option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 6. RIPA (3era Parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 6. RIPA (3era Parte)

Descripción:
R.I.P.A.

Fecha de Creación: 2022/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué luces está obligado a llevar una embarcación de vela?. Luz de tope y alcance. Luces de costado y tope. Luces de costado y alcance. Luces de costado, alcance y tope.

¿Qué nos indica un buque que está emitiendo un sonido continuo mediante cualquier aparato de los utilizados para hacer las señales de niebla?. Peligro y necesidad de ayuda. Buzo sumergido. Buque varado. Seguridad en la navegación.

¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema lateral que nos indica canal principal a estribor?. Un cilindro verde. Un cilindro rojo. Un cono verde con el vértice hacia arriba. Un cono rojo con el vértice hacia arriba.

¿Qué marca de día deberá llevar un buque varado?. Dos bolas negras en vertical. Tres bolas negras en vertical. Tres marcas: arriba y abajo bolas negras y en el centro bicónica negra. Tres bolas negras en cruz.

¿Quién deberá maniobrar? si navegas en un yate a motor se te acerca por el costado de babor, con riesgo de abordaje, un buque remolcando. Nosotros, por cruzar por estribor. El buque que remolca, por cruzarnos por babor. Nosotros, ya que el otro es de capacidad de maniobra restringida. Nosotros, ya que el otro es un remolque.

¿Qué nos indica un buque que está emitiendo un sonido continuo mediante cualquier aparato utilizado para las señales de niebla?. Un barco de propulsión mecánica con arrancada. Un barco de propulsión mecánica sin arrancada, pero en navegación. Peligro y necesidad de ayuda. Un velero.

Si navegamos con condiciones de visibilidad reducida con una embarcación de eslora < 12 metros, ¿qué señal fónica emitiremos?. No estamos obligados, peró emitiremos otras señales acústicas eficaces cada dos minutos. Una pitada larga y luego tres cortas. Dos pitadas largas y dos cortas. Dos pitadas largas y una corta.

¿Cuándo existe riesgo de abordaje entre dos buques?. Cuando el valor del rumbo del que se aproxima es la mitad del rumbo del otro. Cuando la demora del buque que se aproxima no varía de manera apreciable. Cuando aumenta la demora del buque que se aproxima. Cuando disminuye la demora del buque que se aproxima.

¿Qué señal fónica emitirá un buque, en condiciones de visibilidad reducida, de eslora menor de 12 metros?. No están obligados, pero emitirán otras señales acústicas eficaces cada dos minutos. Dos pitadas largas. Tres pitadas cortas. Dos pitadas largas y una corta.

¿Cuántos grados de visibilidad alcanza una luz todo horizonte?. 180º. 225º. 360º. 135º.

¿Cómo se denomina la acción de sujetar un cabo, mediante un nudo fácil de deshacer, al objeto de que quede sujeto y no se mueva?. Adujar. Largar. Templar. Hacer firme.

Navegando con nuestra embarcación de propulsión mecánica con arrancada avante, ponemos la rueda del timón a estribor. ¿A qué banda caerá la proa?. Babor. Estribor. Es indiferente. A la vía.

¿Cómo nos incorporaremos si pretendemos entrar por el límite lateral de una vía de circulación en un dispositivo de separación del tráfico?. Con el menor ángulo posible y en misma la dirección general de la corriente de tráfico. No podemos incorporarnos por el límite lateral, lo debemos hacer por uno de sus extremos. Sólo podemos entrar por un límite lateral si pretendemos cruzar la vía, y lo haremos perpendicularmente a la corriente de tráfico. Sólo podemos cruzar un límite lateral si queremos salir de la vía de circulación.

¿Qué nos está indicando un buque mercante cuando emite cinco pitadas cortas?. Conformidad de paso. Repítame la maniobra,. Que está dando atrás. Que cae a estribor.

¿Qué marca o marcas debe llevar un buque de propulsión mecánica restringido por su calado?. Un cilíndro negro. Tres bolas negras en línea vertical. Dos conos negros con los vértices hacia arriba. Tres marcas negras en línea vertical, la superior e inferior son bolas y la central es cilíndrica.

¿A qué se denomina «velocidad de seguridad»?. A la velocidad máxima de un buque. A la velocidad con que nos cruza la proa otro buque. A la velocidad tal que nos permita ejecutar la maniobra adecuada y eficaz. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué tipo de buque exhibe las luces del dibujo? (en vertical: bola roja, verde, roja). Un buque dedicado a la pesca de no arrastre, con arrancada. Un buque dedicado a la pesca de arrastre visto por el costado de babor. Un velero visto por el costado de babor. Un buque de propulsión mecánica menor de 50 metros.

Cuando un buque esté en peligro y requiera ayuda, utilizará o exhibirá alguna de estas señales: Una bandera roja y una esfera. Un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla. Movimientos rápidos y repetidos, agitando los brazos lateralmente. Ninguna de las anteriores.

Un aerodeslizador, mostrará las siguientes luces de navegación: Luz naranja todo horizonte centelleante, alcance, tope y costados. Tope, costados, alcance y luz blanca todo horizonte centelleante. Luces de costado, luz amarilla todo horizonte centelleante, de alcance y de tope. Luz amarilla centelleante, alcance, y tope.

Un buque de propulsión mecánica, en navegación, se mantendrá apartado de la derrota de: Un buque de pesca en navegación. Un buque restringido por su calado. Un buque de vela. Todos las anteriores.

¿Qué tipo de buque se muestra en el dibujo? (izq: bola blanca, derecha en vertical: bola blanca y bola roja). Un buque de vela. Un buque de propulsión mecánica, sin arrancada, mayor de 50 metros y nos cruza de estribor hacia babor. Un buque de propulsión mecánica, mayor de 50 metros y nos cruza de babor hacia estribor. Un buque de propulsión mecánica, mayor de 50 metros y nos cruza de estribor hacia babor.

¿Cómo podemos determinar si existe riesgo de abordaje entre dos buques?. Cuando vemos el otro buque a hilo de roda. Cuando la distancia entre ambos buques es menor de una milla. Cuando la marcación del otro buque no varía de forma apreciable. Cuando la distancia al otro buque disminuye y la demora no varía de forma apreciable.

¿Qué tipo de buque exhibe de noche dos luces rojas en línea vertical, y más abajo, y un poco a la izquierda, otra luz roja?. Con capacidad de maniobra restringida. Sin gobierno con arrancada, visto por babor. Restringido por su calado. Pesquero no de arrastre.

Un buque muestra en línea vertical tres luces rojas, además de la luz de costado verde. Se trata de un: Buque con capacidad de maniobra restringida. Buque restringido por su calado visto por el costado de estribor. Buque sin gobierno. Buque varado.

Navegando nos conseguimos con una embarcación que exhibe en proa un conjunto con las banderas NOVEMBER CHARLIE, ¿qué señal es y qué nos indica?. (bandera cuadraditos blancos y azules + bandera thailandia). Señal de buque fondeado. Estoy en peligro y necesito auxilio inmediato. Señal de peligro del Código Internacional de Señales. Estoy efectuando pruebas de velocidad. Señal de peligro del Código Internacional de Señales. Estoy en peligro y necesito auxilio inmediato. Señal de peligro del Código Internacional de Señales. Hay peligro de explosión.

¿Qué tipo de buque lleva izada la marca de día representada en el dibujo? (en vertical: bola roja, blanca, blanca). Un buque dedicado a la pesca de no arrastre sin arrancada. Un buque dedicado a la pesca de arrastre visto de popa. Un práctico visto de popa. Un buque dedicado a la pesca de no arrastre con arrancada.

Un dispositivo de separación de tráfico es aquel que: Las autoridades portuarias han establecido. Se fija para evitar abordajes en aguas interiores. Está establecido y aprobado por la Organización Marítima Internacional (OMI) en zonas de mucho tráfico. Regula la entrada y la salida de canales angostos.

¿Cómo se denomina el cabo de proa de la embarcación? (el que se hunde en el mar). Guía-cabos. Codera. Muerto. Lardo de proa.

Los buques de propulsión mecánica de eslora inferior a 12 metros, mostrarán las siguientes luces de navegación: Una luz blanca todo horizonte. Una luz verde de tope, costados y alcance. Una luz blanca todo horizonte y luces de costado. Un farol tricolor, rojo-verde-blanco.

¿Qué marca deberemos izar si vamos a vela y arrancamos el motor para ayudarnos a navegar?. Un cono negro con el vértice hacia abajo. Un cono negro con el vértice hacia arriba. Una bola negra en el palo de proa. Una bola negra en el palo mayor.

Navegando con nuestra embarcación de propulsión mecánica con arrancada avante, ponemos la rueda del timón a babor. ¿A qué banda caerá la popa?. Estribor. Babor. A la vía. Es indiferente.

¿Cómo debe llevarse a cabo una maniobra efectuada para evitar un abordaje?. Con pequeños cambios de rumbo. Con pequeños cambios de velocidad. De forma clara y con antelación. Con la velocidad de maniobra.

Entre dos buques de propulsión mecánica, en situación de vuelta encontrada, la maniobra será: Maniobra el de mayor velocidad. Los dos caerán a estribor. Maniobra el más lento. Los dos caerán a babor.

¿Con qué término se conoce la acción de desamarrar y dejar totalmente libre un cabo?. Largar. Cobrar. Templar. Lascar.

¿Qué deberemos hacer, en una situación de cruce al resultar evidente que el buque que nos viene por babor y que debe maniobrar no lo hace, y consideramos que existe riesgo de abordaje?. Mantener el rumbo y velocidad. Modificaremos el rumbo a estribor. Modificaremos el rumbo a babor. Modificaremos el rumbo a estribor o babor indistintamente.

¿Qué buque exhibe las luces del dibujo? (en vertical: bola blanca, verde, blanca). Un dragaminas. El de pesca, no de arrastre, visto de proa. Un buque dedicado a la pesca de arrastre. Un buque dedicado a la pesca de arrastre, eslora superior a 50 metros y visto por la popa.

¿Cómo se efectúa la navegación por canales angostos?. Por el centro del canal. Por el lado de babor del mismo y dando pitadas reglamentarias. Con la velocidad variable de acuerdo con el calado. Por la parte de estribor, lo más cerca posible del límite exterior del canal.

Si navegando rumbo norte por el costado de estribor escuchamos una señal consistente de tres sonidos cortos seguidos de tres largos y de nuevo tres cortos, ¿qué señal es y qué nos indica?. SOS del código Morse, Buque en varado. SOS del código Morse, Buque en peligro. Pretendo alcanzarle por babor, Buque en peligro. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de buque exhibe las luces del dibujo? (en vertical: bola blanca, roja, blanca, roja, roja). El buque sin gobierno. El buque dedicado a la pesca. El de capacidad de maniobra restringida. El remolcador mayor de 50 metros, visto por babor.

¿Qué arco de visibilidad abarcará la luz de costado de una embarcación, y de que color es la luz si la observamos por su costado de estribor?. La luz de costado abarcará 112,5º y será de color rojo. La luz de costado abarcará 112,5º y será de color verde. La luz de costado abarcará 135º y será de color verde. La luz de costado abarcará 112º y será de color verde.

¿Qué marca de día deberemos exhibir si nuestro barco esta fondeado?. Una bola negra. Tres bolas negras en vertical. Dos bolas negras en vertical. Tres bolas negra en cruz.

Un remolcador con longitud de remolque inferior a 50 metros mostrará, además de las reglamentarias de un buque de propulsión mecánica, las siguientes luces: Dos luces todo horizonte en vertical. Dos luces blancas de tope a proa y luz de remolque amarilla. Tres luces blancas de tope de proa y luz de remolque amarilla. Dos luces amarillas todo horizonte en línea vertical.

Navegando de noche avistamos un buque que exhibe en vertical luces todo horizonte verde superior, blanco inferior y más abajo a la izquierda una luz roja. Se trata de: Un buque de pesca de arrastre mayor de 50 m visto por su costado de babor. Un buque de pesca de arrastre menor de 50 m visto por su costado de estribor. Un buque de pesca en navegación. Un buque de pesca de arrastre menor de 50 m visto por su costado de babor.

¿Con qué término se conoce la acción la quitar la tensión a un cabo que esté trabajando?. Adujar. Cobrar. Lascar. Templar.

¿Qué deberán hacer los buques de vela respecto a los buques que sólo puedan navegar con seguridad dentro de un paso o canal angosto?. No estorbar su tránsito. Alcanzarlos siempre por babor. Alcanzarlos siempre por las aguas de menor sonda. No alcanzarlos dentro del paso o canal.

Un buque de vela que se aproxima a un recodo donde no pueda ver a otros buques, emitirá una señal fónica que consiste en: Una pitada larga. Dos pitadas largas. Una pitada corta y una larga. Seis pitadas cortas.

¿Qué señal fónica en condiciones de visibilidad reducida y con arrancada, emitirá un buque de propulsión mecánica?. Tres pitadas cortas. Dos pitadas largas. Una pitada larga cada 2 minutos. Una pitada larga, corta, larga y corta.

En caso de abrigarse alguna duda sobre si existe riesgo de abordaje…. Se continuara navegando tranquilamente. Se considerará que el riesgo existe. Se parará la máquina hasta que pase el peligro. Se caerá a babor rápidamente.

Navegando con nuestra embarcación de propulsión mecánica con arrancada avante, ponemos la caña del timón a estribor. ¿A qué banda caerá la proa?. Estribor. Babor. Es indiferente. A la vía.

Navegando de día avistamos un buque que nos muestra una marca cilíndrica. Se trata de: (cilindro negro en una línea). Buque fondeado. Buque de pesca. Buque restringido por su calado. Buque con capacidad de maniobr restringida.

Un buque muestra en línea vertical tres luces todo horizonte roja, blanca, roja; además de las luces de tope, costado y alcance, se trata de: Buque restringido por su calado. Remolcador remolcando con longitud de remolque superior a 200 metros. Buque con capacidad de maniobra restringida con arrancada. Buque varado.

¿Con qué término se conoce la acción de recoger un cabo?. Hacer firme. Adujar. Cobrar. Templar.

Navegando de noche avistamos un buque con dos luces verdes todo horizonte en vertical, además tres luces todo horizonte en vertical roja, blanca y roja. Se trata de: Buque sin gobierno. Buque dedicado al dragado de minas. Buque con capacidad de maniobra restringida. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Qué tipo de buque lleva izada la siguiente marca de día representada en el dibujo? (en vertical, tres bolas negras por un cable). Un buque restringido por su calada. Un remolcador mayor de 200 metros. Un Dragaminas. Un buque varado.

Denunciar Test