TEST 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 2 Descripción: SIMULADOR TEST 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el texto, ¿cuáles son las tres fuentes de información a las que recurre un lector cuando realiza procesos inferenciales durante la lectura?. La información específicamente mencionada en el texto, el conocimiento general del lector, y la estructura del texto. La estructura y organización de la información textual, el contenido proposicional del texto, y los diversos tipos de conocimiento previo del lector. La organización de la información textual, las micro y macro proposiciones, y la interacción del lector con el texto. El conocimiento previo del lector, las proposiciones existentes en el texto, y la interacción del lector con el texto. ¿Cuál es la relación entre el plurilingüismo de Ecuador y su diversidad cultural?. El plurilingüismo y la diversidad cultural son dos caras de la misma moneda, interconectados y mutuamente enriquecedores. El plurilingüismo es una consecuencia de la diversidad cultural. No existe una relación directa entre ambos conceptos. La diversidad cultural es una consecuencia del plurilingüismo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el español de los montubios es FALSA??. Los montubios son conocidos por su riqueza en expresiones idiomáticas y refranes. La sintaxis montubia es idéntica a la del español estándar. La pronunciación del montubio presenta acentos y entonaciones distintivas. El vocabulario montubio está relacionado principalmente con la vida rural y las actividades agrícolas. ¿Cuál es el principal riesgo que el texto identifica en el uso excesivo de fuentes en línea por parte de los estudiantes?. Que los estudiantes publiquen contenido sin una revisión adecuada. Que los estudiantes no desarrollen habilidades de investigación y pensamiento crítico. Que los estudiantes recurran únicamente a fuentes primarias y secundarias. Que los estudiantes pierdan tiempo contrastando múltiples fuentes. Al observar las inferencias opcionales, ¿Qué tipo de inferencia implica que el lector haga juicios, opiniones o reacciones emocionales?. Inferencias evaluativas. Inferencias causales. Inferencias explicativas. Inferencias proyectivas. ¿Cómo deben los educadores modelar estrategias metacognitivas durante la enseñanza?. Mostrando a los estudiantes sólo las respuestas finales. Asignando tareas metacognitivas sin explicación. Demostrando cómo se aplican estas estrategias en la práctica. Permitiendo que los estudiantes resuelvan todo por sí solos. ¿Cuál es la razón principal para apreciar la diversidad lingüística y cultural del Ecuador?. Ayuda en el aprendizaje de idiomas extranjeros. Debe transmitirse a las nuevas generaciones. Es esencial para el crecimiento económico. Es un requisito para los proyectos escolares. ¿Por qué es importante integrar la instrucción metacognitiva en el currículo regular?. Es un requisito por parte de las autoridades educativas. Permite realizar pruebas más estandarizadas. Facilita la enseñanza a los educadores. Ayuda a mejorar el rendimiento académico en diversas materias. ¿Qué papel juega el pubilecto en la comunicación adolescente según el texto?. No tiene relevancia con las habilidades comunicativas. Es un lenguaje formal utilizado en las escuelas. Destaca la necesidad de herramientas educativas para una comunicación efectiva. Es un lenguaje que restringe las interacciones sociales. ¿Cómo sugiere el texto que la escritura puede afectar la comprensión de los estudiantes sobre su evolución cultural?. Al vincular la escritura con contextos históricos y sociales. Al promover la competencia entre pares. Al enfatizar la importancia de la gramática únicamente. Al desalentar la expresión personal. ¿Qué factores deben considerar los estudiantes al evaluar la credibilidad de las fuentes en línea?. El número de imágenes en la página. El número de anuncios presentes. La extensión del artículo. La experiencia del autor y la reputación de la publicación. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un elemento fundamental para perfeccionar la comunicación oral según el texto?). La capacidad de escuchar activamente a los demás. El conocimiento profundo de gramática y sintaxis. La práctica continua a través de actividades como debates y role-playing. La confianza en las propias capacidades comunicativas. Según el texto, COMPENDIO 3 ¿cuál es el factor clave para garantizar la revitalización de las lenguas indígenas mediante las nuevas tecnologías?. La creación de centros de investigación lingüística a gran escala. El empoderamiento de las comunidades indígenas como agentes activos. La inversión masiva en software y hardware especializado. La imposición de políticas lingüísticas desde el gobierno. ¿Cuáles son los objetivos de practicar continuamente la comunicación oral?. Mejorar las habilidades de escucha. Perfeccionar al estudiante en debates. Limitar la expansión del vocabulario. Ganar confianza y fluidez en las expresiones. ¿Por qué es importante comprender las diferencias culturales en la comunicación?. Complica el proceso de comunicación. Impide las conexiones con audiencias diversas. Mejora la capacidad de conectar con varias audiencias. No tiene impacto en la efectividad de la comunicación. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de los proyectos de escritura colaborativa mencionados en el texto?. Crear un entorno de aprendizaje jerárquico. Limitar el uso de la tecnología. Fomentar el trabajo en equipo y la creatividad colectiva. Permitir que los estudiantes trabajen individualmente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de reconocer diversas lenguas y culturas en Ecuador?. No es importante en la sociedad moderna. Sólo importa para el turismo. Sólo es relevante para las comunidades indígenas. Ayuda a los estudiantes a comprender las influencias extranjeras. ¿Cómo sugiere el texto que la escritura puede afectar la comprensión de los estudiantes sobre su evolución cultural?. Al enfatizar la importancia de la gramática únicamente. Al desalentar la expresión personal. Al vincular la escritura con contextos históricos y sociales. Al promover la competencia entre pares. ¿Cuál es uno de los objetivos de establecer objetivos de aprendizaje claros como se menciona en el texto?. Eliminar la necesidad de autoevaluación. Competir con sus pares. Identificar lo que los estudiantes necesitan hacer para mejorar su comprensión. Confundir a los estudiantes con demasiadas opciones. ¿Qué papel juega el pubilecto en la comunicación adolescente según el texto?. Es un lenguaje formal utilizado en las escuelas. Destaca la necesidad de herramientas educativas para una comunicación efectiva. No tiene relevancia con las habilidades comunicativas. Es un lenguaje que restringe las interacciones sociales. ¿Qué tipo de inferencia permite al lector establecer conexiones entre diferentes elementos del texto, como pronombres y sus antecedentes?. Inferencias evaluativas. Inferencias elaborativas. Inferencias explicativas. Inferencias referenciales. Según el COMPENDIO 3, ¿cuál es una de las características de las inferencias proyectivas?. Se basan únicamente en el contenido explícito del texto. Requieren que el lector utilice información del texto para elaborar una respuesta lógica. No tienen ninguna relación con los conocimientos previos del lector. Permiten al lector emitir un juicio de valor sin relación al texto. En el contexto de las inferencias, ¿qué se entiende por inferencias explicativas?. Inferencias que son siempre correctas. Inferencias que no requieren ninguna conexión con el texto. Inferencias que se centran en el mantenimiento de información en la memoria de trabajo. inferencias que solo se basan en el conocimiento general del lector. ¿Cuál es el papel del respeto mutuo entre personas de diferentes orígenes lingüísticos y culturales?. Sólo beneficia a un grupo cultural. Fomenta un ambiente inclusivo y armonioso. Es innecesario en una sociedad diversa. Crea competencia entre culturas. ¿A qué edad empiezan los niños a sentir la influencia de las comparaciones sociales en su autoevaluación?. 5-7 años. 10-12 años. 8-9 años. 13-15 años. Por qué se consideran esenciales los recursos lingüísticos en el discurso?. Solo se utilizan en textos escritos. Son innecesarios para una comunicación efectiva. Solo sirven para confundir a la audiencia. Ayudan a estructurar y expresar mensajes de manera efectiva. Según Rodari en "Gramática de la fantasía", ¿qué papel juega la lectura en la creatividad?. Limita la imaginación. Potencia la imaginación e inspira la producción de textos originales. Sirve como mera fuente de información. Solo es beneficiosa para la adquisición de vocabulario. |