6/1985
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6/1985 Descripción: CGPJ titulo 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El gobierno del Poder Judicial corresponde. al Consejo General del Poder Judicial, que ejerce sus competencias en todo el territorio nacional de acuerdo con la Constitución y la presente Ley Orgánica. al Consejo General del Poder Judicial, que ejerce sus competencias en el territorio nacional de acuerdo con la Constitución y la presente Ley Orgánica. El Consejo General del Poder Judicial tiene su sede. en la villa de Madrid. en Madrid. Los Presidentes y demás órganos de gobierno de Juzgados y Tribunales. en el ejercicio de sus funciones gubernativas, están subordinados al Consejo General del Poder Judicial. en el ejercicio de sus funciones no gubernativas, están subordinados al Consejo General del Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial. Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, del Presidente del Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Proponer el nombramiento de Jueces, Magistrados y Magistrados del Tribunal Supremo. Proponer el nombramiento de Jueces, Magistrados del Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, de dos Magistrados del Tribunal Constitucional. Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, de Magistrados del Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Fiscal General del Estado. Ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Ministerio Fiscal. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Interponer el conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. Interponer el conflicto de atribuciones entre órganos no constitucionales del Estado, en los términos previstos por la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Participar, en los términos legalmente previstos, en la selección de Jueces y Magistrados. Participar, en los términos legalmente previstos, en la selección de Jueces y Tribunales. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Resolver lo que proceda en materia de formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen disciplinario de Jueces y Magistrados. Resolver lo que proceda en materia de formación y perfeccionamiento, provisión de destinos, ascensos, situaciones administrativas y régimen sancionador de Jueces y Magistrados. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Ejercer la alta inspección de Tribunales, así como la supervisión y coordinación de la actividad inspectora ordinaria de los Presidentes y Salas de Gobierno de los Tribunales. Ejercer la alta inspección de Tribunales, así como la supervisión y coordinación de la actividad inspectora no ordinaria de los Presidentes y Salas de Gobierno de los Tribunales. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Impartir instrucciones a los órganos de gobierno de Juzgados y Tribunales en materias de la competencia de éstos, así como resolver los recursos de alzada que se interpongan contra cualesquiera acuerdos de los mismos. Impartir instrucciones a los órganos de gobierno de Juzgados y Tribunales en materias de la competencia de éstos, así como resolver los recursos de reposición que se interpongan contra cualesquiera acuerdos de los mismos. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales. Cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Elaborar y ejecutar su propio presupuesto, en los términos previstos en la presente Ley Orgánica. Elaborar su propio presupuesto, en los términos previstos en la presente Ley Orgánica. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Recibir quejas de los ciudadanos en materias relacionadas con la Administración de Justicia. Recibir quejas de los ciudadanos en materias no relacionadas con la Administración de Justicia. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones. Emitir informe en los expedientes de responsabilidad patrimonial por anormal funcionamiento de la Administración de Justicia. Emitir informe en los expedientes de responsabilidad patrimonial por normal funcionamiento de la Administración de Justicia. El Consejo General del Poder Judicial remitirá a las Cortes Generales. anualmente una Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividades del propio Consejo General del Poder Judicial y de los Juzgados y Tribunales, donde se incluirán las necesidades que, a su juicio, existan en materia de personal, instalaciones y recursos para el correcto desempeño de las funciones que la Constitución y las leyes asignan al poder judicial. anualmente una Memoria sobre el estado, funcionamiento y actividades del propio Consejo General del Poder Judicial y de los Juzgados y Tribunales, donde no se incluirán las necesidades que, a su juicio, existan en materia de personal, instalaciones y recursos para el correcto desempeño de las funciones que la Constitución y las leyes asignan al poder judicial. En el Consejo General del Poder Judicial existirán las siguientes Comisiones. Permanente, Disciplinaria, De Asuntos Económicos y De Igualdad. Permanente, Disciplinaria, De Asuntos Estatales y De Igualdad. En el Consejo General del Poder Judicial habrá. una Secretaría General dirigida por el Secretario General, nombrado entre Magistrados con al menos quince años de antigüedad en la carrera judicial u otros juristas de reconocida competencia también con no menos de quince años de ejercicio de su profesión. una Secretaría General dirigida por el Secretario General, nombrado entre Magistrados con más de quince años de antigüedad en la carrera judicial u otros juristas de reconocida competencia también con no menos de quince años de ejercicio de su profesión. El Gabinete Técnico es el órgano encargado. del asesoramiento y asistencia técnico-jurídica a los órganos del Consejo General del Poder Judicial, así como del desarrollo de la actividad administrativa necesaria para el cumplimiento de sus funciones. del asesoramiento y asistencia técnico-jurídica a los órganos del Consejo General del Poder Judicial, así como del desarrollo de la actividad administrativa no necesaria para el cumplimiento de sus funciones. |