option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 6 LOSU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 6 LOSU

Descripción:
TEST 6 LOSU

Fecha de Creación: 2023/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad en materia de gestión: a) De becas y otras ayudas. b) De subvenciones otorgadas con fondos de la propia universidad. c) Financiera. d) En materia de prevención y riesgos laborales.

2. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece que, en el ejercicio de su autonomía, las universidades deberán ofrecer un servicio público: a) Que progresivamente tienda a la gratuidad. b) De calidad. c) Orientado al bienestar social y aumente la calidad de vida de la ciudadanía. d) Capaz de crear un valor añadido en la sociedad en la que se insertan.

3. Entre las funciones de las universidades, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, señala la educación y formación del estudiantado, a través del conocimiento científico, tecnológico, social, humanístico, artístico y cultural. En concreto, la LOSU menciona como funciones concretas de las universidades en relación con dicho conocimiento: a) Su creación e incremento a lo largo del tiempo. b) Su desarrollo, revisión y reformulación. c) Su creación, desarrollo, transmisión y evaluación crítica. d) Su generación y transferencia a la sociedad.

Sistema Universitario, LOSU, cuando regula las funciones y autonomía de las universidades: a) El ejercicio de tales funciones tiene como referente, entre otros, el fomento de la equidad. b) Dichas cuestiones se regulan en el título 2 de la LOSU. c) La formación de la ciudadanía es una de las funciones de las universidades. d) El establecimiento e implantación de programas de investigación, es una cuestión comprendida en la autonomía universitaria.

5. Entre las funciones de las universidades, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, menciona la educación y formación del estudiantado a través de la creación, desarrollo, transmisión y evaluación crítica del conocimiento científico, tecnológico, social, humanístico, artístico y cultural, así como: a) La imbricación de dicho conocimiento en el tejido social. b) De las capacidades, competencias y habilidades inherentes al mismo. c) Su plasmación en actividad investigadora relacionada con el mismo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

6. Una de las funciones de las universidades, mencionada en la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, se concreta en la aplicabilidad de la investigación en todos los campos: a) Científicos y tecnológicos. b) Sociales y humanísticos. c) Artísticos y culturales. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

7. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad: a) En las políticas docentes. b) En las políticas relacionadas con el personal técnico, de gestión y de administración y servicios. c) En las políticas relacionadas con el personal. d) En las políticas relacionadas con la comunidad universitaria.

8. Una de las cuestiones que la autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, es la elaboración de la normativa de régimen interno de las universidades: a) Cierto. b) Falso, dicha cuestión no resulta mencionada en la ley. c) Falso, la LOSU solo se refiere, en el caso de las universidades públicas, a la elaboración de sus Estatutos, no mencionando ninguna normativa adicional. d) Falso, la LOSU solo se refiere, en el caso de las universidades públicas, a la elaboración normas de organización y funcionamiento, no mencionando ninguna normativa adicional.

9. Marque cuál de las siguientes premisas es incorrecta, según lo que dispone al efecto la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU: a) La promoción de las lenguas oficiales de las mismas, es una función de las universidades. b) La generación de espacios de creación y difusión de pensamiento crítico, es una función de las universidades. c) El sistema universitario presta y garantiza el servicio público de la educación universitaria mediante la cultura, la ciencia y la investigación. d) La expedición de los títulos correspondientes a las enseñanzas universitarias de carácter oficial, es una cuestión que comprende y requiere la autonomía universitaria.

10. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad en políticas: a) De planificación científica y tecnológica. b) De planificación presupuestaria. c) De cultura. d) De formación a lo largo de toda la vida.

11. La autonomía de las universidades comprende y requiere, según la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, el establecimiento de las líneas estratégicas de la universidad en políticas del estudiantado: a) Cierto. b) Falso. c) Podría ser, aunque no figura en la ley mencionada expresamente, ya que dicha norma habla de líneas estratégicas en diversas políticas, aunque señala que podría haber otras. d) Cierto, aunque solo del estudiantado de títulos oficiales, no de otro tipo de títulos.

12. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece literalmente que la Universidad realiza el servicio público de la educación superior mediante: a) El estudio, la enseñanza y la cultura. b) La docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento. c) El estudio, la cultura y la investigación. d) La enseñanza para toda la vida, la formación para la actividad profesional y la investigación.

13. La generación, desarrollo, difusión, transferencia e intercambio del conocimiento: a) No figura entre las funciones que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, establece como propias de las universidades. b) Es una función de las Universidades mencionada por la LOSU, en todos los campos científicos, tecnológicos, sociales, humanísticos, artísticos y culturales. c) La LOSU la señala como una función propia de las Facultades y Escuelas, no de las universidades en conjunto. d) Es una función que la LOSU cita como propia únicamente de las Universidades públicas.

14. La Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cita como una de las funciones de la Universidades: a) La contribución a la cohesión de la sociedad. b) La formación de la ciudadanía a través de la transmisión de los valores y principios democráticos. c) La generación de propiedad intelectual e industrial a través de la investigación científica. d) La a) y la b) son correctas.

15. Señale cuál de las cuestiones siguientes no está entre las que la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cita como comprendidas en la autonomía universitaria: a) La elaboración y aprobación de la oferta de programas de Doctorado. b) La elección, remoción y nombramiento de la persona titular del Rectorado. c) La expedición de los títulos correspondientes a las enseñanzas universitarias de carácter oficial. d) El establecimiento de relaciones con otras universidades, instituciones, organismos, Corporaciones de Derecho Público, Administraciones Públicas o empresas y entidades locales, nacionales e internacionales, con el objeto de desarrollar algunas de las funciones que le son propias a la Universidad.

16. Con relación al estudiantado, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cita entre las cuestiones comprendidas en la autonomía universitaria: a) La verificación de conocimientos, competencias y habilidades del estudiantado. b) El régimen de permanencia del estudiantado. c) La organización y desarrollo de actividades de tutoría académica y de apoyo. d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

17. Con relación al estudiantado, la Ley Orgánica 2/2023, del Sistema Universitario, LOSU, cita entre las cuestiones comprendidas en la autonomía universitaria, su admisión: a) Cierto. b) Falso, la admisión del estudiantado es una cuestión que aprueba y organiza el Gobierno, a nivel central. c) Falso, es la CCAA en cuyo territorio se asientan las diversas universidades la competente para aprobar y organizar la admisión del estudiantado. d) Falso, son las Administraciones.

Denunciar Test