TEST ETP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST ETP Descripción: AYUDA MEMORIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Armas largas. Es aquella arma de fuego portátil que el largo de cañón, supera los 30 centímetros. V. F. Armas cortas. Es aquella arma de fuego portátil que el largo de cañón, que no supera los 45 centímetros. V. F. Repetición. Si la clasificación de las armas por repetición se entiende que es el arma de fuego que posee almacén cargador o tubo almacén en donde el procedimiento de cargas efectivamente manualmente y el procedimiento de descarga se efectúa mecánicamente. V. F. Carga tiro a tiro. Son aquellas que no poseen almacén cargador y obligan al tirador a repetir manualmente la acción completa de carga y descarga en cada disparo Ej. Truflay. V. F. Avancarga. Arma de fuego, cuya carga de proyección y el proyectil se introducen por la boca del caño. V. F. Retrocarga: Se dice que un arma es de retrocarga cuando se carga por la parte posterior, y no por la boca del cañón. V. F. Block abierto. Como su palabra lo dice, queda el block cerrado, apretando la cola del disparador se cierra el block (de percutor fijo) detonando la carga y la energía de retroceso acciona directamente el cerrojo para repetir el proceso. V. F. Condición tres. - Cuando el arma se encuentra cargada alimentada. V. F. El Reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza en su Art. 35 establece que: Arma de fuego es un aparato mecánico letal o menos letal que propulsa un proyectil u otro elemento con dirección, sentido y alcance al espacio a alta velocidad, como resultado de la expansión de gases que se produce al deflagrarse la pólvora. V. F. Arma de Puño. Es el arma de fuego portátil diseñada para ser empleada normalmente utilizando una o dos manos sin ser apoyada en otra parte del cuerpo. V. F. Arma de hombro. Es el arma de fuego portátil que para su empleo normal requiere estar apoyada en el hombro del tirador y el uso de ambas manos. V. F. Acción simple. Con este nombre se conoce al sistema de percusión que, teniendo cartucho en recámara, requiere que el martillo este montado para que se produzca el disparo al presionar la cola del disparador, o preparar la aguja percutora interna en forma manual Pistola Browning GP 35, revolver, fusiles. V. F. Acción doble: Este sistema de percusión que teniendo cartucho en recamara y martillo abatido, puede con solo oprimir el disparador montar el martillo y realizar el primer disparo y el resto de los disparos se efectuarán en simple acción al quedar montado por la acción de la corredera por la influencia de la presión de los gases. V. F. Acción segura. Es aquel sistema de percusión lanzado con limite, que no posee martillo, en el cual la aguja percutora o percutor, al accionar la corredera hacia atrás queda trabada en el fiador y al presionar el disparador es liberada, golpeando con su parte anterior en la cápsula fulminante del cartucho. Ej. Pistola Glock. V. F. Revolver: Es el arma de puño que posee una serie de recámaras en un cilindro o tambor giratorio montado coaxialmente con el cañón. V. F. Subfusiles. - Arma de hombro de características similares a las del fusil, cuyo cañón no sobrepasa, los 560 mm de longitud, teniendo la capacidad de disparar en semiautomático y automático. V. F. Subfusiles.- Es el arma de hombro de uno o dos caños de ánima lisa, que teniendo tubo almacén, se carga los cartuchos. V. F. Fusil. - Es el arma de hombro, de cañón estriado, que posee una recámara formando parte alineada permanentemente con el ánima del cañón. V. F. Fusiles o rifles de asalto. - Calibre 5,56 x 45 mm para brindar fuego a cortas y medianas distancias. V. F. Fusiles o rifles de combate. - Similares a los fusiles o rifles de asalto, pero ocupan munición calibre 7,62 x 51 mm y son en semiautomáticos y automáticos. V. F. Rifles de precisión exactitud de un disparo a cortas y medianas y largo alcance, pueden ser con cerrojos, semiautomáticos y pueden ser acopladas con miras telescópicas. V. F. Carabina. Arma de hombro de características similares a las del fusil, cuyo cañón no sobrepasa los 560 mm de longitud, algunas no tienen selector de tiro ni producen ráfagas y son versiones recortadas de los fusiles o rifles de asalto, tener una mejor maniobrabilidad a cambio de un menor rango efectivo. V. F. Escopeta. - Su block es abierto apretando la cola del disparador se cierra el block (de percutor fijo) detonando la carga y la energía de retroceso acciona directamente el cerrojo para repetir el proceso. V. F. Pistola Glock 17 - Es un arma de fuego semiautomática, alimentada por cargador y se usa en objetivos cercanos, de origen austriaca. V. F. Mantenimiento de campaña, Es el que se realiza durante las operaciones policiales con la finalidad de acondicionar el arma de fuego que ha sido sometida a impurezas del ambiente para evitar su disfuncionalidad (en el terreno). V. F. Arma corta es aquella arma de fuego portátil que largo de cañón no supera los 30 cm. V. F. Fusil es el arma de hombro de cañón liso que posee una recamara…. V. F. Los cañones de las ametralladoras se deben cambiar cada minuto de fuego. V. F. Un ejemplo de armas de acción doble es la Pistola Browning GP 35. V. F. Todas las Armas de fuego deben manejarse como si estuvieran cargadas. V. F. Se debe manipular un arma de fuego así no se conozca su funcionamiento. V. F. No manipular un arma si no conoce su funcionamiento. V. F. Se debe apuntar a un blanco que no se va abatir. V. F. Antes de accionar la cola del disparador se debe pensar cual será la dirección que seguirá el proyectil. V. F. Se debe dejar las armas a la vista de otras personas y niños. V. F. Un ejemplo de arma de block abierto es el fusil de experto tirador. V. F. Una empuñadura optima debe proveer una plataforma estable para disparar. V. F. Sostenimiento del blanco posteriormente el disparo se debe verificar que exista más amenazas a fin de garantizar un procedimiento algo seguro. V. F. El control de la respiración es aprender a controlar respiración apropiadamente y en cualquier momento, esto le sirve para poder disparar con precisión, esto se hace mientras se apunta y hala el gatillo. V. F. Existe 9 errores más comunes más comunes de tiro policial. V. F. En los 8 errores más comunes de tiro policial está el movimiento de la muñeca hacia arriba, el cual se debe a guion grueso anticipación de retroceso del arma. V. F. Misión de la unidad de intervención y rescate. (Ejecutar intervenciones tácticas en operaciones especiales sensibles, emergentes y planificadas, en coordinación con las unidades de los demás subsistemas policiales, para contrarrestar el terrorismo, delincuencia organizada, atentados explosivos, y en acciones de búsqueda, rescate y salvamento de personas en caso de desastres naturales o provocados por el hombre, dentro del ámbito de sus competencias). V. F. Las atribuciones de la responsabilidad de la unidad de intervención y rescate esta efectuar operación es preventivas, antiexplosivas, neutralizar, trasladar, peritaje, custodia y destrucción de artefactos explosivos. V. F. Un explosivo es una sustancia solida o liquida químicamente estable que contiene una cantidad de energía. V. F. Un explosivo pasa por una reacción química rápida liberando gases super calientes que se expande con gran fuerza. V. F. Una explosión consiste en la combustión y liberación muy lenta de gases que se transportan en un volumen mayor. V. F. |