option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

6 Valoración de existencias e inventario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6 Valoración de existencias e inventario

Descripción:
6 Valoración de existencias e inventario

Fecha de Creación: 2022/02/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La empresa lleva el registro de todos sus movimientos en. Las entradas y las salidas de los productos. Las existencias que hay en el almacén. Las entradas, las salidas y las existencias que hay en el almacén. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En las fichas de almacén se reflejan: Las entradas, las salidas y las existencias de los productos. Las unidades, los precios y los importes. Las entradas, las salidas y las existencias de los productos, así como las unidades, los precios y los importes. Todas son correctas.

Nos podemos encontrar con que, en un mismo envío, haya diferentes tipos de productos, lo que complica el cálculo de adquisición unitario. En esta situación, la empresa puede repartir los gastos de las siguientes formas: Según el precio, el peso, el volumen y las unidades. Según el precio, el grado de dificultad de manejo, el volumen y las unidades. Según el precio, el peso, el grado de dificultad de manejo y el volumen. Según el precio, el peso, el grado de dificultad de manejo, el volumen y las unidades.

Según el PGC, para la valoración de las salidas de existencias se adoptará el siguiente método: El método PMP. EL método FIFO. Se adoptará el método PMP, aunque el FIFO también es aceptable. Se adoptará el método FIFO, aunque el PMP también es aceptable.

La valoración de existencias por el método FIFO: Significa First In First Out. Establece que el primer producto que entra en el almacén es también el primero que sale cuando se produce una venta. Es lo mismo que el método PEPS. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El PMP o Precio Medio Ponderado es aquel que: Realiza una media ponderada de los precios de las existencias entrantes, teniendo en cuenta su precio de adquisición y calculando un coste medio. Realiza una media aritmética de los precios de las existencias entrantes, teniendo en cuenta su precio de adquisición y calculando un coste medio. Realiza una media ponderada de los precios de las existencias entrantes, teniendo en cuenta su precio de adquisición. Realiza una media ponderada de los precios de las existencias salientes, teniendo en cuenta su precio de adquisición y calculando un coste medio.

Las devoluciones son operaciones: De entrada o de salida. De entrada cuando la devolución la realiza un cliente. De salida cuando la devolución la realiza el almacén al proveedor que se lo vendió. Todas las respuestas anteriores son correctas.

El recuento físico de la mercancía es el que se realiza en el almacén con el objetivo de determinar las existencias físicas de los artículos por medio de una inspección ocular anotando: Las unidades y las referencias que se encuentran en el almacén. Las unidades y los lotes que se encuentran en el almacén. Las unidades, los lotes y las referencias que se encuentran en el almacén. Todas son correctas.

El inventario periódico o contable es el que: Contabiliza de manera continuada las entradas y salidas. Permite conocer el stock del que se dispone en cada momento. Se realiza al finalizar el periodo. Todas son correctas.

2. En la factura de adquisición se reflejan: a) Los productos comprados con sus correspondientes precios. b) Solo los importes de los productos. c) Los productos comprados, sus precios y los descuentos aplicables, que previamente se han negociado con el proveedor. d) Los productos comprados, sus precios y los importes, así como los descuentos aplicables que previamente se han negociado con el proveedor.

Denunciar Test