option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 6 - GENERAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 6 - GENERAL

Descripción:
TEMA 6 -FASE 1

Fecha de Creación: 2024/04/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SI LA SOLICITUD DE INICIACIÓN NO REÚNE LOS REQUISISTOS EXIGIDOS, EL INTERESADO PODRÁ SUBSANAR LA FALTA O ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS: EN UN PLAZO DE 10 DÍAS DESDE QUE EL INTERESADO SOLICITE LA SUBSANACIÓN. EN UN PLAZO DE 10 DÍAS DESDE QUE SE LE REQUIERA PARA ELLO. EN UN PLAZO DE 10 DÍAS DESDE QUE SE LE DENIEGUE LA SOLICITUD. ESTE DEFECTO NO SE PODRÁ SUBSANAR.

LOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOS PODRÁN INICIARSE: DE OFICIO, A SOLICITUD DEL INTERESADO O POR DENUNCIA. DE OFICIO, A PETICIÓN RAZONADA DE OTRO ÓRGANO O A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS. DE OFICIO O A SOLICITUD DEL INTERSADO. TODAS SON CORRECTAS.

LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SE INICIARÁN DE OFICIO: POR PETICIÓN RAZONADA DE OTRO ÓRGANO. POR ACUERDO DEL ÓRGANO COMPETENTE. POR DENUNCIA. COMO CONSECUENCIA DE ORDEN SUPERIOR.

EN CUANTO A LAS MEDIDAS PROVISIONALES ACORDADAS ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: SE ADOPTARÁN POR EL ÓRGANO QUE TENGA ATRIBUIDAS LAS FUNCIONES DE INSPECCIÓN E INVESTIGACIÓN. SE ADOPTARÁN POR EL ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIAR O INSTRUIR EL PROCEDIMIENTO. SE ADOPTARÁN POR EL ÓRGANO DETERMINADO EN EL PROCEDIMIENTO CORRESPONDIENTE. SE ADOPTARÁN POR EL ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIAR O RESOLVER EL PROCEDIMIENTO.

EN CUANTO A LAS MEDIDAS PROVISIONALES ACORDADAS ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: EN TODO CASO SE ADOPTARÁN DE FORMA MOTIVADA. PODRÁN SER ADOPTADAS DE OFICIO O A INSTANCIA DE PARTE. PODRÁN SER CONFIRMADAS, MODIFICADAS O LEVANTADAS EN EL ACUERDO DE INICIACIÓN. PODRÁN ADOPTARLAS EL ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIAR O INSTRUIR EL PROCEDIMIENTO.

¿QUÉ PLAZO TENDRÁ UN INTERESADO PARA SUBSANAR LA SOLICITUD, SI NO CONTUVIERA LOS REQUISITOS EXIGIDOS?. 5 DÍAS. 10 DÍAS. 15 DÍAS. 20 DÍAS.

EN CUANTO A LAS MEDIDAS PROVISIONALES ACORDADAS UNA VEZ INICIADO EL PROCEDIMIENTO: SE PODRÁN LEVANTAR ANTES DE LA INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. SE DEBERÁN ADOPTAR DE OFICIO. SE PODRÁN ADOPTAR A INSTANCIA DE PARTE. TODAS SON CORRECTAS.

EL PLAZO QUE TIENE EL INTERESADO PARA SUBSANAR LOS DEFECTOS DE LA SOLICITUD DE INICIACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO, SIEMPRE QUE NO SE TRATE DE PROCEDIMIENTOS SELECTIVOS O DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, PODRÁ AMPLIARSE HASTA: 5 DÍAS. 7 DÍAS. 10 DÍAS. 20 DÍAS.

EN CUANTO A LAS MEDIDAS PROVISIONALES ACORDADAS ANTES DE INICIAR EL PROCEDIMIENTO, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: SERÁN MOTIVADAS. SE PODRÁN ADOPTAR PARA LA PROTECCIÓN PROVISIONAL DE LOS INTERESES IMPLICADOS. SE ADOPTARÁN LAS QUE RESULTEN NECESARIAS Y PROPORCIONADAS. TODAS SON CORRECTAS.

EL DERECHO A RECLAMAR PRESCRIBE EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL: A LOS CUATRO AÑOS, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER PSÍQUICO, CONTADOS DESDE LA CURACIÓN O LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS SECUELAS. A LOS CUATRO AÑOS, DESDE LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS SECUELAS, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER FÍSICO O PSÍQUICO. AL AÑO DE PRODUCIDO EL HECHO O EL ACTO QUE MOTIVE LA INDEMNIZACIÓN, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER FÍSICO. AL AÑO, DESDE LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS SECUELAS, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER FÍSICO.

SEGÚN LA LEY 39/2015, EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN SE INICIARÁ: SIEMPRE A INSTANCIA DEL INTERSADO. ÚNICAMENTE POR ACUERDO DEL ÓRGANO COMPETENTE. SIEMPRE POR DENUNCIA. DE OFICIO O A SOLICITUD DEL INTERESADO.

SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES NECESARIO QUE CONTENGAN LAS SOLICITUDES QUE SE FORMULEN ANTE LAS ADMINISTRACIONES: NOMBRE Y APELLIDOS DEL INTERSADO O, EN SU DEFECTO, DE LA PERSONA QUE LO REPRESENTE. IDENTIFICACIÓN DEL MEDIO FÍSICO EN QUE DESEA QUE SE PRACTIQUE LA NOTIFICACIÓN. HECHOS, RAZONES Y PETICIÓN EN QUE SE CONCRETE, CON TODA CLARIDAD, LA SOLICITUD. LA DIRECCIÓN DEL CORREO ELECTRÓNICO DEL INTERESADO Y/O DISPOSITIVO ELECTRÓNICO PARA AVISO DE ENVÍO O PUESTA DISPOSICIÓN DE LAS NOTIFICACIONES.

EL DERECHO A RECLAMAR EN LOS PROCEDIMIENTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, CUANDO PROCEDA RECONOCER DERECHO A INDEMNIZACIÓN POR ANULACIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA O CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA DE UN ACTO O DISPOSICIÓN DE CARÁCTER GENERAL, PRESCRIBIRÁ: A LOS CUATRO AÑOS, DESDE LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS SECUELAS, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER FÍSICO O PSÍQUICO. AL AÑO DE HABERSE NOTIFICADO LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA O LA SENTENCIA DEFINITIVA. AL AÑO D EPRODUCIDO EL HECHO O EL ACTO QUE MOTIVE LA INDEMNIZACIÓN, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER FÍSICO. A LOS CUATRO AÑOS, CUANDO SE TRATE DE DAÑOS DE CARÁCTER PSÍQUICO, CONTADOS DESDE LA CURACIÓN O LA DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DE LAS SECUELAS.

EN CUANTO AL INICIO DE LOS PROCEDIMEINTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL, SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA: EL PROCEDIMIENTO INICIADO DE OFICIO SE INSTRUIRÁ AUNQUE LOS PARTICULAES PRESUNTAMENTE LESIONADOS NO SE PERSONEN EN EL PLAZO ESTABLECIDO. EL ACUERDO DE INICIACIÓN SE NOTIFICARÁ A LOS PARTICULARES PRESUNTAMENTE LESIONADOS. PARA PODER INICIAR UN PROCEDIMEINTO DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE OFICIO SERÁ NECESARIO QUE NO HAYA PRESCRITO EL DERECHO A LA RECLAMACIÓN DEL INTERESADO. SE PODRÁN INICIAR SOLO A SOLICITUD DE PERSONA INTERESADA.

LA LEY 39/2015 REGULA LA SUBSANACIÓN DE REQUISITOS EN LA SOLICITUD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN LA FASE DE: INICIACIÓN. ORDENACIÓN. INSTRUCCIÓN. FINALIZACIÓN.

EN RELACIÓN A LOS INTERESADOS QUE NO CUMPLAN CON LOS PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE TRÁMITES: SE ADMITIRÁN SUS ACTUACIONES Y PRODUCIRÁN SUS EFECTOS LEGALES, SI SE PRODUJERA ANTES O DENTRO DEL DÍA QUE SE NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE TENGA POR TRANSCURRIDO EL PLAZO. SE ADMITIRÁN SUS ACTUACIONES Y PRODUCIRÁN SUS EFECTOS LEGALES, SI SE PRODUJERA ANTES DEL DÍA QUE SE NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE TENGA POR TRANSCURRIDO EL PLAZO. SE ADMITITRÁN SUS ACTUACIONES Y PRODUCIRÁN SUS EFECTOS LEGALES, SI SE PRODUJERAN ANTES DE QUE RECAIGA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA. SE ADMITIRÁN SUS ACTUACIONES Y PRODUCIRÁN SUS EFECTOS LEGALES, SI SE PRODUJERA ANTES DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA.

¿DE ACUERDO A QUÉ PRINCIPIO SE ACORDARÁ EN UN SOLO ACTO TODOS LOS TRÁMITES QUE, POR SU NATURALEZA, ADMITAN UN IMPULSO SIMULTÁNEO Y NO SERA OBLIGADO SU CUMPLIMIENTO ?. PRINCIPIO DE CONCENTRACIÓN DE TRÁMITES. PRINCIPIO DE CELERIDAD EN LA TRAMITACIÓN. PRINCIPIO DE CUMPLIMIENTO DE TRÁMITES. PRINCIPIO DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.

SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA EN RELACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS: NO SE PODRÁ RECHAZAR EN NINGÚN CASO LAS PRUEBAS PROPUESTAS POR LOS INTERESADOS. LOS INFORMES SERÁN POTESTATIVOS Y VINCULANTES. LOS INTERESADOS POD´RAN ACTUAR ASISTIDOS DE ASESOR. SE PODRÁ PRESCINDIR DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA.

EL ACTO DE CONCENTRACIÓN DE TRÁMITES EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SE REGULAN EN LA LPAC EN EL TÍTULO IV, EN LA FASE DE: ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

¿LAS CUESTIONES INCIDENTALES QUE SE SUSCITEN EN EL PROCEDIMIENTO NO SUSPENDERÁN LA TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO?. LAS QUE SE REFIEREN A LA NULIDAD DE ACTUACIONES. SALVO LA AVOCACIÓN. SALVO LA RECUSACIÓN. TODAS SON CORRECTAS.

SEÑALE CUÁL DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS NO FORMAN PARTE DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO: LOS JUICIOS DE VALOR EMITIDOS POR LAS ADMINISTRACIONES. UNA RENUNCIA AL DERECHO DE QUE SE TRATE. UNA NOTIFICACIÓN. UNA SOLICITUD.

SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA EN CUANTO A LOS EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS REGULADOS EN EL ART. 70 LPAC: EL EXPEDIENTE HACE REFERENCIA A PROCEDIMIENTOS FINALIZADOS. SE TRATA DE UN CONJUNTO ORDENADO DE DOCUMENTOS QUE SE FORMA MEDIANTE LA SEGREGACIÓN ORDENADA DE INFORMES. ES ADMISIBLE QUE UN MISMO DOCUMENTO PUEDA FORMAR PARTE DE DISTINTOS EXPEDIENTES. TODAS SON CORRECTAS.

A TENOR DE LOS DISPUESTA EN LA LPAC, CON CARÁCTER GENERAL, EL PLAZO PARA CUMPLIMENTAR TRÁMITES POR LOS INTERESADOS SERÁ: NO INFERIOR A 10 DÍAS NI SUPERIOR A 30. 15 DÍAS. 10 DÍAS. 5 DÍAS.

SEÑALE A PARTIR DE CUÁNDO SE COMPUTAN LOS PLAZOS FIJADOS EN MESES O EN AÑOS. EL MISMO DÍA DE NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DEL ACTO DEL QUE SE TRATE. TRES MESES DESPUÉS A AQUEL EN QUE SE PRODUZCA LA ESTIMACIÓN O DESESTIMACIÓN POR SILENCIO ADMINISTRATIVO. EL DÍA SIGUIENTE A AQUEL EN QUE TIENE LUGAR LA NOTIFICACIÓN O PUBLICACIÓN DELA CTO DEL QUE SE TRATE. EL DÍA QUE EL INTERESADO REALICE UNA ACCIÓN QUE DENOTE QUE TENÍA CONOCIMIENTO DEL ACTO DE QUE SE TRATE.

EL DESISTIMIENTO POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SE REGULA POR LA LEY 39/205 EN LA FASE DE: INICIACIÓN. ORDENACIÓN. INSTRUCCIÓN. FINALIZACIÓN.

EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMEINTOS DE CARÁCTER SANCIONADOR: LA RESOLUCIÓN QUE PONGA FIN AL PROCEDIMEITNO SANCIONADOR SERÁN INMEDIATAMENTE EJECUTIVA. LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE SE HUBIERAN ADOPTADO, DEBERÁN LEVANTARSE CON LA RESOLUCIÓN. NO SE PODRÁN ACEPTAR HECHOS DISTINTOS DE LOS DETERMINADOS EN EL CURSO DEL PROCEDIMIENTO. TODAS SON CORRECTAS.

¿PUEDE LA ADMINSITRACIÓN ACORDAR LA INADMISIÓN DE SOLICITUDES?. SÍ, CUANDO SE TRATE DE SOLICITUDES CUYA RESOLUCIÓN NO SEA SUSCEPTIBLE DE SER RECURRIDA. SÍ, CUANDO SE TRATE DE LA SOLICITUD DE DERECHOS NO PREVISTOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO O MANIFIESTAMENTE CARENTES DE FUNDAMENTEO. NO, EN NINGÚN CASO. NINGUNA ES CORRECTA.

TODO INTERESADO EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PODRÁ RENUNCIAR A SUS DERECHOS: DE FORMA JUSTIFICADA. SIEMPRE QUE LO HAGA POR ESCRITO Y CON VEINTE DÍAS DE ANTELACIÓN A LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMEINTO. SIEMPRE QUE NO ESTÉ PROHIBIDO POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO. TODAS SON CORRECTAS.

EN VIRTUD DE LO REGULADO EN LA LEY 39/2015, PODRÁN FIN AL PROCEDIMIENTO: LA RESOLUCIÓN, EL DESESTIMIENTO, LA RENUNCIA AL DERECHO, LA DECLARACIÓN DE CADUCIDAD, EL ALLANAMIENTO Y LA PRESCRIPCIÓN DE ACCIONES. LA RESOLUCIÓN, EL DESISTIMIENTO, EL ALLANAMIENTO Y DECLARACIÓN DE LESIVIDAD. LA RESOLUCIÓN, EL DESISTIMIENTO, LA PRESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES Y LA DECLARACIÓN DE CADUCIDAD. LA RESOLUCIÓN, EL DESISTIMIENTO, LA RENUNCIA AL DERECHO EN QUE SE FUNDE LA SOLICITUD, CUANDO TAL RENUNCIA NO ESTÉ PROHIBIDA POR EL ORDENAMIENTO JURÍDICO Y LA DECLARACIÓN DE CADUCIDAD.

¿PUEDE EL INSTRUCTOR DE UN PROCEDIMIENTO RECHAZAR LAS PRUEBAS PROPUESTAS POR LOS INTERESADOS?. SÓLO CUANDO SEAN MANIFIESTAMENTE IMPROCEDENTES O INNECESARIAS. SÓLO LO PUEDE HACER EL ÓRGANO QUE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO. SÍ, EN TODO CASO. SÓLO SI SE PRESENTAN FUERA DE PLAZO.

LA LEY 39/2015 REGULA EL TRÁMITE DE AUDIENCIA DLE PROCEDIMEINTO ADMINISTRATIVO EN LA FASE DE: ORDENACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

DE NO EMITIRSE EL INFORME EN EL PLAZO SEÑALADO, ¿SE PODRÁN SEGUIR LAS ACTUACIONES?. SÍ, SALVO QUE SE TRATE DE INFORMES DETERMINANTES. SÍ, SALVO QUE SE TRATE DE INFORMES VINCULANTES. SÍ, SALVO QUE SE TRATE DE INFORMES PRECEPTIVOS. EN ESE CASO SE DEBERÁN SEGUIR LAS ACTUACIONES.

¿CUÁNDO SE PUEDE PRODUCIR LA CADUCIDAD EN LOS PROCEDIMIENTOS INICIADOS A SOLICITUD DE PERSONA INTERESADA?. CUANDO LA ADMINSITRACIÓN DESISTA DE RESOLVER EL PROCEDIMEITNO. CUANDO EL INTERESADO NO REALICE LOS TRÁMITES REQUERIDOS. CUANDO LA PARALIZACIÓN SE PRODUZCA POR CAUSA IMPUTABLE AL INTERESADO. CUANDO ASÍ ESTÉ PREVISTO EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO.

¿QUIÉN ES EL ÓRGANO ENCARGADO DE LA APERTURA DE UN PERIODO DE PRUEBA DENTRO DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO?. EL ENCARGADO DE LAS FUNCIONES DE INVESTIGACIÓN Y AVERIGUACIÓN. EL QUE INSTRUYE EL PROCEDIMIENTO. EL QUE RESUELVE EL PROCEDIMIENTO. EL SUPERIOR JERÁRQUICO DE QUIEN INSTRUYE, SI SE TRATA DE PROCEDIMIENTOS DE CARÁCTER SANCIONADOR.

SE TENDRÁ POR REALIZADO EL TRÁMITE DE AUDIENCIA: SIEMPRE QUE SEA PERMITIDO POR UNA NORMA CON RANGO DE LEY. SI ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO LOS INTERESADOS MANIFIESTAN SU DECISIÓN DE NO EFECTUAR ALEGACIONES NI APORTAR NUEVOS DOCUMENTOS O JUSTIFICACIONES. SIEMPRE QUE ASÍ LO ESTIME CONVENIENTE EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER. CUANDO NO FIGUREN EN EL PROCEDIMIENTO NI SEAN TENIDOS EN CUENTA EN LA RESOLUCIÓN OTROS HECHOS NI OTRAS ALEGACIONES Y PRUEBAS QUE LAS ADUCIDAS POR EL INTERESADO.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA EN CUANTO AL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: LA ADMINISTRACIÓN PODRÁ NO RESOLVER CUANDO NO EXISTAN PRECEPTOS LEGALES APLICABLES AL CASO. CONTENDRÁ LA DECISIÓN. SERÁ MOTIVADA EN LOS CASOS A QUE SE REFIERE EL ART. 35. LA RESOLUCIÓN SE DICTARÁ ELECTRÓNICAMENTE.

EL PLAZO PARA PRESENTAR ALEGACIONES EN EL PERIODO DE INFORMACIÓN PUBLICA SERÁ: NO PODRÁ SER INFERIOR A DIEZ DÍAS NI SUPERIOR A VEINTE DIAS. SERÁ DE VEINTE DIAS. NO PODRÁ EXCEDER DE VEINTE DÍAS. EN NINGÚN CASO PODRÁ SER INFERIOR A VEINTE DÍAS.

DE ACUERDO CON LOS MEDIOS Y PRÁCTICA DE PRUEBA PREVISTOS EN EL ART. 77 DE LA LEY 39/2015, CUANDO LA PRUEBA CONSISTA EN LA EMISIÓN DE UN INFORME DE UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO, ORGANISMO PÚBLICO O ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO SE ENTENDERÁ QUE ÉSTE TIENE: CARÁCTER DETERMINANTE. CARÁCTER PRECEPTIVO. CARÁCTER VINCULANTE. CARÁCTER FACULTATIVO.

EL INSTRUCTOR DEL PROCEDIMIENTO PODRÁ RECHAZAR LAS PRUEBAS PROPUESTAS POR LOS INTERESADOS EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: SÓLO EN LOS CASOS DE PROCEDIIMIENTOS DE OFICIO. EN LOS CASOS DE FUERZA MAYOR. POR RESOLUCIÓN MOTIVADA. EN TODO CASO.

LA SIMPLE INACTIVIDAD DEL INTERESADO EN LA CUMPLIMENTACIÓN DE TRÁMITES, SIEMPRE QUE NO SEAN INDISPENSABLES PARA DICTAR RESOLUCIÓN: IMPIDE AL INTERSADO RECURRIR LA RESOLUCIÓN QUE SE ADOPTE EN EL PROCEDIMEINTO. PODRÁN PRODUCIR LA CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO. SOLO TENDRÁ EL EFECTO DE LA PÉRDIDA DE SU DERECHO AL REFERIDO TRÁMITE. LLEVARÁ A LA ADMINISTRACIÓN A ARCHIVAR LAS ACTUACIONES EN EL PLAZO DE TRES MESES SIN QUE SE HAYA REALIZADO EL TRÁMITE.

LA COMPARECENCIA EN EL PERÍODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA: OTORGA LOS DERECHOS DE INTERESADOS A QUIENES PRESENTEN ALEGACIONES. PODRÁ OTORGAR POR SÍ MISMA LA CONDICIÓN DE INTERESADO. NO OTORGA POR SÍ MISMA LA CONDICIÓN DE INTERESADO. NO OBLIGA A LA ADMINISTRACIÓN A RESPONDER A LAS ALEGACIONES PROPUESTAS, SI QUIEN LAS FORMULARA NO TIENE LA CONDICIÓN DE INTERESADO.

SALVO DISPOSICIÓN EXPRESA EN CONTRARIO, LOS INFORMES SERÁN: DETERMINANTES PARA LA RESOLUCIÓN Y FACULTATIVOS. FACULTATIVOS Y NO VINCULANTES. PRECEPTIVOS O FACULTATIVOS. PRECEPTIVOS Y VINCULANTES.

SE PODRÁ PRESCINDIR DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA: CUANDO NO FIGUREN EN EL PROCEDIMIENTO NI SEAN TENIDOS EN CUENTA EN LA RESOLUCIÓN OTROS HECHOS NI OTRAS ALEGACIONES Y PRUEBAS QUE LAS ADUCIDAS POR EL INTERESADO. SIEMPRE QUE SEA PERMITIDO POR UNA NORMA CON RANGO DE LEY. SI ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO LOS INTERESADOS MANIFIESTAN SU DECISIÓN DE NO EFECTUAR ALEGACIONES NI APORTAR NUEVOS DOCUMENTOS O JUSTIFICACIONES. SIEMPRE QUE ASÍ LO ESTIME CONVENIENTE EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER.

¿LA ACEPTACIÓN DE INFORMES O DICTÁMENTES SERVIRÁ DE MOTIVACIÓN A LA RESOLUCIÓN?. CUANDO ASÍ LO ESTIME EL ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVER. CUANDO SE INCORPORE AL TEXTO DE LA MISMA. EN TODOS LOS CASOS EN QUE EL ART. 35 LEY 39/2015 ESTABLEZCA LA OBLIGACIÓN DE MOTIVAR LA RESOLUCIÓN. SÍ, EN TODO CASO.

Denunciar Test