6.- LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MEXICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 6.- LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MEXICO Descripción: PROMOCION 2017 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CONSTIYUYE EL OBJETO DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO. ASCENDER AL DE MEJORES CALIFICACIONES. DETERMINAR AL PERSONAL CON MEJOR MERITO, APTITUD Y CONDUCTA. NINGUNA DE LAS OTRAS. DETERMINAR EL ORDEN DE PRELACIÓN DE LOS CONVOCADOS. PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL ORDEN DE PRELACIÓN EN CADA GRADO, NÚCLEO O ESCALA, EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO SE ATENDERÁN LOS CONCEPTOS DE: MÉRITO, COMPETENCIA PROFESIONAL, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA PROFESIONAL Y CONDUCTA MILITAR. MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA PROFESIONAL, CONDUCTA MILITAR Y CIVIL. MÉRITO, APTITUD, COMPETENCIA PROFESIONAL Y CONDUCTA CIVIL. ES EL EXAMEN, DENTRO DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO, QUE SE APLICA EXCLUSIVAMENTE AL PERSONAL DE CLASES Y MARINERÍA. DE CONOCIMIENTOS TEORICOS. DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS. DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS Y TEORICOS. DE APTITUD. ES EL PERSONAL QUE PRESENTA UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TIPO TESIS EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO. TENIENTES DE NAVÍO DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. TENIENTES DE NAVÍO NÚCLEO. PROFESIONISTAS. LOS EGRESADOS DE LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA ARMADA. EL PERSONAL QUE PRESENTA EXAMEN DE LENGUA EXTRANJERA EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO, ES: OFICIALES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. CAPITANES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. OFICIALES, CAPITANES Y ALMIRANTES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. OFICIALES Y CAPITANES DEL NÚCLEO DE LOS CUERPOS Y SERVICIOS. ES EL PERSONAL QUE PRESENTA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS EN EL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO. CONTRAMAESTRES, CONDESTABLES Y OFICINISTAS. CLASES Y MARINERIA. SEGUNDOS MAESTRES, TERCEROS MAESTRES, CABOS Y MARINEROS. SEGUNDOS MAESTRES, TERCEROS MAESTRES Y CABOS. EL USO DE ESTA LICENCIA IMPIDE EL ASCENSO. ORDINARIA. EXTRAORDINARIA. MENOR. POR ENFERMEDAD. ES UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO. ENCONTRARSE EN TRÁMITE DE RETIRO. ENCONTRARSE EN LA SEGUNDA RESERVA. EL SOBREPESO. NO PASAR EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS. UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO, ES: POR SOBRE PESO. REPROBAR EL EXAMEN FISICO. EL USO DE LICENCIA POR ENFERMEDAD. NO PASAR EL EXAMEN MEDICO. ES UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO. ESTAR CUMPLIENDO SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN CIVIL. ESTAR CUMPLIENDO SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN PENAL. ESTAR CUMPLIENDO SENTENCIA CONDENATORIA DEL ORDEN PENAL O CIVIL. UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO, ES: ENCONTRARSE SUSPENSO EN SUS DERECHOS DE ASCENSO DETERMINADO POR ÓRGANO DISCIPLINARIO. ENCONTRARSE SUSPENSO EN SUS DERECHOS ESCALAFONARIOS DETERMINADO POR ÓRGANO DISCIPLINARIO. ENCONTRARSE EN OBSERVACION DE SU CONDUCTA DETERMINADO POR ÓRGANO DISCIPLINARIO. ES UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO. ESTAR INHABILITADO POR RESOLUCIÓN DE ÓRGANO COMPETENTE. TENER INDICE DE MASA CORPORAL MAYOR AL 28%. SACAR CALIFICACIÓN REPROBATORIA EN EXAMEN ACADEMICO. UNA DE LAS SITUACIONES QUE IMPIDEN EL ASCENSO, ES: ENCONTRARSE DE LICENCIA EXTRAORDINARIA. ENCONTRARSE CON MALA CONDUCTA. ENCONTRARSE RETENIDO EN EL SERVICIO. ES EL ÓRGANO ANTE EL QUE ACUDE EL MILITAR POR SENTIRSE AFECTADO EN SUS DERECHOS POR EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO O POR POSTERGACIÓN. JUNTA DE ALMIRANTES. JUNTA NAVAL. CONSEJO DE HONOR ORDINARIO. CONSEJO DE HONOR Y DISCIPLINARIO. SE LE LLAMA ASÍ A LA ACCIÓN QUE EJERCE EL MILITAR ANTE LA JUNTA NAVAL POR SENTIRSE AFECTADO EN SUS DERECHOS POR EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO O POR POSTERGACIÓN. QUERELLA. QUEJA. INCONFORMIDAD. DERECHO. ES EL PLAZO CON EL QUE CUENTA EL MILITAR PARA INCONFORMARSE ANTE LA JUNTA NAVAL. 30 DÍAS HABILES. 15 DÍAS NATURALES. 30 DÍAS NATURALES. 15 DÍAS HABILES. ES LA ACCIÓN QUE CONTINÚA, EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR EXCLUSIÓN. LA COMISION COORDINADORA PARA ASCENSOS ORDENA LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO COLOCÁNDOLO EN EL ORDEN CORRESPONDIENTE. EL ALTO MANDO ORDENA LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO COLOCÁNDOLO EN EL ORDEN CORRESPONDIENTE. EL MANDO SUPERIOR ORDENA LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO COLOCÁNDOLO EN EL ORDEN CORRESPONDIENTE. EL ALTO MANDO ORDENA LA EVALUACIÓN DEL INTERESADO COLOCÁNDOLO EN EL ULTIMO LUGAR. CONFORME A LA LEY DE ASCENSOS DE LA ARMADA DE MÉXICO, EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR EXCLUSIÓN, SI YA FUE EFECTUADA LA PROMOCIÓN Y EL INTERESADO HUBIERE OBTENIDO UN LUGAR CON DERECHO A ALGUNA DE LAS VACANTES EXISTENTES, LA SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN DEL CONCURSO DE SELECCIÓN PARA ASCENSO SERÁ CONSIDERADA COMO: GRADO TOPE. POSTERGACIÓN. INHIBILATACION. INCONFORMIDAD. ES LA ACCIÓN QUE CONTINÚA, EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR POSTERGACIÓN. SE ORDENARÁ EL ASCENSO DEL POSTERGADO. SE ORDENARÁ EL ASCENSO DEL POSTERGADO CONSERVANDO SUS DERECHOS DE ANTIGÜEDAD. SE ORDENARÁ EL ASCENSO DEL POSTERGADO CONSERVANDO SUS DERECHOS DE ANTIGÜEDAD Y LUGAR ESCALAFONARIO. ASCENSO Y PAGO DE HABERES Y DEMÁS PERCEPCIONES. ¿QUÉ SE LE DEBERÁ RETRIBUIR AL POSTERGADO, EN CASO DE PROCEDENCIA DE LA INCONFORMIDAD POR POSTERGACIÓN?. LAS DIFERENCIAS DE HABERES. LAS DIFERENCIAS DE HABERES Y DEMÁS PERCEPCIONES QUE HAYA DEJADO DE PERCIBIR. LAS DIFERENCIAS DE PERCEPCIONES QUE HAYA DEJADO DE PERCIBIR. NINGUNA DE LAS ANTERIORES. ¿A PARTIR DE CUÁNDO EMPIEZA A CONTAR EL PLAZO PARA QUE EL MILITAR SE INCONFORME ANTE LA JUNTA NAVAL?. A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA INCONFORMIDAD. A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DEL DOCTO. POR EL QUE SE LE COMUNIQUE. A PARTIR DE LOS 30 DÍAS NATURALES. A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DEL DOCTO. POR EL QUE SE LE COMUNIQUE LA EXCLUSIÓN O POSTERGACIÓN. |