c) el funcionario de auxilio judicial ha de llevarse los bienes al juzgado para que permanezcan en deposito en el mismo. d) no se incluiran las manifestaciones efectuadas por quienes hayan intervenido en el embargo, que habran de presentarse por escrito en el plazo que para ello establezca el LAJ.

119. segun el art 172.1 de la LEC, los exhortos se remiten. a) a traves del propio litigante o su procurador, en todo caso, siendo expresada esta circunstancia en el mismo exhorto. b) por fax al juzgado exhortado. c) al juzgado exhortado en primer lugar a traves del servicio comun y solo si no resultara posible se utilizaran medios telematicos o electronicos. d) directamente al organo exhortado por media de sistema informatico judicial o cualquier otro medio telematico o electronico, salvo en los supuestos que indique la ley.

120. en el curso de la diligencia de embargo se designa como bien a embargar un cuadro de Miró que se encuentra en el salon del inmueble y que la esposa manifiesta que no pertenece a su marido. a) no se puede embargar porque no se trata de un bien mueble. b) no puede ser embargado al tratarse de un bien inembargable. c) no se incluye en la diligencia de embargo poriqe la esposa manifiesta que no es propiedad de su conyuge. d) se incluye en la diligencia de embargo practicada por el funcionario de auxilio judicial.

121. que recurso cabe contra el decreto de medidas ejecutivas dictado por el LAJ. a) no cabe recurso. b) recurso directo de revision, sin efecto suspensivo. c) recurso directo de revision, con efecto suspensivo. d) recurso de revision y subsidiario de apelacion.

122. el embargo trabado en la diligencia de embargo sobre bienes inembargables sera. a) recurrible en apelacion. b) nulo de pleno derecho. c) anulable. d) el LAJ resuelve sobre la inembargabilidad.

123. el funcionario de auxilio judicial que en el desempeño de las funciones relativas a actos de comunicación que le correspondan, diere lugar a retrasos o dilaciones indebidas, sera corregido disciplinariamente por. a) la autoridad de quien dependa en cualquier caso e incurrirá ademas en responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasionara. b) la autoridad policial de quien dependa. c) por la autoridad de quien dependa, si hubiera malicia o negligencia, e incurrirá ademas en responsabilidad por daños y perjuicios que ocasionara. d) la autoridad del partido judicial del quien dependa, si hubiera solo, negligencia o morosidad, e incurrirá ademas en responsabilidad de daños y perjuicios que ocasionara.

124. el embargo trabado sobre bienes que no pertenezcan al ejecutado A. a) sera nulo. b) sera no obstante eficaz. c) se podra alzar de oficio por el tribunal. d) se tendra por no practicado.

D Juan Carlos Castillo ha sido nombrado funcionario de carrera del cuerpo de auxilio judicial de la AJ al haber superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre al referido cuerpo y haber acreditado dentro del plazo establecido, reunir los requisitos exigidos en la convocatoria. se le ha adjudicado como primer destino el servicio comun de notificaciones y embargos de Burgos. En su puesto de trabajo, a la hora de practicar diligencias de actos de comunicacion, ejecutar embargos, lanzamientos y demas funciones, se le plantean las siguientes cuestiones. caso practico 2.

125. de conformidad con el art 478 de la LOPJ, a D Juan le corresponde la practica de los actos de comunicacion que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos en la forma prevista en. a) las leyes procesales. b) las leyes de enjuiciamiento. c) la LEC. d) LOPJ.

126. de conformidad con el art 130 de la LEC, para los actos de comunicacion y ejecucion que lleve a cabo D Juan, se consideraran horas habiles. a) las que transcurran desde las siete de la mañana a las ocho de la tarde. b) las que median desde las ocho de la manaña a las quience horas. c) las que transcurran desde las ocho hasta las diez de la noche. d) las que transcurran desde las siete hasta las diez de la noche.

127. de acuerdo con el art 131.1 de la LEC, los organos judiciales del partido judicial de Burgos, podran habilitar los dias y horas inhabiles. a) de oficio o a instancia de parta, cuando hubiere causa urgente que lo exija. b) unicamente a instancia de parte, cuando hubiere causa urgente que lo exija. c) unicamente a instancia de parte, cuando hubiere causa grave que lo exija. d) de oficio y en cualquier caso.

128. de conformidad con el art 151.3 de la LEC, cuando la entrega de algun documento o despacho que deba acompañarse al acto de comunicación tenga lugar en fecha posterior a la recepción de dicho acto. a) el acto de comunicación no se tendra por realizado, debiendo practicarse nuevamente en legal forma. b) el acto de comunicación surtirá todos sus efectos cuando el destinatario del acto se de por enterado del aunto y no denuncia la nulidad de la diligencia en su primer acto de comparecencia ante el tribunal. c) el acto se tendra por realizado cuando conste efectuada la entrega del documento, siempre que los efectos derivados de la comunicación esten vinculados al documento. d) el acto se tendra por realizado cuando conste efectuada la entre del documento en cualquier caso.

129. cuando D Juan tenga que practicar actos de notificación en los distintos juzgados de instrucción de Burgos, dicha notificación consistirá. a) en la lectura integra de la resolucion que deba ser notificada, entregando la cedula original a quien se notifique y haciendo constar la entrega por diligencia sucinta al pie de la cedula. b) en la entrega de la copia literal de la resolución que hubiere de notificarse y haciendo constar la entrega por diligencia, donde se anotara el dia y la hora de la entrega, y sera firmada por la persona a quien esta se hiciera y por el funcionario que practique la notificación. c) en la lectura integra de la resolucion que deba ser notificada, entregando la copia de la cedula a quien se notifique y haciendo constar la entrega por diligencia sucinta al pie de la cedula original. d) en la entrega, conforme a los dispuesto en el capitulo V del tituilo IV de la LEC.

130. en el supuesto que D Juan incurriere en morosidad en el desempeño de las funciones que le corresponden, o faltare a alguna de las formalidades establecidas, segun el art 181 LEC. a) sera corregido disciplinariamente por el juez o tribunal de quein dependa, con multa de 500 a 5000 pesetas. b)sera corregido disciplinariamente por el juez o tribunal de quein dependa, con multa de 50 a 5000 pesetas. c) sera corregido disciplinariamente por el juez o tribunal de quein dependa, con multa de 500 a 500 pesetas. d) sera corregido disciplinariamente por el juez o tribunal de quein dependa, con multa de 50 a 500 euros. ANULADA.

131. en el supuesto que D Juan no pueda practicar una notificacion de un auto dictado por un juzgado de instruccion, por haber cambiado de habitacion el que deba ser notificado y no ser posible averiguar la nueva, o por cualquier otra causa, conforme a lo dispuesto en el art 174 de la LEC. a) se hara constar en la diligencia sucinta. b) se hara constar en los autos por nota sucinta. c) se hara constar sucintamente en los auos. d) se hara constar en la cedula original. ANULADA.

132. en una diligencia de embargo que lleva a efecto D Juan, que bien del ejecutado puede ser embargable. a) un fonendoescopio. b) un frigorifico. c) un caballo de carreras. d) un perro de compañia.

133. para llevar a efecto el auto de prision, segun el art 511 de la LEC se expediran. a) un mandamiento por duplicado, uno a la policia judicial, que haya de ejecutarlo y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso. b) dos mandamientos, una al agente judicial que haya de ejecutarlo y otro a la guardia civil. c) dos mandamientos, uno a la policia judicial o agente judicial, en su caso, que haya de ejecutarlo y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso. d) un mandamiento por duplicado, uno a la policia judicial o agente judicial, en su caso, que haya de ejecutarlo y otro al director del establecimiento que deba recibir al preso.

134. segun lo dispuesto en el art 50.4 de la LRJS, dictada sentencia de viva voz por el juez. a) todas las partes quedaran notificadas. b) se deberán hacer las oportunas notificaciones a las partes. c) las partes quedaran notificadas y si alguna de las partes no hubiera comparecido, se le hara la oportuna notificacion. d) las partes quedaran notificadas y si alguna de las partes no hubiera comparecido se les notificara directamente por edictos.

135. de conformidad con el art 273 de la LEC, no estaran obligados a intervenir a traves de medios electronicos con la AJ, las. a) comunidades de propietarios. b) comunidades de bienes. c) personas juridicas. d) personas fisicas.

136. en el supuesto de tratarse de un particular, los actos de comunicacion que se le practiquen por un organo judicial. a) se ejecutaran necesariamente por funcionarios del cuerpo de auxilio judicial o por procurador que lo solicite. b) se practicaran en todo caso por medios telematicos o electronicos. c) se practicaran unicamente por medios telematicos o electronicos, si opto por el uso de esos medios. d) se practicaran por medios electronicos, si opto por el uso de esos medios, salvo que el acto vaya acompañado de elementos que no sean suceptibles de conversion en formato electronico o asi lo disponga la ley.

137. segun los dispuesto en el art 34 de la ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación la AJ, en caso de que el acto de comunicación no pueda llevarse a cabo por medios electronicos se procedera a. a) ejecutar por funcionarios del cuerpo de auxilio judicial o procurador que lo solicite. b) la practica del acto de comunicación en la forma establecida en las leyes procesales o incorporándose a continuación el documento acreditativo de la practica del acto de comunicación, al expediente judicial. c) la practica del acto de comunicación en la forma establecida en las leyes procesales o incorporándose a continuación el documento acreditativo de la practica del acto de comunicación, debidamente digitalizado, al expediente electrónico. d) la practica del acto de comunicación por correo certificado con acuse de recibo, dando fe el secretario en los autos del contenido del sobre remitido y uniéndose a ellos el acuse de recibo.

138. el art 151.2 de la LEC establece que, cuando el acto de comunicacion fuera remitido con posterioridad a las 15:00 horas, se tendra por recibido al dia siguiente hábil y se aplica a. a) una persona juridica. b) los letrados del servicio juridico de la Adm de la SS. c) una persona física que opto por el uso de medios electronicos. d) los graduados sociales.

139. el art. 162.2 de la LEC, prevée la realización telematica del acto de comunicacion a. a) colegio de procuradores. b) las personas fisicas. c) las personas juridicas. d) las personas metafísicas.

140. el lunes 8 de mayo de 2023, a las 15:30 horas, se envia una notificacion, por el sistema LEXNET, al colegio de procuradores de Burgos, teniendo en cuenta que todos los dias de esa semana son hábiles, la notificacion se tiene por realizada. a) martes 9 de mayo. b) lunes 8 de mayo. c) miercoles 10 de mayo. d) trancurridos 3 dias sin que el destinatario acceda a su contenido.

141. en el supuesto anterior, el inicio del computo de los plazos , que su caso corresponda, sera el. a) LUNES 8 DE MAYO. B) martes 9 de mayo. c) miercoles 10 de mayo). d) jueves 11 de mayo.

142. el lunes 8 de mayo de 2023 , a las 15:30, se envia una notificacion, por sistema lexnet, a un agobago del ilustre colegio de abogados de Burgos y accede a su contenido el martes 9 de mayo de 2023. a) se entiende por realizada el mismo martes 9 de mayo de 2023 (si es un dia habil). b) se entiende por realizada el miercoles 10 de mayo de 2023 (si es un dia habil). c) se entiende por realizada el jueves 11 de mayo de 2023 (si es un dia habil). d) se entiende por realiza transcurrido 3 dias desde que acceda a su contenido. ANULADA.

143. el servicio comun de notificacion y embargos de Burgos practicara, de conformidad con el art 163 de la LEC, los actos de comunicacion que hayan de realizarse por la oficina judicial, excepto los que resulten encomendados al procurador por. a) haberlo acordado el juzgado o tribunal. b) haberlo solicitado asi la parte a la que represente. c) haberlo solicitado asi la parte a la que represente o haberlo acordado el juzgado o tribunal. d) haberlo solicitado asi el propio procurador.

144. en las diligencias de embargo que lleve a cabo D Juan, que bien de los señalados tienen preferencia en el orden de embargos?. a) inmuebles. b) joyas. c) frutos. d) rentas.

145. desde que momento se entiende efectuado el embargo?. a) desde que se decrete por el LAJ, siempre que se hayan ya adoptado medidas de garantia. b) desde que se decrete por el LAJ o desde que se reseñe la descripcion de un bien en el acta de diligencia de embargo. c) desde que se decrete por el LAJ, siempre que se hayan ya adoptado medidas de publicidad de la traba. d) desde que se decrete por el LAJ y desde que se reseñe la descripcion de un bien en el acta de diligencia de embargo.

146. quien es el funcionario que ejecuta la diligencia de embargo. a) la comision judicial. b) el LAJ. c) el funcionario de aucilio judicial. d) el gestor procesal autorizado por el LAJ.

Denunciar Test