option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 2

Descripción:
test número 10101

Fecha de Creación: 2025/01/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los peatones, ¿tienen los mismos derechos que los conductores para utilizar las vías públicas?. No. Sí. Sólo en las calles residenciales.

Los resaltos en los pasos para peatones, ¿se consideran obstáculos en la calzada?. No, siempre que se garantice la seguridad vial de los usuarios y especialmente de los ciclistas. Sí, cuando son metálicos. Sí, puesto que dificultan el cruce de los pasos de peatones.

¿Se pueden arrojar o dejar sobre la vía objetos que puedan entorpecer la libre circulación, la parada o el estacionamiento?. Solo si no se deteriora la vía o sus instalaciones. Sí. No, está prohibido.

A los conductores, ¿les está permitido modificar, trasladar o retirar la señalización instalada en una vía?. No, salvo por causa justificada. Sí, como norma general, excepto las que señalicen obras en la calzada. Sí, siempre que sean señales circunstanciales o de balizamiento.

Durante la conducción, ¿está permitido arrojar la colilla de un cigarro a la vía o en sus inmediaciones?. No, porque puede provocar un incendio o poner en peligro a otros usuarios. Solo si se circula por una vía urbana. Sí.

¿Qué actuación debe evitar el conductor para tener una actitud responsable con el medio ambiente y no contribuir al aumento de la contaminación?. Cambiar el tubo de escape tan pronto como se deteriore. Utilizar las técnicas propias de la conducción eficiente. Lavar el vehículo en una vía pública en lugar de en un túnel de lavado.

Todo conductor está obligado a... circular a una velocidad igual o superior a la mínima permitida. no causar peligro ni entorpecer o molestar a otros usuarios. no adelantar en vías de doble sentido.

Todo conductor está obligado a... comportarse de forma que no entorpezca indebidamente la circulación. circular siempre por debajo de la velocidad máxima de la vía. circular siempre a la velocidad máxima de la vía.

Esta prohibido arrojar a la vía objetos... únicamente si pueden entorpecer la libre circulación. que puedan deteriorar la vía o sus instalaciones. solamente si pueden deteriorar la vía.

Un conductor, ¿está obligado a colaborar en las pruebas de detección de emisión de gases contaminantes de su vehículo?. Sí, pero únicamente cuando pase la ITV. No, únicamente está obligado a colaborar en las pruebas de alcoholemia. Sí, están obligados todos los conductores de vehículos.

Al aproximarse a niños o ancianos... se adoptarán las precauciones necesarias para no ponerles en peligro. se les avisará con señales acústicas. se detendrá siempre el vehículo para cederles el paso.

Los conductores, ¿están obligados a colaborar en las pruebas de detección de emisión de ruidos de sus vehículos?. Solo cuando pasen la revisión periódica en una estación ITV. No. Sí.

El conductor debe... mirar siempre hacia delante. observar constantemente lo que sucede en la vía. observar únicamente a los conductores que se aproximan por detrás.

Con el vehículo en movimiento, ¿puede el conductor poner en marcha un navegador GPS?. No, ya que es incompatible con la obligatoria atención a la conducción. Sí, ya que no supone ningún peligro. Sí, mientras que no entorpezca el manejo del vehículo.

El conductor, ¿está obligado a situar de forma adecuada los objetos y animales transportados de tal manera que no interfieran en la conducción?. Sí, pero solo en los autobuses destinados al transporte público de viajeros. No, es una obligación que no corresponde al conductor. Sí, para garantizar su propia seguridad y la de los demás.

¿Qué aparatos, sistemas y dispositivos debe apagar antes de cargar combustible?. El motor y las luces, únicamente. El motor, las luces, los aparatos eléctricos y los teléfonos móviles. Solo el motor y los aparatos eléctricos, como la radio.

¿Qué precauciones, entre otras, debe adoptar al cargar combustible en el vehículo?. Apagar las luces, pero pueden estar encendidos otros sistemas eléctricos como la radio. Apagar el motor y encender la señal de emergencia. Apagar la radio del vehículo y los teléfonos móviles.

De las siguientes obligaciones, ¿cuál corresponde al conductor de un vehículo?. Asegurarse que las placas de matrícula no presentan obstáculos que impidan su lectura. Someter el vehículo a las inspecciónes técnicas obligatorias que le correspondan. Contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil.

¿Con qué fines se permite la utilización de un dispositivo inalámbrico homologado instalado en el casco de un conductor de motocicleta, siempre que no afecte a la seguridad de la conducción?. Con fines de ocio. Con fines de distracción. Con fines de navegación.

Si se encuentra detenido ante una señal de stop, ¿puede utilizar su teléfono móvil?. No, de ninguna manera. Solo con un dispositivo de manos libres y sin utilizar cascos o auriculares. Sí, ya que el vehículo está detenido.

Mientras conduces, ¿puedes usar el teléfono móvil con un dispositivo de manos libres?. Sí, mientras no utilice las manos, ni cascos ni auriculares. No, está prohibido. Solo si la conversación no dura más de dos minutos.

¿Puede utilizar las manos para hablar por teléfono mientras se encuentra detenido ante un semáforo?. Solo mientras el semáforo este en rojo. No. Sí.

El conductor de una motocicleta, ¿puede llevar instalado en su casco un dispositivo inalámbrico homologado que le permita hablar por teléfono mientras circula?. No, está prohibido. Sí, siempre que su uso no afecte a la seguridad en la conducción. Sólo si el control del volumen del dispositivo está integrado en los mandos de la motocicleta.

¿Qué infracción se contempla si habla con un dispositivo móvil dentro de un casco integral mientras conduce?. Infracción grave con retirada de tres puntos y sanción económica. Infracción muy grave y comisión de un delito penal. Infracción leve sin retirada de puntos.

Los conductores de motocicletas, ¿pueden utilizar cascos o auriculares conectados a un teléfono móvil mientras conducen?. Sí, porque no tienen que emplear las manos. Solo cuando circulen en poblado. No, está prohibido.

Los conductores, ¿pueden llevar en los oídos cascos o auriculares conectados a un teléfono móvil mientras conducen?. No, excepto los conductores de bicicletas y los de vehículos de movilidad personal. Sí, siempre que los auriculares sean inalámbricos. No, está prohibido como norma general.

De las siguientes, ¿cuál es una obligación que corresponde al titular del vehículo?. Verificar que las placas de matrícula del vehículo no presentan obstáculos que impidan su lectura. Identificar ante la Administración al conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. Comprobar que todos los ocupantes del vehículo hacen uso del cinturón de seguridad.

Al final de su vida útil, se da de baja definitiva un vehículo, ¿quién está obligado a acreditar que éste ha sido entregado a un centro de tratamiento para su descontaminación?. El conductor habitual del vehículo. El titular del vehículo. El Ayuntamiento donde estuviese dado de alta el vehículo.

Denunciar Test