option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5869742

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5869742

Descripción:
5869742

Fecha de Creación: 2022/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 2. Constituye _________________________________ el conjunto de Unidades específicas de Información que conforma un todo cohesionado para la lucha contra el terrorismo, así como para el cumplimiento del resto de las funciones recogidas en la presente Orden General. La Jefatura de Información de la Guardia Civil (JIGC). Las Unidades Periféricas de Información (UPI). La Sección de Información de Zona (SIZ). El Servicio de Información de la Guardia Civil (SIGC).

Artículo 1. La Jefatura de Información de la Guardia Civil (JIGC), depende directamente del... Dirección Adjunta Operativa. Mando de Operaciones de la Guardia Civil. Mando de Apoyo de la la Guardia Civil. Jefatura de Unidades Especiales de la Guardia Civil.

Artículo 3. La Jefatura de Información estará al mando de ... General de Brigada de la Guardia Civil. Oficial General de la Guardia Civil. General de División de la Guardia Civil. Teniente General de la Guardia Civil.

Artículo 3. La Jefatura de Información, se estructura en las siguientes unidades centrales: Área Técnica. Grupo de Elaboración de Zona (GEZ). Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL). Mando. Unidades Centrales Especiales. Grupo de Apoyo Operativo (GAO).

Artículo 3. El General de la Jefatura de Información estará auxiliado directamente en el ejercicio de sus funciones, por un... 2º Jefe con el empleo de Teniente Coronel de la Guardia Civil. 2º Jefe con el empleo de Oficial de la Guardia Civil. 2º Jefe con el empleo de Coronel de la Guardia Civil. 2º Jefe con el empleo de Teniente Coronel, Comandante o Capitán.

Las Unidades Centrales Especiales estarán al mando de un: Teniente Coronel de la Guardia Civil. Oficial de la Guardia Civil. Coronel de la Guardia Civil. Oficial General de la Guardia Civil.

Que unidad tiene como misión obtener, analizar y elaborar la información relacionada con su respectiva área de responsabilidad informativa transformándola en inteligencia, para su utilización operativa, bien mediante la instrucción de diligencias de carácter penal o a través de la difusión que corresponda. Unidades Centrales Especiales. Unidades del Área Técnica. Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL). Grupo de Apoyo Logístico (GAO).

Atiende el área de responsabilidad informativa de aquellas amenazas terroristas internas, así como sus complejos de apoyo, que afecten más gravemente a la seguridad interior del Estado. Unidad Central Especial número 1 (UCE-1). Unidad Central Especial número 2 (UCE-2). Unidad Central Especial número 3 (UCE-3).

Atiende el área de responsabilidad informativa concerniente al resto de las amenazas terroristas, grupos delicuenciales organizados con potencial desestabilizador, y materializa el enlace y la colaboración con otros servicios y órganos afines de información y/o inteligencia extranjeros e internacionales. Unidad Central Especial número 1 (UCE-1). Unidad Central Especial número 2 (UCE-2). Unidad Central Especial número 3 (UCE-3).

Atiende las áreas de responsabilidad informativa de Información General, Defensa Nacional, Contravigilancia y Seguridad del Cuerpo. Unidad Central Especial número 1 (UCE-1). Unidad Central Especial número 2 (UCE-2). Unidad Central Especial número 3 (UCE-3).

Que unidad tiene como misión la gestión de personal, material específico, doctrina y necesidades de formación continua del personal del Servicio de Información, en coordinación con la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil. Grupo de Apoyo Operativo (GAO). Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL). Área Técnica. Unidades Centrales Especiales.

La Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL) estará al mando de un ... Oficial de la Guardia Civil. Teniente, Capitán o Comandante de la Guardia Civil. Coronel de la Guardia Civil. Teniente Coronel de la Guardia Civil.

Que unidad materializa los apoyos que precisen las distintas Unidades del Cuerpo, previa orden del General de la Jefatura de Información, y que exijan una mayor cualificación en la utilización de medios técnicos o procedimientos operativos. Grupo de Apoyo Operativo (GAO). Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL). Área Técnica. Unidades Centrales Especiales.

El Área Técnica estará al mando de un... General de la Jefatura de Información. Oficial de la Guardia Civil. Teniente Coronel de la Guardia Civil. Teniente, Capitán o Comandante de la Guardia Civil.

Coordinará las actividades de las unidades técnicas de la Jefatura, así como las propuestas de apoyo técnico que requieran las distintas Unidades del SIGC y el empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Área Técnica. Grupo de Apoyo Operativo (GAO). Unidad Central de Apoyo Logístico (UCAL). Unidades Centrales Especiales.

Corresponden específicamente al General de la Jefatura de Información las siguientes funciones: Dirigir, coordinar e impulsar el Servicio de Información de la Guardia Civil, haciendo de él un conjunto único e integrado. Inspeccionar técnicamente a las Unidades de Información de la Guardia Civil. Representar, por orden de la Dirección Adjunta Operativa, a la Guardia Civil en aquellos foros, instituciones y organismos de carácter nacional e internacional relacionados con la lucha antiterrorista. Autorizar los apoyos que precisen las distintas Unidades del Cuerpo, que exijan una mayor cualificación en la utilización de medios técnicos o procedimientos operativos. Dirigir la gestión de los recursos humanos y materiales del Servicio de Información de la Guardia Civil, así como las acciones formativas necesarias para el mejor cumplimiento de la misión específica asignada al mismo. Aprobar, supervisar y coordinar las operaciones de las Unidades del Servicio, y especialmente su explotación. Proponer los planes de estudios necesarios para desarrollar los diferentes cursos de acceso a la especialidad.

Las Unidades periféricas de Información están constituidas por: Sección de Información de Zona (SIZ). Grupo de Información de Comandancia (GIC). Dependencia. Unidad Central de Apoyo. Grupo Central Operativo.

Un Teniente Coronel, Comandante o Capitán (según los casos) de la Guardia Civil, estará al mando de... Sección de Información de Zona (SIZ). Grupo de Información de Comandancia (GIC). Dependencia.

Relacionado con Sección de Información de Zona, en las Zonas que se determine existirá un _____________________________ directamente dependiente del Mando de la Sección de Información, que podrá constituirse por los subgrupos que se estimen necesarios atendiendo a la conflictividad y dispersidad de las diferentes amenazas. Grupo de Obtención de Zona (GOZ). Grupo de Elaboración de Zona (GEZ). Grupo Operativo de Zona (GOZ). Grupo de Reserva de Zona (GRZ).

La Sección de Información de Zona (SIZ), en todo caso, contemplará: Mando, Grupo de Elaboración de Zona (GEZ). Mando, Grupo de Elaboración de Zona (GEZ), Grupo de Obtención de Zona (GOZ). Mando, Subgrupo de Elaboración de Zona (SEZ), Subgrupo de Obtención de Zona (SOZ). Mando, Subgrupo de Obtención de Zona (SOZ).

Un Capitán o Teniente de la Guardia Civil en servicio activo, estará al mando de : Sección de Información de Zona (SIZ). Grupo de Información de Comandancia (GIC). Dependencia.

Grupo de Información de la Comandancia (GIC). Integrado en la jefatura funcional de Policía Judicial e Información de la Comandancia, su composición será la siguiente: Mando. Subgrupo de Elaboración (SEC). Subgrupo de Obtención (SOC). Subgrupo de Análisis (SAC). Subgrupo de Capacitación (SCC). Subgrupo Operativo (SOC).

En relación con el Grupo de Información de Comandancia (GIC) y con carácter excepcional, cuando las necesidades del servicio así lo aconsejen, a propuesta de los mandos territoriales, se podrá autorizar la constitución de ________________________________ en las Unidades que se determinen. Su composición, mando, dependencia, funciones, ubicación y demarcación será las que se establezcan en la Orden de creación. Equipos Básicos de Información (EBI). Equipos Centrales de Información (ECI). Equipos Elementales de Información (EEI). Equipos Iniciales de Información (EII).

De quien dependen orgánica y funcionalmente las Unidades Periféricas. Unidades territoriales. Comandancias. Jefatura de Información. Zonas territoriales.

Las Unidades Periféricas del Servicio de Información de la Guardia Civil dependen técnicamente de la Jefatura de Información, y los Grupos de Información de las Comandancias. SI. NO. SI, además, de las Secciones de Información de sus respectivas Zonas Territoriales. SI, a su vez, de las Secciones de Información de sus Jefaturas de Zona.

A la Sección de Información de Zona le corresponderá específicamente : Elaborar, y en su caso obtener, la información requerida en su ámbito territorial. Apoyar con sus medios orgánicos a los Grupos de Información de las Comandancias. Remitir a la Jefatura de Información, con oportunidad, todas las noticias de interés que obtengan expresando su posible valoración. Materializar la inspección técnica de los Grupos de Información de las Comandancias de la Zona. Coordinar y supervisar las actividades de obtención de información y de investigación, así como las operaciones que desarrollen los Grupos de Información de las Comandancias de la Zona, cuando así se determine. Difundir en vía ascendente, descendente y colateral la información pertinente, de acuerdo con las normas establecidas. Elaborar la información obtenida, si le corresponde, para su transformación en inteligencia.

Llevar a cabo las misiones informativas que el sean encomendadas en los planes de inteligencia, de acuerdo con las directrices dictadas por la Jefatura del Servicio de Información y las de cada escalón superior de su estructura. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Obtener la información que les marquen los planes de inteligencia y programas de obtención, incorporándola al Sistema de Inteligencia de acuerdo con los procedimientos y plazos establecidos. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Elaborar la información obtenida, si le corresponde, para su transformación en inteligencia y proporcionársela al Mando en tiempo oportuno para que éste pueda llegar a una decisión eficaz. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Actuar como Policía Judicial en materia de terrorismo, por sí mismas o auxiliados en todo lo necesario por las unidades de Policía Judicial del Cuerpo. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Materializar el enlace y la colaboración en materia de información con otros servicios nacionales y/o autonómicos análogos en su respectivo nivel territorial. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Difundir en vía ascendente, descendente y colateral la información pertinente, de acuerdo con las normas establecidas por el General de la Jefatura de Información. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Sin perjuicio de las funciones encomendadas con carácter general, el Jefe de la Comandancia podrá establecer los planes parciales de inteligencia y programas de obtención necesarios para atender a las necesidades informativas derivadas de la problemática concreta de su demarcación. Verdadero. Falso.

a) Confeccionar los planes parciales y programas de obtención correspondientes para la obtención de información necesaria para la Unidad b) Atendiendo al interés de las noticias obtenidas, remitirlas a la Sección de Información de la Zona respectiva o, simultáneamente, a la Sección y a la Jefatura de Información, expresando su posible valoración c) Coordinar y supervisar las actividades de obtención de información y de investigación Le corresponderá específicamente a:

El personal encuadrado en el SIGC será empleado exclusivamente en servicios y cometidos propios de su especialidad y acordes con su misión, sin ser distraído para cumplir funciones diferentes a las peculiares de ésta, salvo que por necesidades del servicio extraordinarias sean autorizadas expresamente por el ....

Obtener información y elaborar la inteligencia necesaria en apoyo de las demás Unidades del Cuerpo, abarcando las distintas áreas de amenazas. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Definir, cuando proceda, los medios y procedimientos para atender los objetivos informativos y evaluar sus costes. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Aprobar, supervisar y coordinar las operaciones de las Unidades del Servicio, y especialmente su explotación. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Difundir la información a los destinatarios adecuados con oportunidad, pertinencia, seguridad y conveniencia de forma. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Confeccionar los planes de inteligencia y programas de obtención, cuando proceda, en función de las necesidades informativas de carácter general o específico. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Organizar, dirigir, controlar y aprobar las operaciones de obtención de información que requieran de técnicas o procedimientos que exijan una mayor cualificación o la importancia de la misma así lo aconseje. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Dirigir y coordinar la función de policía judicial en materia de terrorismo. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Centralizar la información e inteligencia básica que proceda de las Unidades y miembros del Cuerpo. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Garantizar la definición, diseño, desarrollo, mantenimiento y explotación del Sistema de Inteligencia, de acuerdo con el Plan de Sistemas de la Guardia Civil. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Velar por la seguridad de la información y dictar las instrucciones necesarias para su adecuada clasificación y difusión, así como de sus sistemas de acceso, comunicación y almacenamiento. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Promover la presencia de miembros del SIGC en organismos internacionales de inteligencia, o en su caso policiales, y en foros de debate sobre asuntos de la competencia de la jefatura. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Asegurar el enlace y la colaboración con otros Servicios de Información afines, nacionales y extranjeros. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Garantizar el apoyo a las Unidades Periféricas de Información y resto de Unidades del Cuerpo cuando así se disponga. Unidades Periféricas. Unidades Centrales.

Informar las propuestas de adquisición de material específico del Servicio de Información de la Guardia Civil. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Elaborar las directrices técnicas de selección y formación del personal del Servicio de Información de la Guardia Civil. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Proponer los planes de estudio necesarios para desarrollar los diferentes cursos de acceso a al especialidad, de actualización y reciclaje. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Mantener enlace permanente con los titulares de los Juzgados y Fiscalía de la Audiencia Nacional. Unidades Centrales. Unidades Periféricas.

Denunciar Test