option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ML5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ML5

Descripción:
SI, autopsia y tanato

Fecha de Creación: 2024/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se le denomina identificación de cadáveres?. Es la observación detallada y completa de los cadáveres. Proceso de comparación de datos de historiales médicos o bases de datos. Es el proceso que se lleva a cabo para saber la causa de muerte del cadáver. ninguna es correcta.

¿Cuáles son los métodos complementarios de la identificación de cadáveres?. Estudio radiológico del cadáver, estudio dental, causa de muerte. Huellas dactilares y técnicas de genética forense (ADN).

¿Cuáles son criterios para decir que es una autopsia blanca?. Conocer las circunstancias de la muerte, realizar autopsia completa, concentraciones de electrolitos y glucosa en el humor vítreo dentro de la normalidad. Conocer las circunstancias de la muerte y la historia clínica personal y familiar, análisis químico-tóxicológico positivo. Saber la causa de muerte, realizar estudios microscópicos de todos los organos análisis químico-toxicológico positivo.

Es un ejemplo donde puede presentarse una muerte aparente. Sumersión, síncope y apoplejia. Intoxicación por barbitúricos, sumersión y quemaduras. ninguna es correcta.

En este tipo de autopsia, quien la ordena es el juez. Autopsia asistencial. Autopsia cientifica. Autopsia medico-legal. Autopsia anatomopatológica.

Este tipo de autopsia se realiza en el ámbito hospitalario, con el objeto de determinar la correlación entre los datos de la historia clínica y los hallazgos de la autopsia. Autopsia asistencial. Autopsia cientifica. Autopsia medico-legal. Autopsia anatomopatológica.

Este tipo de autopsia es realizada en los centros de investigación y forma parte de los protocolos de estudio de una determinada patología. Autopsia asistencial. Autopsia cientifica. Autopsia medico-legal. Autopsia anatomopatológica.

Número de peritos necesarios que ordena la ley para realizar una autopsia médico-legal. 2. 3. 4. 5.

Documento requerido para la elaboración de una autopsia asistencial. Dictamen. Parte. Oficio. Consentimiento informado.

Tiempo que tardan en desaparecer los ligamentos y cartílagos en un cadáver. 5 años sepultados en tierra. 3-4 años seputados en fosa. 3-4 años sepultados en tierra. 5 años sepultados en fosa.

Tiempo que tardan en desaparecer las partes blandas de un cadáver. 5 años sepultados en tierra. 3-4 años seputados en fosa. 3-4 años sepultados en tierra. 5 años sepultados en fosa.

Nombre de la familia de dípteros mas importante para la entomología forense. Muscidae. Musciphorigidae. Calliphoridae. Sarcophagidae.

Al realizar un examen toxicológico en una larva podemos encontrar restos de. Opiaceos. Barbituricos. Cocaína. Todas las anteriores.

Años que tarda en inciar la destrucción ósea. 6-8 años. 2-4 años. 1-2 años. 10-15 años.

Cuando un cadáver es sepultado en tierra, cuanto tiempo tiene que pasar para que lo cubra una capa de moho. 6-8 años. 2-4 años. 1-2 años. 10-15 años.

Tiempo que tiene que pasar para otorgar la presunción de muerte a una persona desaparecida que no dejó un representante legal. 3 meses. 1 año. 6 meses. 2 años.

Tiempo que tiene que pasar para otorgar la presunción de muerte a una persona desaparecida que dejó un representante legal. 3 meses. 1 año. 6 meses. 2 años.

En el examen externo son elementos de identificación del cadáver, excepto: Color y características de piel. Sexo. Características dentarias. Grado de enfriamiento.

Para poder extraer el encéfalo durante la exploración de la cavidad craneana es necesario seccionar las siguientes estructuras, excepto: NC V. NC VII. NC VIII. Bulbo olfatorio.

La ruptura celular y salida de hidrogeniones provocada por la muerte celular y paro del metabolismo basal genera: Enfriamiento. Acidificación. Deshidratación. Lividez.

Tiempo en el que ocurre la saponificación del tejido subcutáneo en el cadáver. 48 horas. 2 meses. 36 horas. 6 meses.

Es el documento de utilidad judicial debido a que es redactado en términos comprensibles para el juez y otras autoridades. Protoco de autopsia. Dictamen médico legal. Certificado de defunción. Parte.

Es el documento que contiene la descripción de todas las comprobaciones hechas por el médico, en el examen del cadáver y en los estudios complementarios de laboratorio y gabinete. Protocolo de autopsia. Dictamen médico legal. Certificado de defunción. Parte.

Se refieren a la capacidad de respuesta orgánica que se conserva más allá de la vida, ante estímulos eléctricos, químicos o mecánicos. Fenómenos cadavéricos tempranos. Fenomenos cadavéricos tardíos. Reacciones supravitales. Fenómenos fisiológicos.

Esta se debe al cese de oxidaciones organicas y al cumulo de catabolitos acidos en liquido y parénquima. Momificación. Deshidratación cadavérica. Lividez cadavérica. Acidificación de tejidos.

Tipo de anafilaxia que se lleva acabo entre 2 a 20 minutos. Acelerada. Inmediata. Tardía. Mediata.

Son mecanismos de muerte súbita admitidos, excepto. Enfermedad de evolución crónica larvada. Ruptura brusca de vasos sanguíneos. Embolismo pulmonar. Enfermedades infecciosas silenciosas.

Elemento referido al tiempo de fallecimiento en el examen externo. Edad aparente. Grado de rigidez. Sexo. Causa de fallecimiento.

Tipo de dactilograma que queda estampado de forma natural en una superficie. Natural. Artificial. Pasiva. Latente.

Consiste en anotar la orientación del eje del cuerpo, o sea, la posición que guarda en relación con los puntos cardinales. Examen interno. Diligencia de levantamiento de cadáver. Examen externo. Autopsia.

Documento en el cual se anotan datos como: fecha y hora de inicio, nombre del difunto, medios de identificación, nombres de los presentes (médico, asistentes y autoriadades judiciales) y extensión de la disección: Acta de defunción. Acta de nacimiento. Acta de procedimiento. Dictamen.

     ¿Qué se desprenden de la autopsia médico legal?. El protocolo de autopsia y el dictamen medicolegal. Dictamen del juez y del abogado    . Examen médico y examen judicial.

Menciona 4 cosas que contenga el dictamen medico. Encabezado, causa de muerte, manera de muerte, resultados laboratoriales. Diario de autopsia , nota del medico para trasladar el cuerpo, dictamen judicial  . Ninguna de las anteriores.

¿Qué debe llevar el encabezado en el dictamen medico legal?. Nombre del fallecido, edad, lugar y fecha de muerte; número, fecha y hora de autopsia. Nombre de los familiares, Nombre del fallecido y fecha, estatura del finado     . Nombre del medico forense , nota dirigida al juez, fecha y hora de la autopsia. Todas la anteriores.

Que articulo de la ley General de Salud de Mexico, define cadever como "el cuerpo humano en el que se haya comprobado la perdida de la vida". 320. 313. 314. 315.

la perdida de conciencia, abolicion del tono muscular, paro de la circulacion y de la respiracion. fenomenos abioticos consecutivos. fenomenos transformadores. fenomenos destructores. fenomenos abioticos.

Articulo dela ley general de salud que dice que la donacion en materia de organos, tejidos, celulas y cadaveres, consiste en el consentimiento tactico o expreso de la persona para que, en vida o despues de su muerte, su cuerpo o cualquiera de sus componentes se utilicen para trasplantes. 321. 320. 325. 324.

Cuales son los signos que constituyen la deshidratacion cadaverica. Signo de Pupe de Taylos. Signo de Stenon-Louis y Sommer. Signo de Taylor y Russell. Signo de Bttle y Grey-Turner.

Últio centro de osificación que puede establecer que el cadáver tiene más de 23 años: femur. clavicula. pelvis. tibia.

Primer fenómeno cadavérico en aparecer que indica muerte real: Acidificación. Deshidratación. Lividez. Enfriamiento.

Tiempo prmedio en el que las manchas de lividez ya no pueden cambiar de localización ni aparecer nuevas: 12 hrs. 24hrs. 36hrs. 48hrs.

"Fenómeno caracterizado por: 1. Pérdida de la transparencia de la córnea 2. Presentar arrugas 3. Telilla arenosa 4. Hundimiento de globo ocular". Bonnet. Sommer-Larcher. Ala de Mariposa. Stenon-Louis.

Fenómeno cadavérico caracterizado por la aparición del signo de alas de mariposa : Deshidratación. Enfriamiento. Lividez. Acidificación.

Fenómeno cadavérico caracterizado por presencia de sangre estancada en el área de declive. Aparece aproximadamente a las 2.5 a 3 horas postmortem: Rigidez. Lividez. Espasmo. Deshidratación.

Fenómeno cadavérico que aparece cuando se termina el ATP producido por el cuerpo humano, apróximadamente a las 36 hrs de fallecido, desaparece cuando aparece la putrefacción: Rigidez. Lividez. Espasmo. Deshidratación.

En un dactilograma cuando habalmos de serie nos referimos a?. el orden de los dedos. mano derecha. mano izquierda. el numero de caso.

Cuanto es el tiempo minimo a esperar para donar un cadáver a la docencia?. 24h. 72h. 90 días. 2 semanas.

Pena máxima dada en casos de necrofilia?. 1 año. 15 años. 18 meses. 5 años.

Principal bacteria que interviene en el proceso de putrefacción. Pseudomona aeruginosa. Clostridium sporogenes. Bacteriun lineus. Yersinia pestis.

Mancha de Sommer Larcher causada por: Hongos. Sangre. Cristalino. LCR.

Si la persona muere con los ojos cerrados en cuanto tiempo apareceran el fenómeno ocular de Stenon Louis. 2hr. 3hr. 45min. 20min.

Cuando aparece la lividez cadavérica?. 20 horas. 2-3 horas. 8-10 horas. 1 hora.

Signo de Copper se refiere a: Espasmo cadaverico. Putrefaccion. Rigidez cadaverica. Deshidratación cadavérica.

La perdida de agua en cadaver se da principalmente por: Evaporacion. Sudoracion. Ninguna es correcta. radiación.

Tiempo de aparicion de la mancha de Sammer Larcher. 5-8 Horas. 9-10 Horas. 3-5 Horas. 1-2 Horas.

Tiempo de aparicion de la fase de licuefaccion. 3-4 semanas. 1-2 semanas. >4 semanas. <1 semana.

En el periodo de reduccion esqueletica, hasta cuantos años dura la fase de polvorizacion. 10 años. 34 años. 50 años.

Periodo de tiempo en que las livideces cadavericas aparecen y pueden cambiar de posicion. <12 horas. >12 horas. >24 horas. ninguna de las anteriores.

Denunciar Test