6.3. primera parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6.3. primera parte Descripción: 6.3. primera parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significa la letra "S" en la casilla 10?. Que la aeronave dispone de equipo COM/NAV normalizado en funcionamiento. Que es un vuelo SAR. Que no lleva equipo alguno. Si no existe indicador OACI para el aeródromo de salida en casilla 13 se inserta... DCT. XXXX. ZZZZ. Los indicadores de destinatario del plan de vuelo se componen de... 6 caracteres: 3 letras y 3 números. 8 caracteres: 4 de lugar OACI, 3 de designador y 1 de división. 10 caracteres alfanuméricos. Para un vuelo militar debe insertarse la letra... A. M. B. X. C. N. Si no hay indicador OACI para destino en casilla 16, se usa... A. XXXX siempre. B. Solo el nombre del piloto. C. ZZZZ y DEST/ en la casilla 18. La información COM en un FPL está destinada principalmente a... Servicios de Tránsito Aéreo y comunicaciones. El piloto y los pasajeros. Los aeródromos alternativos. Señala la respuesta correcta: en casilla 7 pueden insertarse... Solo el nombre del piloto. Exclusivamente la matrícula militar. Designador OACI de la compañía + número de vuelo, o matrícula. ¿Qué letra corresponde a categoría de estela "súper"?. A. L. B. H. C. J. El indicador STS/ en casilla 18 señala... Solo datos de matrícula. Exclusivamente vuelos regulares. Razón para tratamiento especial por ATS (ej. SAR, HUM, HOSP). La casilla 15 se utiliza para indicar... Número de aeronaves. Ruta, incluyendo velocidad y nivel de crucero inicial. Nombre del piloto. El contenido del plan de vuelo debe cumplimentarse... Solo con datos meteorológicos. De manera libre, según lo estime el piloto. Siguiendo exactamente los formatos y restricciones publicadas en la AIP. La casilla 18 contiene... Información meteorológica. Solo alternativos. Otros datos mediante indicadores como RFP/, STS/, PBN/. La casilla 10 corresponde a... Número de personas a bordo. Aeródromo de alternativa. Equipo y capacidades COM/NAV. La información del plan de vuelo se divide en tres bloques principales: COM, ATS e información suplementaria. Meteorología, NOTAM y ATIS. Piloto, compañía y pasajeros. La casilla 7 del plan de vuelo corresponde a... Aeródromo de salida. Identificación de la aeronave. Ruta. ¿Cuántos caracteres máximo puede tener la identificación de aeronave en casilla 7?. 4. 7. 10. En la casilla 8, la letra "Y" indica... Vuelo VFR completo. Vuelo mixto militar. Inicio en IFR seguido de cambios a VFR. La casilla 16 incluye... Tipo de equipo COM/NAV. Aeródromo de destino, duración total prevista y alternativos. Reglas de vuelo. ¿Qué letra corresponde a un vuelo completamente IFR?. A. V. B. Z. C. I. La velocidad en nudos en la casilla 15 se expresa con... A. Letra N + 4 cifras. B. Letra M + 2 cifras. C. Letra K + 3 cifras. El mensaje DLA corresponde a... A. Desvío lateral autorizado. B. Documento de licencia aérea. C. Demora. El acrónimo OACI corresponde a... A. Oficina aeronáutica de control interno. B. Organización de Aviación Civil Internacional. C. Organización de aeropuertos de comercio internacional. ¿Qué es NMOC?. A. Normativa mínima de operaciones en crucero. B. Notificación meteorológica oficial central. C. Centro de operaciones del gestor de red. El mensaje SPL corresponde a... A. Plan de vuelo suplementario. B. Sistema de planificación local. C. Salida programada de línea. La zona IFPZ es... A. Indicador de frecuencia de planificación zonal. B. Instalación de formación de pilotos civiles. C. La zona de aplicación del IFPS. El acrónimo NM significa... A. Número máximo. B. Navegación mínima. C. Gestor de red (Network Manager). |