6/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6/10 MONTAJE DE EJERCICIOS TÁCTICOS Descripción: Pregunta de la 151 - 180 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se considera que un ejercicio tiene carácter real?. Cuando se alternan informes exagerados y erróneos para crear incertidumbre. Cuando se dispone de tiempo suficiente para considerar totalmente el ejercicio. Cuando el tema del ejercicio se cumple al 100% sin desviaciones. Cuando se imparten órdenes para cada acción, simulando un ambiente de guerra real. ¿Qué características debe tener la adecuación del terreno para un ejercicio táctico?. Se centra exclusivamente en la eliminación de obstáculos naturales para facilitar el movimiento de las tropas. Implica la alteración significativa del terreno para simular condiciones de combate realistas. Considera los medios disponibles, el ejercicio a desarrollar y la iniciativa del Director. Debe ignorar las limitaciones de recursos y enfocarse en crear el escenario ideal sin importar el costo. PREGUNTA REPETIDA ¿Qué características debe tener la adecuación del terreno para un ejercicio táctico?. Se centra exclusivamente en la eliminación de obstáculos naturales para facilitar el movimiento de las tropas. Implica la alteración significativa del terreno para simular condiciones de combate realistas. Considera los medios disponibles, el ejercicio a desarrollar y la iniciativa del Director. Debe ignorar las limitaciones de recursos y enfocarse en crear el escenario ideal sin importar el costo. ¿Por qué es fundamental la disciplina en las respuestas de los participantes durante un ejercicio?. Para promover la creatividad en la resolución de problemas. Para garantizar respuestas claras y concretas. Para promover el debate abierto y la diversidad de opiniones. Para fomentar la participación activa de todos los miembros. ¿Qué medidas se deben tomar si ocurren condiciones meteorológicas adversas durante un ejercicio?. Convertir el ejercicio en simulación en un local cerrado. Suspender el ejercicio inmediatamente y buscar refugio. Adaptar el plan de trabajo a la nueva situación. Ignorar las condiciones y seguir el plan original. ¿Qué se debe hacer si un superior tiene críticas que podrían afectar el prestigio de otro ante sus subalternos?. Ignorar las críticas para evitar conflictos y mantener la armonía en el equipo. Comunicar las críticas en privado, pero exagerar su gravedad para asegurar la corrección. Expresar las críticas directamente frente a los subalternos para ser transparente y directo. Comunicar las críticas en privado, sugiriendo soluciones de manera constructiva. ¿Cómo se clasifican los Juegos de Guerra según su propósito?. Por el nivel de conducción. Por materias especiales o técnicas. Estratégicos, operativos y tácticos. Didácticos, de comprobación y de inspección y control. ¿Qué aspectos se deben evitar al preparar situaciones para un ejercicio?. Repetir información ya mencionada en la situación. Presentar situaciones de gran magnitud y complejidad. Incluir elementos que aporten claridad táctica. Omitir medidas que influyan en el desarrollo del ejercicio. ¿Qué se busca lograr con un ambiente de incertidumbre en un Ejercicio Táctico?. Evaluar la capacidad física de la tropa. Simular la superioridad numérica del enemigo. Evaluar la velocidad de reacción de la tropa. Desarrollar la capacidad del comandante para tomar decisiones con información limitada. ¿Qué papel juega el reconocimiento del terreno en la preparación de un ejercicio?. Desarrollar situaciones particulares en el terreno. Obtener una descripción detallada del terreno. Recoger datos numéricos y características topográficas. Estudiar, completar y rectificar las concepciones previas. ¿Qué aspecto se considera importante al formular enseñanzas durante una evaluación?. Elegir lo principal y exponerlo de forma clara y sencilla. Asegurarse de que la evaluación sea lo más extensa posible. Criticar exhaustivamente todas las fallas identificadas. Incluir todos los detalles observados durante la evaluación. ¿Qué significa que una situación debe ser coherente en un Ejercicio Táctico?. Que contenga una gran cantidad de datos, relevantes o no. Que incluya consideraciones detalladas de comandos superiores. Que replique exactamente un escenario de guerra real. Que sea lógica y justificable dentro del contexto del ejercicio. ¿Por qué es preferible considerar un solo punto en profundidad durante una evaluación?. Porque es más fácil recordar los detalles superficiales de varios puntos que un análisis profundo de uno solo. Porque permite cubrir una mayor cantidad de temas en menos tiempo. Porque permite evitar temas conflictivos o sensibles durante la evaluación. Porque las evaluaciones extensas cansan a los que deben escucharlas, y no se obtiene el rendimiento esperado. ¿Cómo deben ser las órdenes impartidas durante un ejercicio táctico?. Largas y descriptivas, incluyendo explicaciones detalladas. Vagas y ambiguas, para fomentar la iniciativa de los subordinados. Estrictas e inflexibles, sin espacio para la interpretación. Claras y concisas, enfatizando la confianza y el realismo. ¿Cuál es la importancia de estudiar el material de referencia antes de planear un ejercicio?. Para obtener una comprensión superficial de los procedimientos tácticos. Para garantizar que el ejercicio sea lo más corto posible. Para familiarizarse con el terreno donde se realizará el ejercicio. Para conocer a fondo los principios y procedimientos que se van a enseñar o ejercitar. PREGUNTA REPETIDA ¿Cuál es la importancia de estudiar el material de referencia antes de planear un ejercicio?. Para obtener una comprensión superficial de los procedimientos tácticos. Para garantizar que el ejercicio sea lo más corto posible. Para familiarizarse con el terreno donde se realizará el ejercicio. Para conocer a fondo los principios y procedimientos que se van a enseñar o ejercitar. ¿Qué tipo de evaluación se realiza inmediatamente después de un error durante un ejercicio?. Evaluación del superior. Evaluación táctica. Evaluación de conjunto. Evaluación parcial. ¿Qué tipo de información se recomienda incluir en la Situación General de un ejercicio?. Detalles exactos del despliegue enemigo. Planes de contingencia detallados del enemigo. Acontecimientos del pasado reciente de las unidades participantes. El número exacto de bajas enemigas. ¿Cuál es la función principal de los Ejercicios Tácticos en el contexto militar?. Evaluar la capacidad física de los soldados. Simular combates reales a gran escala. Desarrollar el liderazgo y toma de decisiones. Facilitar estrategias políticas en conflictos. ¿Cuáles son los documentos complementarios necesarios para un Ejercicio Táctico?. Situación general. Instrucciones diversas. Plan de trabajo. Organización del Ejercicio, Croquis de la situación general, Situación inicial de los medios. ¿Qué se debe considerar al crear una situación para un ejercicio táctico?. La complejidad innecesaria de los supuestos estratégicos generales. La exageración de detalles innecesarios para la unidad de trabajo. La lógica, el realismo, los datos apropiados y la orientación clara. El cumplimiento estricto de los reglamentos sin adaptación al contexto. ¿Qué se entiende por "situación general" en un Ejercicio Táctico?. La evaluación de los resultados del ejercicio. Un resumen de las tácticas específicas utilizadas. La descripción amplia y común del contexto del ejercicio. La descripción detallada de las fuerzas enemigas. ¿Por qué es importante que la situación sea clara y concisa?. Para cumplir con los estándares formales de comunicación militar. Para que los participantes puedan comprender y retener la información relevante. Para evitar confusiones innecesarias y facilitar la toma de decisiones rápida. Para impresionar a la audiencia con la eficiencia y el dominio del tema. ¿Qué son los momentos tácticos según el texto?. Son las actividades que ocurren en un solo momento durante el ejercicio. Son las actividades sucesivas que se pueden dividir durante el desarrollo de un ejercicio. Son las medidas de control que se aplican al final del ejercicio. Son los factores que influyen en el espacio del ejercicio. ¿Qué debe tener en cuenta la concepción de los momentos tácticos?. Solo debe estar influenciada por el tiempo. Debe enfocarse únicamente en la fuerza enemiga. Debe estar influenciada por el terreno y basarse en lo que podría ocurrir en la realidad. Solo se debe basar en las unidades propias. ¿Cuál es uno de los factores principales en la preparación de un ejercicio según el texto?. La potencia de combate de las fuerzas enemigas y/o oponentes. La duración del ejercicio. El tipo de maniobra que se va a realizar. La cantidad de unidades propias disponibles. ¿Qué se considera al trabajar sobre el espacio de las fuerzas oponentes?. Solo se considera el área de reunión. Solo se tiene en cuenta la distancia de marcha. Solo se toma en cuenta la composición de las unidades propias. Se considera la actitud, composición, potencia de combate de las unidades propias y las zonas de acción, entre otras. ¿Qué describe el proceso directo para concebir los momentos tácticos?. Se parte del momento inicial y se sigue la secuencia cronológica natural hasta el final. Se utiliza únicamente el análisis del tiempo. Se analiza la potencia de combate de las fuerzas. Se parte de la situación final y luego se retrocede para determinar los momentos tácticos. ¿Qué sucede en el proceso inverso para concebir los momentos tácticos?. Se analizan las fuerzas propias y del enemigo en función de su distribución espacial. Se parte de la situación final que se quiere estudiar y luego se retrocede para determinar los momentos tácticos intermedios. Se determina la línea de contacto y luego se planifica la defensa. Se conciben las actividades de combate en orden cronológico. ¿Qué implica el proceso mixto al concebir los momentos tácticos?. Solo se parte de la situación final. Es una combinación del proceso directo e inverso. Se enfoca solo en el análisis de las fuerzas enemigas. Se usa para planificar solo los temas de defensa. |