option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

6- TEMA9 SALUD Y ENFERMEDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6- TEMA9 SALUD Y ENFERMEDAD

Descripción:
OPE AUX SCS

Fecha de Creación: 2018/10/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la respuesta incorrecta. Las enfermedades, por su patogenia, pueden ser: Inflamatorias. Inmunológicas. Metabólicas. Hereditarias.

El período prepatogénico de la enfermedad: Comprende el período en el que interactúan los factores de riesgo. Los factores que intervienen pueden ser biológicos, económicos, sociales y culturales. La prevención en este nivel es la primaria. Todas son ciertas.

¿Qué tipo de método de educación se empleará para la instrucción a nivel individual?. La charla. Los cursos. Medios divulgativos. La entrevista.

Señala la respuesta incorrecta. La Educación Sanitaria a pacientes enfermos se realiza: Al mismo tiempo que cualquier otra actividad. A la vez que se informa al paciente sobre su proceso. Para buscar el compromiso y la responsabilidad del paciente y que utilice adecuadamente los medios y recursos de que dispone. De manera colectiva y puntual.

Es un método de discusión en el que, un pequeño grupo de personas (4-8), discuten frente a una audiencia que generalmente participa después mediante preguntas: El panel. El seminario. La discusión de grupo. La mesa redonda.

Cuando hablamos de los actos destinados a disminuir la incidencia de una enfermedad en una población reduciendo el riesgo de nuevos casos, es decir, actuando sobre los factores de riesgos que sean modificables o generando una mayor resistencia a enfermar mediante la estimulación de la inmunidad, nos referimos a: Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención cuaternaria.

La siguiente definición: “ciencia que estudia las relaciones de los seres vivientes entre sí y de estos con el medio que les rodea”, es la definición de: Epidemiología. Ecología. Biología. Medio ambiente.

Conforme al artículo 10 de la Ley 1/2004, la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria pondrá en marcha programas de formación para el propio funcionariado y para el personal de entidades públicas y privadas relacionadas con la prevención y erradicación de la violencia de género y con la protección, atención y asistencia a las víctimas de la misma, con el fin de garantizar a estas una información y asistencia adecuada y: Suficiente. Rigurosa. Permanente. Concisa.

Para la promoción de la integración sociolaboral de las mujeres víctimas de violencia de género que residan en Cantabria, el Gobierno de Cantabria, podrá tomar medidas, como Acuerdos con empresas o Ayudas directas a la contratación: Previo informe de preferencia emitido por el organismo director de los centros de información, atención o asistencia. Previa autorización de la Consejería competente en materia de servicios sociales. Previo informe de viabilidad emitido por la Consejería competente en materia de empleo. Previo informe económico emitido por la Consejería competente en materia de Hacienda.

El principal inconveniente de la clase como método para la Educación Sanitaria es que, en lugar de promover el cambio de actitudes, impulsa más: La memorización. . El control del docente. El conocimiento. La actitud pasiva del educando.

¿Qué tipo de prevención incorpora acciones dirigidas a informar y motivar a los ciudadanos para que abandonen los estilos de vida insanos?. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria.

En la prevención primaria: Se lleva a cabo una vez que el problema ha aparecido. Se interviene antes de que el problema surja. Tiene como objetivo impedir el surgimiento de la enfermedad. Las respuestas b) y c) son correctas.

El concepto de promoción de la salud se puede definir como: Prevención de la enfermedad y mantenimiento de la salud. Proceso que permite a las personas la capacidad para llevar a cabo hábitos y estilos de vida saludables. Proceso por el cual se capacita al personal de enfermería para realizar educación para la salud en la comunidad. . Son las acciones encaminadas a favorecer el autocuidado, para prevenir, restablecer y mantener la salud integral, física y mental.

Señala qué es cierto, en cuanto a las diferencias entre promoción y prevención: . La prevención se centra en los individuos y en la promoción a la población. . La prevención es competencia de los servicios de salud, la promoción no solo es competencia de los servicios de salud sino de otros organismos. La prevención conserva la salud y la promoción estimula la salud. Todas son correctas.

La Educación para la Salud comunitaria tiene como fin primordial: Aumentar los conocimientos de los pacientes enfermos y modificar los erróneos. Fomentar y proteger la salud de la población sana en general. Propugnar cambios de actitud entre los pacientes. Fomentar el establecimiento y uso adecuado de los servicios de salud.

Según los criterios de Barlett, en la realidad actual, la Educación Sanitaria combinaría constructivismo y conductivismo, lo cual implicaría la utilización, en la enseñanza/aprendizaje de métodos: Globales. Activos. Mixtos. Significativos.

¿Cuáles son las estrategias básicas para la promoción de la salud que se recogen en la Carta de Ottawa?. La abogacía para la salud, facilitar que las personas puedan desarrollar su potencial de salud, y mediar a favor de la salud entre los intereses de la sociedad. Mediar a favor de la salud entre los intereses social, educación para la salud en todas las comunidades y permitir el desarrollo de los potenciales de salud. Reducir las desigualdades sociales en salud con el lema “hacia una mayor equidad”. Demostrar que la promoción de la salud mejora la salud y la calidad de vida de las personas que viven en condiciones adversas.

Tomando como referencia los determinantes de salud y dentro del factor “estilo de vida”, NO incluiríamos: Preferencias alimentarias. Violencia. Estrés. Utilización de los servicios sanitarios.

Conforme al artículo 6 de la Ley 1/2004, de 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia Contra las Mujeres y la Protección a sus Víctimas, se encomienda a la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en su ámbito de competencias, la realización de campañas sobre la violencia de género y en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, que califica como: Campañas de concienciación. Campañas de formación. Campañas de sensibilización. Campañas de información.

La Educación para la Salud es una parte esencial de la estrategia de: Fomento de conductas. Promoción de la salud. Formación en cuidados. Tratamiento de problemas.

En el modelo de evolución el fin último de la persona es: Alcanzar la máxima autonomía. Alcanzar el máximo bienestar. Alcanzar el máximo desarrollo. Alcanzar el máximo autocuidado.

Imogene King define la salud como: Un estado de la persona caracterizado por el vigor o la totalidad del desarrollo de las estructuras humanas y del funcionamiento corporal y mental. Un estado y un proceso de ser y llegar a estar integrado y completo. Un estado dinámico en el ciclo vital: la enfermedad es una interferencia de este ciclo. Un estado dinámico y difícil de conseguir, influido por factores biológicos, psicosociales y sociales.

Conforme a la Ley 1/2004, una de las medidas para promover la igualdad de género en el ámbito educativo es la integración de pautas de conducta que fomenten el desarrollo de actitudes de respeto al cuerpo de todas las personas, autoestima, seguridad personal y capacitación para la práctica de relaciones humanas basadas en el respeto y la no violencia: En los planes de acción tutorial de todos los niveles educativos. . En los programas de formación permanente de profesionales de la educación. En las determinaciones de los modelos de proyectos educativos de centro que elabore la Administración educativa. En la adaptación en todos los niveles educativos de los contenidos, procedimientos, actitudes y valores que conforman el currículo educativo.

Las acciones dirigidas a conseguir que los ciudadanos se sometan a exámenes sistemáticos de salud para la detección precoz de posibles enfermedades corresponden al nivel de prevención: Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria.

Conseguir el logro más alto del nivel de bienestar físico, mental y social y con capacidad de funcionamiento y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedad es una definición de: Milton Terris. Dubos. Blum. Salleras.

“La salud significa estar bien y utilizar las propias capacidades para alcanzarla totalmente”; esta definición del concepto de salud es del autor/a: Dorothea Orem. Florence Nightingale. Sor Callista Roy. . Myra Levine.

Uno de los siguientes enunciados es incorrecto: La prevención secundaria utiliza controles y exámenes médicos. La prevención primaria está dirigida a disminuir los factores de riesgo. La rehabilitación se engloba en la prevención cuaternaria. La prevención secundaria tiene como objetivo la interrupción de la progresión de la enfermedad.

Señala la respuesta incorrecta. Desde el punto de vista comunitario, los programas de Educación para la Salud contemplan acciones que deben llevarse a cabo en diferentes niveles: En el campo de la asistencia y tratamiento de los enfermos. En el campo de la promoción de la salud. En el campo del control del comportamiento poco saludable. En el campo de la prevención de los problemas de salud.

La distribución de trípticos desde el Centro Atención Primaria entre la población femenina sobre la forma y frecuencia en que debe realizarse la autoexploración de las mamas es una acción de: Prevención primaria. Promoción y fomento de la salud. Prevención secundaria. Prevención terciaria.

Uno de los instrumentos que puede ayudar a intervenir (a nivel individual) una vez realizado el diagnóstico PRECEDE es: El test para el cambio conductual. El modelo de cambios observables. El cuestionario de factores operantes. El Decálogo de petición de cambios.

¿Cómo llamamos a la capacidad de una persona para dejar hablar y para escuchar a otra?. Asertividad. Reactividad. Respeto. Concreción.

chiken chicken chicken chicken chicken chicken. chicken. chicken chicken. chicken chicken chicken. chicken chicken chicken chicken.

Denunciar Test