Insercciones y origenes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Insercciones y origenes Descripción: anatomia funcional de 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el origen del músculo esternocleidomastoideo?. A) Línea nucal superior. B) Clavícula y esternón. C) Escápula. D) Apófisis espinosa del eje. El músculo supraespinoso se inserta en: Troquíter del húmero. Troquín del húmero. Tuberosidad radial. Apófisis coracoides. ¿Qué músculos conforman el compartimento posterior del muslo?. Bíceps femoral, semitendinoso, semimembranoso. Recto femoral, vasto interno y vasto externo. Pectíneo, aductor mayor y aductor corto. Sartorio, tensor de la fascia lata y glúteo menor. ¿Cuál es la inserción del músculo flexor largo de los dedos?. Falanges mediales de los dedos trifalángicos. Base de las falanges distales de los metacarpos 2-5. Cara palmar del cuarto distal del radio. Falanges proximales de los dedos. ¿Cuál es el origen del complejo muscular mayor?. Apófisis espinosa de C7-T3. Apófisis transversa de C3-T8. Apófisis transversa de C1-C3. Apófisis mastoides. El músculo esplenio de la cabeza se inserta en: Apófisis mastoides y línea nucal superior. Apófisis transversa de C1-C3. Línea nucal inferior. Occipital y apófisis espinosa de T3. ¿Qué músculos se encuentran en el grupo de los infrahioideos?. Tirohioideo, esternohioideo, esternotiroideo y omohioideo. Escaleno anterior, medio y posterior. Recto dorsal mayor, oblicuo superior e inferior. Pectoral menor, serrato anterior y subclavio. ¿Cuál es la inserción del músculo oblicuo inferior de la cabeza?. Masas laterales del atlas. Apófisis espinosa del axis. Línea nucal superior. Tubérculo posterior del atlas. El músculo esternocleidomastoideo tiene como origen: Apófisis transversa de C1-C3. Clavícula y esternón. Apófisis espinosa del eje. Línea nucal superior. El músculo pectoral menor se inserta en: Apófisis coracoides de la escápula. Cresta ilíaca. Cara posterior del cuerpo del esternón. Línea alba. ¿Cuál es el origen del músculo dorsal ancho?. Cresta ilíaca, 9ª - 12ª costilla y ángulo inferior de la escápula. Cresta ilíaca y cartílago costal de las primeras 7 costillas. Clavícula y apófisis mastoides. Troquíter del húmero. El músculo supraespinoso se inserta en: Troquíter del húmero0. Troquín del húmero. Tuberosidad radial. Apófisis coracoides. ¿Cuál es la inserción del músculo tibial anterior?. Base del primer metatarsiano. Tuberosidad del quinto metatarsiano. Falanges mediales de los dedos trifalángicos. Cabeza del peroné. ¿Cuál es la inserción del músculo escaleno anterior?. 2ª costilla. Base del occipital. 1ª costilla. Apófisis transversa de C3-C6. El músculo recto dorsal menor de la cabeza se inserta en: Apófisis espinosa del axis. Occipital. Masas laterales del atlas. Línea nucal superior. ¿Cuál es el origen del músculo oblicuo superior de la cabeza?. Apófisis transversa de C3-T3. Masas laterales del atlas. Apófisis espinosa del eje. Línea nucal superior. El músculo masetero tiene como origen: Apófisis coronoides. Apófisis pterigoides. Asa de la calavera (arco cigomático). Apófisis mastoides. ¿Cuál es la inserción del músculo pectoral mayor?. Canal bicipital del húmero. Cresta del troquín del húmero. Troquíter del húmero. Línea áspera del fémur. ¿Qué músculo tiene como inserción la apófisis estiloides de la radio?. Braquial anterior. Braquiorradial. Bíceps braquial. Ancóneo. El músculo flexor común profundo de los dedos tiene como inserción: Base de las falanges mediales de los dedos 2-5. Base de las falanges distales de los dedos 2-5. Cara palmar del cuarto distal del radio. Apófisis coronoides del cúbito. El músculo tibial posterior se inserta en: Falanges distales de los dedos 2-5. Tuberosidad del escafoides. Cara posterior del calcáneo. Base del primer metatarsiano. ¿Cuál es el origen del músculo semimembranoso?. Línea áspera del fémur. Tuberosidad isquiática. Apófisis transversa de L1-L4. Cabeza del peroné. El músculo extensor largo de los dedos tiene como inserción: Base del primer metatarsiano. Aponeurosis dorsal de los dedos trifalángicos. Tuberosidad del quinto metatarsiano. Base de la falange distal del dedo gordo. ¿Cuál es el origen del músculo oblicuo inferior de la cabeza?. Masas laterales del atlas. Apófisis espinosa del axis. Apófisis transversa de C3-T3. Línea nucal inferior. El músculo esplenio del cuello tiene como inserción: Apófisis transversa de C1-C3. Apófisis mastoides. Línea nucal superior. Apófisis espinosa de T3. ¿Cuál es la inserción del músculo recto anterior del abdomen?. Cresta ilíaca. Apófisis xifoides del esternón y cartílagos costales 5-7. Línea alba. Cara anterior del cúbito. El músculo serrato anterior tiene como origen: Apófisis espinosa de C7-T3. Primera a novena costilla. Tercera a quinta costilla. Apófisis coracoides. ¿Cuál es la inserción del músculo glúteo menor?. Tuberosidad glútea del fémur. Trocánter mayor del fémur. Línea pectínea del fémur. Línea áspera del fémur. El músculo sartorio tiene como inserción: Tuberosidad del cúbito. Tuberosidad de la tibia. Línea áspera del fémur. Tuberosidad del escafoides. ¿Cuál es el origen del músculo piramidal (piriforme)?. Cresta ilíaca. Cara anterior del sacro. Trocánter mayor del fémur. Tuberosidad isquiática. El músculo intercostal externo tiene como inserción: Apófisis transversa de las vértebras dorsales. Borde superior de la costilla inferior. Borde inferior de la costilla superior. Cara posterior del manubrio esternal. ¿Cuál es el origen del músculo gastrocnemio externo?. Cara posterior de la tibia. Cara poplítea del fémur cerca del cóndilo lateral. Cara posterior del calcáneo. Línea oblicua del peroné. El músculo flexor largo del pulgar tiene como inserción: Base de la falange distal del pulgar. Tuberosidad del radio. Aponeurosis dorsal del pulgar. Base de la falange proximal del pulgar. ¿Cuál es el origen del músculo iliocostal?. Apófisis espinosa de las vértebras dorsales. Masa común y apófisis transversas de las últimas vértebras cervicales. Tuberosidad isquiática. Apófisis transversa del axis. El músculo multífido tiene como inserción: Apófisis transversas de 4 a 6 vértebras. Apófisis espinosa saltándose 2-4 vértebras. Láminas de la vértebra superior. Apófisis espinosa de la vértebra inferior. ¿Cuál es el origen del músculo dorsal largo?. Tubérculo del trocánter mayor. Masa común y apófisis espinosas de las vértebras dorsales. Cresta pectínea del fémur. Apófisis coracoides de la escápula. El músculo serrato dorsal craneal se inserta en: A) B) C) D) Respuesta correcta: B) Segunda a cuarta costilla. Primera a cuarta costilla. Segunda a cuarta costilla. Tercera a séptima costilla. Quinta a novena costilla. ¿Cuál es el origen del músculo cuadrado lumbar?. Apófisis transversas de L1-L4. Cresta ilíaca. Tuberosidad isquiática. Apófisis costales de C3-T8. El músculo oblicuo mayor se inserta en: Línea alba. Cresta ilíaca. Aponeurosis del recto anterior. Cartílagos costales. ¿Cuál es la inserción del músculo extensor corto del pulgar?. Base de la falange distal del pulgar. Base de la falange proximal del pulgar. Base del primer metacarpiano. Tuberosidad del radio. El músculo redondo mayor tiene como inserción: Canal bicipital del húmero (parte media). Tuberosidad radial. Apófisis coracoides. Troquíter del húmero. ¿Cuál es el origen del músculo peroneo largo?. Cara lateral del peroné. Tuberosidad del quinto metatarsiano. Membrana interósea. Base del primer metatarsiano. El músculo sóleo tiene como inserción: Tuberosidad del calcáneo mediante el tendón de Aquiles. Tuberosidad del escafoides. Trocánter menor del fémur. Cara posterior de la tibia. ¿Cuál es el origen del músculo esternotiroideo?. Hueso hioides. Esternón. Cartílago tiroides. Apófisis coracoides. El músculo oblicuo superior de la cabeza se inserta en: Línea nucal superior. Masas laterales del atlas. Occipital. Tubérculo posterior del atlas. ¿Cuál es la inserción del músculo recto dorsal mayor de la cabeza?. Línea nucal superior. Apófisis mastoides. Occipital, lateral al recto menor. Masas laterales del atlas. El músculo escaleno medio tiene como origen: Tubérculo anterior de los procesos costotransversos de C3-C6. Tubérculo posterior de los procesos costotransversos de C5-C6. Espacio entre los tubérculos de los procesos costotransversos de C1-C7. Base del occipital. ¿Cuál es el origen del músculo psoas ilíaco?. Cara anterior del sacro. Fosa ilíaca y pared abdominal posterior. Apófisis transversa de C3-C8. Apófisis mastoides. El músculo serrato dorsal caudal se inserta en: Tercera a quinta costilla. Séptima a décima costilla. Novena a duodécima costilla. Primera a cuarta costilla. ¿Cuál es la inserción del músculo recto interno (grácil)?. Cara interna del húmero. Línea áspera del fémur. Tuberosidad de la tibia. Base de la falange proximal. El músculo gastrocnemio interno tiene como origen: Cara posterior de la tibia. Cara poplítea del fémur cerca del cóndilo medial. Cara medial del calcáneo. Tuberosidad del escafoides. ¿Cuál es el origen del músculo braquial anterior?. Mitad distal de la cara anterior del húmero. Tuberosidad del cúbito. Apófisis estiloides del radio. Epicóndilo lateral del húmero. El músculo subescapular tiene como inserción: Troquíter del húmero. Troquín del húmero. Canal bicipital del húmero. Apófisis coracoides. |