6. DERECHO DEL CONSUMIDOR
|
|
Título del Test:![]() 6. DERECHO DEL CONSUMIDOR Descripción: DERECHO DEL CONSUMIDOR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el plazo que tiene el consumidor para ejercer la facultad de revocación según la LDC?. 5 días corridos. 10 días corridos. 15 días corridos. ¿Qué ocurre con la facultad de revocación?. Puede ser dispensada o renunciada. No puede ser dispensada ni renunciada. Depende del tipo de contrato. ¿Es posible rescindir los servicios públicos domiciliarios?. No, bajo ninguna circunstancia. Sí, por el mismo medio que fue contratado. Solo si hay acuerdo entre las partes. ¿Qué se determinó en el caso 'Franzoni, Juan C. y Otra c. Transporte Automotor Caluchsa y Otros/Daños y Perjuicios'?. La validez de la cláusula de exención de responsabilidad. La nulidad de la cláusula de exención de responsabilidad. Un acuerdo entre las partes. ¿Qué sostiene Tambussi sobre el contrato de consumo?. Confirma la definición de contrato como acuerdo de voluntades. Pone en crisis la definición de contrato como acuerdo de voluntades. Es irrelevante para la definición de contrato. ¿Cuáles son vías de resolución de conflictos en el consumo mencionadas?. Juicio ordinario y juicio abreviado. Conciliación y arbitraje. Mediación y negociación. ¿Qué afirma Villarrubia sobre el comercio electrónico?. El MERCOSUR cuenta con una norma análoga a la UNCITRAL. El MERCOSUR no cuenta con una norma análoga a la UNCITRAL. No menciona al MERCOSUR. Según el artículo 23 de la LDC, ¿en qué plazo se deben subsanar las deficiencias en la prestación del servicio?. Dentro de los 15 días siguientes a la finalización del trabajo. Dentro de los 30 días siguientes a la finalización del trabajo. Dentro de los 60 días siguientes a la finalización del trabajo. ¿Qué refleja el art. 1 de la Ley de tarjetas de créditos según Zentner?. La simplicidad de tres contratos conexos. La complejidad de tres contratos conexos. La irrelevancia de los contratos. ¿El MERCOSUR cuenta con un régimen especial del consumidor?. Sí. No. A veces. ¿Qué sostiene Zentner sobre el contrato de tarjeta de crédito?. Un contrato único entre las partes. Un conjunto de contratos individuales, complejos y sistematizados. Un contrato simple y directo. ¿Qué se desecha con la reforma del ccyc según Bracelli?. La posibilidad de existencia del consumidor empresario. La posibilidad de existencia del proveedor. La posibilidad de existencia de contratos. ¿Qué procede ante un corte de electricidad extraordinario?. El reclamo administrativo, el daño moral y el reclamo judicial. El reclamo administrativo y el daño moral. El usuario tiene derecho a una reducción proporcional. ¿En qué se basa el contrato de consumo?. En el principio de realidad. En el equilibrio de las partes. En la libertad contractual. ¿Qué debe asegurar el auditor de consumo?. Facultad de cuantificar el daño. Potestad jurisdiccional. La revisión judicial. ¿Cuáles son caracteres del Servicio Público?. Regularidad, Universal e Igualdad. Privacidad, Singularidad y Dinamismo. Particularidad, Desigualdad y Estabilidad. ¿Qué debe indicar el certificado de garantía?. El lugar donde se hará efectiva la reparación y las condiciones de validez. Solo el lugar donde se hará efectiva la reparación. Solo las condiciones de validez y plazo de extensión. ¿Dónde se encuentran reguladas las cláusulas abusivas?. Solo en la LDC. En la LDC y en el CCYC. En el CCYC. ¿Cuál es una condición de comercialización?. No debe contener información relevante. Puede no tener plazo. Debe contener toda la información relevante. ¿Qué implica el derecho del consumo?. Importa el abandono de la igualdad formal. Implica mantener la igualdad formal. No afecta la igualdad formal. ¿Qué ocurre si hay un daño por el mal uso del usuario/consumidor?. No es causa del ejercicio de la garantía. Es causa del ejercicio de la garantía. Se debe analizar caso por caso. ¿Qué contenido debe tener el documento del contrato de turismo?. El número de registro de la agencia de viajes y el lugar de emisión, las fechas de inicio y comienzo del viaje. Solo el número de registro. Solo lugar y fecha de emisión. ¿Qué debe contener la constancia de reparación?. La naturaleza de la reparación, las piezas reemplazadas, la fecha de entrega de la cosa. Solo la fecha de entrega de la cosa. Solo la naturaleza de la reparación. ¿Cuál es el ámbito de aplicación del COPREC?. Relaciones de consumo reguladas por la LCD. Todas las relaciones de consumo. Solo en juicios. ¿El contrato de consumo es un régimen especial de contratos?. No. Sí. Depende del tipo de contrato. ¿Qué busca el deber de información?. Función la utilización correcta del servicio. Destinada a la protección del proveedor. Destinada a la protección del proveedor, y a la protección de los consumidores. ¿Qué rige en el contrato de turismo en el derecho del turismo?. La ley de defensa al consumidor. El Código Civil y Comercial. El derecho administrativo. ¿Qué obligaciones tiene el emisor en el contrato de provisión?. El emisor se compromete a pagar al proveedor. El emisor no tiene obligaciones. El emisor se compromete a entregar un plástico. ¿Qué obligaciones tiene el emisor en el contrato de emisión?. El emisor se compromete a entregar un plástico. El emisor se compromete a financiar las operaciones del usuario. Todas las opciones son correctas. ¿Qué cubre el P.M.O.?. El piso mínimo de cobertura médica, el plan médico obligatorio para todas las obras sociales y el plan médico obligatorio para todas las prestadoras de servicios médicos. Solo el piso mínimo de cobertura médica. Solo el plan médico obligatorio. ¿Qué es el principio protectorio?. Es un mandato de optimización. Es un imperativo de interpretación. Todas las anteriores. ¿A quiénes excluye la LDC?. A los profesionales liberales. A los comerciantes. A los consumidores. ¿Cómo se define legalmente al proveedor?. En el art. 1094 del CCYC y el art. 2 LDC. Solo en el CCYC. Solo en la LDC. ¿Quién regula el servicio de conciliación previa?. La Ley 26.993. La LDC. El CCYC. ¿Quién sostiene que no está claro si el sujeto expuesto a la relación de consumo se encuentra incluido en el ccyc?. Tambussi. Bracelli. Barocelli. ¿Cuál es un fundamento del derecho de consumo?. Responder a un fenómeno de masividad de bienes y servicios. El consumidor es profesional. El equilibrio de las partes. ¿Qué protegen la ley de defensa de la competencia y la ley de lealtad comercial?. La libertad de elección de los consumidores. A los proveedores. El mercado. ¿Qué debe seguir la interpretación en materia de consumo?. El principio de buena fe y el principio protectorio. Solo el principio de buena fe. Solo el principio protectorio. ¿Qué efecto tiene la imagen proyectada por el proveedor?. No tiene efectos jurídicos. Tiene efectos jurídicos. Depende del tipo de contrato. ¿Qué debe contener la información relevante?. Características de los bienes. Información sobre la utilización y riesgos. Todas las anteriores. ¿Cómo rigen las leyes en principio?. Retroactivamente. A futuro. Retroactivamente si son más favorables. ¿Qué regula la Ley 20.091?. La actividad de contralor de las aseguradoras. La defensa de la competencia. Los contratos de consumo. ¿Qué obligación tiene el proveedor respecto a la responsabilidad civil?. Una noción que acentúa su concepción en el autor. La obligación de responder por daños. Una noción más restringida que derecho de daños. ¿En qué están reguladas las cláusulas abusivas?. Solo en la LDC. En la LDC y en el CCYC. En el CCYC. ¿Qué obligación tiene el proveedor con respecto a la telefonía?. Tiene deber de información. Debe otorgar la línea conforme a la licencia. Todas las anteriores. ¿Quiénes son obligados al saneamiento?. El transmitente de bienes a título oneroso y quien ha dividido bienes con otros. Solo el transmitente. Solo quien ha dividido bienes con otros. ¿Qué debe contener la póliza de seguros?. Los riesgos asumidos, los plazos y los domicilios de las partes. Solo los riesgos asumidos. Solo los domicilios de las partes. ¿Cómo deben interpretarse los contratos de consumo?. De la forma menos favorable al consumidor. De la forma más favorable al consumidor. En partes iguales. ¿Qué son las cláusulas abusivas?. Son cláusulas que desnaturalizan las prestaciones. Son cláusulas que colocan al consumidor en una situación más gravosa. Todas las anteriores. ¿Cuál es un trato indigno o discriminatorio?. Propinar vejaciones al consumidor. Permitir el ingreso único de modelos a un restaurante. Todas las anteriores. ¿En qué reside el desequilibrio en las condiciones de validez de la garantía y plazo de extensión?. Responder a un fenómeno de masividad de bienes y servicios. En el desequilibrio de las partes. En la falta de información. ¿Qué regula el contrato según el CCYC?. Título II, Capítulo I. Título II, Capítulo II. Título I, Capítulo I. ¿Qué es el contrato según el CCYC?. Es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento. Es un acuerdo de voluntades. Es la oferta y aceptación. ¿Quién celebra el contrato de consumo según el CCyC?. Una persona humana o jurídica con un consumidor. Un proveedor con un consumidor. Ambas son correctas. ¿Qué implica la regulación consumeril en el CCYC?. Implica abandonar lo regulado en la LDC. No implica abandonar lo regulado en la LDC. La LDC es irrelevante. ¿Qué se establece en el Artículo 42 de la CN?. El derecho del consumo, la defensa de la competencia y los servicios públicos. Solo la defensa de la competencia. Solo el derecho del consumidor. |





