option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ASC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ASC

Descripción:
pabe llo

Fecha de Creación: 2021/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 72

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Familiar a cargo. El Cónyuge o pareja estable del adjudicatario, cualquiera de los descendientes por naturaleza o adopción de aquellos, así como los ascendientes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, siempre que en este último caso se acredite por cualquier medio válido en derecho la convivencia efectiva y continuada por tiempo..................................?. no inferior a tres meses o la dependencia económica, asistencial o afectiva. no inferior a seis meses o la dependencia económica, asistencial o afectiva. no inferior a nueve meses o la dependencia económica, asistencial o afectiva.

Habitabilidad. Quien determinados en cada momento el conjunto de requisitos técnicos y de conservación?. la Subdirección General de Apoyo,. la Dirección General de la Guardia Civil. la Junta de Pabellones.

Quien elabora el documento Inventario de pabellones habitables?. la Subdirección General de Apoyo,. la Dirección General de la Guardia Civil. la Junta de Pabellones.

Jefe de acuartelamiento. Superior Autoridad Jerárquica del acuartelamiento en el que se ubican varias Unidades. Delegado de la Administración, como titular de los inmuebles cedidos en uso, para actuar como interlocutor del conjunto de adjudicatarios en todas las relaciones que tengan origen en el ámbito de aplicación de la presente Orden General y no estén atribuidos al Jefe de Acuartelamiento.

- Jefe de casa. Superior Autoridad Jerárquica del acuartelamiento en el que se ubican varias Unidades. Delegado de la Administración, como titular de los inmuebles cedidos en uso, para actuar como interlocutor del conjunto de adjudicatarios en todas las relaciones que tengan origen en el ámbito de aplicación de la presente Orden General y no estén atribuidos al Jefe de Acuartelamiento.

Quien es el encargado de ejercer las competencias que les asigna la presente Orden General y de resolver las dudas que surjan en su aplicación?. Juntas de Pabellones. Jefe de Casa. Jefe de Acuartelamiento.

Pabellón de cargo?. Aquella vivienda oficial reservada para ser cedida en uso al personal destinado o que preste sus servicios en la Unidad que la tenga asignada. Aquella vivienda oficial, reservada para ser cedida en uso al personal que desempeñe un puesto de trabajo en la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, cuando por necesidades del servicio, en razón del cargo que ostenten o del destino asignado, se estime conveniente que resida su titular en el interior del acuartelamiento, edificio o establecimiento oficial del Cuerpo o en sus proximidades. La vivienda oficial de la Guardia Civil asignada, en función de criterios de representación social, para el uso de aquellos cargos que se determinan en la presente Orden General.

- Pabellón de representación?. Aquella vivienda oficial reservada para ser cedida en uso al personal destinado o que preste sus servicios en la Unidad que la tenga asignada. Aquella vivienda oficial, reservada para ser cedida en uso al personal que desempeñe un puesto de trabajo en la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, cuando por necesidades del servicio, en razón del cargo que ostenten o del destino asignado, se estime conveniente que resida su titular en el interior del acuartelamiento, edificio o establecimiento oficial del Cuerpo o en sus proximidades. La vivienda oficial de la Guardia Civil asignada, en función de criterios de representación social, para el uso de aquellos cargos que se determinan en la presente Orden General.

- Pabellón de unidad?. Aquella vivienda oficial reservada para ser cedida en uso al personal destinado o que preste sus servicios en la Unidad que la tenga asignada. Aquella vivienda oficial, reservada para ser cedida en uso al personal que desempeñe un puesto de trabajo en la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, cuando por necesidades del servicio, en razón del cargo que ostenten o del destino asignado, se estime conveniente que resida su titular en el interior del acuartelamiento, edificio o establecimiento oficial del Cuerpo o en sus proximidades. La vivienda oficial de la Guardia Civil asignada, en función de criterios de representación social, para el uso de aquellos cargos que se determinan en la presente Orden General.

Artículo 4.- Uso o destino de los pabellones oficiales. Uno.-El derecho de uso de un pabellón oficial de la Guardia Civil está condicionado, en todo caso, a .......................?. que el mismo constituya la residencia veraniega del titular. que el mismo constituya la residencia temporal del titular. que el mismo constituya la residencia habitual del titular.

Artículo 5.- Clasificación. En función del número de pabellones existentes en cada Unidad, y al objeto de alojar al personal sin familiares a su cargo que lo solicite. Quienes podrán designar para este fin aquellos que estimen necesarios en cada grupo para su ocupación en forma compartida por componentes de las Unidades existentes en un mismo acuartelamiento y constituirá la residencia de carácter habitual de los mismos?. las Juntas de Pabellones. La Junta de Central. La Dirección General de la Guardia Civil.

Uno.- Los pabellones oficiales se clasifican en: Uno.- Los pabellones oficiales se clasifican en:.

Son pabellones de Representación los que se destinen para su utilización como domicilio oficial y de representación social por parte de los cargos siguientes: por parte de los cargos siguientes:.

Cuales son los pabellones de Representación?. los que se destinen para su utilización como domicilio oficial y de representación social. los que se destinen para su utilización como domicilio oficial y de representación oficial.

Son pabellones de Cargo los que se reservan a quienes ocupen los destinos que figuran en el anexo I. pabellones de Cargo (anexo I).

Son pabellones de Unidad los reservados para ser adjudicados al personal destinado o que preste sus servicios en la unidad de que se trate. En razón del empleo de los adjudicatarios, se clasifican en las siguientes grupos:.

Artículo 6.- Criterios generales de clasificación. Uno.- En primer lugar, se determinarán los pabellones que se clasifican como de ________________ -; a continuación los de ...................; los restantes pabellones se clasificarán como de ....................... Representación.............................. Cargo................................. Unidad. Unidad .............................Representación.................................. Cargo. Cargo.............................. Unidad................................. Representación.

A quien serán asignados todos los pabellones de Unidad en Ceuta y Melilla?. a la respectiva Comandancia. a la Junta Central de Pabellones. a la Junta de Zona.

Cinco.- El concepto de Unidad en los acuartelamientos, edificios o establecimientos oficiales dela Guardia Civil, existentes en la demarcación de la Primera Zona (Comunidad Autónoma de Madrid) y que sean de la competencia de la Junta Central de Pabellones,. queda referido al ámbito orgánico de cada una de las Subdirecciones Generales, al conjunto de órganos dependientes directamente del Director General y al conjunto del personal de la Guardia Civil destinado en la Casa de S.M. el Rey, Presidencia del Gobierno, o departamentos Ministeriales. queda referido al ámbito funcional de cada una de las Subdirecciones Generales, al conjunto de órganos dependientes directamente del Director General y al conjunto del personal de la Guardia Civil destinado en la Casa de S.M. el Rey, Presidencia del Gobierno, o departamentos Ministeriales.

Son órganos unipersonales: unipersonales:.

Son órganos colegiados: colegiados:.

A quien corresponde la adjudicación de los pabellones clasificados como de REPRESENTACIÓN, así como acordar los ceses por pérdida de los requisitos o condiciones necesarias para su ocupación y emitir las órdenes para el correspondiente desalojo. A la Junta Central. Al Director General de la Guardia Civil. A la Subdirección General de Apoyo.

A quien corresponde la adjudicación de los pabellones de Oficial General no clasificados como de Representación, y los de Jefe de Zona que no sean adjudicados por el Director General, cualquiera que sea su ubicación, así como acordar su cese. Al Subdirector General de Personal. Al Director General de la Guardia Civil. A la Subdirección General de Apoyo.

A quien corresponde la adjudicación de los pabellones de Jefes de Comandancia, Sector de Tráfico, Unidad de Acción Rural, Grupo Rural de Seguridad, Jefes de unidad con cupo propio de pabellones con empleo de Comandante o superior, y todos los que correspondan al cupo asignado a la Jefatura de Zona, así como acordar su cese. Al Subdirector General de Personal. Al Director General de la Guardia Civil. A los Jefes de Zona.

A quien corresponde la adjudicación de pabellones al Director de la Escuela de Tráfico y a los Jefes de Sector ubicados en acuartelamientos asignados exclusivamente a unidades de Tráfico, así como acordar su cese. Al Subdirector General de Personal. Al General Jefe de Enseñanza. Al General Jefe de la Agrupación de Tráfico.

A quien corresponde la adjudicación de los pabellones de los Directores de Centros de Enseñanza, así como acordar su cese. Al Subdirector General de Personal. Al General Jefe de Enseñanza. Al General Jefe de la Agrupación de Tráfico.

A quien corresponde con carácter general designar, de entre los adjudicatarios, al Jefe de Casa, cuando proceda, así como a otro de ellos para que le auxilie en el ejercicio de sus funciones?. A los órganos Colegiados. A los órganos Unipersonales. Al Director General de la Guardia Civil.

Donde se constituirá un órgano de trabajo, para auxiliar al Director General y al Subdirector General de Personal en el ejercicio de las competencias que esta Orden les atribuye?. En el Servicio de Asuntos Generales. En el Seno de Las Juntas de Zona. En la Plana Mayor de cada Zona.

Donde se constituirá un órgano de trabajo , para auxiliar a la Junta de Pabellones en el ejercicio de sus competencias y desempeñar los cometidos que ésta o su Presidente le asignen.?. En el Servicio de Asuntos Generales. En el Seno de Las Juntas de Zona. En la Plana Mayor de cada Zona.

Juntas. Junta Central. Presidente:. Juntas de Zona . Presidente:.

Quien actuará como secretario en la Junta Central?. El Jefe del Servicio de Asuntos Generales. El Jefe de la Sección de Apoyo Logístico de la Zona. El propio Presidente de la Junta.

Quien actuará como secretario en las Juntas de Zona?. El Jefe del Servicio de Asuntos Generales. El Jefe de la Sección de Apoyo Logístico de la Zona. El propio Presidente de la Junta.

Por quien serán convocadas las Juntas cuando por los asuntos a tratar lo consideren necesario?. El Jefe del Servicio de Asuntos Generales. El Jefe de la Sección de Apoyo Logístico de la Zona. por sus presidentes.

Cuando serán serán las convocadas as Juntas por sus presidentes?. Cuando lo proponga el Jefe del Servicio de Asuntos Generales. una vez cada semestre natural. cuando lo proponga su presidentes.

A quien será remitida una copia del acta de cada sesión de las Juntas de Zona?. A la Junta Central, Servicio de Asuntos Generales. En el Seno de Las Juntas de Zona. En la Plana Mayor de cada Zona.

Por quien serán resueltos los asuntos de trámite, que no tengan entidad suficiente para motivar una convocatoria de la respectiva Junta de Pabellones, y aquellos otros que por su importancia o urgencia no puedan esperar a una reunión de dicha Junta? .......................... Quien dará cuenta de las decisiones así tomadas en la primera reunión que se celebre, para la aprobación o convalidación que proceda. El Jefe del Servicio de Asuntos Generales. El Jefe de la Sección de Apoyo Logístico de la Zona. por el Presidente.

Como se hará la adjudicación correspondiente a los pabellones de Representación y a los de Cargo?. de oficio. por escrito. por parte del superior jerárquico.

Cuando nacen los derechos y obligaciones inherentes al uso y disfrute de pabellón?. desde el momento de la firma por el adjudicatario. desde el momento de la firma por el inquilino. desde el momento de la aceptación por el adjudicatario.

Artículo 13.- Orden de Prioridad. Uno.- En los pabellones de unidad, cuando exista más de un peticionario, la adjudicación se efectuará por el siguiente orden: Orden de Prioridad.

- La falta de ocupación del pabellón sin causa justificada, privará del derecho a solicitar otro en la misma Unidad por el tiempo de _____________, a contar desde la fecha en que se le notifique dicha circunstancia. dos años. un año. tres años.

Se podrá serle asignado en precario un pabellón cuando desempeñe una comisión de servicio en la que ________________, en una Unidad distante más de cincuenta kilómetros de su residencia oficial. no se perciba indemnización. perciba indemnización. perciba dietas.

Artículo 16.- Mejora El adjudicatario de un pabellón podrá solicitar mejora entre los asignados a cada unidad y clasificados en igual cupo y grupo del que ocupa. La mejora se referirán a pabellones concretos con un máximo de tres. En que plazo se expresarán, también por escrito, su aceptación o renuncia?. plazo máximo de diez días. plazo máximo de cinco días. plazo máximo de quince días.

Que plazo tiene el peticionario para ocupar un pabellón en mejora?. plazo máximo de quince días. plazo máximo de cinco días. plazo máximo de diez días.

Para el cese del derecho de uso de un pabellón se exigirá un APARCIBIMIENTO PREVIO. Cuales son las causas?. Mantener desocupada la vivienda por tiempo superior a tres meses , salvo causa justificada. Incumplimiento reiterado de las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones, inherentes a la condición de adjudicatario. Mantener ocupada la vivienda por tiempo superior a tres meses , salvo causa justificada. cumplimiento reiterado de las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones, inherentes a la condición de adjudicatario.

Cual es el plazo para desalojar un pabellón en precario?. de diez días. de cinco días. de quince días.

Cual es el plazo para desalojar un pabellón los adjudicatarios y usuarios?. de diez días. un mes. de quince días.

Cual es el plazo para desalojar un pabellón las familias numerosas?. dos meses. un mes. de quince días.

Cual es el plazo para desalojar un pabellón los alumnos en practicas?. de diez días. de treinta días. de quince días.

Todos los gastos a que dé lugar la ejecución del desalojo serán de cuenta de quien lo tuviera adjudicado o asignado. La negativa a desalojar la vivienda en tiempo y forma será causa de inhabilitación para adjudicarle o asignarle otro pabellón durante _______________, desde que se produzca el lanzamiento. cinco años. tres años. un año.

Quien mantendrá actualizada una relación de pabellones habitables, clasificado por Unidades, Centros y Órganos (U.C.O.s).?. Al Subdirector General de Personal. La Dirección General de la Guardia Civil. La Subdirección General de Apoyo.

Quien mantendrá actualizada una relación de pabellones por presentar deficiencias?. Al Subdirector General de Personal. La Dirección General de la Guardia Civil. La Subdirección General de Apoyo.

A quien será remitido el segundo ejemplar de los inventarios correspondientes a los pabellones de Representación directamente por los adjudicatarios?. Al Servicio de Asuntos Generales. a la Subdirección General de Personal, Servicio de Asuntos Generales. La Subdirección General de Apoyo.

Que consideración tendrán las cantidades recaudadas por este concepto de gastos convencionales (zonas comunes). fondos de naturaleza privada. fondos de naturaleza pública. fondos de naturaleza militar.

Artículo 29.- Jefe de Acuartelamiento y Jefe de Casa. Jefe de Acuartelamiento. Jefe de Casa.

De quien será competencia En la Dirección General. la presidencia de la comunidad?. del Jefe del Servicio de Asuntos Especiales. del Jefe del Servicio de Asuntos de Apoyo. del Jefe del Servicio de Asuntos Generales.

Como serán aprobados Los Estatutos de la comunidad?. al menos por tres tercios del conjunto de adjudicatarios. al menos por la mitad del conjunto de adjudicatarios. al menos por dos tercios del conjunto de adjudicatarios.

- Los Órganos de gobierno de la comunidad son los siguientes: Órganos de gobierno de la comunidad.

Junta de Usuarios: El funcionamiento de la Junta se basará en el principio mayoritario para la adopción de acuerdos, salvo lo que puedan establecer los estatutos en cuanto a la exigencia de mayorías ........................................?. capacitadas. cualificadas. especializadas.

Corresponde al Secretario de la comunidad: c) Custodiar los libros de actas de la Junta de usuarios. Asimismo, deberá conservar, durante el plazo de ___________, las convocatorias, comunicaciones, y demás documentos relevantes de las reuniones. cinco años. dos años. tres años.

Por quien serán ejercidas las funciones del Secretario y del Administrador?. Por el Presidente de la comunidad. Por el Vicepresidente de la comunidad. Por un Vocal de la comunidad.

El fondo de funcionamiento, cuya titularidad corresponde a todos los efectos a la Comunidad, estará dotado con una cantidad que en ningún caso podrá ser ______________________ del presupuesto anual ordinario correspondiente a los gastos comunes obligatorios. inferior al cinco por ciento. superior al cinco por ciento. exceder del diez por ciento.

- Los actos dictados por el Director General, en materia de Pabellones, ponen fin a la vía administrativa, si bien podrán ser recurridos ____________________ ante dicha Autoridad, cuando no se trate de resoluciones de un previo recurso de alzada Dos.- Contra las resoluciones adoptadas en el ámbito de la presente Orden General por los órganos unipersonales incluidos en el Artículo 7, Dos, cabrá recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico: potestativamente en reposición. casación. recusación.

Cuarta.- Personal en situación administrativa de servicios especiales. Los guardias civiles que se encuentren o pasen a la situación administrativa de servicios especiales, al dejar de estar sujetos al régimen general de derechos y obligaciones de sus miembros, _________________cualquier derecho a continuar en el uso de los pabellones aquí regulados, procediendo el desalojo de los que ocuparen en los términos previstos en el articulo 19, y sin que puedan optar a la adjudicación de pabellón, durante el tiempo de permanencia en dicha situación. prorrogarán. perderán. mantendrán.

Quinta.- Asignación de pabellón a los alumnos en prácticas. Podrá asignarse pabellón a los alumnos de los Centros de Formación, durante el período de prácticas, siempre que estén previamente atendidas las solicitudes del personal con derecho a adjudicación, sin que esto implique adquirir ningún derecho sobre las viviendas y con la obligación de desalojarlo en el plazo de __________________, cuando hubiera peticionarios con derecho a la adjudicación de pabellón, de acuerdo con lo previsto en la presente Orden. treinta días. quince días. veinte días.

Que criterio se respetará como norma general en la clasificación de los pabellones oficiales?. territorialidad. proporcionalidad. temporalidad.

Donde serán asignados todos los pabellones de Unidad en Ceuta y Melilla?. a la respectiva Comandancia de Melilla. a la respectiva Comandancia Ceuta. a la respectiva Comandancia.

A quien corresponderá la adjudicación de los pabellones no incluidos en los apartados anteriores, pertenecientes a un cupo asignado a otra unidad?. al Jefe de Zona. al Jefe de la misma. al Jefe Central.

A quien corresponde designar, de entre los adjudicatarios, al Jefe de Casa?. a cada uno de los órganos colegiados. al Jefe de Zona. al Jefe del Acuartelamiento.

A quien le corresponde resolver las consultas que le formulen las Juntas de Zona a las que trasladarán los acuerdos adoptados.?. A la Junta Central. A la Junta de Zona. a los órganos colegiados.

A quien le corresponde formular propuestas y consultas en materia de pabellones a la Junta Central. ?. A la Junta Central. A la Junta de Zona. a los órganos colegiados.

Quien ejercerá las competencias TÉCNICAS que en esta Orden se le encomiendan?. la Subdirección General de Personal. la Subdirección General de Apoyo. la Junta Central.

Por quien serán ejercidas las funciones del Secretario y del Administrador de la comunidad de usuarios?. por el Vicepresidente. por el Jefe de la Comandancia. por el Presidente de la Junta de Pabellones.

Denunciar Test