option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Is

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Is

Descripción:
Selección múltiple

Fecha de Creación: 2022/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 155

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2. El mar dulce o río de la plata fue descubierto por: Vasco Núñez de Balboa. Juan Díaz de Solís. Fernando de Magallanes. Sebastián Gaboto.

1. El mar del sur o océano Pacífico fue descubierto por: Vasco Núñez de Balboa. Juan Díaz de Solís. Fernando de Magallanes. Sebastián Gaboto.

3. El primer hombre en dar la vuelta al mundo: Sebastián Gaboto. Juan Sebastián Elcano. Américo Vespucio. Juan Díaz de Solís.

4. El Paraguay fue descubierto por tierra en 1524 por: Sebastián Gaboto. Alejo García. Juan día de Solís. Bartolomé Díaz.

5. Descubrió la unión entre el Atlántico y el Pacífico: Sebastián Elcano. Alejo García. Enrique el navegante. Fernando de Magallanes.

6. Hasta los 7 años los niños recibían el nombre de: Kunumi. Mita. Mita-karia'y. Karai.

7. La antropofagia ritual entre los guaraníes se practicaba porque: Pretendían atraer la lluvia. Pensaban que al comer la sangre del enemigo atrapado en combate, se apoderaban de todo su valor. Existían clases de alimentos. Los guaraníes practicaban el canibalismo ritual pensaban que al comer la carne del enemigo se apoderaban de todo su valor.

8. Dispuso la unión entre los Españoles e Indias: Domingo Martínez de Irala. Vasco Núñez de Balboa. Pedro de Mendoza. Alvar Núñez Cabeza de Vaca.

9. Las mujeres adolescentes recibían el nombre de: Kuña. Kuñatai. Kuñakarai. Mitakuña.

10. Los varones pasando los 45 años de edad recibían el nombre de: Karai. Mitakaria'y. Tuja. Guaimí.

11. Las niñas recibían el nombre de: Mitakuña. Kuñatai. Kuñakarai. Guaimí.

12. El primer adelantado del río de la plata fue: Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Pedro de Mendoza. Juan de Sanabria. Juan Torres de Vera y Aragón.

13. El segundo adelantado del rio de la plata fue;. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Pedro de Mendoza. Juan de Sanabria. Juan Ortiz de Zárate.

14. El fundador de Asunción el 15 de agosto de 1537 fue: Hernando Arias de Saavedra. Don Pedro de Mendoza. Juan de Salazar de Espinoza. Juan de Ayolas.

15.¿En que año se realizo la Real Provisión ?. 12 de septiembre 1544. 12 de septiembre 1537. 12 de junio 1537. 24 de septiembre 1537.

16. ¿ Cuales fueron las causas cercanas de la Independencia Nacional?. A- La invasión de Napoleón a España. B- Las victorias en las batallas de Cerro Porteño o Paraguari y Tacuary. C- La revolución comunera en el Paraguay. D- A y B son correctas. E- A y C.

17. ¿ Que ocurrió el 19 de Enero de 1811?. Batalla de Tacuary. Batalla de Boqueron. Batalla de Cerro Porteño y Tacuary. Fundación del Estero Patiño.

18. ¿ Que ocurrió el 9 de marzo de 1811?. Batalla de Paraguari. Batalla de Tacuary. Fundación del Fuente de la Victoria. Batalla de Tebicuarymi.

19. ¿ En que año Buenos Aires declaro la guerra al Paraguay?. 13 de Abril 1865. 05 de Abril de 1868. 20 de Abril 1865. 08 de Abril de 1865.

20- Causas lejanas de la Independencia. Aparición de grandes pensadores. Aparición de grandes ideas. La independencia de las colonias inglesas de América del Norte. La opresión de los Españoles. Todas son correctas.

21- ¿ Quien fue el líder del GUION ROJO?. Natalicio González. Higinio Morinigo. Alfredo Stroessner. Cecilio Baez. Manuel Gondra.

22- ¿ En que fecha fue creada la primera moneda nacional?. 01 de marzo de 1865. 24 de marzo de 1857. 01 de marzo de 1847. 02 de marzo de 1857.

23. Lideres de la Triple Alianza. Rufino Elizalde, Octaviano de Almeida Rosa y Venancio Flores. Venancio Flores y Rufino de Almeida Rosa. Octaviano y Venancio Flores. Ninguno de los anteriores.

24. ¿ En que fecha se produjo la Batalla de Curupayty?. 02 de septiembre 1867. 12 de septiembre 1867. 24 de septiembre 1866. 22 de septiembre 1867.

25. ¿ Cual fue la Batalla mas sangrienta de Sudamerica?. Batalla de Acosta Ñu. Batalla de Tuyuti. Triple Alianza. Batalla de Boqueron.

26. ¿ Que ordenes religiosas fueron las primeras en llegar al Paraguay?. Jesuitas. Franciscanos. Dominicanos. Jerónimos.

27. ¿ Que ocurrió el 16 de Agosto de 1869?. Batalla de Cerro Cora. Batalla de Piribebuy. Batalla de Acosta Ñu. Decreto del Triunvirato.

28. ¿ Cual fue la primera fundación del Rio de la Plata?. Nuestra Señora del Buen Aire. Fuerte Santi Spiritus. Corpus Christi. Fuerte de Nuestra Señora de la Asunción.

29. ¿ En que fecha el Fuerte Nuestra Señora de la Asunción adquirió categoría de Ciudad?. 2 de Febrero de 1537. 16 de septiembre de 1541. 4 de octubre de 1548. 15 de Agosto de 1537.

30. ¿ Quienes fueron los hermanos Goes?. Españoles quienes introdujeron uno de los primeros ganados vacunos al Paraguay. Ingleses enviados por la corona española. Portugueses quienes introdujeron 7 vacas y un toro al Paraguay. Hijos de Doña Mencia Goes.

Causa principal de la independencia del Paraguay. La neutralidad de Napoleón Bonaparte. La esclavitud en América. Las pretensiones de anexar Paraguay a Buenos Aires. La caída del antiguo régimen.

La Real Cedula del 12 de septiembre de 1537 establecía. La derogación del mandato de Domingo Martínez de Irala. Aniquilación de los pueblos originarios. Capacidad de elegir autoridades en caso de vacancia. Ninguna de las anteriores.

Alvar Núñez Cabeza de Vaca viene de su viaje a california con el nombramiento de. Gobernador. 2do adelantado del Rio de la Plata. Intendente militar. Juez pesquisidor.

El religioso encargado de las primeras misiones en la provincia de Rio de la Plata fue: Fray Miguel de Vargas. Fray Luis de Bolaños. Fray Juan de Barrios. Ninguno de los anteriores.

Los impuestos que tenían el tabaco y la yerba en la provincia. Diezmo-Bula de la Santa Cruzada-Óbolo de San Pedro. Bula de la Santa Cruzada-Romaneo- Alcabala. Estanco del tabaco- Sisa. Ninguna de las anteriores.

Ultimo Gobernador intendente de la provincia del Paraguay fue: Carlos Morphi. Joaquín Alos de Bru. Bernardo de Velazco. Pedro Mello de Portugal.

Juez pesquisidor que se convirtió en gobernador de la provincia del Paraguay. Ruiz Díaz de Guzmán. Juan de Ayolas. Fernando de Mompox. José de Antequera y Castro.

La construcción de las represas de Itaipu y Yasyreta se construyo durante el gobierno de: Higinio Morinigo. Alfredo Stroessner. Rafael Franco. Juan Carlos Wasmosy.

Campañas ofensivas de la Guerra de la Triple Alianza. Campo vía, Yrendague, Nanawa. Matto Grosso, Uruguayana, Corrientes. Corrientes, Uruguayana, Gondra. Humaitá, Cordillera, Nanawa.

Campañas defensivas de la Guerra de la Triple Alianza. Humaitá, Pikysyry, Cordillera. Humaitá, Cordillera, Nanawa. Uruguayana, Matto Grosso, Cordillera. Pikysyry, Humaitá, Nanawa.

Pueblos fundados por Franciscanos. Atyra, Yaguaron, Guarambare. San Cosme, Damián, Jesús. Asunción, Villarrica, Atyra. Villeta, Altos, Asunción.

La división de la Provincia del Paraguay provoco. La expulsión de los Jesuitas. La mediterraneidad del Paraguay. Reelección de Hernandarias. División de intendencias.

Primer Gobernador criollo de la provincia del Paraguay. Pedro de Mendoza. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Hernando Arias de Saavedra. Juan Torres de Vera y Aragón.

Presidente del Paraguay que gobernó el Paraguay entre 1924 y 1928. Eusebio Ayala. Eligio Ayala. Rafael Franco. José Félix Estigarribia.

El establecimiento del sistema de encomiendas. 1552. 1553. 1555. 1556.

Inicio de la Guerra del 70. 1870. 1864. 1865. 1866.

Fallecimiento del Dr. Gaspar Rodríguez de Francia. 1840. 1842. 1844. 1846.

Sucesos del Marzo paraguayo. Marzo 1989. Marzo 1990. Marzo 1996. Marzo 1999.

La primavera democrática se da en el gobierno de. Fernando Lugo. Higinio Morinigo. Andrés Rodríguez. Rafael Franco.

Llego al Paraguay en el año 1730. Domingo Martínez de Irala. Fernando de Mompox. Pedro de Mendoza. Alvar Núñez Cabeza de Vaca.

La unión de hispanos y negras da como resultado. El mestizaje. El mestizo. Mulato. Zambos.

El cabildo abierto se reúne en fecha. 25 de mayo de 1810. 23 de abril de 1811. 15 de marzo de 1811. 24 de julio 1810.

Manuel Belgrano fue acorralado en fecha. 9 de enero de 1811. 19 de enero 1811. 19 de marzo de 1811. 9 de marzo de 1811.

Nació en curuguaty en 1786 y debió tomar los cuarteles en la gesta de la independencia. Mauricio José Troche. Fernando de la Mora. Vicente I. Iturbe. Pedro Juan Caballero.

El Congreso reunido el 30 de mayo de 1816 decidió. El Triunvirato. El Consulado. La Dictadura temporal. La Dictadura perpetua.

El Real Colegio Seminario de San Carlos fue abierto en año;. 1555. 1750. 1783. 1567.

El primero en introducir caballos a América fue. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Don Pedro de Mendoza. Doña Mencía de Sanabria. Los hermanos Goes.

La única mujer que participa en le gesta de la independencia fue. Juana Carrillo. Juana M. de Lara. Ana Díaz. Doña Mencía Calderón.

El primer Gobernador de la provincia del Paraguay. Pedro de Mendoza. Domingo Martínez de Irala. Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Juan de Salazar y Espinoza.

Presidente que asume mediante el juramento de una nueva carta magna en el séptimo Congreso Nacional. José G. Rodríguez de Francia. Mariano R. Alonso. Don Carlos A. López. Francisco Solano López.

El partido colorado fue fundado bajo la presidencia de. Patricio Escobar. Bernardino Caballero. Higinio Morinigo. Juan Bautista Gaona.

Don Eduardo Shaerer asume su gobierno en año: 1913. 1914. 1912. 1911.

El protocolo de paz entre Paraguay y Bolivia se firma en fecha. 12 de junio de 1932. 12 de julio de 1932. 12 de junio 1935. 21 de julio de 1938.

El gobierno creado por el 4to Congreso Nacional fue: Consulado. Dictadura temporal. Dictadura perpetua. Comandancia general de armas.

Primer Presidente civil en completar su periodo de gobierno después de 40 años fue: Andrés Rodríguez. Nicanor Duarte Frutos. Juan Carlos Wasmosy. Raúl Cubas Grau.

El departamento de policía se creo el 8 de marzo de: 1945. 1844. 1845. 1843.

El Presidente Raúl Cubas renuncia a su cargo el: 18 de marzo de 1989. 28 de marzo de 1989. 28 de marzo de 1999. 28 de mayo de 1999.

La revolución Comunera de Paraguay ocurrió entre los años;. 1717 - 1734. 1717 - 1736. 1717 - 1735. 1717 - 1727.

Villarrica del Espíritu Santo fue fundado en el año 1570 por;. Ruy Díaz de Melgarejo. Ruiz Díaz de Melgarejo. Ruiz Díaz de Guzmán. Rui Díaz de Guzmán.

Presidente que asuma tras los acontecimientos del marzo paraguayo. Juan C. Wasmosy. Andrés Rodríguez. Luis González Macchi. Raúl Cubas.

¿En que fecha el Duque de Caxias ocupo Asunción ?. El 5 de enero de 1896. El 6 de enero de 1869. El 5 de enero de 1869. El 5 de febrero de 1869.

¿ Cual fue el periodo de gobierno de Juan B. Gill ?. desde el 25 de noviembre de 1874 hasta el 12 de abril de 1877. desde el 25 de septiembre de 1874 hasta el 12 de abril de 1877. desde el 26 de octubre de 1864 hasta el 10 de abril de 1867. desde el 26 de noviembre de 1864 hasta el 12 de abril de 1877.

¿ Que ocurrió el 12 de abril de 1877 ?. Fue asesinado Juan B. Gill. Fue asesinado Dr. Facundo Machain. Fue asesinado el ex Presidente Cirilo Rivarola.

¿ Cuando fue asesinado el Dr. Facundo Machain ?. octubre de 1877. septiembre de 1876. octubre de 1876. noviembre de 1877.

¿ Que tiempo abarca la primera hegemonía Nacional Republicana ?. Abarca desde 1880 hasta 1904. Abarca desde 1881 hasta 1903. Abarca desde 1881 hasta 1904. Abarca desde 1880 hasta 1903.

¿ Entre que años ocupo la Presidencia Constitucional el General Bernardino Caballero ?. 25 de noviembre de 1882 hasta el 25 de noviembre de 1886. 25 de noviembre de 1882 hasta el 15 de septiembre de 1876. 15 de agosto de 1882 hasta el 25 de octubre de 1886. 15 de noviembre de 1880 hasta 15 de noviembre de 1886.

¿ En que año la vía férrea llego a Encarnación ?. en 1913. en 1811. en 1910. en 1912.

¿ En que año se produjo la Guerra del Chaco ?. entre 1932 a 1935. entre 1930 a 1934. entre 1932 a 1936. entre 1931 a 1934.

¿ Que ocurrió en 1961 ?. Paraguay rompió relaciones diplomáticas con Cuba. Las mujeres tenían derecho al voto. Fue reconocido el Partido Revolucionario Febrerista. Se fundo el Puerto Presidente Stroessner (actual Ciudad del Este).

¿Quién fue el Vicepresidente de Juan C. Wasmosy?. Andrés Rodríguez. Ángel Roberto Seifart. Martin Burt. Luis María Argaña.

El ideal comunero se basaba en que el poder residía totalmente en el: Pueblo. Rey. Virrey. Cabildo.

La capitulación entre los reyes católicos y Cristóbal Colon se firmo en la ciudad de: Madrid. Córdoba. Santa Fe. Castilla.

La guerra del chaco se inicio debido a la ocupación de las fuerzas de los bolivianos, el 15 de junio de 1932 en el fortín llamado;. Boquerón. Carlos Antonio López. Toledo. Cerro Cora.

Durante el Gobierno del 2do consulado se creo el departamento de: Guardia Cárceles. Armada. Policía. Alguacil.

Durante el gobierno de Domingo Martínez de Irala se estableció como órgano de gobierno local el: Cabildo. Virreinato. Tribunal Real. Estanco.

En que fecha se firmo el tratado de Tordesillas. 7 de junio de 1494. 17 de junio de 1494. 7 de julio de 1494. 17 de julio de 1494.

Navegante al servicio de la corona Española que descubrió el estrecho que une el Océano Atlántico con el Océano Pacifico en 1520. Juan Díaz de Solís. Fernando de Magallanes. Diego García. Pedro de Mendoza.

Vazco Núñez descubrió el Océano Pacifico en 1513 y lo denomino Mar: Dulce. Del Sur. Caribe. Tenebroso.

la economía del pueblo guaraní se basaba en la agricultura, la caza, la recolección de frutos silvestres pertenecía a la cultura. Neolítica. Paleolítica. Mesozoica. Mesolítico.

La revolución comunera del Paraguay se inicio con la destitución del gobernador español. Velazco. Domingo M. de Irala. Hernandarias. Diego de los Reyes Balmaceda.

La nota del 20 de julio de 1811 expresaba el deseo de Paraguay de: Ser libre e Independencia. Mantener buenas relaciones con Buenos Aires. Declarar la guerra a los porteños. Dos son correctas.

La forma de encomienda que se aplica a los indios rebeldes que quedaban sujetos a lugar de trabajo de por vida se denominaba: Naboría. Mita. Yanacona. Gleba.

Portador de la Real Provisión del 12 de septiembre de 1537. Juan de Salazar. Alonso Cabrera. Gonzalo de Mendoza. Salazar y Espinosa.

La forma de encomienda que consistía en el empleo del indio por 10 meses de trabajo a cambio de un sueldo mensual. Naboría. Yanacona. Mita. Gleba.

El golpe de estado que derroco al Gral. Alfredo Stroessner fue comandado por: Raúl Cubas Grau. Lino C. Oviedo. Juan Carlos Wasmosy. Andrés Rodríguez.

La Junta Superior Gubernativa fue instalada en el: Primer Congreso Nacional. Segundo Congreso Nacional. El Cabildo abierto de 1810. El Tercer Congreso Nacional.

El tratado de Itaipu se firmo en el año: 1972. 1974. 1973. 1975.

Los principales lideres de la Revolución Comunera Paraguaya fueron: Bolívar-San Martin. Antequera-Castro-Mena. Antequera-Mompox-Mena. Beltrán-Miranda-Amaru.

Antes de su Independencia el ultimo gobernador español que tuvo el Paraguay fue: Lázaro de Rivera. Bernardo de Velazco. Irala. Juan V. Zeballos.

En la batalla de Ytororo, librada durante la guerra de la Triple Alianza , el 6 de julio de 1868, las tropas paraguayas estuvieron al mando de;. José Eduvigis Díaz. Eusebio Ayala. Bernardino Caballero. Eligio Ayala.

Cómo fueron llamados los indígenas chaqueños. Pámpidos. Payagua. Tupi-guarani.

Cuáles eran las 6 familias lingüísticas de los indígenas del Py. Guaycuru, mataco, cochabot, maskoy, zamuco, chané. Guaraní, lengua maskoy, zamuco, matako, cochabot, enimagá. Chané, arawak, maskoy, guaicuru, payagua, ache.

Cuál era la etnia pámpida más aguerrida del río Paraguay. Los payagua. Guaranies. Guaicuru.

Que etnia del Chaco tenía un orden matrilineal. Los chorotis. Chamacocos. Totobiegosos.

Cómo era la sociedad guaraní. Patrilineal. Matrilineal.

Que era lo más importante para los guaraníes. La vida después de la muerte. La historia de la vía Láctea como sendero de los espíritus. El canibalismo ritual. Los dioses.

Que era el Turu. Trompeta guerrera. Largo bastón que servía para marcar el ritmo golpeando el suelo. Arco sonoro con una calabaza hueca.

Cómo era llamado el océano Atlántico. Mar del Norte. Mar dulce. Mar del Sur.

Cómo llamo Magallanes al mar de sur. Océano Pacífico. Océano Atlántico.

En qué año nació el capitán Vergara. 1506. 1503. 1406.

Territorio otorgado a Mendoza al norte. El ecuador cerca del río Amazonas. La línea de Tordesillas. Los territorios de Pizarro y Almagro.

Territorio otorgado a Mendoza al sur. Línea de Tordesillas. Las costas de tierra del fuego. El ecuador.

Territorio otorgado a Mendoza al oeste. Las costas de tierra del fuego. Línea de Tordesillas. Los territorios de Pizarro y Almagro.

En qué fecha zarpó Mendoza del puerto de San Lucar. 24 de agosto 1535. 21 de mayo de 1534. 31 de marzo de 1535.

Que ocurrió en la semana santa de 1539. Se rebelaron mas de 800 mil indegenas guaraníes. Indígenas de la zona del jejui se rebelaron. Hubo una revuelta general de todos los nativos de las zonas conquistadas como consecuencia de las rancheadas.

Que capitán se casó con Isabel la hija de Irala. Gonzalo de Mendoza. Francisco Ortiz de Vergara. Pedro de segura.

En 1506 se produjo la repartición de encomiendas, se distribuyeron 20.000 indios entre. 320 españoles. 210 españoles. 150 españoles.

Que ocurrió entre 1559 y 1560. Desde el sur de Asunción hasta la región del Paraná, los nativos tomaron las armas de los españoles, Francisco Ortiz de Vergara puso fin al levantamiento. Los de las zonas del jejui volvieron a sublevarse a la sujeción de las encomiendas. Hubo una insubordinación general de los guaraníes itatines.

Que ocurrió entre 1564 y 1568. Los indegenas de la comarca asuncena rechazaron la doctrina cristiana. Un nuevo levantamiento de los indígenas del norte motivo una campaña militar costosa para la provincia. Hubo una nueva insubordinación general de los guaraníes itatines.

En qué año llegó el último adelantado Juan torres de vera y Aragón. 1576. 1587. 1588.

Virreinato de México o nueva España. 1535. 1543. 1717.

Virreinato del Perú. 1543. 1535. 1776.

Virreinato del Río de la plata. 1717. 1776. 1535.

En qué años gobernó Nicanor Duarte frutos. 2003 hasta 2008. 2008 hasta 2012. 2002 hasta 2007.

Que ocurrió el 28 de marzo de 1999. Cubas Grau renunció al cargo. Marzo Paraguayo. Fue asesinado Luis María Argaña.

Se cubrían los gastos de los cultos, de viudas, ancianos y huérfanos. En ellas el indio debía trabajar por lo menos 3 veces a la semana. Tupa mbaé. Tava mbaé. Ava mbaé.

Cuyos productos pertenecían a la comunidad. El tava mbaé. El tupa mbaé. El ava mbaé.

Parcela cultivada por los jefes de familia. El ava mbaé. El tava mbaé. El tupa mbaé.

Cuál fue la última rebelión indígena. Fue en 1660 en arecayá. Fue en 1670 en jejui. Fue en 1578 en la comarca asuncena.

tenían acceso a la educación misionera sólo quiénes serían. Sacerdotes, alcaldes, regidores o médicos. Alcaldes, hijos de caciques. Gobernadores.

Dónde tuvo origen la revolución comunera. España. Portugal. Paraguay.

Fallecimiento del Dr Gaspar Rodríguez de Francia. 1844. 1840. 1834.

La dictadura del Dr. Francia. 24 años. 26 años. 22 años.

La revolución comunera en el Paraguay duró. 25 años. 18 años. 17 años.

Quién fue nombrado gobernador del Paraguay en 1725. Martín Barua. Ignacio Soroeta. José de Antequera y Castro.

Don Carlos A. López estuvo en el poder. 18 años. 16 años. 15 años.

Quién fue el Gobernador del Paraguay en 1717. Diego de los Reyes de Balmaceda. José de Antequera y Castro. Juan de Mena.

A quien defendía el Gobierno de Balmaceda. Jesuitas. Franciscanos. Jerónimos.

Qué ocurrió el 25 de agosto de 1524. Batalla de boquerón. Batalla de tebicuary. Batalla de curupayty.

El primer gobierno independiente fue. El consulado. Triunvirato. La dictadura.

Los jesuitas fueron expulsados en el año. 1867. 1767. 1777.

Félix Paiva asume la presidencia. 1937. 1987.

Primera elección municipal. 12 de marzo de 1998. 26 de mayo de 1991.

Batalla de ytororo. 6 de diciembre de 1868. 15 de enero de 1879.

Guerra Guaranitica. 1765. 1735. 1750.

Batalla de tacuary. 23 de enero de 1834. 9 de marzo de 1811.

Tratado de Mercosur. 12 de abril de 1998. 26 de abril de 1991.

Capitulación de Santa Fe. 17 de abril de 1492. 15 de junio de 1493. 13 de abril de 1429.

Declaración de guerra al Brasil. 1864. 1870. 1865.

Gral. Félix Estigarribia llega al poder. 15 de agosto de 1939. 15 de agosto de 1937.

Batalla de piribebuy. 5 de febrero 1897. 12 de agosto de 1869.

Batalla de Cerro cora. 2 de enero de 1897. 1 de marzo de 1870.

Batalla de Nanawa. 20 de enero de 1933. 2 de julio de 1996.

Batalla de boquerón. 29 de septiembre de 1932. 28 de octubre de 1932.

Tratado de Itaipu. 26 de abril de 1973. 23 de abril de 1987.

Denunciar Test