T26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T26 Descripción: 40PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El Capítulo IV del Título XVII del Libro II del CP que figuraba bajo la rúbrica. De los delitos contra la seguridad del tráfico, ha sido modificado por la Ley Orgánica 15/2007, de 30 de noviembre, pasando a rubricarse: a) Delitos de alcoholemia. b) De los delitos contra la seguridad vial. c) Delitos contra la seguridad y el tráfico rodado. d) Delitos en materia de seguridad vial. 2. En el Capítulo IV se integran los artículos: a) 380 y siguientes. b) 379 al 389. c) 379 al 385, ambos inclusive. d) Ninguna de las opciones es correcta. 3. Para que tenga lugar el delito tipificado en el art. 379.1, es preciso que se supere la velocidad establecida reglamentariamente en: a) 70 km/h. b) 80 km/h. c) 60 km/h en vía urbana y 80 Km/h en vía interurbana. d) 80 km/h en vía urbana y 70 Km/h en vía interurbana. 4. El artículo 379.2 se castiga al que condujere un vehículo a motor o ciclomotor: a) Bajo la influencia de bebidas alcohólicas. b) Con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,20 gr/litro. c) Con una tasa de alcohol superior a 0,6 mgr/l de aire espirado. d) Todas son correctas. 5. El conductor de un turismo que posee licencia de conducción, ¿comete delito?: a) Sí. b) No. c) Sólo si es un vehículo especial. d) Sólo si carece de permiso de conducción. 6. La conducción temeraria del art. 380, exige: a) La conducción con temeridad manifiesta. b) Poner en concreto peligro la vida o la integridad de las personas. c) La concurrencia de las dos circunstancias anteriores. d) La influencia de bebidas alcohólicas. 7. Existe un supuesto agravado del delito de conducción temeraria: a) Sí, está recogido en el art. 381. b) Cuando la conducción se realice con consciente peligro de la vida de los demás. c) No, no hay un supuesto agravado. d) A y B son correctas. 8. La negativa a realizar la prueba de alcoholemia del art. 383, requiere para ser delito: a) Requerimiento por agente de la autoridad. b) Negativa de la persona requerida. c) Que haya síntomas de embriaguez. d) A y B son correctas. 9. Cuando el conductor de un vehículo no ha obtenido nunca permiso o licencia de conducción, comete un delito: a) Se trata sólo de una infracción administrativa. b) Tipificado en el artículo 384. c) De conducción careciendo de permiso de conducción. d) B y C son correctas. 10. En el supuesto de extranjeros que no han homologado el permiso de conducción expedido en su país de origen, nos encontramos ante: a) Una infracción administrativa. b) Una infracción penal. c) Un delito del art. 384. d) Ninguna es correcta. 11. El conductor, cuyo permiso de conducción ha perdido su vigencia por la pérdida total de puntos asignados legalmente, incurre en: a) Una conducción sin licencia. b) Un delito del art. 384. c) Una infracción administrativa. d) Una situación temporal. 12. La conducción cuando existe privación del permiso o licencia por autoridad administrativa o cuando hay falta de renovación de estos, supone: a) Un delito contra la seguridad vial. b) Una simple infracción administrativa. c) Un quebrantamiento de condena. d) Ninguno de los anteriores. 13. ¿En qué supuesto se autoriza el comiso del vehículo o ciclomotor, por considerarse instrumento del delito a los efectos del art. 127?: a) En los contemplados en el art. 381. b) Cuando la conducción se haga con consciente peligro de la vida de los demás. c) En los hechos previstos en el Capítulo IV. d) A y B son correctas. 14. Si el que, impedido de prestar socorro, no demanda con urgencia auxilio ajeno, comete delito de: a) Omisión de petición de socorro. b) Omisión de auxilio. c) Omisión del deber de socorro. d) Denegación de auxilio. 15. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, comete un delito de: a) Denegación de auxilio. b) Omisión del deber de socorro. c) El artículo 195 del CP. d) B y C son correctas. 16. Un conductor que circulaba a 180 km/h atropella a un peatón que circulaba por la noche por el arcén de una autovía y sin ropa reflectante, causándole la muerte. Será responsable de: a) Un delito contra la seguridad vial, no apreciando responsabilidad penal por la muerte del peatón al haber sido éste quién obró con manifiesta imprudencia. b) La anterior, pero sí se le exigirá responsabilidad civil. c) Únicamente de un delito de homicidio por imprudencia menos grave. d) Un delito de homicidio por imprudencia menos grave y sanción administrativa. 17. ¿Comete delito quien conduce un vehículo de motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y con una tasa de alcohol en aire espirado de 0.70 miligramos por litro?. a) No, porque el 379 CP exige además la puesta en peligro de la vida o integridad de las personas. b) No, porque el 379 CP exige además superar la velocidad de 60 Km./hora en vía urbana. c) Sí, sin más requisitos. d) Sí, siempre que además supere una tasa de alcohol en sangre de 1'2 gr./litro. 18. ¿Qué entiende el código penal como "temeridad manifiesta" y "concreto peligro para la vida o la integridad de las personas" en los delitos contra la seguridad vial?. a) La conducción con un exceso de velocidad de 60 Km./hora en vía urbana que da lugar a un accidente. b) La conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas cuando la tasa supera los 0.60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado o los 1.2 gramos de alcohol por litro de sangre. c) La conducción con un exceso de velocidad de 60 Km./hora en vía urbana o en 80 km./hora en vía interurbana. d) Cuando concurren b) y c), pero sin necesidad de a). 19. "El conductor que se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de las drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas a que se refieren los artículos anteriores será castigado con las penas de prisión de seis meses a un año y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años". ¿Qué falta en ese enunciado para que sea el del artículo 383 CP?. a) Que el conductor haya sido requerido por un agente de la autoridad. b) Que el conductor presente síntomas de estar bajo la influencia de drogas tóxicas. c) Que el conductor se comporte de modo violento o intimidatorio. d) No falta nada, y coincide exactamente con dicho precepto. 20. La conducción de vehículos de motor y ciclomotores, con consciente desprecio por la vida de los demás, constituye infracción penal. a) Verdadero, pues se prevé entre las faltas contra las personas. b) Verdadero, pues constituye un delito especialmente previsto, agravado. c) Verdadero, pues da lugar a un concurso de delitos con el delito de lesiones u homicidio imprudentes. d) Ninguna de las anteriores. 21. ¿Sobre qué eje no se asienta la L.O. 2/2019, de modificación del Código Penal?: a) La introducción de tres supuestos que se van a considerar imprudencia grave, así como una interpretación auténtica de la imprudencia menos grave. b) La punición de una serie de conductas en los que resultan afectados otros usuarios de la vía, además del conductor. c) El aumento de la punición de una serie de conductas en los que resultan afectados peatones y ciclistas. d) La introducción del delito de abandono del lugar del accidente. 22. Un camión que transporta numerosos troncos para la producción maderera colisiona con una valla de protección de la calzada. Sobre la calzada quedan algunos troncos que se han desprendido con el choque. Por temor a complicaciones con la Policía, el conductor, que no ha sufrido ninguna lesión, se ausenta del lugar del accidente. ¿Comete delito?. a) Sí, contra la seguridad del tráfico. b) Sí, porque origina un grave riesgo para la circulación expresamente previsto en el 385 CP. c) No, puesto que los troncos no se pueden considerar entre las sustancias deslizantes o inflamables de las que habla el CP. d) No, puesto que no se ha dañado la señalización de la vía. 23. El nuevo delito recogido en el Art. 382bis castiga como autor de un delito de abandono del lugar del accidente: a) El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras encontrarse con un accidente en el que fallecieran una o varias personas o en el que se le causare lesión constitutiva de un delito. b) El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieran una o varias personas o en el que se le causare lesión constitutiva de un delito. c) El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras causar un accidente en el que fallecieran varias personas y en el que se le causare lesión constitutiva de un delito. d) El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que, voluntariamente y sin que concurra riesgo propio o de terceros, abandone el lugar de los hechos tras sufrir un accidente en el que fallecieran una o varias personas o en el que se le causare lesión constitutiva de un delito. 24. Comete delito quien conduce un ciclomotor de manera claramente peligrosa. a) Cuando lo hace sin carné de conducir. b) Cuando se aprecia temeridad manifiesta en su conducción. c) Cuando pone en peligro concreto la vida o la integridad de las personas. d) A la vez b) y c), pero no necesariamente a). 25. En los delitos contra la seguridad vial ¿quién interviene como sujeto activo?. a) El conductor del vehículo a motor o ciclomotor. b) En ocasiones, cualquier persona que no sea el conductor. c) Todos los usuarios de la vía. d) Las Respuestas a) y b) son correctas. 26. En quin article del CP es recull 'Serà castigat amb la pena de presó de sis mesos a dos anys o a les de multa de dotze a vint-i-quatre mesos i TBC de 10 a 40 dies, el que originés un greu risc a la circulació?. 385. 384. 284. Totes són incorrectes. 27. Quina pena de privació del dret a conduir té la comissió del delicte tipificat a l'article 380 del Codi Penal?. De 6 a 12 mesos. Superior a 1 any i fins a 5 anys. Superior a 1 any i fins a 4 anys. Cap de les respostes és correcte. 28. Fent referència a l'excés de velocitat, un dels il·licits penals recollit a l'article 379 que es troba dins els Delictes contra la Seguretat Vial, castiga: Al que condueixi un vehicle a motor o ciclomotor a velocitat superior en 60 Km/h, en via urbana a la permesa reglamentariament. Al que condueixi un vehicle a motor o ciclomotor a velocitat superior en 80 Km/h, en via urbana a la permesa reglamentariament. Al que condueixi un vehicle a motor o ciclomotor a velocitat superior en 30 Km/h, en via urbana, que és la permesa a dia d'avui al casc urbà del municipi d'Inca. Al que condueixi un vehicle a motor o ciclomotor a velocitat superior en 30 Km/h, en via urbana a la permesa reglamentariament. |