option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test n° 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test n° 3

Descripción:
test n° 3

Fecha de Creación: 2025/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Principio de cobertura y resiembra en granizo, en cultivos, indique la correcta: Inicia cobertura según un estado tecnológico de cada cultivo y sin resiembra. Inicia cobertura al tercer día de contratar y se incluye resiembra. Cobertura empieza el sexto día de contratar y se incluye resiembra. Inicia cobertura según estado fenológico y antes se cubre resiembra.

Integrante de comercio: cubre. Valores que no tengan relación específica con la actividad principal del asegurado. Delitos cometidos en complicidad del personal jerárquico o empleados del asegurado. Paralización de cámara frigoríficas. Hurto.

Falta de pago de la prima por parte del tomador en el plazo fijado contractualmente es una causal de : Prescripción. Caducidad. Nulidad. Reticencia.

En el seguro de robo valores caja fuerte, la cobertura no contempla el siniestro ocurrido si el local en el que se encuentran los mismos : Hubiera permanecido cerrado más de 2 días consecutivos. Hubiera permanecido cerrado más de 5 días consecutivos. Hubiera permanecido cerrado más de 3 días Consecutivos. Hubiera permanecido cerrado más de 10 días consecutivos.

Los exámenes médicos preocupacionales por quién estarán a cargo?. Es obligatorio y está a cargo de la ART. Es obligatorio y está a cargo del empleador. Es opcional y está cargo de la ART. Es obligatorio a cargo del empleado.

En el seguro aeronáutico la responsabilidad civil de los Hangaristas: No hay cobertura. Está incluida en la cobertura básica. Debe ser cubierta mediante la Póliza Ariel. Debe ser autoasegurada.

Es una clasificación del activo, de las bases contable de una compañía: Solvencia. Cuantitativo. Cualitativo. Liquidez.

El suicidio voluntario no tiene cobertura salvo: Que la póliza lleve un año con pagos ininterrumpidos. Que la póliza lleve 2 años con pagos ininterrumpidos. Que la póliza lleve 3 años con pagos ininterrumpidos. Que la póliza lleve 5 años con pagos interrumpidos.

Un empleado cocinero, se quema la mano a propósito, para que le den licencia al trabajo, es: Debe cubrir la ART. Provocación intencional de un siniestro. Simulación de un siniestro. Exageración de un siniestro.

Cuál es la obligación del PAS?. De hacer. De medios. De no dar. De dar.

En los seguros de vida, la denuncia inexacta de la edad; edad mayor a la declarada en póliza: Autoriza la recesión por parte del asegurador cuando la verdadera edad exceda los límites establecidos en su práctica comercial para asumir el riesgo. O caso contrario se reduce el capital asegurado conforme a la edad y a la prima pagada. Si aumenta el capital asegurado conforme a aquella y a la prima pagada. Se restituye la reserva matemática constituida con el excedente de prima apagada y se reajusta las primas futuras. Se anula el seguro y se debe emitir una nueva póliza de acuerdo a la edad exacta.

Seguros para aeronaves la siguientes clausulas; Secuestro y confiscación. Robo y/o hurto parcial, búsqueda y rescate son: Coberturas contempladas en la básica de daño. No se vinculan a pólizas de aeronavegación. Coberturas adicionales. Exclusiones absoluta.

En el seguro de automotores es factible que si el tercero no llega a un acuerdo con la aseguradora del vehículo embistente, proceda a iniciar demanda civil, la cual será dirigida contra el conductor y/o propietario del citado vehículo, citando en garantía a la aseguradora del mismo, en tal caso y en lo referido a la defensa en juicio civil, indique la opción correcta: En caso de demanda judicial contra el asegurado , el asegurador asume la defensa porque es parte de la cobertura y hace a la esencia de la cobertura obligatoria. En caso de demanda judicial contra el asegurado, el asegurador podrá asumir o declinar la defensa, siempre que su su asegurado tenga responsabilidad civil en la ocurrencia del siniestro. En caso de demanda judicial contra él asegurado, el asegurador podrá asumir o declinarla defensa. Si la asume como regla general y implica la aceptación de su responsabilidad frente al asegurado. En caso de demanda judicial contra el asegurado, el asegurador deberá asumir la defensa, esto no implica la aceptación de su responsabilidad frente a asegurado.

el asegurado pierde el derecho a ser indemnizado cuando..... Deja de cumplir las cargas previstas en el 2° párrafo del artículo 46 de la ley de seguros, Pudiendo no obstante acceder a la indemnización mediante acción judicial realizada dentro de los 3 años de denegado el siniestro, invocando el artículo de la ley de defensa al consumidor. Deja de cumplir en forma culposa o negligente de las cargas previstas en en el 2° párrafo del artículo 46 de la ley de seguros y exagera fraudulentamente los daños. Deja de cumplir maliciosamente las cargas previstas en el 2° párrafo del artículo 46 de la ley de seguros, o exagerara fraudulentamente los daños o emplea pruebas falsas para acreditar los daños. La formulación es incorrecta ya que la asegurado debe ser indemnizado, nunca pierde ese derecho.

Seguro técnico. Todo riesgo equipo contratista: Proporciona protección a los daños sufridos por la obra, incluyendo el equipo de construcción y/o maquinaria. Proporciona protección solamente a los equipos de construcción y/o maquinaria. Proporciona protección solamente los daños sufridos por el suelo. Proporciona protección únicamente a los equipos fijados en el suelo.

Cómo podemos definir al riesgo.?. La posibilidad que un peligro se materialice sobre una persona o sobre cualquier bien que integre el patrimonio de un sujeto, no debiendo específicamente causar un daño. La posibilidad de que un peligro se materialice sobre cualquier bien que integre el patrimonio de un sujeto, causando un daño. Es la posibilidad de que un peligro se materialice sobre una persona o sobre cualquier bien que integre el patrimonio de un sujeto, causando un daño. La posibilidad de que un peligro se materialice sobre una persona que integre el patrimonio es que el sujeto causando un daño.

Franquicia de robo de mercadería clase A de seguro de transporte: 15%. 10%. 20%. 5%.

Qué es necesario para ser PAS?. Ser Residente en Argentina Rendir examen de competencia No estar en ninguna de las inhabilidades previstas. Se resiente en Argentina Pago de matrícula Estar en algunas de las inhabilidades previstas. Ser Residente en Argentina Rendir examen de competencia Pago de matrícula. Se Residente en Argentina, Rendir examen de competencia. Pago de matrícula. No estar en ninguna de las inhabilidades previstas.

En un seguro de vida colectivo, el asegurador debe extender: Un certificado individual una vez, cada 3 meses. Un certificado individual una vez al mes. Un certificado individual una vez al año. Una póliza de incorporación una vez al año.

Cuando decimos que el contrato de seguros esta aleatorio estamos diciendo que: Las obligaciones pueden emerger o no dependiendo del plazo establecido. Las obligaciones emergentes cuentan con un plazo determinado en el contrato para hacer cumplidas. Las obligaciones pueden ser renunciadas por los contratantes dentro de los plazos establecidos en la póliza. Las obligaciones pueden emerger o no dependiendo de una condición incierta.

Seguro de sepelio, cubre: Está compuesto exclusivamente por la cobertura de muerte natural de la asegurado. Está compuesto exclusivamente por la cobertura de muerte accidental de la asegura. Está compuesto exclusivamente por los gastos médicos del asegurado. Está compuesto por los gastos correspondiente a los servicios funerarios del asegurado.

La remuneración y comisión del PAS, según la ley, tiene alguna limitación: Es de libre convenio entre las partes, pero la SSN puede establecer límites mínimos y máximos. Tiene límites y máximos. Las regula el ente ley 22 400. La ley no habla sobre las comisiones de los PAS.

La aseguradora tiene 30 días para pronunciarse sobre el derecho del asegurado a ser resarcido, después de: A partir de la recepción de la información complementaria que la aseguradora requiere siempre. A partir de la recepción de la denuncia del siniestro, o bien desde que haya recibido la información complementaria que la aseguradora se encuentra obligada a solicitar. A partir de la recepción de la denuncia del siniestro o bien desde que lo asegurado haya aportado voluntariamente información complementaria para agilizar el trámite del siniestro, pese a que no haya existido requerimiento escrito por parte de la aseguradora. A partir de la recepción de la denuncia del siniestro, o bien desde que haya recibido la información complementaria en que lo hubiera requerido la aseguradora.

Daño intencional al casco y a la mercadería para preservar los bienes comunes: Avería común. Avería totales. Averías parciales. Avería gruesa.

En las garantías aduaneras, él asegurado es. La AFIP y DGA. El despachante de aduana. El importador o exportador. La D.G.R.

En la cobertura robo de valores en tránsito es una exclusión de cobertura: Se tratase de un incendio. Se trata de un robo. Se tratase de una apropiación fraudulenta por parte del portador de los valores. Cuando los valores se encontrasen sin custodia aún Momentáneamente del personal encargado del transporte.

Cuál corresponde a un principio del contrato de seguro. El hecho no debe ser aleatorio. Debe existir la probabilidad de ocurrencia de un riesgo. Certidumbre sobre el momento de la ocurrencia. Asegurar hechos ilícitos.

En el seguro de caución se establece una relación entre 3 partes. La figura del ha acreedor la asume: El tomador. Él asegurado. Él asegurador. Ninguno.

El tomador en el seguro de caución es: Quién controla la ejecución del contrato afianzado. Es que otorga la obra o suministro. Quién garantiza el pago del dinero en caso de incumplimiento del contrato. Quien se presenta como oferente o proponente para cotizar y ejecutar la obra o entrega del su ministro.

Denunciar Test