option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ADM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ADM

Descripción:
Admistración naviera y portuaria

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES EL COSTO DE EFECTUAR EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE UN PUERTO A OTRO. EN ESTA TARIFA SE CONSIDERAN LOS TÉRMINOS DE EMBARQUE QUE CONDICIONAN EL COSTO FINAL DEL FLETE BÁSICO. FLETE BÁSICO. CONDICIÓN FULL CONTAINER LOAD (FCL). CONTRATACIÓN L.I.F.O. (LINER IN, FREE OUT).

IMPLICA QUE LOS GASTOS CORRESPONDIENTES A LA OPERACIÓN DE LA CARGA NO ESTÁN INCLUIDOS EN EL FLETE Y CORRERÁN POR CUENTA DE LA MERCADERÍA. SI ESTÁN INCLUIDOS LOS GASTOS DE ESTIBA Y DESCARGA. CONTRATACIÓN F.I.O.S.T. (FREE IN AND OUT STOWED AND TRIMMED). CONTRATACIÓN F.I. (FREE IN). CONTRATACIÓN L.I.F.O. (LINER IN, FREE OUT).

ÍDEM AL INTERIOR PERO EXCLUYE EL GASTO DE PALEO DEL GRANO POR CUENTA DEL TRANSPORTISTA QUEDANDO A CARGO DE LA MERCANCÍA. CONTRATACIÓN F.I.O.S. (FREE IN AND OUT AND STOWED): EL FLETE COTIZADO NO INCLUYE LOS GASTOS DE LAS OPERACIONES DE CARGA, DESCARGA Y ESTIBA. CONTRATACIÓN F.I.O.S.T. (FREE IN AND OUT STOWED AND TRIMMED). CONDICIÓN FULL CONTAINER LOAD (FCL). CONTRATACIÓN F.I.L.O. (FREE IN, LINER OUT).

LOS GASTOS DE CARGA SON POR CUENTA DE LA MERCADERÍA Y LOS GASTOS DE DESCARGA POR CUENTA DEL ARMADOR O TRANSPORTISTA. CONTRATACIÓN F.I.L.O. (FREE IN, LINER OUT). CONTRATACIÓN L.I.F.O. (LINER IN, FREE OUT). CONTRATACIÓN F.I. (FREE IN).

LOS GASTOS DE CARGA SON POR CUENTA DEL ARMADOR O TRANSPORTISTA Y LOS GASTOS DE DESCARGA SON POR CUENTA DE LA MERCADERÍA. CONTRATACIÓN L.I.F.O. (LINER IN, FREE OUT). CONTRATACIÓN F.I.S.L.O. (FREE IN AND STOWED, LINER OUT). CONDICIÓN LESS CONTAINER LOAD (LCL).

EL FLETE COTIZADO NO INCLUYE LAS OPERACIONES DE CARGA Y ESTIBA. LA DESCARGA EN CONDICIONES DE LÍNEA, ES DECIR POR CUENTA DEL ARMADOR. CONTRATACIÓN F.I.S.L.O. (FREE IN AND STOWED, LINER OUT). CONTRATACIÓN F.I. (FREE IN). CONDICIÓN LESS CONTAINER LOAD (LCL).

FLETE INCLUYE TODAS LAS OPERACIONES DE EMBARQUE/DESEMBARQUE, ESTIBA/DESESTIBAR, TRACCIÓN HASTA EL TERMINAL DE ALMACENAMIENTO U ALMACÉN. FLETE ALL IN. FLETE BÁSICO. CONTRATACIÓN F.I.L.O. (FREE IN, LINER OUT).

LAS CARGAS SON EMBARCADAS, ESTIBADAS, Y CONTADAS EN EL CONTENEDOR, POR CUENTA Y RESPONSABILIDAD DEL USUARIO. CONDICIÓN FULL CONTAINER LOAD (FCL). CONDICIÓN LESS CONTAINER LOAD (LCL). CONTRATACIÓN F.I.S.L.O. (FREE IN AND STOWED, LINER OUT).

LAS CARGAS SON EMBARCADAS, ESTIBADAS Y CONTADAS EN EL CONTENEDOR, POR CUENTA Y RESPONSABILIDAD DE LA LÍNEA NAVIERA. LA OPERACIÓN ANTES DESCRITA SE EFECTÚA EN EL LUGAR DESIGNADO POR LA COMPAÑÍA NAVIERA. CONDICIÓN LESS CONTAINER LOAD (LCL). CONDICIÓN FULL CONTAINER LOAD (FCL). FLETE ALL IN.

DE ACUERDO A LO MENCIONADO EN 3.1 Y 3.2 SE PUEDEN HACER LAS SIGUIENTES COMBINACIONES DEPENDIENDO SI LA CONDICIÓN DE LLENADO O VACIADO FUE DEBIDAMENTE ACORDADA CON EL EMBARQUE O CONSIGNATARIO. COMBINACIONES. AGENTE DE ADUANA. ADMINISTRADOR PORTUARIO.

PERSONA JURÍDICA CONSTITUIDA O DOMICILIADA EN EL PAÍS QUE ADMINISTRA UN PUERTO O TERMINAL PORTUARIO. EL ADMINISTRADOR PORTUARIO PUEDE SER PUBLICO O PRIVADO. ADMINISTRADOR PORTUARIO. AGENTE DE ADUANA. CONDICIÓN FULL CONTAINER LOAD (FCL).

PERSONA NATURAL O JURÍDICA AUTORIZADA POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS QUE REPRESENTA OFICIALMENTE A LOS CONSIGNATARIOS O DUEÑOS DE LA CARGA. AGENTE DE ADUANA. AGENTE GENERAL. ADMINISTRADOR PORTUARIO.

PERSONA JURÍDICA CONSTITUIDA EN EL PAÍS CON ARREGLO A LA LEY, PARA ACTUAR EN REPRESENTACIÓN DE UN ARMADOR U OPERADOR EN LAS ACTIVIDADES DE: CONTRATACIÓN DE CARGA, DESIGNACIÓN DE AGENTES MARÍTIMOS, FLUVIALES, LACUSTRES Y/O EMPRESAS DE ESTIBA EN LOS PUERTOS NACIONALES. AGENTE GENERAL. AGENTE DE ADUANA. ADMINISTRADOR PORTUARIO.

ESPACIOS TERRESTRES, MARÍTIMOS, LACUSTRES Y FLUVIALES CALIFICADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA APTOS PARA SER USADOS EN LA CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN DE PUERTOS O TERMINALES PORTUARIOS, O QUE POR ORDEN DE RAZÓN LOGÍSTICO, COMERCIAL, URBANÍSTICO O DE OTRA NATURALEZA SE DESTINAN COMO TALES. ÁREA DE DESARROLLO PORTUARIO. ARMADOR. DESPACHO.

PERSONA FÍSICA O JURÍDICA PROPIETARIA DEL BUQUE O LA QUE SIN SERLO LO TIENE EN FLETAMENTO. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS ES EL QUE ACONDICIONA EL BUQUE PARA SU EXPLOTACIÓN, OBTENIENDO RENDIMIENTO DEL FLETE DE LAS MERCANCÍAS O TRANSPORTE DE PASAJEROS. ARMADOR. ARRUMAJE. COMBINACIONES.

COLOCACIÓN TRANSITORIA DE LA MERCANCÍA EN ÁREAS CERCANAS A LA NAVE. ARRUMAJE. ARMADOR. DESPACHO.

VACIADO DE UN CONTENEDOR CON MERCANCÍA DESTINADA A UNO, DOS O MAS CONSIGNATARIOS. DESCONSOLIDACIÓN DE CARGA. DESPACHO. ÁREA DE DESARROLLO PORTUARIO.

CUMPLIMIENTO DE LAS FORMALIDADES ADUANERAS NECESARIAS PARA IMPORTAR Y EXPORTAR LAS MERCANCÍAS O SOMETERLAS A OTROS REGÍMENES OPERACIONES O DESTINOS ADUANEROS. DESPACHO. DESCONSOLIDACIÓN DE CARGA. ÁREA DE DESARROLLO PORTUARIO.

Es la disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las organizaciones constituyendo una sociotecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales tecnológicos y del conocimiento de una organización. Administración. Economía. Estrategia.

Comparación entre lo logrado y lo planeado y la corrección de errores encontrados. Control. Estrategia. Eficiencia.

Forma en que se han decidido hacer las cosas para cumplir con los objetivos y planos, afecta a toda la entidad. Estrategia. Control. Administración.

Se conoce la tendencia natural a la pérdida de orden en un sistema. Entropía. Efectividad. Eficiencia.

Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. Efectividad. Eficacia. Eficiencia.

Es la capacidad de realizar un efecto deseado, esperado o anhelado. Eficacia. Eficiencia. Efectividad.

Es la capacidad de lograr ese efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible. Eficiencia. Efectividad. Eficacia.

Lo que un individuo espera recibir por realizar determinada actividad. Expectativas. Metas. Proyecto.

La organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales, humanos y financieros). Funciona mediante normas y bases de datos que han sido dispuestas para estos propósitos. Organización. Empresa. Recursos.

Paso del proceso administrativo en el cual se crea la guía de acciones a seguir para cumplir los objetivos, en este paso se fija la secuencia (método), las políticas, 'los plazos, las metas, los objetivos y se define los recursos necesarios. Planear. Proyecto. Breefing.

Planeación a largo plazo que considera factores internos (fuerzas y debilidades) y externos (oportunidades y riesgos) del presente y del futuro. Planeación estratégica. Planeación didáctica. Planificación.

Es un término general que sirve para indicar principalmente cuatro formas de uso de la fuerza. Poder coactivo o de coerción. Poder efectivo o de acción. Poder facultativo.

Decisiones preestablecidas que guían las acciones del personal, su propósito es coordinar. Políticas. Reglas. Normas.

Secuencia de pasos a seguir para fijar objetivos claros y posibles, crear una organización estable y aprovechar de la mejor forma los recursos reunidos. Proceso administrativo. Proceso fiscal. Proceso organizacional.

Posibles rumbos de acción para aplicar a la empresa que se desarrollan a partir de estudios para saber que tan viables y rentables son. Proyectos. Políticas. Planificación.

Contingencias que se pueden presentar en el exterior y pueden perjudicar a una buena administración. Riesgos. Oportunidades. Contratiempos.

Consiste en un proceso de organizar con fórmulas en un tiempo y espacio determinado. Planeación empresarial. Planeación táctica. Planeación eficaz.

Es la encargada de diseñar o desarrollar objetivos y criterios para que las acciones concretadas en la planificación estratégica se logren. Planificación táctica. Planificación eficaz. Planificación estratégica.

Denunciar Test