Test 13
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 13 Descripción: Test para practicar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué debe hacer si tiene que tomar algún medicamento del cual desconoce si sus efectos secundarios afectan a la capacidad de conducir?. Leer el prospecto y, en caso de duda, consultar al médico o al farmacéutico. Esperar al menos quince minutos antes de conducir. Nada, si el medicamento no necesita receta médica. 2. ¿Cómo debe colocar el navegador GPS portátil en el vehículo?. Justo detrás del volante, a la altura de los ojos del conductor. Debajo del volante, tan cerca del suelo como sea posible. Donde no entorpezca ni la visión ni el despliegue del airbag. 3. A la hora de determinar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante, debe tener en cuenta... la velocidad de circulación, exclusivamente. la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado. las características del vehículo que circula delante. 4. El alcohol desaparece de la sangre... rápidamente, eliminándose por completo una hora después de su consumo. inmediatamente después de su consumo a través del sudor y de la orina. muy lentamente, eliminándose por completo varias horas después de su consumo. 5. ¿Qué está obligado a llevar en su vehículo si el resultado de la inspección técnica periódica es favorable?. La tarjeta de inspección técnica del vehículo sellada únicamente. El distintivo acreditativo de la ITV y el informe de la inspección. El distintivo acreditativo en el lado izquierdo del parabrisas y la tarjeta ITV. 6. Conservar el vehículo en buen estado, ¿requiere revisiones frecuentes en algunos de los sistemas del vehículo?. Solo si el vehículo sufre daños que afecte a la seguridad. No, no es necesario. Sí, además de seguir los planes de mantenimiento establecidos por el fabricante. 7. ¿Qué efecto produce la fatiga?. Resulta más fácil mantener la concentración. La sensibilidad auditiva puede disminuir. Aumenta el campo visual. 8. Un semáforo con una o dos luces rojas intermitentes prohíbe temporalmente el paso de los vehículos por... obras. salida de vehículos de extinción de incendios. accidente. 9. ¿Quién tiene preferencia?. El turismo. La bicicleta. El que llegue al cruce a mayor velocidad. 10. Al pasar por encima de un charco, ¿qué hay que hacer para secar los frenos y que no pierdan eficacia?. Aumentar la velocidad para que se sequen más rápidamente. Pisar suavemente varias veces el pedal de freno. Circular en zig-zag con velocidades o marchas cortas. 11. En caso de niebla densa, ¿qué precauciones se deben tomar?. Moderar la velocidad y si fuera preciso, detener el vehículo. Ninguna si no vienen vehículos en sentido contrario. Mantener la velocidad y estar atento al cumplimiento de la señalización vertical. 12. En caso de niebla no espesa, cuando el vehículo no disponga de luz antiniebla delantera, es obligatorio llevar encendida... la luz de corto alcance y la antiniebla trasera. la luz de posición y, al menos, la de corto alcance. la luz de posición y la de emergencia. 13. La velocidad, ¿es un factor de riesgo que produce accidentes?. No, si el vehículo dispone de los últimos sistemas de seguridad. No, solo agrava las consecuencias del accidente pero no es un factor de riesgo. Sí, y por eso debe ser la adecuada en cada momento. 14. ¿Qué tipo de molestias o lesiones provoca frecuentemente el latigazo cervical?. Rotura de las costillas, encharcamiento pulmonar y dolor cervical. Fracturas en las piernas, dolor abdominal y contractura muscular. Contractura muscular, disminución de la movilidad del cuello y vértigos. 15. Fumar mientras se conduce... está prohibido. es recomendable, porque ayuda a mantener la atención. no es recomendable, porque puede afectar a la atención en la conducción. 16. Desde el anochecer hasta el amanecer, ¿qué luces son obligatorias?. La luz de posición con las de corto o largo alcance, dependiendo de las circunstancias. La luz de posición solamente. La luz de posición y el alumbrado antiniebla. 17. El vehículo toma la calzada de la derecha para hacer un cambio de sentido. ¿Es correcto que lo haga por la calzada principal?. Sí, porque no hay señal que lo prohíba. No, porque debe rodear también la isleta del sentido contrario. No, porque debe situarse en el centro de la calzada principal. 18. Cuando un conductor no supere la tasa máxima permitida, el agente de tráfico, ¿puede realizarle una segunda prueba?. No, en ningún caso. Sí, si muestra signos evidentes de encontrarse bajo los efectos del alcohol. Solo si está implicado en un accidente. 19. Como norma general, ¿qué vehículos tienen permitida la circulación por las aceras?. Las bicicletas y los vehículos de movilidad personal. Ninguno. Las motocicletas y ciclomotores, siempre que sea para aparcar sobre la acera. 20. Una de las infracciones de los conductores que implica más riesgo para los peatones es.. incumplir las indicaciones de los semáforos en amarillo o en rojo. el exceso de velocidad en autopistas. no utilizar los cinturones de seguridad. 21. Para atender a un accidentado de tráfico se debe... evitar movimientos del cuello y la columna vertebral. administrar lo más rápido posible un calmante. hacer que se mueva para comprobar si tiene alguna herida. 22. Una carga colocada en la baca de un turismo, ¿puede sobresalir por los laterales del vehículo?. Sí, hasta 0,50 metros por cada lateral. Sí, hasta 0,25 metros por cada lateral. No, en los turismos no puede sobresalir la carga lateralmente. 23. Como norma general, ¿está permitida la circulación de vehículos de movilidad personal por las aceras?. Sí. No. Sólo si por construcción no alcanzan una velocidad superior a 25 km/h. 24. Un turismo, ¿puede circular sin uno de los espejos retrovisores exteriores si coloca uno interior panorámico?. Sí, cuando el que falta es el izquierdo. No, siempre deberá circular con los dos espejos retrovisores exteriores. Únicamente sin el espejo derecho, y sólo cuando su uso no sea obligatorio por las condiciones del vehículo o del conductor. 25. Sobrevalorar su capacidad de conducción o tener una menor percepción del riesgo son conductas que, en general, hacen que los conductores jóvenes... tengan menos probabilidad de sufrir un accidente. tengan más probabilidad de sufrir un accidente. sean más prudentes al volante. 26. En una carretera, ¿qué vehículos deben guardar una separación mínima de 50 metros?. Los turismos. Todos los camiones. Los conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud. 27. ¿Cuál de los tres factores de riesgo interviene como causa principal en un grado menor que los otros dos factores?. El factor humano. El factor vía y su entorno. El factor vehículo. 28. Como norma general, un conductor implicado en un accidente de tráfico con heridos graves, ¿debe permanecer en el lugar del accidente?. No, debe continuar la marcha. Solo si también ha sufrido heridas graves. Sí, hasta la llegada de los agentes de la autoridad. 29. ¿Está permitido circular por una autovía con un vehículo de tracción animal?. Sí, siempre que sea para acceder a las propiedades colindantes. Sí, sin rebasar los límites de velocidad máximos establecidos. No. 30. ¿Está permitido conducir un vehículo mientras utiliza, sujetándolo con la mano, un teléfono móvil?. Sí, siempre que se utilice el altavoz del teléfono. No, es una infracción grave que supone la pérdida de 6 puntos. Sí, siempre que quede una mano libre para manejar los mandos del vehículo. |