option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

52 a 105

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
52 a 105

Descripción:
romano test

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué implicaba la capitis deminutio máxima en la condición jurídica de una persona?. Pérdida de la ciudadanía pero no de la libertad. Pérdida de la libertad, la ciudadanía y el estado de familia. Modificación de la familia agnaticia. Alteración de la capacidad para celebrar negocios jurídicos.

¿Qué delito era considerado como parricidium en el derecho romano?. El asesinato de cualquier ciudadano romano. El homicidio de un esclavo. El asesinato de un familiar cercano. El intento de envenenamiento sin éxito.

¿Qué característica definía al procedimiento formulario en el derecho romano?. La resolución exclusivamente oral del conflicto. La existencia de fórmulas escritas para plantear el litigio. La participación directa del pretor como juez. La exclusión de las partes en el proceso.

Los presupuestos de validez del negocio jurídico para celebrarlo válidamente eran: que debieran celebrarlo ante un magistrado y con la presencia de dos testigos. que las partes sólo debieran cumplir con las formalidades y solemnidades estrictas previstas por la ley. que las partes tuviesen plena capacidad y efectiva disposición del objeto, al mismo tiempo que el objeto se tratare de una res in comercio.

Fueron contrarios a la autocracia imperial y admiradores de las antiguas instituciones republicanas, impregnados de filosofía estoica, y utilizaron la lógica pura, deduciendo rigurosamente los casos a partir de los principios generales los: Pretores. Poculeyanos. Ninguna de las anteriores. Sabinianos. Todas las anteriores.

Los elementos esenciales del negocio jurídico eran: La presencia de las partes y de los testigos ante el magistrado. Que el plazo no venciera y se cumpliesen las formalidades impuestas por la ley. la voluntad, el contenido y la causa fin.

Le correspondían 20 centurias a: Cuarta Clase. Equites. Ninguna es correcta. Todas son correctas. Primera Clase.

Comprende además de los agnados a aquellos ascendientes que, aun procediendo de antepasado en común, no pueden enumerar antepasados intermedios, ni determinar su grado de parentesco con éstos: Todas son correctas. gens. Interregno. adopcion. Ninguna es correcta.

El emperador Teodosio II ordenó en el año 426 de nuestra era una ley que ordenó la jurisprudencia, dejando establecido que los jueces debían invocar las opiniones de: gayo. Ulpiano. Papiniano. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Paulo. Modestino.

Federico Carlos de Savigny perteneció a la: Todas las anteriores. Escuela de Pandectas o pandectística alemana. Escuela Histórica. Ninguna de las anteriores. Escuela del Derecho Natural.

La tetrarquía es una reforma imperial con la finalidad de una mejor administración, realizada por: Justiniano. Diocleciano. Ninguna es correcta. Tulio Hostilio. Todas son correctas.

Las actividades de respondere, agere, cavere, scribere et instruere corresponden a: Todas son correctas. Jurisconsultos. Colegio de los Augures. Cónsules. Ninguna es correcta.

La capitis diminutio maxima se producía: cuando el individuo perdía la condición de ciudadano romano. cuando al individuo se lo reducía a esclavitud. cuando voluntariamente y sin perder otros status, cambiaba de familia.

Los miembros del Senado fueron elegidos por el censor durante: Todas son correctas. El Imperio. Ninguna es correcta. La República. La monarquía.

En Roma un negocio jurídico era ineficaz sí: si alguna de las partes no cumplía con la obligación asumida en su celebración. faltaba uno de sus elementos esenciales. en su celebración no se prestaba juramento de ley.

Como consecuencia de las Guerras Púnicas se incorporaron como provincias romanas: Germania. Todas son correctas. Ninguna es correcta. Los Balcanes.

El derecho sucesorio romano tuvo en mira objetivos como determinar quién o quiénes quedaban como titulares de la familia, dar continuidad a la empresa familiar, dar continuidad al culto familiar y: Todas las anteriores. Determinar a quién beneficiaría el derecho de patronato. Ninguna de las anteriores. Cumplir con las cláusulas del testamento.

El heres se convertía en titular iure quiritium de los bienes en que el causante había sido propietario quiritario, porque lo hacía con el mismo título de adquisición del fallecido: reforma en el derecho imperial. Ninguna de las anteriores. sucesión civil. Todas las anteriores.

Los vicios de la voluntad que afectaban la validez de un negocio jurídico en Roma eran: la ausencia de una de las partes en su celebración. el error, el dolo y la violencia. La ausencia del Magistrado en su celebración.

El comprador o familiae emptor tiene una participación solamente formal, ya que le corresponderá al heredero cumplir la voluntad del testador: Testamentum per aes et libram. Testamentum in procinctu. Mancipatio familiae. Ninguna de las anteriores.

Fueron funcionarios imperiales: Procuratores. Ninguna es correcta. Todas son correctas.

El ejercicio del cúmulo de potestades del monarca durante cinco días, alternándose entre miembros del Senado, es: Ninguna es correcta. Per cápita. Interregno.

Ejercían sus funciones sobre las controversias que se suscitasen entre los ciudadanos romanos, y/o cuando intervenían extranjeros: Todas las anteriores. Cuestores. Colegio de los Pontífices. Ninguna de las anteriores.

Dentro de los efectos normales de las obligaciones en Roma, ¿Que efectos producía el incumplimiento por caso fortuito?. Se eximía al deudor de responsabilidad. Se imponía una multa equivalente al daño causado. Se aplicaba una compensación automática.

¿Qué procedimiento se caracterizaba por la utilización de fórmulas escritas por el pretor?. Legis actiones. Cognitio extraordinaria. Procedimiento formulario.

La cura furiosi se aplicaba a: Mujeres. Menores de edad. Dementes.

La hereditas iacens es: Una dote no reclamada. La herencia aceptada por el heredero. La herencia sin heredero cierto.

¿Cuál es la principal diferencia entre el incumplimiento de una obligación por dolo y por culpa según el derecho romano?. El dolo implica intención deliberada, mientras que la culpa es negligencia o descuido. La culpa siempre es excusable, mientras que el dolo no. El dolo genera responsabilidad penal y la culpa no.

El "ius" en el derecho romano primitivo puede definirse como: La voluntad del emperador. El conjunto de normas religiosas. El derecho objetivo reconocido por el Estado.

El cursus honorum era: Un cuerpo militar de elite. Un conjunto de leyes comiciales. La secuencia ordenada de magistraturas que debía seguir un político.

Durante la monarquía, el ius civile papirianum consistía en: La ley escrita por el primer emperador. El conjunto de edictos de los pretores. La recopilación de normas consuetudinarias por Sexto Papirio.

¿Qué clasificación del derecho corresponde a una norma excepcional que se aplica a casos individuales?. Ius commune. Ius naturale. Ius singulare.

¿Qué tipo de cosas son consideradas res in commercium?. Las que no pueden ser propiedad de particulares. Las que están dentro del tráfico jurídico y pueden ser propiedad de particulares. Las dedicadas al culto religioso.

¿Cómo se compone el patrimonio según el derecho romano?. Solo por cosas corporales. Por bienes muebles y dinero. Por derechos personales solamente. Por todas las cosas, bienes, créditos, derechos y acciones susceptibles de valor económico.

¿Cuál fue la principal reforma atribuida a Servio Tulio?. La creación del Senado. La fundación de Roma. La organización centuriada del pueblo.

¿Qué colegio sacerdotal estaba encargado de interpretar la voluntad de los dioses mediante el vuelo de aves y la vista de la naturaleza en general?. Pontífice. Feciales. Augures.

La Ley de Citas fue dispuesta para: Prohibir el uso de jurisprudencia. Determinar qué juristas eran citables en juicios. Eliminar las fuentes del ius gentium.

¿Cuál de estas magistraturas tenía como función principal la administración de justicia?. Censor. Cuestor. Ninguna respuesta es correcta.

¿Quiénes eran los ingenuos en el derecho romano?. Los esclavos recién nacidos. Los ciudadanos romanos nacidos libres. Los libertos.

La capitis deminutio maxima implicaba: La pérdida solo de la ciudadanía. La pérdida de la libertad. La adquisición de la patria potestad. La inscripción en el censo.

Los plebiscitos adquirieron fuerza de ley para toda la población romana por: La ley Canuleya. La ley Licinia. La ley Hortensia.

El ius honorarium tuvo origen principalmente en: Senadores. Pretores. los emperadores.

¿Qué significa que los derechos reales sean numerus clausus?. Que son infinitos. Que están limitados por la ley. Que se crean por contrato.

Un negocio jurídico sometido a una condición suspensiva: Produce efectos desde el momento de su celebración. Produce efectos si se cumple el hecho futuro e incierto. No requiere manifestación de voluntad.

La litis contestatio era: El dictado de la sentencia. La citación del demandado. El momento en que las partes fijaban la litis.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del tria iuris praecepta?. Honeste vivere. Suum cuique tribuere. Pacta sunt servanda.

El heredero debe iniciar el inventario dentro de los treinta días una vez conocida la delación, y terminarlo dentro de sesenta días si los bienes se encuentran próximos, o dentro de un año si se encuentran en lugares alejados de Roma: Bononum possessio unde liberi. Separatio bonorum. Beneficio de inventario. Todas las anteriores.

De acuerdo al ordenamiento jurídico romano, se era “persona”: Sólo por su propia existencia como ser humano. Porque era un individuo de la especie humana que nació con vida y gozaba de los status libertatis, civitatis y familiae. Porque era un individuo que nació con vida y tenía rasgos característicos de humanidad.

¿Qué implicaba el contrato de mutuum o mutuo en el derecho romano?. La entrega de bienes para su uso y devolución en especie. Un préstamo de consumo con obligación de devolver bienes del mismo género y calidad. Un pacto de custodia para proteger bienes ajenos.

Indique quién o quiénes participaron de las Guerras Púnicas: Quinto Fabio Máximo., Paulo y Varrón. Publio Cornelio Escipión. Aníbal Barca. Asdrúbal. Todas son correctas.

¿Qué principio limitaba la capacidad de los esclavos para celebrar negocios jurídicos?. La ausencia de capacidad jurídica por su condición. La necesidad de autorización expresa del pater familias. La exclusión de los esclavos del ámbito del "ius gentium". La incapacidad para ser parte en contratos consensuales.

¿Qué caracterizó a las constituciones imperiales durante el período del Bajo Imperio?. Su origen colegiado y deliberativo. La eliminación de la jurisprudencia como fuente del derecho. Su carácter unilateral como expresión de la voluntad del emperador.

¿Qué acción se utilizaba para reclamar daños derivados de un delito privado?. La actio de peculio. La actio legis Aquiliae. La actio doli.

¿Cuál de los siguientes conceptos pertenece al ámbito del ius y no del fas?. Normas religiosas aplicables al culto divino. Preceptos de derecho público exclusivamente. Preceptos del derecho privado y público.

Denunciar Test