6: BATERÍA PREGUNTAS FALLADAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6: BATERÍA PREGUNTAS FALLADAS Descripción: SALUD PÚBLICA, URGENCIAS Y EMERGENCIAS. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las funciones que para Winslow no se encuentran dentro de la Salud Pública es: El saneamiento de las condiciones ambientales. La educación para la salud. El control de las enfermedades transmisibles. La declaración de las enfermedades de declaración obligatoria (EDOs). ¿A qué procedimiento se someten las aguas residuales para evitar el impacto medioambiental?. Floculación, condensación y coagulación. Tramitación, sedimentación y aireación. Pirólisis. Tratamiento primario, secundario y terciario. El valor que la comunidad otorga al problema o enfermedad de que se trate y las consecuencias que dicho problema conlleva (pérdida de horas de trabajo...) es la: Vulnerabilidad. Magnitud. Trascendencia. Relación coste-beneficio. Javier es enfermero y trabajando durante la pandemia por Covid-19 se ha contagiado. Durante la cuarentena se muestra abatido, resignado, a la espera de un desenlace falta que no puede controlar y solo depende De Dios. Según el modelo de enfermedad de Lipowsky, ¿Qué forma de afrontamiento ha adoptado?. Desafío. Refugio. Castigo. Enemigo. Hancok y Perkins desarrollaron el modelo que explica la interacción entre los elementos psicológicos, sociológicos, económicos, políticos y fisiológicos que influyen en la salud. ¿Cómo lo denominaron?. Diagrama de la salud. Modelo de campo de la salud. Modelo holístico. Mandala. En los países renta alta las 3 causas de muerte más frecuentes son: las enfermedades cardiovasculares, los cánceres y las enfermedades pulmonares crónicas. ¿Cuáles son factores de riesgo más frecuentes relacionados con dichas enfermedades en esas áreas geográficas?. La hipertensión, el consumo de tabaco, la hipercolestolemia y el bajo consumo de fruta y verduras. El sobrepeso y la falta de ejercicio. El colesterol, el sobrepeso. y la falta de ejercicio. La hipertensión, el consumo de tabaco y la hipercolestolemia. EL sistema de Monotorización de la mortalidad Tiara (MoMo) en España, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3.929 registro coviles informatizados del Ministerio de Justicia. Los datos obtenidos son gestionados por: Ministerio de Sanidad. Conserjería de sanidad de cada comunidad autónoma. Instituto Nacional de Estadística. Centro Nacional de Epidemiología instituto de Salud Carlos III. Según la Encuesta Nacional de SALud de España 2017 la hipertensión es el factor de riesgo cardiovascular metabólico y de otras enfermedades más prevalente, pero ¿Cuál es el que le sigue en importancia?. Diabetes. Obesidad. Hipercolesterolemia. Consumo de tabaco. ¿Que repercusión conlleva que en los países subdesarrollados tengan una alta mortalidad materna?. Tasa de mortalidad general baja. Tasa de natalidad baja. Esperanza de vida de la mujer igual al hombre. Tasa de fecundidad alta. La tasa de mortalidad innecesariamente precoz y sanitariamente prevenible se relaciona con todo lo siguiente, excepto: Se utiliza como indicador de calidad. Recoge eventos prevenibles. Utiliza datos de morbilidad. Se enfoca para invertir recursos. ¿Cuál es el denominador de la tasa de reproducción bruta?. La población total. Utiliza el número de mujeres en edad fértil. Número de mujeres de 50 años o más. Recién nacidos vivos. La utilización de indicadores de salud en sanidad aportan datos importantes para ver el estado en el que se encuentra la población. Entre sus características está que son objetivos, y esto significa que: Son universales. Son sensibles. Demuestran el mismo resultado aunque los realicen diferentes autores. Son válidos. La morbilidad percibida es difícil de detectar en una población por eso se intenta valorar mediante los siguientes procedimientos: Escala de salud de Nottingham. Pruebas de screening. Las enfermedades de Declaración Obligatoria. Las enfermedades profesionales. Se llama mortalidad perinatal: A la ocurrida de 24 horas después del parto. A la producida durante el parto y 24 horas de vida. A la suma de la mortalidad fetal tardía y de la neonatal limitada a los 7 primeros días. A la suma de la fetal y neonatal tardía. ¿Por qué es importante estandarizar las tasas de mortalidad por edad?. Para ofrecer una medida de centralización. Para poder comparar tasas de diferentes lugares eliminando la confusión que genera el factor edad. Para que todos los miembros pertenezcan a la misma población. Para conseguir tasas específicas por grupo de edad y sexo. No se considera característica de los padrones: Se renueva continuamente mediante el registro civil. No es publicable. Su desarrollo depende de los ayuntamientos. Es un registro administrativo. ¿Cómo se denomina el nivel de prevención que se ocupa de crear las condiciones económicas medioambientales y sociales que favorecen la salud y minimizan la probabilidad de desarrollar una enfermedad?. Primaria. Primordial. Secundaria. Ninguna es correcta. ¿Cómo se denomina el indicador que estima el porcentaje de individuo mayores de 65 años en una población?. Índice de supervivencia. Índice de Sauvy. Tasa bruta de longevidad. Esperanza de vida a los 65 años. Para calcular el tasa de dependencia, el numerados a utilizar es la población de: Entre 15-64 años. Mayor de 65 años. Mayor de 65 años y menor de 15 años. Menor de 15 años. El consumo diario de frutas y verduras es una recomendación del Ministerio de Sanidad. De las siguientes afirmaciones señale la INCORRECTA: Los hombres consumen más frutas y verduras que las mujeres. La frecuencia del consumo aumenta con la edad. EL consumo es menor entre las edades más jóvenes. La frecuencia del consumo aumenta junto con el nivel de ingresos mensuales. La capacidad para reducir un problema de salud con medidas de promoción, prevención, protección y recuperación, se denomina: Magnitud. Suficiencia. Transcendencia. Vulnerabilidad. Los cánceres más frecuentes por orden de incidencia en el mundo según el WHO Heath Report son: Pulmón y estómago. Colon y próstata. Intestino y estómago. Piel y hueso. Señalar quienes son los creadores del modelo "Historia Natural de la Enfermedad" para explicar la forma de enfermar del individuo: Falleras y Terris. Rogers y Fodor. Maslow y Kalish. Leavell y Clark. ¿Cuál es el tumor que más muerte produce en los españoles, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional De Estadística (INE)?. Tumor colo-rectal. Tumor cerebral. Tumor de cabeza de páncreas. Tumor respiratorio. La perspectiva del concepto de salud desarrollada por Sigerist en 1941 introdujo una nueva visión, ya que señaló por primera vez que: El concepto de salud debe ser positivo. el carácter integral de la salud. La perspectiva social que nunca antes apareció en los conceptos antiguos de salud. EL origen multicausal de la salud. ¿Cuál es el organismo a nivel nacional que se encarga de la formación, investigación uy asesoramiento técnico y científico de los profesionales involucrados en asuntos de Salud Pública entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno estatal?. El centro nacional de Epidemiología. El centro Nacional de Sanidad Medioambiental. El instituto Carlos III. La escuela Nacional de Sanidad. Una de las siguientes fases no está contemplada dentro de la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos. Señala cuál: Selección. Prerrecogida. Transporte. Tratamiento. Una de las siguientes opciones no se puede relacionar con la Tasas de Dependencia. Señala cuál: Incluye población entre 15 y 64 años. No se tiene en cuenta a los recién nacidos. Relaciona población activa y pasiva. Se pueden calcular tasas específicas a partir de ellas. Las conferencias internacionales de la OMS, como la de Ottawa o Sundwall, fueron conferencias de: Salud pública. Igualdad Sanitaria. Atención primaria. Promoción de la salud. El tema a tratar durante Declaración de Alma-Ata de 1978 fue: Atención Primaria de Salud. Salud pública. Promoción de salud. Prevención de la enfermedad. La clasificación de las actividades preventivas en los distintos niveles de prevención está basada en: Objetivo a desarrollar. Historia natural de la enfermedad. Tipología del paciente. Organismos que la imparte. De los siguientes, ¿Cuál no considera un test de cribado de la demencia?. Test de las fotos. TEst del informador. Test del reloj. M-CHAT. Según Awofeso, ¿Por cuantas eras ha pasado la salud pública a lo largo de la historia reciente?. 3. 4. 5. 6. Referente a la historia de la salud pública. Señala la opción correcta: El pueblo egipcio esta muy deficitario en lo que a higiene se refiere. En el Renacimiento hubo muchos progresos en este ámbito. Comenzó a considerarse como actividad científica a raíz del nacimiento de la Epidemiología, cuyo padre es Milton Terris. En España durante el sigo XX, la primera etapa que encontramos es la de nacimiento (1904-1925). El horizonte clínico: Separ el pedido subclínico del clínico. Se inicia cuando la enfermedad es detectada por el médico. Puede evitarse actuando sobre los factores de riesgo. Comiza cuando el paciente empieza a notar la curación. El análisis de riesgos dentro de la seguridad alimentaria tiene varios componentes. Dentro de la evaluación del riesgo la etapa que no encontramos es;. Identificación del factor de peligro. Caracterización del factor de peligro. Determinación de la exposición. Medición de daño. El promedio de años vividos con "perfecta salud" que previsiblemente vivirá una persona, en relación a los años vividos en los que no se goza de plena salud debido a enfermedades o traumatismos es: Esperanza de vida. Esperanza de vida sana. Calidad de vida. Tasa de morbilidad. La enfermedad crónica más prevalentemente en los niños según la última Encuesta Nacional de Salud es: Asma. Alergia. Bronquitis. Hiperactividad. Según el instituto nacional de Estadística, el porcentaje de médicos está formado principalmente por: Hombres. Mujeres. Igualdad de ambos géneros. Existe paridad entre amos. El portal MoMo, del centro NAcional de Epidemiología de ISCIII nos ha proporcionado datos importantes para el seguimiento de la pandemia causada por el Covid-19. ¿A qué datos nos estamos refiriendo?. el número diario de positivos confirmados con PCR en infección por Covid-19. el número diario de positivos confirmados por sintomatología en infección por Covid-19. El número diario de muertos por infección por Covid-19. Datos de la mortalidad diaria por todas las causas en España, para identificar patrones inusuales de mortalidad y estimar su impacto en la población para guiar la acción en Salud Pública. Los biocidas son sustancias que están compuestas por una o más sustancias activas cuyo objetivo es destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo nocivo por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica. De los siguientes grupos de sustancias, ¿Cuál NO es considerado biocida?. Desinfectantes. Conservantes. Fertilizantes. Plaguicidas. La encuesta Nacional De salud es realizada por el ministerio de sanidad junto con el INE. Recogiendo información sanitaria de la población española de los siguientes grupos de personas. ¿Cuál NO está contemplado en la ENSE?. Personas residentes en viviendas familiares. Adultos a partir de los 15 años. Menores de 14 años. Población institucionalizada. De todas las definiciones del concepto de salud han surgido a lo largo de la historia, la siguiente: "el logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social y capacidad de funcionamiento que permite el entorno, incluyendo los factores sociales y no solo la ausencia de enfermedad" es de uno de los siguientes autores: La OMS en 1948. Florence Nightgale en 1864. Milton Terris en 1975. Luis Salleras en 1985. ¿Cuál de las siguientes morbilidades se puede identificar mediante técnicas de cribado o tamizado?. Morbilidad no sentida. Mortalidad diagnosticada. Morbilidad percibida. Morbilidad diagnosticada. La salud pública tomada como "la actividad organizada de la sociedad para promover, proteger, mejorar y cuando sea necesario restaurar la salud de los individuos, grupos específicos o de población entera" se debe al autor: Informe Acheson el 1987. OMS en 1973. Winslow en 1920. Last en 2007. El instituto Carlos III se relaciona con alguna de las siguientes actividades, excepto: Se encarga de realizar vigilancia epidemiológica de enfermedades infecto-contagiosas a nivel nacional. Registra y estudia los casos de pacientes con enfermedades de baja prevalencia. Realiza labores de vigilancia de la contaminación atmosférica. Coordina sus funciones con el consejo interterritorial. Según la clasificación de los residuos sanitarios, la bolsa de colostomía retirada de un paciente portador de ostomía. ¿En qué grupo se incluiría?. Residuos sanitarios asimilables a residuos municipales o de tipo I. Residuos sanitarios asimilables a residuos municipales o de tipo II. Residuos sanitarios específicos tipo II. Residuos sanitarios no específicos o de tipo II. Los datos sobre causas de muerte se recogen en los siguientes cuestionarios estadísticos: Certificado Médico de Defunción/Boletín Estadístico de Defunción (CMD/BED), el boletín Estadístico de Defunción Judicial (BEDJ) y el certificado Estadístico de Registro Civil (CERV). Certificado Médico de Defunción/Boletín Estadístico de Defunción (CMD/BED), el boletín Estadístico de Defunción Judicial (BEDJ). Certificado Médico de Defunción/Boletín Estadístico de Defunción (CMD/BED), el boletín Estadístico de Defunción Judicial (BEDJ) y el boletín estadístico de parto (BEP). Certificado Médico de Defunción/Boletín Estadístico de Defunción (CMD/BED),y el boletín Estadístico de parto (BEP). La tasa de mortalidad Neonatal tiene como numerador: El número de muertos menores de un año. El número de muertos de más de 28 días y menos de 1 año. El número de muertos menores de 28 días. EL número de muertos de más de 7 días y menos de 28 días. El movimiento natural de la población se deduce por: Los registros oficiales que incluyen nacimientos, defunciones y matrimonios. El crecimiento vegetativo. Los emigrantes estacionales. Los desplazamientos geográficos. ¿De qué tipo de población es característica la Pirámide de Bulbo?. De poblaciones subdesarrolladas. De poblaciones con baja calidad asistencial. De poblaciones con alta mortalidad infantil. De poblaciones con baja natalidad. Señale cual de las siguientes opciones presenta similitud entre el censo y el padrón municipal continuo: Es obligatoria su realización. Se realizan cada 10 años. Se pueden publicar. Se revisan continuamente. Respecto al indicador "Esperanza de vida", señala la opción que no se relaciona con él: Es superior en mujeres que en hombres en España. Se calcula mediante las tasas de morbilidades. Se relaciona con las condiciones sociales y económicas del país. Está influido fuertemente por los determinantes de salud de Lalonde. Si un investigador desea conocer directamente el grado de calidad asistencial que se ha conseguido mediante un nivel asistencial dentro del sistema sanitario establecido utilizará: Indicadores directos. La esperanza de vida. Piramides de población. Indicadores negativos. La comisión Nacional para reducir las desigualdades sociales en salud en España ha identificado determinantes de las desigualdades, estructurales e intermedios. De las siguientes opciones ¿Cuál no es un determinante intermedio?. Vivienda y situación material. Trabajo doméstico y de cuidados. Condiciones de empleo y trabajo. Políticas macroeconómicas. Los indicadores Clave del sistema nacional de salud INCLASNS, son un conjunto priorizado de información que orienta sobre las características más importantes de la salud y del sistema nacional de salud. La esperanza de vida es un indicador estudiado que está incluido dentro del dominio: Salud general, bienestar. Sociodemográfico. Mortalidad. Determinantes biológicos. ¿Con qué actividad, realizada en la Edad Media en el siglo XIV, se considerada el nacimiento de la salud Pública como actividad organizada?. Aseo personal. Higiene de los alimentos. Baños públicos. Segregación de enfermos, cuarentenas. Según Piédrola Gil la vivienda debe ser "hogarizada". para lo cual debe cumplir una serie de condiciones básica como una superficie mínima o una intensidad de luz que se mide en: Herzios. Decibelios. Lux. Lurias. ¿Cuál es el procedimiento más simple, barato y también el más utilizado para la eliminación de residuos sólidos urbanos?. Incineración. Reciclado. Pirolisis. Vertido controlado. La trazabilidad, el análisis de riesgos y el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC) son procedimientos para controlar. Radiaciones ionizantes. Aire. Agua. Alimentos. ¿En qué grupo de residuos sanitarios incluiría una bolsa de sangre de transfusión después de su utilización completa: Grupo IV. Grupo III. Grupo I. Grupo II. El conjunto de indicadores clave del SNS, todavía adolece de algunas carencias. Indique el indicador que no está bien representado: Seguridad. Opinión del paciente. Características sociodemográficas. Salud mental. Los movimientos migratorios implican tres procesos que son la emigración, la inmigración y: Acomodación. Aculturación. Asimilación. Retorno. La escala de valoración neurológica en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE) más utilizada por su objetividad y sencillez es la escala de Glasgow. Señala la opción correcta respecto al TCE grave: TCE grave: Glasgow de 2. TCE grave: Glasgow de 6. TCE grave: Glasgow de 9. TCE grave: Glasgow de 12. En la escala de valoración neurológica de Glasgow, a una nula apertura ocular le corresponde una puntuación de: 4. 3. 2. 1. La triada característica de traumatismo laríngeo se compone de los siguientes signos/síntomas: Hipertimpanismo, disminución murmullo vesicular y ausencia de vibraciones vocales. Ronquera, enfisema subcutáneo y fractura palpable. Enfisema subcutáneo, desviación traqueal contralateral e hipoxia. Hemoptisis, cianosis y ronquera. En un paciente como consecuencia de un accidente de circulación, lo encontramos con expulsión de líquido sero-sangrante por el conducto auditivo externo del oido derecho. ¿Como se denomina este signo?. Otorragia. Epistaxis. Otorrea. Signo de Battle. ¿Cuál de las siguiente medidas no se recomienda debido a su baja utilidad en la última guía de reanimación cardiopulmonar de la AHA de 2020?. Administración temprana de adrenalina en ritmos no desfibrales. Usos rutinario de la desfribrilación secuencial doble. Retroalimentación audiovisual en tiempo real como medio para mantener la calidad de la RCP. Medir continuamente la presión arteria y el ETCO2u durante la reanimación avanzada. Según la regla de Wallace, indique qué porcentaje de superficie corporal representa el miembro superior de un adulto: 18%. 9%. 4,5%. 6&. Según la regla de Wallace, una persona con quemaduras en cabeza, cara anterior del pierna derecha y brazo derecho, tiene una superficie corporal de: 27%. 36%. 20%. 15%. ¿A qué nivel suelen producirse las lesiones de médula que dan lugar a un shock neurogénico?. Por encima de la D6. Por encima de la L2. Por encima de la T2. Por encima de la L1. El shock séptico es definido como: presencia de baterias en sangre. Respuesta sistémica a la presencia de bacterias. Respuesta sistémica a la infección. Sepsis en la que aparece hipotensión y alteraciones de la perfusión hística. De entre las siguientes, señale cuál es la principal causa de obstrucción de la vía aérea de una persona inconsciente: Su propia lengua. Cuerpos extraños alojados en las vías aéreas superiores. La dentadura postiza. Restos de comida. La medida más eficaz en casos de obstrucción incompleta de la vía aérea es: Maniobra de Heimlich. Golpes interescapulares. Compresiones andominales. Tos. ¿Cual de los siguientes signos o síntomas no es típico de la hipertensión intracraneal en un adulto?: Cefalea, que aumenta con los esfuerzos. Displopia. Anosmia. Triada de Cushing. El corsé espinal de Kendrick es utilizado para: La extracción de personas que se encuentran sentadas en el interior de un vehículo. La inmovilización de pacientes con traumatismos en la columna limbar. La extracción de personas rescatadas en agua con dificultades para salir del medio. La inmovilización de pacientes tumbados en el suelo con posible afectación raquídea. En la fase de evaluación primaria, de lo nombrado, ¿Qué es lo más prioritario a la hora de valorar?. El estado neurológico. La exposición. El estado circulatorio. La ventilación. dentro de la clasificación del shock, ¿En qué clase meteríamos a un paciente que ha tenido una pérdida hemática de entre un 15 y un 30% del volumen, aproximadamente de 750 a 1500 mililitros, y con unas cifras de tensión arteria que se mantienen?. clase III, descompensado. Clase II, compensado. Clase IV, descompensado. Clase I, compensado. Para poder mantener una presión de perfusión cerebral adecuada en el manejo de un traumatismo craneoencefálico con aumento de la presión intracraneal, difícil de tratar en medios extrahospitalarios. ¿Cual será la medida a realizar?. Subir la tensión arterial. Disminuir la tensión arteial. Disminuir la frecuencia respiratoria. Colocar al paciente en posición de trendelemburg. Para calcular la superficie corporal quemada en un adulto, ¿Cuál de las siguientes escalas es más adecuada?. Regla de Wallace. Escala de Waterlow. Nomograma de Lund y Browder. Las respuestas 1 y 3 son correctas. En el tratamiento de shock hipovolémico la reposición del volumen con coloides se hará con: Suero salino fisiológico. Ringer lactato. suero hipertónico. Hidroxoetil-almidón. ¿Cual de las siguientes categorías no se corresponde con el sistema de triage extrahospitalario NotoLarcan-Huguenard?. Lisiados. Muertos. Urgencias sobrepasadas. Urgencia inminente. ¿Cuál es lugar mas frecuente de inserción de la vía intraósea tanto en pacientes adultos como en niños?. Tuberosidad tibial anterior. Tibia distal. Húmero proximal. Esternón. Para realizar una adecuada inmovilización en un paciente politraumatizado: Con el collarín inmovilizamos los movimientos laterales de la cabeza. El colchón de vacío no requiere un soporte rígido debajo del mismo para realizar desplazamientos. Previo a la colocación de cualquier dispositivo realizaremos una adecuada alineación de cabeza, cuello y tronco. No es necesario comprobación de pulsos periféricos si colocamos férulas neumáticas, siendo imprescindible si son férulas rígidas. Si en un restaurante si vecino de mesa, se echa las manos al cuello sin poder hablar, ni toser y se pone cianótico mientras hace esfuerzos por respirar, lo primero que haría será: Sospechará atragantamiento y le hará la maniobra de Heimlich. Sospechará atragantamiento y le ordenará toser enérgicamente repetidas veces. Sospechará atragantamiento severo y le dará 5 golpes interescapulares, llamando inmediatamente al SEM. Si los golpes en la espalda no solucionan el atragantamiento, dar hasta 5 compresión abdominales. Sospechará atragantamiento y realizará compresiones torácicas. Ante una persona ahogada en agua helada la reanimación cardiopulmonar (RCP). Precisa sacar previamente el agua de los pulmones. Debe realizarse aunque haya pasado mucho más tiempo del indicado (10 minutos) desde que se produjo el ahogamiento hasta el comienzo de las maniobras. No suele tiene éxito. Las compresiones han de ser más profundas, a fin de ir sacando agua al mismo tiempo. El catéter que se precisa `para el acceso venosos en situaciones de urgencia inmediata es: Un catéter central. Un catéter central de inserción periférica por su mayor calibre. Un catéter periférico corto. Un catéter periférico largo. La etiología más frecuente de parada cardiorrespiratoria en niños es: Respiratoria. Desconodica. Por intoxicaciones. Cardiaca. Para un niño de 25 kilos de peso. ¿Cual sería la dosis de adrenalina IV que debe usarse según las últimas recomendaciones?. 2,5 mg. 0,025mg. 25mg. 0,25mg. Atendiendo a la clasificación Machester de triaje hospitalario, un paciente al que se le asigna un nivel de prioridad 3 (amarillo) ¿Cuánto tiempo puede esperar sin recibir atención?. No requiere atención sanitaria. No existe un nivel de prioridad 3 con esta escala. La atención se debe realizar antes de 60 minutos. La atención se debe realizar antes de 2 horas. La atención se podrá diferir. ¿En cual de las siguientes situaciones está indicado el uso de la vía intracardiaca para la administración de atropina?. Bradicardia extrema. Asistolia. Fibrilación ventricular de grado fino. Nunca. Ante un paciente con quemaduras oronasales, esputos carbonáceos y ausencia de vibrisas ¿Cuál debe ser la primera maniobra a realizar?. administración de antihistamínicos. Intubación endotraqueal. Administración de sueroterapia. Administración de antibióticos. ¿Cual es el algoritmo universal a utilizar en cualquier tipo de emergencia?. Avisar a los servicios de emergencias, proteger a la víctima y los intervinientes, socorrer a las víctimas. Socorrer a las víctimas que se encuentran en situación de emergencia, alertar a los servicios de emergencia, alertar a los servicios de emergencia, proteger a las víctimas y a los intervinientes. Proteger a las víctimas y los intervinientes, alertar a los servicios de emergencias, socorrer a las víctimas. Proteger a las víctimas y los intervinientes, socorrer a las víctimas, alertar a los servicios de emergencia. Entre los criterios de suspensión de maniobras de RCP se incluye: Paciente con enfermedad crónica terminal. Criterios de muerte irreversible. Haya asistolia de más de 20 minutos a pesar de SVA continuado, en ausencia de una causa reversible. Si la práctica de RCP supone un riesgo para los reanimados o retrasa la atención de otras víctimas en situaciones de catástrofe con mayores probabilidades de supervivencia. De las siguientes medidas indique la que considere adecuada como método de recalentamiento activo interno de un paciente con hipotermia: Poner al paciente en un medio cálido y cubrir con mantas. Uso de calentadores de aire por convección. Retirar ropas mojadas, secar bien y aislar del grío. Oxígeno humidificado y calentado a 40-45ºC. En un accidente aéreo con múltiples víctimas usted como enferma en el Puerto médico avanzado. se situará en el: Área de salvamento. Área de socorro. Área base. Área de seguridad. Entre los accidentes en el medio acuático podemos encontrar dos entidades parecidas en cuanto a que son trastornos disbáricos embolígenos pero que tienen una serie de diferencias. ¿Cual de las siguientes corresponde con la enfermedad descomprensiva?. Constitución inicial de las burbujas: nitrógeno. Trayecto preferente de las burbujas: circulación arterial supraaórtica. Destino preferente de las burbujas: cerebro. Ubicación del trastorno fiosiopatológico: alveolo pulmonar. El tipo de deshidratación causado entre otro por exceso de sudor, diuresis o la ingesta de medicamentos diuréticos se denomina: Deshidratación hipertónica. Deshidratación isotónica. Deshidratación hipotónica. Deshidratación homeostática. ¿Cual de las siguientes características de la reanimación cardiopulmonar en pacientes embarazadas es correcta?. La posición de las manos sobre el esternón para las compresiones toeácicas es necesario que sea ligeramente más baja para paciente con embarazo avanzado. Desplazaremos manualmente el útero haca la derecha para evitar la compresión de la vena cava inferior. Si es posible, añadir inclinación lateral derecha y asegurar que el tórax permanece apoyado sobre una superficie firme. Considerar la necesidad de una histerotomía o cesárea de emergencia tan pronto como la gestante entre en parada cardiaca. |